Luego de una pésima primera etapa y con dos tantos en el debe, el ingreso de Quique Seccafien -regresó tras su expulsión- y Sergio Sosa –recuperado de la lesión- le dieron al equipo mucho más desequilibrio y comenzaron a traer dolores de cabeza al portero visitante. En apenas pasados cinco minutos, Nico Ramírez le entrega la pelota a Quique, quien de media vuelta cruza un disparo para achicar la diferencia y convertir el primer en Los Andes, tras habérsele frustrado sus gritos en partidos previos por tiros que dieron en los palos o buenas respuestas de los arqueros. Pero el tercer tanto de la visita tiró por la borda alcanzar la igualdad, destruyó las ilusiones y el ánimo a jugadores los Lomas…
sábado, 30 de abril de 2016
viernes, 29 de abril de 2016
En terapia intensiva...

El
encuentro continuó, el Rojo no supo aprovechar las oportunidades que
tuvo (Bilbao le negó una clarita a Linas) y para la segunda mitad,
Felipe de la Riva no dudó. Apostó por Enrique Seccafien y Sergio Sosa, y
en la primera que tocó Quique la mandó a guardar. Lomas estaba 1-2 y
tenía tiempo de sobra para dar vuelta la historia. Con
casi 40 minutos por delante, el Mil Rayitas se le fue al humo a Brown y
el partido entró en un ida y vuelta, que lo terminó perjudicando.
Ansioso y sin tanta claridad a la hora de elaborar juego, Los Andes dejó
espacios en el medio y lo terminó perdiendo 3-1. Es verdad que Salinas
antes tuvo el empate en sus pies, pero no hubo caso. En otra maniobra
con protesta local, Nicolás Lamolina hizo honor al "siga siga" de su
padre y el ingresado Rauhofer, tras una serie de rebotes, sentenció el
resultado.
Los
Andes perdió y quedó en terapia intensiva, no pudo reencontrarse con su público y ahora deberá
viajar a Gualeguaychú sabiendo necesita traerse algo a casa para dejar
atrás la tormenta.
Síntesis
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Maximiliano Barreiro, Gabriel Tomassini, Walter García (71', Marcos Brítez Ojeda) , Francisco Martínez; Marcelo Scatolaro, Luis
Zeballos, Emanuel Moreno (45', Enrique Seccafien); Nicolás Ramírez,
Rodrigo Salinas y Matías Linas (45',Sergio Sosa).Suplentes: Federico Díaz, Facundo Nasif, Rodrigo Bogado y Alejandro Lugones.DT: Felipe De La Riva.
Guillermo Brown (3): Emanuel
Bilbao; Franco Flores, Martín Bonjour, Tobías Albarracín, Claudio
Mosca; Leonardo Marinucci, Sergio Sánchez, Gabriel Solís, Leonel Torres
(59', Leandro Guzmán), Mauro Fernández (69', Marcos Pérez) y Mateo
Acosta (76', Max Rauhofer); Suplentes: Pablo Bangardino, Marcos Rilo, Juan Manuel Elordi y Luciano Nieto.DT: Ricardo Pancaldo.
Goles: 16', Mateo Acosta (GB); 25', Leonardo Marinucci (GB); 51', Enrique Seccafien (LA) y, 78', Max Rauhofer (GB). Amonestados: Enrique Seccafien (LA).
Árbitro: Nicolás Lamolina.
Asistentes: Hugo Páez y José Castelli.
Estadio: Eduardo Gallardón.
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
jueves, 28 de abril de 2016
Historial entre Los Andes y Guillermo Brown de Madryn
Dos empates, uno bastante particular. Los
Andes y Brown abrieron el año pasado las estadísticas. En el Sur
igualaron 3-3 tras ir perdiendo el Mil Rayitas 0-3. Y en la segunda
rueda fue el recordado encuentro que comenzó en Lomas y terminó en
Arsenal...
Tuvieron
dos partidos no aptos para cardíacos, comenzando con una increíble
igualdad en tres y luego la agónica salvezza del equipo patagónico. Sí,
Guillermo Brown perdía 2-1 ante Los Andes, con los goles que marcaron
Diego Galeano y Alejandro Noriega, y hasta ese momento estaba dejando la
categoría, porque Gimnasia (Mza) le había ganado su partido a Villa
Dálmine. Sin embargo, el cotejo fue suspendido a diez minutos del cierre
por incidentes en la tribuna Palacios.
Con
el Mil Rayitas clasificado a la Copa Argentina 2016 se completó el
tiempo restante dos días después en cancha de Arsenal. Así, el conjunto
de Madryn logró igualar en 25 segundos con un grito descontrolado de
Luciano Nieto, que obligó un desempate por no descender con Gimnasia
(Mza). En La Paternal y tras igualar 1-1, la Banda pudo evitar el
descenso al Federal A al ganar en la definición por penales.
También
ese partido significó el fin de un exitoso ciclo en los Andes al mando
de Fabián Nardozza, que tuvo como punto cúlmine el ascenso a la B
Nacional, divisional donde estuvo puntero absoluto durante cinco
jornadas y casi todo el torneo en los puestos de élite, pero finalmente
se desinfló sobre el final.
Volviendo
al historial, ambos conjuntos se enfrentaron por primera vez en el
cierre de la primera rueda del 2015, en Puerto Madryn. Cuando parecía
que Guillermo Brown lo tenía liquidado con tres goles de diferencia, el
Rojo reaccionó y lo igualó, gracias al empuje y actitud de los
futbolistas visitantes y al oportunismo de Alejandro Noriega.
Lomas
se puso 3-3 y se trajo un punto muy valioso de Madryn. Los goles de
Gastón Bottino de penal, Juan Segovia en contra de su valla y Leonardo
Marinucci parecían inalcanzables. Pero el conjunto dirigido por Nardozza
se reanimó con la entrada de Jorge Córdoba, que convirtió el primero, y
Alejandro Noriega en dos oportunidades, el segundo de penal.
La
falta de cotejos anteriores radica en que Guillermo Brown jugó desde
1945 en la Liga del Valle de Chubut y además nunca coincidieron en la
misma categoría directas de AFA, ya que el equipo del Sur argentino
recién pisa por segunda vez la B Nacional, siendo la primera en 2011/12.
Por
su parte, el Mil Rayitas solo se había enfrentado con dos equipos de la
provincia de Chubut, coincidiendo ambos en la ciudad de Comodoro
Rivadavia, donde nunca pudo ganar, ni siquiera llevarse una unidad.
En primera instancia, los de Lomas jugaron con Huracán por un segundo ascenso al Nacional B en 1992.
