Siguen resonando las dudas para el entrenado para el partido de la próxima semana ante Argentinos Juniors en Lomas.
A la lista de lesionados se le suman el ‘Tonga’ Guruceaga con un problema en el aductor y, tras los estudios, ‘Huevo’ Moreno se retiró del estadio con una fractura en el quinto metatarsiano. Además de la suspensión que sufrirá Mendieta (acumulación de cinco amarillas), también hay que restarles los futbolistas que no prolongaron su contrato hasta finalizar el torneo, como Rodrigo Ayala, en el que se puede incluir el caso de Andrés Vombergar.
“Esperemos que lleguemos a los 18 jugadores. En cuanto al esquema, primero voy a ver quién está disponible para jugar y en base a eso veo que hago. Tengo preocupación por lo que viene, especialmente porque se siguen cayendo soldados. Pero vamos a luchar para terminar lo más arriba”, comentó Anibal Biggeri.
En cuanto al partido contra el Torito, el entrenaado expresó que fue una derrota inesperada porque Chicago no había hecho mucho para ganarlo y Los Andes estaba parado con más posibilidades. "A pesar que habíamos hecho el gol, no estábamos jugando bien en esos primeros 15
minutos. Luego del empate emparejamos el juego y dominio en la
primera etapa. En el complemento creamos situaciones. El empate era lo
más justo, en un partido mal jugado", señaló el DT del Mil Rayitas.
"Así es el fútbol. Hoy nos tocó a nosotros perder, que nos da mucha bronca y además nos quedamos con cuatro jugadores menos. Tendremos que convocar a todos los que estén preparados para luchar hasta el final", concluyó Biggeri.
domingo, 25 de junio de 2017
Varios regresos en Mataderos
El Negro Zeballos volvió a la titularidad aunque, como todos sus compañeros, salió con cara de pocos amigos producto de la derrota sobre el final del encuentro. “Traté de hacer lo que pidió Aníbal y me sentí bien. No estoy conforme porque perdimos. Hay muchas cosas que corregir que las iremos viendo durante la semana”, comentó el volante.
Por otro lado, tras su recuperación, Juan Bravo volvió al terreno de juego por el lesionado Guruceaga. “Me gustó Juan (Bravo) por el lateral derecho. Si no me gustaba iba a seguir jugando porque vamos quedando con pocas alternativas ¡Je, je!”, dijo entre risas el entrenado Biggeri.
Por otro lado, tras su recuperación, Juan Bravo volvió al terreno de juego por el lesionado Guruceaga. “Me gustó Juan (Bravo) por el lateral derecho. Si no me gustaba iba a seguir jugando porque vamos quedando con pocas alternativas ¡Je, je!”, dijo entre risas el entrenado Biggeri.
Una de cal y otra de arena para Junior
Junior Mendieta, que había debutado en la red esta semana, tuvo otro gran partido y hasta se despachó con su segundo desahogo con la Mil Rayitas. Esta vez de pescador y aprovechando el rebote del ‘Oso’ Sánchez, quien no pudo controlar un remate de Rodrigo Bogado.
La negativa fue que recibió una quinta amonestación y no podrá estar presente ante el Bicho de la Paternal: el árbitro lo regaño porque tenía puestos aritos. “Mendieta es chico y hay que seguir hablando con él para que no le vuelva a pasar. Ya jugó en Lanús y si le llega a pasar esto en Primera División se le va a complicar”, dijo Aníbal Biggeri tras el partido.

Etiquetas:
informe,
postpartido,
secuencia fotográfica
Tomó de su propia medicina y finalizó derrotado
En la semana ganó en tiempo de descuento ante Gimnasia de Jujuy; esta vez le tocó sufrirlo en carne propia: un centro al área y el posterior cabezazo del ingresado Vázquez privaron a Los Andes de traerse algo a Lomas. El gol Mil Rayitas lo convirtió Junior Mendieta cuando arrancaba el partido, posteriormente empató
rápido el local.
Ni uno ni otro. El inicio solamente fue un espejismo en la tarde del República de Mataderos. El Rojo picó en punta luego del rebote capturado por Junior Mendieta y más de uno se ilusionaba con el tercer triunfo seguido. Pero eso no pasó. El local tragó saliva, recuperó el ánimo y cinco minutos más tarde llegó al empate. Maximiliano Brito, con un testazo de pique al piso, venció la resistencia de Fede Díaz, y todo fue volver a empezar.
Con las cosas nuevamente empatadas, Los Andes propuso jugar en campo rival liderado por el atrevimiento de Junior Mendieta, pero las buenas intenciones se fueron diluyendo. A su vez, Chicago, dependiendo mucho de lo que podían aportar Fattori, Melo y compañia, erró los caminos y el encuentro entró en una parábola descendente y prologranda.
Las jugadas de riesgo casi que brillaron por su ausencia. Entre pelotazos y el mal estado del campo de juego, el primer tiempo terminó en pardas y arrancó el segundo con una leve superioridad por parte del Verdinegro. Fattori tuvo su chance, Los Andes respondió con otra de Mendieta y Fede Díaz apareció para quedarse con el intento de Melo. Así, la tarde se encaminaba a un empate clavado. Pero... La pelota cayó sobre el área Mil Rayitas y la algarabía fue toda de Mataderos. Gol de Vázquez, derrota visitante y bronca y más bronca...
SÍNTESIS
Nueva Chicago (2): Alejandro Sánchez; Gonzalo Vivas, Matías Váldez (75', Alexis Vazquez), Nicolás Sainz; Federico Fattori, Matías Vera, Axel Juárez; Alejandro Aranda (71', Paul Charpentier); Alejandro Melo (90', Norberto Palmieri) y Maximiliano Brito. Suplentes: Augusto Bottino, Favio Bruzuela, Facundo Mater y Lucas Baldunciel. DT: Facundo Arguello.
Los Andes (1): Federico Díaz; Gastón Guruceaga (18', Juan Bravo), Gabriel Tomasini, Sebastian Valdez, Maximiliano Barreiro; Gustavo Turraca; Junior Mendieta, Luis Zeballos (69', Emanuel Moreno), Marcos Brítez Ojeda, Rodrigo Bogado; Andrés Vombergar (85', Matías Linas). Suplentes: Juan Pablo Ferreyra, Rodrigo Ayala, Carlos Espínola y Julian Vivas. DT: Aníbal Biggeri.
Goles: 5', Mendieta (LA); 10', Brito (NC) y, 90', Vázquez (NC).
Amonestados: Vivas y Vera (NC); Mendieta y Bogado (LA).
Arbitro: Gerardo Mendez Cedro.
Asistentes: Ruben Bustos y Juan Del Fueyo.
Cuarto: Gonzalo López Aldazabal.
Estadio: Nueva Chicago.
Fuente:clublosandes.com
Ni uno ni otro. El inicio solamente fue un espejismo en la tarde del República de Mataderos. El Rojo picó en punta luego del rebote capturado por Junior Mendieta y más de uno se ilusionaba con el tercer triunfo seguido. Pero eso no pasó. El local tragó saliva, recuperó el ánimo y cinco minutos más tarde llegó al empate. Maximiliano Brito, con un testazo de pique al piso, venció la resistencia de Fede Díaz, y todo fue volver a empezar.
Con las cosas nuevamente empatadas, Los Andes propuso jugar en campo rival liderado por el atrevimiento de Junior Mendieta, pero las buenas intenciones se fueron diluyendo. A su vez, Chicago, dependiendo mucho de lo que podían aportar Fattori, Melo y compañia, erró los caminos y el encuentro entró en una parábola descendente y prologranda.
Las jugadas de riesgo casi que brillaron por su ausencia. Entre pelotazos y el mal estado del campo de juego, el primer tiempo terminó en pardas y arrancó el segundo con una leve superioridad por parte del Verdinegro. Fattori tuvo su chance, Los Andes respondió con otra de Mendieta y Fede Díaz apareció para quedarse con el intento de Melo. Así, la tarde se encaminaba a un empate clavado. Pero... La pelota cayó sobre el área Mil Rayitas y la algarabía fue toda de Mataderos. Gol de Vázquez, derrota visitante y bronca y más bronca...
SÍNTESIS
Nueva Chicago (2): Alejandro Sánchez; Gonzalo Vivas, Matías Váldez (75', Alexis Vazquez), Nicolás Sainz; Federico Fattori, Matías Vera, Axel Juárez; Alejandro Aranda (71', Paul Charpentier); Alejandro Melo (90', Norberto Palmieri) y Maximiliano Brito. Suplentes: Augusto Bottino, Favio Bruzuela, Facundo Mater y Lucas Baldunciel. DT: Facundo Arguello.
Los Andes (1): Federico Díaz; Gastón Guruceaga (18', Juan Bravo), Gabriel Tomasini, Sebastian Valdez, Maximiliano Barreiro; Gustavo Turraca; Junior Mendieta, Luis Zeballos (69', Emanuel Moreno), Marcos Brítez Ojeda, Rodrigo Bogado; Andrés Vombergar (85', Matías Linas). Suplentes: Juan Pablo Ferreyra, Rodrigo Ayala, Carlos Espínola y Julian Vivas. DT: Aníbal Biggeri.
Goles: 5', Mendieta (LA); 10', Brito (NC) y, 90', Vázquez (NC).
Amonestados: Vivas y Vera (NC); Mendieta y Bogado (LA).
Arbitro: Gerardo Mendez Cedro.
Asistentes: Ruben Bustos y Juan Del Fueyo.
Cuarto: Gonzalo López Aldazabal.
Estadio: Nueva Chicago.
Fuente:clublosandes.com
viernes, 23 de junio de 2017
Historial entre Nueva Chicago y Los Andes
En
la actual temporada no se sacaron ventajas al igualar en uno. Abrió el
marcador Andrés Vombergar en la primera parte para Lomas y empató
Luciano Nequecaur Chicago a 4 minutos a pesar del dominio del Mil
Rayitas a base de juego y suficientes chances desperdiciadas para
ganarlo.
En
el torneo anterior habían pasado tres décadas, un total de once
partidos visitando Mataderos para que Los Andes volviera a Lomas con una
gran alegría: el triunfo. En 1986, el recordado equipo de los
“Rosarinos” (Ariel Cuffaro Russo, Hernán Díaz, Hugo Galloni y Fernando
Lanzidei venían del Canalla y Carlos Panciroli y Ariel Paolorossi de
Newell´s) del Mil Rayitas había jugado un gran partido ante el Torito,
que hasta le arrancó el reconocimiento y los aplausos de los hinchas
locales, quienes vieron caer por 3-2 a su conjunto. Esa tarde, Los Andes
se fue aplaudido por la parcialidad local por el fútbol desplegado.
En
el primer semestre del 2016 no hubo aplausos de la tribuna local para
los de Lomas. Esta vez, en el partido que el Negro Zeballos cumplió 150
partidos con la casaca de Los Andes, el equipo se sacrificó en todos los
sectores, golpeó cuando tuvo las oportunidades –un remate de Matías
Linas se desvió en Tomás Paschetta, para determinar el marcador- y
generó las situaciones más claras para borrar los recuerdos más cercanos
en Mataderos, especialmente dos de los cuales ganaba por 2-0 (¿el peor
resultado?): finalizó sobre la hora igualando y, en el anteúltimo
antecedente, perdiendo 3-2.