Tras sufrir un durísimo golpe en aquella finalísima contra Ituzaingó,
Los Andes pudo recuperarse en su casa con un contundente 3-0, con tantos
de Lugo, Maslauskas y Martínez. En aquella oportunidad el delantero y
empleado de YPF, Raúl Papescu, pisó por primera vez el Gallardón y
convenció a muchos en tan solo un partido: la temporada siguiente se
calzaría la Mil Rayitas.
La
revancha fue una digna historia de ficción: días previos al partido,
una lluvia inundó la cancha, en que dominaban la arcilla y piedras.
“Para secar el campo se quemaron neumáticos, que dejó un manto negro
sobre el campo de juego, donde sobresalían alambres de las gomas
quemadas”, había comentado Carlos Zerrillo, DT de Los Andes. Pero la
historia de terror no acababa: durante el partido cuando los jugadores
locales salieron del minuto uno a “pegar arteramente y usar todas las
artimañas que uno pueda imaginar”, comentaba el defensor Marcelo
Galeazzi. Con dos jugadores menos, el Globo se quedó con el triunfo por
la mínima, pero Los Andes clasificó a la siguiente fase.
Diez
años después, el Rojo enfrentó a otro equipo comodorense, Comisión de
Actividades Infantiles, y también cayó en el sur, pero 2-0. En sus otras
dos visitas a la Patagonia se trajo a cuestas tres goles en contra por
cada cotejo, siendo la última visita a la provincia de Chubut en 2008.
Sin embargo, en Lomas cosechó dos triunfos ante al CAI…
ÚLTIMO ANTECEDENTE
Primera B Nacional 2015 - 15 de noviembre de 2015
Los Andes (2):
Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Barreiro, Emmanuel Martínez, Juan
Segovia, Angel García; Diego Galeano (78’, Jorge Córdoba), Fernando
Lorefice, Luis Zeballos, Diego Cisterna (74’, Marcos Brítez Ojeda);
Ricardo Vera (56’, Juan Olivares) y Alejandro Noriega. Suplentes: Axel Ibarra, Alejandro Cabral, Gustavo Turraca y Julián Vivas. DT: Fabián Nardozza.
Guillermo Brown (1):
Javier Burrai; Mariano Barale (45’, Hernán Zanni), Alejandro Rébola,
Alán Moreno, Daivis Barone; Gastón Bottino (83’, Javier Susvielles),
Marcos Rivadero, Sergio Sánchez, Luciano Nieto (67’, Leonardo
Marinucci); Maximiliano Badell y Flavio Ciampichetti. Suplentes: Emanuel Bilbao, Federico Velázquez, Walter Aciar y José Lincopán. DT: Eduardo Castro.
Goles: 44’, Diego Galeano (LA); 46’, Flavio Ciampichetti (GB) y, 67’, Alejandro Noriega (LA).
Amonestados: Juan Segovia y Angel García (LA).
Arbitro: Nicolás Lamolina.
Asistentes: Mariano Rosetti y Matías Bianchi.
Incidencias:
El partido fue detenido a los 36 minutos del segundo tiempo por falta
de garantía. Se reanudó y el árbitro Lamolina debió suspenderlo a los 41
minutos.
Estadio: Eduardo Gallardón.
Reanudación 17 de noviembre
Los Andes (2):
Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Barreiro, Emmanuel Martínez, Juan
Segovia, Angel García; Diego Galeano, Fernando Lorefice, Luis Zeballos,
Marcos Brítez Ojeda; Juan Olivares y Alejandro Noriega. DT: Fabián Nardozza.
Guillermo Brown (2):
Javier Burrai; Federico Velázquez, Alejandro Rébola, Daivis Barone;
Hernán Zanni, Marcos Rivadero, Sergio Sánchez, José Linconpán; Luciano
Nieto; Javier Susvielles y Flavio Ciampichetti. DT Eduardo Castro.
Gol: 20’’ segundos, Luciano Nieto (GB).
Arbitro: Nicolás Lamolina.
Asistentes: Mariano Rosetti y Matías Bianchi.
Detalle: Se jugó un tiempo de 5 minutos y otro de 4’.
Estadio: Arsenal, a puertas cerradas, (local Los Andes)
miércoles, 27 de abril de 2016
Asi se juega la fecha 14ª del Nacional B...
Viernes 29 de abril
15.30 Chicago - Villa Dálmine (TV) | Árbitro: Pedro Argañaraz
15.30 Los Andes - Brown (Madryn) | Árbitro: Nicolás Lamolina
20.05 Almagro - Chacarita (TV) | Árbitro: Pablo Díaz
21.00 Instituto - Juventud Unida (SL) | Árbitro: Pablo Giménez
21.05 Independiente Mza- Boca Unidos (TV) | Árbitro: Gerardo Méndez Cedro
15.30 Chicago - Villa Dálmine (TV) | Árbitro: Pedro Argañaraz
15.30 Los Andes - Brown (Madryn) | Árbitro: Nicolás Lamolina
20.05 Almagro - Chacarita (TV) | Árbitro: Pablo Díaz
21.00 Instituto - Juventud Unida (SL) | Árbitro: Pablo Giménez
21.05 Independiente Mza- Boca Unidos (TV) | Árbitro: Gerardo Méndez Cedro
Sábado 30 de abril
15.30 Crucero del Norte - Juventud Unida (G) | Árbitro: Alejandro Castro
16.00 Estudiantes (SL) - Santamarina | Árbitro: Ramiro López
17.00 Gimnasia (J) - Brown (A) | Árbitro: Héctor Paletta
20.00 Atlético Paraná - All Boys | Árbitro: Carlos Córdoba
15.30 Crucero del Norte - Juventud Unida (G) | Árbitro: Alejandro Castro
16.00 Estudiantes (SL) - Santamarina | Árbitro: Ramiro López
17.00 Gimnasia (J) - Brown (A) | Árbitro: Héctor Paletta
20.00 Atlético Paraná - All Boys | Árbitro: Carlos Córdoba
Lunes 2 de mayo
20.00 Ferro - Central Córdoba (SdE) | Árbitro: Bruno Bocca
21.05 Douglas Haig - Talleres (TV) | Árbitro: Mariano Gónzalez
20.00 Ferro - Central Córdoba (SdE) | Árbitro: Bruno Bocca
21.05 Douglas Haig - Talleres (TV) | Árbitro: Mariano Gónzalez
sábado, 23 de abril de 2016
Asi lo vieron...