Los
últimos juegos mostraban cuatro victorias consecutivas del Torito, en
la que se incluye la temporada 2013/14 con gol de Isaac Acosta, aquella
primera derrota de Los Andes tras trece fechas invictas. Luego el
comentado partidazo en Mataderos: los dos goles del Chipi Vera no fueron
suficientes porque Chicago se despertó herido en su amor propio y con
ímpetu y ganas logró dar vuelta el resultado, con un penal sobre la
hora. Andrés Montenegro, Isaac Acosta y Christian Gómez, desde los doce
pasos, le dejaron una gran alegría al local.
Inclusive,
en esta serie de triunfos, el Torito se quedó con un pasaje de ronda en
el Reducido 2013, con goles de Samuel Cáceres, Christian Gómez y
Leonardo Carboni, que luego lo catapultó a ganar las siguientes
instancias hasta el ascenso por Promoción frente a Chacarita, con
aquella recordada final: penal atajado por Monllor en el último minuto a
Toledo. Con esa victoria, el equipo de Mataderos había pasado al frente
en el historial.
Sin
embargo, los dos partidos de la Promoción 2008 que llevó a Los Andes a
ascender a la Primera B Nacional son los más significativos del largo
historial, que comenzó en Primera C en 1938, torneo que se adjudicó el
Mil Rayitas. Aquella primera vez goleó Los Andes por 9-3 en Lomas, para
ser hasta hoy el partido con más diferencia y goles entre ambos equipos,
en el que Pedro Edwart quedó afónico tras gritar seis tantos.
Luego
se enfrentaron muchos años en la Primera B, entre goleadas, alegrías y
tristezas. En 1954, estaban en los dos últimos puestos cuando se
enfrentaron por segunda
vez y el Torito sacó diferencia de dos puntos al ganar con los goles de
Calandria y Demaría en Lomas. Lomas perdió cuatro partidos al hilo que
lo condenó al descenso, mientras Chicago finalizó a siete puntos su
diferencia, ocupando el anteúltimo puesto.
Después
de ocho años sin cruzarse, jugaron una instancia final: la Promoción
entre la B Nacional y Primera B Metropolitana. Chicago venía de sufrir
el descenso de la máxima categoría en la promoción contra Tigre y a la
que se sumó la quita de 20 puntos, tras los incidentes en esa final. El
Milrayitas ganó el Reducido de la B sin ninguna derrota. Los Andes ganó
ambos encuentros al Torito y volvió a la B Nacional: uno a cero en
Lomas, con tanto de Darío Ruiz, y dos a cero con dos gritos de Jonatan
Tridente en cancha de Argentinos, siendo la vez más cercana que le ganó
el CALA en condición de visitante.
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES
En
Primera B Nacional, Los Andes saca una luz de ventaja de cinco a cuatro
victorias, además de siete igualdades; pero el Torito tiene cuatro
goles más: 17 a 13.
La
vieja Primera B fue donde más se enfrentaron, con 60 partidos: 24
triunfos para Los Andes (106 goles); 22 halagos para el Verdinegro (98
goles) y 14 empates.
Cinco
temporada que se enfrentan en la Primera B Metropolitana con hegemonía
del Torito con ocho alegrías (19 goles, de los cuales 15 fueron anotados
en Mataderos), tres para el CALA con nueve tantos y la primera igualdad
se produjo en la temporada 2011/12 al igualar en dos en Mataderos.
Por
último, en la Primera C solo jugaron una vez en 1938, siendo el primer
partido y el que más y mayor diferencia de goles entre ambas entidades:
9-3 a favor del Milrayitas, en Lomas.
ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera B Nacional – Torneo 2016/17 – 29 de noviembre de 2016
Los Andes (1):
Maximiliano Gagliardo; Gastón Guruceaga, Maximiliano García, Rodrigo
Cabrera, Francisco Martínez; Ramiro López (87’, Julián Vivas), Gustavo
Turraca, Marcos Britez Ojeda, Emanuel Moreno; Andrés Vombergar y
Cristian Bordacahar (77’, Saúl Nelle)
Suplentes: Juan Ferreyra, Maximiliano Barreiro, Walter García, Germán Basualdo y Joaquín Ibáñez
DT: Anibal Biggeri.
Nueva Chicago (1):
Alejandro Sánchez; Gonzalo Vivas, Nicolás Ayr, Tomás Paschetta, Marcelo
Cardozo (75’, Lucas Bandunciel); Federico Fattori, Matías Vera;
Alejandro Melo (45’, Carlos Valenzuela), Cristian Gómez (61’, Marcos
Aguirre), Alejandro Aranda; Luciano Nequecaur.
Suplentes: Carlos Marques Semeao, Norberto Palmieri, Nicolás Sainz y Facundo Pumpido
DT: Damián Timpani.
Goles: 22’, Andrés Vombergar (LA) y, 86’, Luciano Nequecaur (CH)
Amonestados: Gastón Guruceaga y Emanuel Moreno (LA); Tomás Paschetta (CH)
Arbitro: Ariel Suárez.
Asistentes: Mariano Altavista y Duilio Montello
Cuarto árbitro: Juan Ledo
Estadio: Eduardo Gallardón
jueves, 22 de junio de 2017
“Nos cuesta cerrar los partidos, sobre todo de local”
El entrenador de Los Andes, Aníbal Biggeri, sostuvo que el conjunto ganó merecidamente ante el Lobo jujeño pero tuvieron que sufrir varios sofocones.
“Nos cuesta cerrar los partidos sobre todo de local porque siempre hay una sensación que luego de abrir el marcador nos empatarán, a pesar de haber errado una buena cantidad de situaciones”, expresó el DT y añadió: “De concretar alguna de las situaciones creadas en el complemento hubiéramos liquidado antes el partido. A veces es más lindo ganar así porque el público festejó mucho”.