“Estábamos haciendo bien las cosas hasta el gol de ellos y después
se hizo muy difícil. Con el 2-0 abajo buscamos levantarnos y no le
encontramos la vuelta. Este es un golpe duro para el plantel y hay que
reponerse”. (Maxi Gagliardo no tuvo excusas para analizar la
caída Mil Rayitas en San Martín)
“Ellos se encuentran con un penal, que hace que se les abra el partido y obviamente es complicado revertir un gol, tanto en este partido como en cualquiera. Después supieron manejar el ritmo y con el 2-0 fue imposible. No tuvimos las situaciones para revertirlo y no lo supimos darlo vuelta”. (Rodrigo Salinas coincidió que el quiebre fue la apertura del marcador a manos de Coniglio)
“No fue el partido que vinimos a hacer. Nosotros nos encontramos con un gol en contra en el mejor momento nuestro y eso nos confundió mucho como en equipo. Al estar en desventaja, uno intenta salir a buscar, deja un poco más de espacios, pero creo que arriesgamos en un momento apresurado porque no estábamos bien para hacerlo”. (Walter García consideró que después del 1-0 en contra Los Andes confundió los caminos).
“Hay que descansar y pensar en tratar de recuperarnos lo más rápido posible. Es duro porque es la primera vez que nos toca perder de visitante, pero hay que estar tranquilos. Quedan demasiadas fechas y la idea es terminar bien arriba”. (Germán Basualdo pide calma y concentración para no irse del objetivo).
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
“Ellos se encuentran con un penal, que hace que se les abra el partido y obviamente es complicado revertir un gol, tanto en este partido como en cualquiera. Después supieron manejar el ritmo y con el 2-0 fue imposible. No tuvimos las situaciones para revertirlo y no lo supimos darlo vuelta”. (Rodrigo Salinas coincidió que el quiebre fue la apertura del marcador a manos de Coniglio)
“No fue el partido que vinimos a hacer. Nosotros nos encontramos con un gol en contra en el mejor momento nuestro y eso nos confundió mucho como en equipo. Al estar en desventaja, uno intenta salir a buscar, deja un poco más de espacios, pero creo que arriesgamos en un momento apresurado porque no estábamos bien para hacerlo”. (Walter García consideró que después del 1-0 en contra Los Andes confundió los caminos).
“Hay que descansar y pensar en tratar de recuperarnos lo más rápido posible. Es duro porque es la primera vez que nos toca perder de visitante, pero hay que estar tranquilos. Quedan demasiadas fechas y la idea es terminar bien arriba”. (Germán Basualdo pide calma y concentración para no irse del objetivo).
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
viernes, 22 de abril de 2016
Partido para el olvido...
La
excursión a San Martín no fue con resultado positivo. Los Andes cayó
3-0 con Chacarita y sufrió la primera derrota del torneo en condición de
visitante.
Con
la ventaja a favor, el conjunto Tricolor justificó la goleada y hasta pudo hacer algún tanto más. Lo
cierto es que hasta el penal sancionado por Héctor Paletta, el Mil
Rayitas había mostrado mejores intenciones. Agresividad para apretar en
campo rival, buena circulación de balón, solo faltaba el gol. En el
arranque lo tuvo Walter García, de cabeza, y más tarde, lo perderían
entre Scatolaro y Moreno cuando cerraba Zbrun. Pero
la supremacía albirroja se expiró después de los veinte minutos. Y entre los 24´ y
los 30´, pasó de todo. Fernando Coniglio abrió la cuenta desde los 12
pasos, Basualdo salió lesionado, Pedro Fernández le tapó el empate a
Salinas... Fueron mucho más que tres jugadas. El
golpe psicológico fue tal que Lomas nunca más pudo entrar en partido. Y
Chacarita, en cambio, empezó a lastimar por los costados. Por
si fuera poco, Los Andes enfiló 2-0 abajo al entretiempo. Cerca de los
40`, Casa fue al fondo, tocó atrás y Oroz puso el segundo. A pesar de
que quedaba más de un tiempo por delante, la diferencia parecía
irremontable.
En
la segunda mitad, Felipe de la Riva se la jugó con tres en la última
línea y aceptó lo que le podía tocar. O era hazaña o cachetazo. Y fue la
segunda. Porque el Mil Rayitas no encontró claridad para atacar y salvo
en algunos pasajes, la defensa local casi no pasó sobresaltos. El 3-0
definitivo lo marcó Ménendez con un golazo de aquellos. El
Rojo perdió, no pudo levantar la cabeza y la próxima semana buscará
acomodarse nuevamente en la tabla cuando reciba a Guillermo Brown.
Síntesis Chacarita (3): Pedro Fernández; Juan González, Martín Zbrun, Germán Re (80´ Brian Cucco,), Ian Escobar; Diego Rivero, Miguel Mellado, Nicolás Oroz, Jonathan Menéndez, Maximiliano Casa (63´ Damián Manso) y Fernando Coniglio (73´ Cristian Milla)
Suplentes: Gonzalo Carniel, Nahuel Menéndez, Lucas Bossio, Cristian Bordacahar
DT Walter Coyotte
Los Andes (0): Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Barreiro (45´ Nicolás Ramírez), Gabriel Tomasini, Walter García, Francisco Martínez; Germán Basualdo (71´ Marcos Brítez Ojeda), Luis Zeballos, Marcelo Scatolaro, Emanuel Moreno (67´ Alejandro Lugones); Matías Linas y Rodrigo Salinas
Suplentes: Federico Díaz, Facundo Nasif, Gastón Guruceaga, Gustavo Turraca
DT Felipe de la Riva
Goles: 25´ Fernando Coniglio, de penal (C), 35´ Nicolás Oroz (C); 71´ Jonathan Menéndez (C)
Amonestados: Jonathan Menéndez (C); Maximiliano Barreiro y Marcos Brítez Ojeda (LA)
Arbitro: Héctor Paletta
Asistentes: Mariano Rúas y Nicolás Bravo
Cuarto: Cristian Benítez
Estadio: Chacarita
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
jueves, 21 de abril de 2016
Historial entre Chacarita y Los Andes
Los
Andes ha cosechado últimamente una gran cantidad de buenos resultados
ante Chacarita: cinco triunfos y una igualdad. Sin embargo, el Tricolor
sigue manteniendo una paternidad con una distancia a su favor de 6
partidos ganados.
El
antecedente más reciente finalizó 2-1 en manos del Mil Rayitas,
resultado que se explica desde la eficacia y el oportunismo de Diego
Galeano, con un golazo de volea, y Fernando Gutiérrez, en pleno
contragolpe y sobre el final del partido; mientras igualaba
transitoriamente Rodrigo Aliendro para el Funebrero.
Con
un jugador menos durante casi todo el encuentro, Lomas pudo obtener la
primera conquista en el torneo anterior y logró cortarle al Funebrero
una racha de 16 fechas sin perder. Luis Zeballos se ganó el premio de
convertir gracias a su esfuerzo y perseverancia por haber tocado y
corrido desde la mitad de la cancha para, tras un exquisito pase de
Diego Cisterna, alcanzar a definir el 1-0 ante Taborda...
Previamente,
Los Andes había armado un festival de goles en el reto anterior,
inclusive con las “tres G”: ganar, gustar y golear. Lucho Zeballos,
Fernando Lorefice (dos tantos), Daniel Franco y Alejandro Noriega
aprovecharon para marcar un total de cinco tantos, mientras descontaba
Adrián Juárez, para que Chaca no se vaya zapatero. Inclusive, con esta
goleada, los de Lomas rompían la racha de marcar 5 goles en el
Gallardón, ya que la vez más cercana fue en 2006 antes Talleres de
Escalada.
Volviendo
al historial, estos triunfos fueron precedidos de la emotiva igualdad
en la primera rueda 2-2 jugado en San Martín. El remate de tiro libre de
Cristian Ortiz tenía como destino a algún compañero, pero se escurrió
entre todos y se metió directo al arco. Sin embargo, Emmanuel Morales se
convirtió en héroe al dar vuelta el tanteador para Chaca. Pero el Pollo
Soriano echó por tierra la euforia local con un cabezazo directo y en
el minuto de descuento, cuando los de Lomas ya jugaban con 10 hombres…
En
cuanto a los números, también la serie de triunfos de Los Andes en el
torneo 2012/13 achicaron la brecha: los goles de Visconti y Lucho
Bevacqua en la primera rueda cortaron con 17 años (1995) sin alegrías
albirrojas en San Martín (en aquel cotejo había marcado Marcelo Blanco,
mientras Nilton Pardal -LA- le detuvo un penal a Villarreal -ChJ-). La
revancha también quedó para el CALA por 2-1, donde marcaron el Chino
Scamporrino y nuevamente Bevacqua (sí, sus dos primeros goles en el
profesionalismo fueron ante el mismo rival) y descontó Emmanuel Morales
para la visita (alcanzaba a meter tres goles en forma consecutiva,
aunque en este último caso desde los doce pasos).
No
obstante, el Tricolor sigue siendo un duro rival y mantiene una
paternidad en el historial. El equipo de San Martín se quedó con todas
las unidades en la Temporada 2008/09, tras ganar en Lomas por 3-1, con
dos goles de Javier Toledo y Maxi Natalicchio contra su valla, mientras
descontaba Marcos Britez Ojeda, y en la revancha con el único tanto del
Chavo Alustiza, cuando hizo de local en Caballito.
En
el torneo 2000/01, Chacarita ganó la última vez que jugó en San Martín
al dar vuelta el marcador tras ir perdiendo con goles del Loco Marzo y
el Tanque Denis y finalmente el Twetty Carrario y dos de la Vieja
Moreno, uno sobre el descuento, sellaron el 3-2 definitivo.
Además
el Funebrero se quedó con el partido más importante e icónico entre
estas dos instituciones: la final del Reducido de 1983 que lo depositó
en Primera División. Venció en el primer chico con dos goles de Fonseca
Gómez, en River Plate. En Lomas, el local se fue en el entretiempo
ganando 2-1, pero tanto el cambio de arco como de color de camisetas
afectó la suerte del Rojo y finalizaron en igualdad en tres. Luego hubo
invasión del campo de juego e incidentes entre ambas parcialidades. En
medio de un brote de violencia en la cancha y sus alrededores y la
suspensión del partido, Chacarita volvía a la máxima categoría.
Se
vieron por primera vez las caras en el torneo de Primera B de 1939 con
goleada de Chaca por 3-1. Este encuentro no fue contabilizado en el
historial porque el partido lo disputó la Reserva del equipo de Primera
División (Chacarita Juniors) contra los titulares del conjunto de
Primera B (Los Andes).
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES
En Primera A disputaron once encuentros: siete victorias para el Funebrero (21 goles), tres triunfos para el CALA (14 goles) y un empate.
En Primera B Nacional
disputaron 22 partidos, donde Chacarita tiene una clara ventaja con
ocho victorias (25 goles), siete empates y cinco triunfos para el
Milrayitas (22 goles).
La vieja Primera B
es en la única categoría donde Los Andes supera al equipo de San
Martín, con seis partidos ganados (28 tantos), cuatro empates y cinco
derrotas (17 tantos).
Por
último, en la Primera B Metropolitana jugaron doce partidos: cuatro
triunfos para Chacarita (13 goles) y Los Andes (14 goles) y cuatro
empates.
ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera B Nacional 2015 - 13 de junio de 2015
Chacarita (1): César
Taborda; Maximiliano Paredes, Luis Maldonado, Gonzalo Rocaniere,
Nazareno Mariescurrena; Rodrigo Aliendro, Miguel Mellado, Víctor Zapata;
Damián Manso; Facundo Melivillo (65’, Elías Zapata) y Leonel Buter
(72’, Elías Alderete). Suplentes: Gonzalo Carniel, Gonzalo Pedrosa, Matías Nizzo, Brian Almeida y Matías Sánchez. DT: Aníbal Biggeri.
Los Andes (2): Maximiliano Gagliardo; Emmanuel Martínez, Walter García, Maximiliano García, Juan Segovia; Diego Galeano (57’, Fernando Gutiérrez), Luis Zeballos, Fernando Lorefice, Diego Cisterna (55’, Juan Olivares); Jorge Córdoba (72’, Ricardo Vera) y Alejandro Noriega. Suplentes: Matìas Garavano, Maximiliano Barreiro, Christian Soria y Matías Linas. DT: Fabián Nardozza.
Los Andes (2): Maximiliano Gagliardo; Emmanuel Martínez, Walter García, Maximiliano García, Juan Segovia; Diego Galeano (57’, Fernando Gutiérrez), Luis Zeballos, Fernando Lorefice, Diego Cisterna (55’, Juan Olivares); Jorge Córdoba (72’, Ricardo Vera) y Alejandro Noriega. Suplentes: Matìas Garavano, Maximiliano Barreiro, Christian Soria y Matías Linas. DT: Fabián Nardozza.
Goles: 24’, Diego Galeano (LA); 29’, Rodrigo Aliendro (CH) y, 88’, Fernando Gutiérrez (LA).
Amonestados: Rodrigo Aliendro (CH), Elías Alderete (CH) y Luis Zeballos (LA).
Arbitro: Ramiro López.
Asistentes: Mauricio Lepanto y Mariano Rúas.
Cuarto Arbitro: Yael Falcón Pérez .
Estadio: Chacarita Juniors.
miércoles, 20 de abril de 2016
Asi se jugará la Fecha 13ª del Nacional B...