Por otro lado, la alegría del plantel Mil Rayitas sobre el final del partido fue porque hacía mucho que no ganaba de local a pesar de que hace más de una rueda que no pierde.
En cuanto a la nueva disposición táctica, Biggeri señaló que con este sistema intenta tener “más contención en el mediocampo, jugando con dos futbolistas bien abiertos”, así Vombergar está más cerca del área. A ellos se les suman Bordacahar y Brítez Ojeda entrando por el centro. “Así sumamos más gente en ataque”, agregó.
El entrenador destacó el tercer gol: “Fue un golazo porque, si bien se lastima Sufi, recuperamos la pelota con Moreno y no paramos de tocar hasta llegar debajo del arco entre el Negro Brítez Ojeda, Tonga Guruceaga y Chupe Espínola, sin apurarnos”. “Con el triunfo, el grupo podrá trabajar tranquilo. Ya alcanzamos nuestro primer objetivo que era llegar a los 50 puntos y ahora debemos seguir sumando”, concluyó.
“Nos cuesta cerrar los partidos sobre todo de local porque siempre hay una sensación que luego de abrir el marcador nos empatarán, a pesar de haber errado una buena cantidad de situaciones”, expresó el DT y añadió: “De concretar alguna de las situaciones creadas en el complemento hubiéramos liquidado antes el partido. A veces es más lindo ganar así porque el público festejó mucho”.
Por otro lado, la alegría del plantel Mil Rayitas sobre el final del partido fue porque hacía mucho que no ganaba de local a pesar de que hace más de una rueda que no pierde.
En cuanto a la nueva disposición táctica, Biggeri señaló que con este sistema intenta tener “más contención en el mediocampo, jugando con dos futbolistas bien abiertos”, así Vombergar está más cerca del área. A ellos se les suman Bordacahar y Brítez Ojeda entrando por el centro. “Así sumamos más gente en ataque”, agregó.
El entrenador destacó el tercer gol: “Fue un golazo porque, si bien se lastima Sufi, recuperamos la pelota con Moreno y no paramos de tocar hasta llegar debajo del arco entre el Negro Brítez Ojeda, Tonga Guruceaga y Chupe Espínola, sin apurarnos”. “Con el triunfo, el grupo podrá trabajar tranquilo. Ya alcanzamos nuestro primer objetivo que era llegar a los 50 puntos y ahora debemos seguir sumando”, concluyó.
Dos regresos en el último partido
Con la lesión de Fran Martínez y la suspensión de Maxi Barreiro, Rodrigo Ayala volvió a la titularidad y lo hizo en muy buena forma, aunque como ya comentamos la suerte le jugó una mala pasada. “Hace mucho que no jugaba y tenía una ansiedad enorme. Me sentí muy bien aunque sobre el final la falta de fútbol me pasó factura y finalice acalambrado”, dijo el lateral zurdo, quien ya no cuenta con el platinado con el que debutó en el Mil Rayitas.
También volvió al ruedo el ‘Chupe’ Espínola, debutando en el actual torneo (4 partidos en la temporada anterior). El volante estuvo muy activo por el sector derecho y fue también partícipe del gol que sentenció el resultado.
También volvió al ruedo el ‘Chupe’ Espínola, debutando en el actual torneo (4 partidos en la temporada anterior). El volante estuvo muy activo por el sector derecho y fue también partícipe del gol que sentenció el resultado.
Pecados de juventud y falta de fortuna
En su afán por alcanzarle la pelota a Díaz, Seba Valdez no hizo más que darle un pase de cabeza a Celiz, quien no tuvo más que empujarla para la igualdad transitoria del Lobo. “Tuvimos la desgracia con Fede pero lo importante es que pudimos dejar los tres puntos en casa. En la jugada desafortunada, en ningún momento lo veo y por eso cabeceo la pelota cuando se estaba acercando”, comentó el defensor, quien aseguró que no tuvieron que sufrir grandes sobresaltos durante todo el encuentro pero a pesar de ello marcaron en dos oportunidades.
El segundo también: “Los dos goles fueron jugadas desafortunada porque, tras el error entre Seba y Fede, yo me acalambro corriendo cuando teníamos dominado el sector, que finalizó en el empate 2-2”, contó Rodrigo Ayala, quien la mala suerte le jugó una mala pasada en el momento menos oportuno.
El segundo también: “Los dos goles fueron jugadas desafortunada porque, tras el error entre Seba y Fede, yo me acalambro corriendo cuando teníamos dominado el sector, que finalizó en el empate 2-2”, contó Rodrigo Ayala, quien la mala suerte le jugó una mala pasada en el momento menos oportuno.
Debut en red y otro que sigue sumando

Por otro lado, el artillero del Rojo sigue creciendo y reafirmando su apodo: Vombergol. Ensayó varias piruetas en el área contraria pero la más efectiva fue la primera tras centro del Chapu para festejar su 13° tanto en el torneo y seguir codeándose con los goleadores: tijera en el área que se clavó al lado del palo de Cavallotti ¡Golazo!
Gol agónico para sumar de a tres
Nuevamente el Polaco Linas se puso el traje de héroe, como lo había hecho ante Ferro, aunque en esa ocasión solo fue empate: “El tercer gol fue un golazo porque, si bien se lesiona Sufi, recuperamos la pelota con Moreno y no paramos de tocar hasta llegar debajo del arco entre el ‘Negro’ Brítez Ojeda, ‘Tonga’ Guruceaga y ‘Chupe’ Espínola, sin apurarnos”, relató Aníbal Biggeri.