Viernes 22 de abril
15:30 Chacarita - Los Andes (TV)
Árbitro: Héctor Paletta
21:30 Independiente Mza - Estudiantes (SL)
Árbitro: Luis Lobo Medina
15:30 Chacarita - Los Andes (TV)
Árbitro: Héctor Paletta
21:30 Independiente Mza - Estudiantes (SL)
Árbitro: Luis Lobo Medina
Sábado 23 de abril
13:05 All Boys - Gimnasia J (TV)
Árbitro: Ramiro López
15:15 Juventud Unida (G) - Nueva Chicago (TV)
Árbitro: Gonzalo López Aldazábal
Domingo 24 de abril
11:00 Boca Unidos - Central Córdoba (SE)
Árbitro: Alejandro Castro
11:00 Juventud Unida (SL) - Ferro
Árbitro: Mario Ejarque
11:00 Villa Dálmine - Instituto
Árbitro: Diego Ceballos
11:00 Guillermo Brown - Crucero del Norte
Árbitro: Ramón Guaymas Tornero
11:00 Brown (A) - Almagro
Árbitro: Luis Álvarez
Lunes 25 de abril
20:30 Santamarina - Douglas Haig
Árbitro: Pablo Díaz
21:05 Talleres - Atlético Paraná (TV)
Árbitro: Andrés Merlos
13:05 All Boys - Gimnasia J (TV)
Árbitro: Ramiro López
15:15 Juventud Unida (G) - Nueva Chicago (TV)
Árbitro: Gonzalo López Aldazábal
Domingo 24 de abril
11:00 Boca Unidos - Central Córdoba (SE)
Árbitro: Alejandro Castro
11:00 Juventud Unida (SL) - Ferro
Árbitro: Mario Ejarque
11:00 Villa Dálmine - Instituto
Árbitro: Diego Ceballos
11:00 Guillermo Brown - Crucero del Norte
Árbitro: Ramón Guaymas Tornero
11:00 Brown (A) - Almagro
Árbitro: Luis Álvarez
Lunes 25 de abril
20:30 Santamarina - Douglas Haig
Árbitro: Pablo Díaz
21:05 Talleres - Atlético Paraná (TV)
Árbitro: Andrés Merlos
lunes, 18 de abril de 2016
Ni la del final
domingo, 17 de abril de 2016
Masticando bronca...
Da
bronca quedarse con la última imagen, pero es real. La (no) falta
sancionada por el árbitro Pedro Argañaraz, el gol de Cristián Chávez, la protesta
de todo Lomas y los merecimientos que no alcanzaron. Los Andes no pudo
ratificar la victoria conseguida siete días atrás en Floresta y cayó por
la mínima diferencia ante Brown (A).
![]() |
Gentileza www.clublosandes.com |
La
valla menos vencida vs el equipo más goleador. Felipe vs Vicó. El
tercero vs el cuarto. Mil Rayitas y Tricolores apostaron por esquemas
similares para darle rienda suelta a uno de los partidos más destacados
de la fecha. Y en ese inicio cerrado, el Rojo pareció sacar una leve
superioridad. Si
bien no fue un gran primer tiempo, a Los Andes le bastó para mostrar
sus credenciales y maniatar las intenciones de la delantera rival. En
cambio, adelante le faltaba entrar en sintonía. Lomas tenía la pelota,
pero no lastimaba. La jugada más clara fue una buena maniobra de Rodrigo
Salinas y el posterior remate de Scatolaro salió alto. Y en la visita,
casi nada; solo algunos intentos desviados. Pero
en el despertar de la segunda etapa, la mano cambió. Al control del
partido, el Mil Rayitas le agregó una mayor cuota de actitud y
desequilibrio en ofensiva. Al toque lo volvió a perder Scatolaro y
después lo perdería Salinas, con un cabezazo de pique al piso.
Con el campo de juego cada vez más pesado, los dos equipos se las ingenieron bastante bien para hacer pie y cuando todo parecía que quedaba sellado con el empate, Argañaraz cobró una falta cerca del área grande y Chávez la transformó en gol. Quedó el descuento para lograr la paridad pero ni el tiro de Martinez que le sacó chispas al travesaño del Tricolor pudo quebrar el destino final. Nueva derrota Milrayitas de local y ahora a pensar en Chacartita.
Síntesis
Los Andes (0):
Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Barreiro (74´ Gastón Guruceaga),
Gabriel Tomasini, Walter García, Francisco Martínez; Germán Basualdo (57´ Enrique Seccafien), Marcelo Scatolaro, Luis Zeballos, Emanuel
Moreno (53´ Nicolás Ramírez); Matías Linas y Rodrigo Salinas
Suplentes: Federico Díaz, Marcelo Tinari, Marcos Brítez Ojeda, Enzo Benítez
DT Felipe de la Riva
Brown de Adrogué (1):
Martín Ríos; Franco Flores, Víctor Soto, Emanuel Bocchino; Lucas Oviedo
(83´ Guillermo Sánchez), Nahuel Pereyra, Ignacio Oroná, Matías
Sproat; Cristián Chávez (89´ Osvaldo Young) y Mauricio Asenjo (80´
Alejandro Quintana)
Suplentes: Diego Galanternik, Guillermo Pfund, Alan Sosa Gómez, Maximiliano Laso
DT Pablo Vicó
Gol: 80´ Cristián Chávez (B)
Amonestados: Marcelo Scatolaro y Luis Zeballos (LA); Franco Flores (B)
Expulsado: 66´ Víctor Soto (B), 71´ Enrique Seccafien (LA)
Arbitro: Pedro Argañaraz
Asistentes: Marcelo Bistocco y Leopoldo Gorosito
Estadio: Eduardo Gallardón
sábado, 16 de abril de 2016
Historial entre Los Andes y Brown de Adrogué
Los Andes lleva una ventaja de 3
partidos en las estadísticas, pero en este último tiempo le costó vencer
a Brown. El último triunfo fue 1-0 en la Temporada 2011/12, con tanto
de José Luis Gómez.
Brown -Adrogué- (4): Pablo Burtovoy; Joel Barbosa, Mariano Randulfe, Ernesto del Castillo (32', Guillermo Sánchez), Gastón Schmidt; Martín Fabro (65', Jonathan Toledo), Oscar Villamayor, Facundo Lemmo, Matías Sproat (78', Agustín Campomar); Cristian Bordacahar y Gastón Grecco. Suplentes: Alejandro Calabria, Leandro Alvarez, Martín Minadevino y Jonathan Tridente. DT: Pablo Vico.
Goles: 38', 80' y 82´, Gastón Grecco (B) y, 44', Oscar Villamayor (B).
Amonestados: 4' Del Castillo (B), 46' Randulfe (B) y 27’ Burtovoy (B).
Arbitro: Martín Gonaldi.
Asistentes: Andres Prendel y Mario Barón.
Estadio: Eduardo Gallardón.
HISTORIAL
Brown
últimamente redujo la brecha sobre la paternidad que padece ante Los
Andes. Hasta la temporada 2010/11, el Tricolor había ganado solo una vez
(el primer partido oficial); luego cosechó tres triunfos consecutivos,
sumando en cada partido de a tres tantos. A estos hay que agregarle los
últimos dos encuentros: 1-0 en Adrogué con el único grito de un ex
canterano Mil Rayitas, Jonatan Tridente, quien no ocultó su dolor por
haberle convertido a su ex equipo, y luego la goleada 4-0 en Lomas con
un hattrick de Gastón Grecco y cerró el score Oscar Villamayor.
En
el torneo 2011/12, con los goles de Cristina Biglia, Martín Minadevino y
Roberto Dobetta, los tres puntos quedaron en Adrogué. Sin embargo, en
la revancha, el Pitu Gómez metió un hermoso disparo al ángulo en Lomas
para que el Rojo se alce con su triunfo más cercano.
Para que llegaran a verse las caras, el Tricolor (fundado en 1945) ascendió a dicha categoría en 1952 y Lomas
descendió en 1954. Jugaron por primera vez en el Gallardón, donde Brown
se impuso 2-1, con goles de Nervi y Dince y descontó Araujo para los
locales.
Después comenzó la escalada positiva del CALA
ante los de Adrogué, interrumpida entre 1957 hasta 2004, período que no
se enfrentaron: recién en el 2000 Brown volvió a la Primera B y Los
Andes cayó en 2004. El tiempo no pareció impedir la gran racha del CALA
hasta el triunfo del Tricolor la temporada 2010/11, el primero en su
cancha por 3-1, con goles de Leonel Unyicio, Ariel Otermín y David
Ledesma, mientras abría el marcador para los de Lomas el Colo
Tridente (hoy en Brown), quien se convirtió en el máximo artillero de
estos encuentros con 4 tantos en Los Andes y el mencionado en Brown. La
revancha en Lomas también quedó en manos de Brown por 3-2: abrió la
cuenta el Mecha Rodríguez casi desde el vestuario para el local; dieron
vuelta el resultado Martín Fabro y dos gritos del ex CALA Facundo Lemmo
para la visita, aprovechando que Los Andes estaba con uno menos por la
expulsión de Friedrich, y decoró el resultado Marcelo Burzac desde los
doce pasos para los lomeses.
La última victoria del Milrayitas en el estadio Lorenzo Arandilla fue en 2007, con dos goles del Beto Yaqué.
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES
En la Primera B Metropolitana,
donde volvieron a verse las caras después de 50 años, disputaron quince
partidos: siete triunfos para el CALA (21 goles), cinco victorias para
Brown (19 tantos) y cuatro empates.
En Primera C
fue donde se enfrentaron por primera vez: 2 victorias para Los Andes (8
goles), 1 triunfo para el Tricolor (7 goles) y 3 empates.
LO MÁS RECIENTE
Torneo Primera B Metropolitana 2012/13 (16 de marzo de 2013)
Los Andes (0):
Luciano Díaz; Mariano Barale, Leandro Corulo, Pablo Nieva, Mariano
Caporale (62', Guillermo Ojeda); José Luis Gómez (54', Brian Nieva),
Jonathan Belforte, Luis Zeballos, Germán Scamporrino; Luis Bevacqua
(45', Lucio Cereseto) y Aldo Visconti. Suplentes: Ariel Barros, Leonardo Aguirre, Gustavo Pinto y Ariel Martínez. DT: Felipe de la Riva. Brown -Adrogué- (4): Pablo Burtovoy; Joel Barbosa, Mariano Randulfe, Ernesto del Castillo (32', Guillermo Sánchez), Gastón Schmidt; Martín Fabro (65', Jonathan Toledo), Oscar Villamayor, Facundo Lemmo, Matías Sproat (78', Agustín Campomar); Cristian Bordacahar y Gastón Grecco. Suplentes: Alejandro Calabria, Leandro Alvarez, Martín Minadevino y Jonathan Tridente. DT: Pablo Vico.
Goles: 38', 80' y 82´, Gastón Grecco (B) y, 44', Oscar Villamayor (B).
Amonestados: 4' Del Castillo (B), 46' Randulfe (B) y 27’ Burtovoy (B).
Arbitro: Martín Gonaldi.
Asistentes: Andres Prendel y Mario Barón.
Estadio: Eduardo Gallardón.
jueves, 14 de abril de 2016
Asi se jugará la fecha 12° de la B Nacional...
Viernes 15 de abril
15.35 Crucero del Norte-Chacarita (TV)
Árbitro: Mario Ejarque
Sábado 16 de abril
15.30 Nueva Chicago-Brown (Madryn) (TV)
Árbitro: Ramiro López
20.00 Atlético Paraná-Santamarina
Árbitro: Sergio Testa
Domingo 17 de abril
11.00 Los Andes-Brown (A)
Árbitro: Pedro Argañaraz
15.30 Almagro-All Boys
Árbitro: Alejandro Castro
16.00 Estudiantes (SL)-Boca Unidos
Árbitro: Andrés Merlos
16.00 Douglas Haig-Independiente Mza
Árbitro: Diego Ceballos
16.00 Instituto-Juventud Unida (G)
Árbitro: Pablo Dóvalo
17.00 Central Córdoba (Sgo)-Juventud Unida (SL)
Árbitro: Facundo Tello
Lunes 18 de abril
21.05 Gimnasia J-Talleres Cba (TV)
Árbitro: Nicolás Lamolina
15.35 Crucero del Norte-Chacarita (TV)
Árbitro: Mario Ejarque
Sábado 16 de abril
15.30 Nueva Chicago-Brown (Madryn) (TV)
Árbitro: Ramiro López
20.00 Atlético Paraná-Santamarina
Árbitro: Sergio Testa
Domingo 17 de abril
11.00 Los Andes-Brown (A)
Árbitro: Pedro Argañaraz
15.30 Almagro-All Boys
Árbitro: Alejandro Castro
16.00 Estudiantes (SL)-Boca Unidos
Árbitro: Andrés Merlos
16.00 Douglas Haig-Independiente Mza
Árbitro: Diego Ceballos
16.00 Instituto-Juventud Unida (G)
Árbitro: Pablo Dóvalo
17.00 Central Córdoba (Sgo)-Juventud Unida (SL)
Árbitro: Facundo Tello
Lunes 18 de abril
21.05 Gimnasia J-Talleres Cba (TV)
Árbitro: Nicolás Lamolina
Martes 19 de abril
21.05 Ferro-Villa Dálmine (TV)
Árbitro: Pablo Díaz
21.05 Ferro-Villa Dálmine (TV)
Árbitro: Pablo Díaz
domingo, 10 de abril de 2016
Triunfazo para soñar...