Por su parte, el delantero se mostró muy contento por su gol e insistió que el resultado “fue merecido por el trámite del partido, aunque como siempre se sufre hasta el final”. “El gol es positivo siempre, aunque sea en los pocos minutos que estás en cancha, y un gran desahogo. Trato de estar tranquilo y se dio cuando me quedó la pelota”, dijo el Polaco aunque resaltó la actitud de sus compañeros quienes “hicieron un esfuerzo enorme y se entregaron al máximo”.
“Siempre nos toca sufrir y nos terminan empatando los partidos injustamente. Esto es un desahogo. Nos cuesta cerrar los partidos y además de local parece que carecemos de buena energía. Tratamos de cambiar eso y hoy volvimos a ganar en casa”, concluyó Linas, quien sumó su quinto gol en el actual torneo y un total de 14 con la Mil Rayitas.
Etiquetas:
informe,
postpartido,
secuencia fotográfica
Glorioso grito final

Lo tenía, por un momento parecía que se le escapaba y lo terminó ganando en tiempo de descuento. En un final con todos los condimentos, Los Andes venció de arremetida a Gimnasia de Jujuy e hizo delirar al pueblo Mil Rayitas. El resultado fue 3-2, con goles de Junior Mendieta, Andrés Vombergar y Matías Linas. Vale mucho...
Qué mejor que la victoria llame a otra victoria. Después del gran triunfo conseguido en Gualeguaychú, el elenco de Anibal Biggeri retomaba su localía del Gallardón con el afán de volver a sumar de a tres en casa y seguir trepando en la tabla.
Y desde el inicio, la voluntad albirroja fue esa. Jugar en campo rival y no dejar de proponer. Así Junior Mendieta se presentó como su principal carta brava y el Lobo lo sintió. Porque no hizo pie en el campo y sufrió ante intervención del ex Morón. El 10 tuvo el primero de cabeza, pero el palo se lo negó. Y un par de minutos más tarde tendría revancha. Rodrigo Ayala cumplió a la perfección con el lateral largo que se practicó en la tarde del lunes, Bordacahar no pudo con Cavallottii y Mendieta, de rebote, decretaba el 1-0 parcial.
Los Andes ganaba y estaba bien. Los espacios que dejaba el conjunto norteño eran cada vez más evidentes y el Mil Rayitas lo aprovechaba. Turraca crecía en el mediocampo, Bordacahar robaba aplausos por su esfuerzo descomunal y Mendieta seguía con lo suyo. Pero después de varias contras desperdiciadas, el local falló en el fondo y Céliz emparejó las cosas. ¿Y ahora? No hubo ahora. El Rojo reaccionó rápido y un golazo de media tijera de Vombergar le daba otra vez la ventaja para irse arriba al descanso.
A la vuelta de los vestuarios, el dominio siguió siendo Mil Rayitas pero no pasaba demasiado. Hubo una situación en los pies de Bogado, otra de Brítez Ojeda (había sido una buena jugada colectiva) y Lomas no lo definía... Entonces, Gimnasia, sin hacer mucho, se soltó un poco más y entrando en el tramo final, logró la igualdad por intermedio de Cristian Díaz. ¿Qué hizo Biggeri? Miró el banco, llamó a Matías Linas y el Polaco, como sucedió ante Sportivo Estudiantes y Ferro, apareció en tiempo de descuento para ratificar su oportunismo goleador y darle el triunfo a Lomas. Y sí, una victoria llama a otra victoria...
SINTESIS
Los Andes (3): Federico Díaz; Gastón Guruceaga, Gabriel Tomasini, Sebastián Valdez, Rodrigo Ayala (86', Matías Linas); Gustavo Turraca; Junior Mendieta, Marcos Britez Ojeda, Cristian Bordacahar (70', Emanuel Moreno), Rodrigo Bogado (73',` Carlos Espínola); Andrés Vombergar. Suplentes: Juan Pablo Ferreyra, Juan David Bravo, Luis Zeballos y Julián Vivas. DT: Anibal Biggeri.
Gimnasia de Jujuy (2): Maximiliano Cavallotti; Leonardo Ferreyra (24', Agustín Sufi), Franco Peppino, Sebastián Sánchez, Ignacio Sanabria; Cristian Díaz, Rodrigo Morales, Alejandro Frezzotti, Milton Céliz, Gabriel Arce (88', Matías Molina) y David Distéfano (72', Ulises Virreyra). Suplentes: Carlos De Giorgi, Pablo Cortizo, Diego Auzqui y Gastón González. DT: Fernando Gamboa.
Goles:14', Mendieta (LA); 40', Céliz (GJ); 44', Vombergar (LA); 85', Cristian Díaz (GJ) y, 90' (+3'), Linas (LA).
Amonestados: Moreno (LA); Sanabria, Distéfano y Sufi (GJ).
Incidencias: A los 90', expulsado Molina (GJ).
Arbitro: Ignacio Lupani.
Asistentes: Nahuel Rasullo y Pascual Fernández.
Estadio: Eduardo Gallardón
lunes, 19 de junio de 2017
Historial entre Los Andes y Gimnasia de Jujuy
En el Nacional "B" disputaron 13 partidos, con 7 triunfos del
"Milrayitas" (18 goles), 2 victorias del "Lobo" (10 goles) y 4 empates.
Como local Los Andes disputaron 7 cotejos, con 5 triunfos de Lomas (11 goles), 1 triunfo de Gimnasia (4 goles) y 1 igualdad.
La última vez que se enfrentaron, siendo local Los Andes, fue en el torneo Transición 2016 de la "B" Nacional. En el estadio Eduardo Gallardón ganó el CALA 1 a 0 con gol de Marcelo Scatolaro. El partido se disputó el 20 de febrero de 2016. El árbitro del encuentro fue Héctor Paletta.
La única victoria de Gimnasia, como visitante, fue en la temporada 2001/02 de la "B" Nacional. El "Lobo" ganó 1 a 0 con gol de Fernando Casartelli. En Los Andes fue expulsado Juan Arce. El cotejo se disputó el 12 de septiembre de 2001.