![]() |
foto gentileza www.clublosandes.com |
El Mil Rayitas consiguió un valioso
triunfo al vencer en Floresta tras 16 años. Rodrigo Salinas y Walter García, de penal, marcaron para Lomas. Así, el equipo
de Felipe De la Riva quedó tercero a 6 puntos del líder Talleres.
La
mejor forma de olvidar la derrota con Talleres era ésta. Jugando de
igual a igual en un reducto complicado y con la fortaleza que lo hizo.
Porque le empataron el partido en el amanecer del segundo tiempo y no se
achicó. Porque le expulsaron a Facundo Nasif faltando 25 minutos y
tampoco claudicó. El Mil Rayitas puso garra y corazón, y sacó adelante
un partido chivo.
Si
el primer tiempo buscaba un ganador, el traje le calzó a Lomas. El
conjunto dirigido por Felipe de la Riva hizo un buen trabajo en la zona
de volantes y en el inicio tuvo tres chances claras para marcar: dos en los
pies de Moreno, la restante de Linas. En cambio, el Albo intentaba y
nada podía hacer ante la solvencia de Walter García y compañía. Con
el correr de los minutos, el local amagó con mejorar y tuvo alguna
oportunidad bien interceptada por Maxi Gagliardo. Pero el gol de Rodrigo
Salinas, enganchando de izquierda al centro y con un roscazo al ángulo,
volvió a cambiar el rumbo. Los Andes otra vez dominaba.
Y en la segunda parte sucedió lo dicho un par de líneas más arriba. El Blanquinegro encontró el empate en el despertar (¿fue penal?) y las cosas se complicaron más aún para Los Andes cuando Diego Ceballos le sacó la roja a Nasif por doble amarilla. ¿Qué hizo De la Riva? En el arrebato, cualquier técnico hacía la fácil: rearmar la línea de 4. Pero no. El uruguayo entendió que la clave era copar la parada en el mediocampo, mantuvo tres en el fondo y mandó a Basualdo a colaborar en la banda izquierda. En conclusión: la jugada le salió perfecta. Los Andes cerró bien los espacios, All Boys entró en la confusión de los centros sin sentido y Matías Linas, en un ataque profundó, cayó en el área y el árbitro cobró. El resto es historia: Walter pateó con clase y el grito furioso de gol retumbó en Floresta. Y no era para menos. El Mil Rayitas ganaba mucho más que tres puntos.
Y en la segunda parte sucedió lo dicho un par de líneas más arriba. El Blanquinegro encontró el empate en el despertar (¿fue penal?) y las cosas se complicaron más aún para Los Andes cuando Diego Ceballos le sacó la roja a Nasif por doble amarilla. ¿Qué hizo De la Riva? En el arrebato, cualquier técnico hacía la fácil: rearmar la línea de 4. Pero no. El uruguayo entendió que la clave era copar la parada en el mediocampo, mantuvo tres en el fondo y mandó a Basualdo a colaborar en la banda izquierda. En conclusión: la jugada le salió perfecta. Los Andes cerró bien los espacios, All Boys entró en la confusión de los centros sin sentido y Matías Linas, en un ataque profundó, cayó en el área y el árbitro cobró. El resto es historia: Walter pateó con clase y el grito furioso de gol retumbó en Floresta. Y no era para menos. El Mil Rayitas ganaba mucho más que tres puntos.
Síntesis
All Boys (1): Gastón
Losa; Hernán Grana, Leandro Corulo, Gustavo Toranzo, Maximiliano
Martínez; Carlos Ponce (79´ Alexis Vega), Julián Fernández, Walter
Acevedo (45´ Maximiliano Salas), Mauro Milano (64´ Franco
Piergiácomi); Juan Vázquez y Germán Lessman
Suplentes: Luciano Molini, Gastón García, Franco Chivilo, Darío Stefanato
DT José Romero
Los Andes (2): Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Barreiro (71´ Marcelo Tinari), Facundo Nasif, Walter García, Francisco Martínez; Germán Basualdo, Marcelo Scatolaro, Luis Zeballos, Emanuel Moreno (48´ Enrique Seccafien); Matías Linas (85´ Gastón Guruceaga) y Rodrigo Salinas
Los Andes (2): Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Barreiro (71´ Marcelo Tinari), Facundo Nasif, Walter García, Francisco Martínez; Germán Basualdo, Marcelo Scatolaro, Luis Zeballos, Emanuel Moreno (48´ Enrique Seccafien); Matías Linas (85´ Gastón Guruceaga) y Rodrigo Salinas
Suplentes: Federico Díaz, Marcos Britez Ojeda, Enzo Benítez, Nicolás Ramírez
DT Felipe de la Riva
Goles: 34´ Rodrigo Salinas; 48´ Germán Lessman, de penal, (A), 79´ Walter García, de penal, (LA)
Amonestados: Hernán Grana y Julián Fernández (A); Maxi Gagliardo, Francisco Martínez y Rodrigo Salinas (LA)
Expulsado: 67´ Facundo Nasif (LA)
Arbitro: Diego Ceballos
Asistentes: Germán Carretero y Alejandro Mazza
Estadio: All Boys
Fuente www.clublosandes.com
viernes, 8 de abril de 2016
Historial entre All Boys y Los Andes
Entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 80 partidos, Los Andes gano 22
(110 goles), All Boys ganó 35 (136 goles) y empataron 23 veces.
All Boys Local: jugaron 41 encuentros, el Albo ganó 23 (87 goles), el Milrayitas ganó 4 (46 goles) y empataron 14.
El último partido jugado en Floresta fue en el Torneo de la B Nacional 2015,con el resultado a favor del Albo por 1 a 0, el autor del gol fue Jonathan López.
All Boys Local: jugaron 41 encuentros, el Albo ganó 23 (87 goles), el Milrayitas ganó 4 (46 goles) y empataron 14.
El último partido jugado en Floresta fue en el Torneo de la B Nacional 2015,con el resultado a favor del Albo por 1 a 0, el autor del gol fue Jonathan López.
Copa Argentina
El
bolilleró giró y Los Andes tiene rival para su próxima participación en
la Copa Argentina 2015/16. Se trata de Sarmiento (Junín).
Después de finalizar dentro de los 12 primeros en la Temporada 2015, el Mil Rayitas se clasificó a una nueva edición del torneo federal y este jueves conoció el nombre del equipo a enfrentar: Sarmiento (Junín).