Como local Los Andes disputaron 7 cotejos, con 5 triunfos de Lomas (11 goles), 1 triunfo de Gimnasia (4 goles) y 1 igualdad.
La última vez que se enfrentaron, siendo local Los Andes, fue en el torneo Transición 2016 de la "B" Nacional. En el estadio Eduardo Gallardón ganó el CALA 1 a 0 con gol de Marcelo Scatolaro. El partido se disputó el 20 de febrero de 2016. El árbitro del encuentro fue Héctor Paletta.
La única victoria de Gimnasia, como visitante, fue en la temporada 2001/02 de la "B" Nacional. El "Lobo" ganó 1 a 0 con gol de Fernando Casartelli. En Los Andes fue expulsado Juan Arce. El cotejo se disputó el 12 de septiembre de 2001.
sábado, 10 de junio de 2017
Ganó al ritmo de los pibes...
Los
Andes venció 1-0 a Juventud Unida en un partido de vital importancia y
armó su propio carnaval en Gualeguaychú. Noche
redonda por donde se lo mire. El Mil Rayitas volvió a sonreír luego de
siete fechas, el gol lo convirtió un pibe de la cantera, Rodrigo
Bogado, otro surgido de abajo como Federico Díaz terminó con la valla
invicta, Sebastian Váldez volvió a destacarse. Los chicos vienen
creciendo...
El
encuentro fue entretenido. Y no precisamente porque haya culminado con
victoria para Lomas. Los dos equipos apostaron por ganar y salió un buen
espectáculo. Arrancó mejor el elenco de Anibal Biggeri, después
emparejó Juventud, y en el segundo tiempo pasó al revés. Cuando el
Decano estaba cerca de marcar (ojo: Los Andes tampoco se quedaba atrás),
Fede Díaz tuvo tres intervenciones muy buenas y Bogado le puso el moño a
una nueva parada Nacional.
El Mil Rayitas encontró intensidad con las variantes tácticas impulsadas por Biggeri (apostó por un esquema que tuvo mucho equilibrio y agresividad a la vez) y en el balance de los 90 minutos, la victoria estuvo bien. Los volantes externos Bogado y Mendieta hicieron una gran tarea y pese a tener que reponerse a la tempranera lesión de Saúl Nelle, sus intérpretes no fallaron.
En el arranque, un mano a mano de Andrés Vombergar salió cerca y pudo darle cierta tranquilidad a un Los Andes, que también sufrió algunos sobresaltos en su área. Fede Díaz sacó de adentro un córner olímpico de Barrado, después lo perdió Alexis Blanco y sobre el final del primer tiempo volvió a aparecer el 1 para negárselo a Augusto Max. El encuentro era de ida y vuelta, y no cambiaría su tesitura para el complemento. La "Juve" íba a tener dos chances más ante el arquero Mil Rayitas, pero la jugada de la noche sucedió en el otro campo. Lomas recuperó el balón en el medio, Brítez Ojeda habilitó a la izquierda y Bogado, como insistió en la semana Biggeri, apareció en posición de wing para rematar cruzado y darle el triunfo a Lomas.
Después del gol, el Decano salió con todo a buscar el empate y aparecieron más espacios para el Milrayitas. Hasta pudo liquidarlo con alguna contra de Ibáñez y Bordacahar. En los últimos minutos, Los Andes sufrió la roja a Maxi Barreiro por doble amonestación, aunque no pasó mayores sofocones y cerró el viernes en Gualeguaychú de la mejor manera. Ganando al ritmo de los pibes...

El Mil Rayitas encontró intensidad con las variantes tácticas impulsadas por Biggeri (apostó por un esquema que tuvo mucho equilibrio y agresividad a la vez) y en el balance de los 90 minutos, la victoria estuvo bien. Los volantes externos Bogado y Mendieta hicieron una gran tarea y pese a tener que reponerse a la tempranera lesión de Saúl Nelle, sus intérpretes no fallaron.
En el arranque, un mano a mano de Andrés Vombergar salió cerca y pudo darle cierta tranquilidad a un Los Andes, que también sufrió algunos sobresaltos en su área. Fede Díaz sacó de adentro un córner olímpico de Barrado, después lo perdió Alexis Blanco y sobre el final del primer tiempo volvió a aparecer el 1 para negárselo a Augusto Max. El encuentro era de ida y vuelta, y no cambiaría su tesitura para el complemento. La "Juve" íba a tener dos chances más ante el arquero Mil Rayitas, pero la jugada de la noche sucedió en el otro campo. Lomas recuperó el balón en el medio, Brítez Ojeda habilitó a la izquierda y Bogado, como insistió en la semana Biggeri, apareció en posición de wing para rematar cruzado y darle el triunfo a Lomas.
Después del gol, el Decano salió con todo a buscar el empate y aparecieron más espacios para el Milrayitas. Hasta pudo liquidarlo con alguna contra de Ibáñez y Bordacahar. En los últimos minutos, Los Andes sufrió la roja a Maxi Barreiro por doble amonestación, aunque no pasó mayores sofocones y cerró el viernes en Gualeguaychú de la mejor manera. Ganando al ritmo de los pibes...
Síntesis
Juventud Unida de Gualeguaychú (0):
Lucas De León; Exequiel Narese, Matías Marchesini, Emiliano Capella,
Rubén Piaggio (86´ Ricardo Villalba); Diego Barrado, Augusto Max (73´ Claudio Escalante), Alfredo Ramírez, Claudio Pombo (64´ Martín
Prost); Gastón Ada y Alexis Blanco
Suplentes: Rodrigo Gauna, Carlos Soria, Marcelo Castellano, Martín Abraham
DT Carlos Macchi
Los Andes (1):
Federico Díaz; Gastón Guruceaga, Gabriel Tomasini, Sebastián Valdez,
Maximiliano Barreiro; Gustavo Turraca; Junior Mendieta (86´ Rodrigo
Ayala), Saúl Nelle (19´ Cristian Bordacahar), Marcos Brítez Ojeda,
Rodrigo Bogado (70´ Joaquín Ibáñez); Andrés Vombergar
Suplentes: Juan Ferreyra, Luis Zeballos, Julián Vivas, Matías Linas
DT Anibal Biggeri
Goles: 66´ Rodrigo Bogado (LA)
Amonestados: Diego Barrado (JU); Gabriel Tomasini y Cristian Bordacahar (LA)
Expulsado: 85´ Maximiliano Barreiro (LA)
Arbitro: Guillermo González
Asistentes: Diego Martín y Mariano Viale
Cuarto: Nazareno Arasa
Estadio: De Los Eucaliptus (Juventud Unida de Gualeguaychú)
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
viernes, 9 de junio de 2017
Historial entre Juventud Unida de Gualeguaychu y Los Andes
En
el actual torneo, el Decano se llevó su primera victoria a pura
efectividad, despachándose con una goleada en Lomas por 4-0, con tantos
de Renzo Tesuri; Augusto Max, Javier Velázquez y Julio Illanes. Por el
otro lado, para el conjunto dirigido por Biggeri significó la última
derrota como local. Los
Andes ganó en las dos únicas oportunidades que visitó a Juventud Unida:
El Mil Rayitas había conseguido un gran triunfo al pisar por primera
vez Gualeguaychú en 2016. En apenas diez minutos, Los Andes golpeó de
entrada con un cabezazo de Tomasini, cuando se llevaba por delante al
rival, pero el Decano respondió con una linda jugaba preparada, que
terminó en el empate de Alfredo Ramírez. Con
un fuerte remate, Emanuel Moreno develó las falencias de la última
línea local y dejó solo a Salinas ante De León, quien se desparramó en
el área mientras el 9 de Los Andes lo pasaba y desestabilizaba
nuevamente el marcador. Sobre el final, Marcos Brítez Ojeda habilitó a
Sergio Sosa, éste a Matías Linas, otro de los fresquitos, y chau
ilusiones para Juventud, para sellar el 3-1.
En
2015 y en cancha de Achirense abrieron el historial que en primera
instancia finalizó en triunfo de Los Andes, con el único gol de Diego
Figueroa, para convertirse en aquel entonces en el único puntero. De esa
manera, el Mil Rayitas acumulaba 13 partidos sin perder de visitante
con 7 triunfos y 6 empates. Fabián
Nardozza encontró la llave para abrir el marcador en el banco: Juan
Olivares tiró un pase en profundidad al Chipi Vera, quien por izquierda
lanzó un centro para que Diego Figueroa convirtiera su primer tanto con
la Mil Rayitas en la primera pelota tocada durante sus minutos en
cancha. La
revancha fue un animado empate en dos, pero que no le sirvió a ninguno,
ya que mantenían la distancia con los puestos de elite. Matías Linas no
solo abrió el marcador sino que convirtió su primer gol oficial, pero
la visita estableció la paridad provisoria sobre casi el cuarto de hora
después de un fallo en la defensa Milrayita que aprovechó muy bien el
atacante Fernando Zampedri. El once de Fabián Nardozza se adelantó 2-1
en el score con un penal ejecutado por Noriega cuando despertaba la
segunda parte, pero el equipo de Gualeguaychú, que nunca bajó los brazos
y siempre intentó desequilibrar, logró el empate definitivo con un
golazo de otro partido desde fuera del área de Matías Marchesini, quien
no gritó el tanto por su pasado en Los Andes.
ANTECEDENTE MAS CERCANO
Primera B Nacional – Torneo 2016/17 – 13 de noviembre de 2016
Los Andes (0): Maximiliano
Gagliardo; Gastón Guruceaga, Walter García (58’, Nicolás Ramírez),
Rodrigo Cabrera, Francisco Martínez; Saúl Nelle (53’, Junior Mendieta),
Gustavo Turraca, Marcos Britez Ojeda, Emanuel Moreno;
Cristian Bordacahar y Andrés Vombergar. Suplentes: Federico Díaz, Maximiliano García, Germán Basualdo, Ramiro López y Julián Vivas DT: Anibal Biggeri
Juventud Unida (4): Lucas
De León; Ezequiel Narese, Paolo Impini, Matías Marchesini (45’,
Emiliano Capella), Edelmiro Martinich; Renzo Tesuri (59’, Julio
Illanes), Augusto Max, Alfredo Ramírez, Claudio Pombo; Martín Prost
(68’, Sacha Vela) y Javier Velázquez. Suplentes: Angel Pedrozo, Marcelo Castellano, Diego Barrado y Alexis Blanco DT: Norberto Acosta
Goles: 24’, Renzo Tesuri (JU); 53’, Augusto Max (JU); 60’, Javier Velázquez (JU) y, 90’ (+1), Julio Illanes (JU)
Amonestados: Walter García (LA); Martín Prost (JU)
Incidencias: El partido fue suspendido a los 86’ por disturbios de la parcialidad de Los Andes
Arbitro: Pablo Dóvalo
Asistentes: Alejandro Mazza y Adrián Delbarba
Estadio: Eduardo Gallardón
martes, 6 de junio de 2017
Un equipo lleno de jugadores de la cantera
Cinco futbolistas de los 11 titulares fueron surgidos del semillero. Los
históricos Marcos Brítez Ojeda y Maxi Barreiro; el ya consolidado
titular Gustavo Turraca y quienes suman sus primeros minutos como el ya
nombrado Fede Díaz y Santiago Valdez.
En el complemento ingresaron Rodrigo Bogado, quien debutó la semana pasada, y Julián Vivas, para que haya 7 de 11 jugadores criados en Villa Albertina. “Hoy hubo muchos pibes surgidos del club. Me pone contento el debut de Fede, aunque no lo pude salvar y le sacaron el invicto”, dijo como autocrítica Maxi Barreiro, quien inclusive dejó la cancha pidiendo disculpas a la tribuna por su resbalón que pudo evitar el gol del 11 de Flandria.
“Me pone muy contento que Fede haya atajado dos pelotas muy buenas; Seba Valdez se está afianzándose y que sumaran minutos Bogado y Vivas y lógicamente Turraca ya sea un indiscutido y un motor del meriocampo. Aún tenemos muchas cosas que mejorar como cerrar partidos. Vamos a potenciar a los chicos para conseguir un equipo con la base del club y fuerte”, resaltó el entrenador Aníbal Biggeri.
En el complemento ingresaron Rodrigo Bogado, quien debutó la semana pasada, y Julián Vivas, para que haya 7 de 11 jugadores criados en Villa Albertina. “Hoy hubo muchos pibes surgidos del club. Me pone contento el debut de Fede, aunque no lo pude salvar y le sacaron el invicto”, dijo como autocrítica Maxi Barreiro, quien inclusive dejó la cancha pidiendo disculpas a la tribuna por su resbalón que pudo evitar el gol del 11 de Flandria.
“Me pone muy contento que Fede haya atajado dos pelotas muy buenas; Seba Valdez se está afianzándose y que sumaran minutos Bogado y Vivas y lógicamente Turraca ya sea un indiscutido y un motor del meriocampo. Aún tenemos muchas cosas que mejorar como cerrar partidos. Vamos a potenciar a los chicos para conseguir un equipo con la base del club y fuerte”, resaltó el entrenador Aníbal Biggeri.
A embarrar los guantes
Fede Díaz ocupó por primera vez el arco de Los Andes oficialmente y lo hizo en muy buena forma, al transmitir seguridad cortando centros y ganándole el duelo en un mano a mano a Franco Costa, quien minutos más tarde tuvo su revancha como contracara; al igual de centro cerrado de Vicente que pegó en el palo.
“Tengo sensaciones agridulces: muy contento con el debut que lo venía esperando hace mucho, trabajando muy duro hace años. Pero al mismo tiempo triste por no mantener la ventaja que hubiera alivianado temas como el descenso y descomprimir la situación en el club”, dijo el pibe surgido del semillero Mil Rayitas, quien estuvo muy bien acompañado desde la tribunas por toda su familia. “Tuve todo el apoyo de parte de mis compañeros, el técnico, los hinchas y mi familia. Estoy contento con eso”, sentenció el 1.
El último arquero de la cantera de Los Andes que ocupó el arco fue Ariel Barros en 2013 y justamente Fede Díaz, era quien aguardaba desde aquel entonces en el banco de suplentes su oportunidad. El guardametas que será dueño del arco hasta el fin del actual torneo había disputado con Los Andes unos minutos del amistoso ante Aldosivi por la Copa de Verano de Mar del Plata, pero oficialmente lo hizo en su paso por Estudiantes –Buenos Aires-.
“Tengo sensaciones agridulces: muy contento con el debut que lo venía esperando hace mucho, trabajando muy duro hace años. Pero al mismo tiempo triste por no mantener la ventaja que hubiera alivianado temas como el descenso y descomprimir la situación en el club”, dijo el pibe surgido del semillero Mil Rayitas, quien estuvo muy bien acompañado desde la tribunas por toda su familia. “Tuve todo el apoyo de parte de mis compañeros, el técnico, los hinchas y mi familia. Estoy contento con eso”, sentenció el 1.
El último arquero de la cantera de Los Andes que ocupó el arco fue Ariel Barros en 2013 y justamente Fede Díaz, era quien aguardaba desde aquel entonces en el banco de suplentes su oportunidad. El guardametas que será dueño del arco hasta el fin del actual torneo había disputado con Los Andes unos minutos del amistoso ante Aldosivi por la Copa de Verano de Mar del Plata, pero oficialmente lo hizo en su paso por Estudiantes –Buenos Aires-.
lunes, 5 de junio de 2017
Gol del nuevo capitán
Gabriel Tomasini se calzó la cinta de capitán y metió el cabezazo para la apertura del marcador y la alegría de Lomas. En el festejo aunaron todos los brazos. “Ese abrazo es porque pasaron muchas cosas, una semana especial e inclusive hablaron cosas de compañeros desafectados del plantel. El abrazo es que somos fuertes como grupo y estamos unidos”, dijo Barreiro. Tomasini cosecha dos y únicos goles de cabeza con la casaca Mil Rayitas. El anterior en el 3-1 ante Juventud Unida de Gualeguaychú, como visitante, el 8/5/2016.
"Sacar puntos y evitar la zona del descenso"
“Nos está costando cerrar los partidos y venimos arrastrando una
ansiedad importante. No pudimos cerrar el encuentro en las dos oportunidades
que tuvimos en el comienzo del complemento. Me quedo conforme porque realizamos
un bien primer tiempo y estoy contento con la actuación de los pibes del club.
Ahora el camino es trabajar para sacar puntos y evitar la zona del descenso (…)
La gente tienen derecho a expresarse y yo tengo que pensar en el beneficio del
equipo. Si salimos bien de este tramo, tenemos una base del club y tratar la contratar
la menor cantidad de jugadores posibles. Pero primero debemos terminar este
campeonato para salir de la zona de descenso”. (Anibal Biggeri hizo hincapié en
el progreso de los chicos surgidos del club pero no quiere descuidarse con el
promedio)


Suscribirse a:
Entradas (Atom)