El ganador de este encuentro se las verá con el vencedor de Estudiantes (LP)-Atlas, y en caso de seguir avanzando, Los Andes podría cruzarse en cuartos de final con River Plate, cabeza de serie en la parte de alta del cuadro. ¿Cuándo se juega? es la pregunta. El partido aún no tiene fecha ni sede. Se resolverá las próximas semanas en AFA.
Después de finalizar dentro de los 12 primeros en la Temporada 2015, el Mil Rayitas se clasificó a una nueva edición del torneo federal y este jueves conoció el nombre del equipo a enfrentar: Sarmiento (Junín).
El ganador de este encuentro se las verá con el vencedor de Estudiantes (LP)-Atlas, y en caso de seguir avanzando, Los Andes podría cruzarse en cuartos de final con River Plate, cabeza de serie en la parte de alta del cuadro. ¿Cuándo se juega? es la pregunta. El partido aún no tiene fecha ni sede. Se resolverá las próximas semanas en AFA.
jueves, 7 de abril de 2016
Asi se jugará la fecha 11° de la B Nacional...
Sábado 9 de abril
15.30 Brown de Adrogué-Crucero del Norte
Árbitro: Paulo Vigliano
Asistente 1: Nicolás Rosaminer
Asistente 2: Mariano Milei
15.30 Villa Dálmine-Central Córdoba
Árbitro: Ramiro López
Asistente 1: Martín Giampaolo
Asistente 2: Christian Colonesse
16.05 Chacarita-Nueva Chicago (TyC Sports)
Árbitro: Alejandro Castro
Asistente 1: Gustavo Esquivel
Asistente 2: Matías Beares
Cuarto árbitro: Cristian Suárez
20.10 Talleres-Almagro, en estadio Mario A. Kempes (TyC Sports)
Árbitro: Pablo Díaz
Asistente 1: Facundo Rodríguez
Asistente 2: Matías Bianchi
Cuarto árbitro: Luis Lobo Medin
Domingo 10 de abril
15.30 All Boys-Los Andes (DirecTV)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistente 1: Gerardo Carretero
Asistente 2: Alejandro Mazza
Cuarto árbitro: Rodrigo Pafundi
15.30 Juventud Unida (G)-Ferro
Árbitro: Andrés Merlos
Asistente 1: Martín Grasso
Asistente 2: José Castelli
16.00 Boca Unidos-Juventud Unida (SL)
Árbitro: Héctor Paletta
Asistente 1: Luis Rallo
Asistente 2: Guillermo Santillán
16.00 Brown (Madryn)-Instituto
Árbitro: Mariano González
Asistente 1: Leopoldo Gorosito
Asistente 2: Juan Del Fueyo
17.00 Estudiantes (SL)-Douglas Haig
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistente 1: Edgardo Sager
Asistente 2: Lautaro Andreis
18.10 Independiente Mza-Atlético Paraná
Árbitro: Ramón Guaymas Tornero
Asistente 1: Walter Ruarte
Asistente 2: Ángel Barrionuevo
Lunes 11 de abril
21.05 Santamarina-Gimnasia (J), en estadio Municipal de Tandil (TyC Sports)
Árbitro: Ariel Penel
Asistente 1: Ramiro Cabrera
Asistente 2: José Mendoza
Cuarto árbitro: Ariel Roldán
15.30 Brown de Adrogué-Crucero del Norte
Árbitro: Paulo Vigliano
Asistente 1: Nicolás Rosaminer
Asistente 2: Mariano Milei
15.30 Villa Dálmine-Central Córdoba
Árbitro: Ramiro López
Asistente 1: Martín Giampaolo
Asistente 2: Christian Colonesse
16.05 Chacarita-Nueva Chicago (TyC Sports)
Árbitro: Alejandro Castro
Asistente 1: Gustavo Esquivel
Asistente 2: Matías Beares
Cuarto árbitro: Cristian Suárez
20.10 Talleres-Almagro, en estadio Mario A. Kempes (TyC Sports)
Árbitro: Pablo Díaz
Asistente 1: Facundo Rodríguez
Asistente 2: Matías Bianchi
Cuarto árbitro: Luis Lobo Medin
Domingo 10 de abril
15.30 All Boys-Los Andes (DirecTV)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistente 1: Gerardo Carretero
Asistente 2: Alejandro Mazza
Cuarto árbitro: Rodrigo Pafundi
15.30 Juventud Unida (G)-Ferro
Árbitro: Andrés Merlos
Asistente 1: Martín Grasso
Asistente 2: José Castelli
16.00 Boca Unidos-Juventud Unida (SL)
Árbitro: Héctor Paletta
Asistente 1: Luis Rallo
Asistente 2: Guillermo Santillán
16.00 Brown (Madryn)-Instituto
Árbitro: Mariano González
Asistente 1: Leopoldo Gorosito
Asistente 2: Juan Del Fueyo
17.00 Estudiantes (SL)-Douglas Haig
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistente 1: Edgardo Sager
Asistente 2: Lautaro Andreis
18.10 Independiente Mza-Atlético Paraná
Árbitro: Ramón Guaymas Tornero
Asistente 1: Walter Ruarte
Asistente 2: Ángel Barrionuevo
Lunes 11 de abril
21.05 Santamarina-Gimnasia (J), en estadio Municipal de Tandil (TyC Sports)
Árbitro: Ariel Penel
Asistente 1: Ramiro Cabrera
Asistente 2: José Mendoza
Cuarto árbitro: Ariel Roldán
domingo, 3 de abril de 2016
Se cortó la racha...
![]() |
Gentileza www.clublosandes.com |
El Mil Rayitas volvió a perder tras 8 partidos. Fue
ante el puntero y sobre el final por 2 a 1. El único gol de Lomas lo
marcó Matías Linas. La T suma dos triunfos consecutivos, además acumula
28 partidos invicto con 18 triunfos y 10 empates. Como visitante lleva
20 encuentros sin perder con 16 victorias y 4 empates. Números nada despreciables para un líder que avanza a paso firme con el objetivo del ascenso.
Síntesis
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Maximiliano Barreiro (50´ Gastón Guruceaga), Facundo
Nasif, Walter García, Francisco Martínez; Marcelo Scatolaro, Luis
Zeballos, Emanuel Moreno; Nicolás Ramírez (66´ Alejandro Lugones),
Rodrigo Salinas (71´ Marcos Brítez Ojeda) y Matías Linas
Suplentes: Federico Díaz, Marcelo Tinari, Germán Basualdo, Enrique Seccafien
DT Felipe de la Riva
Talleres de Córdoba (2):
Mauricio Caranta; Ivo Chávez, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana,
Mauricio Arias; Luis Jérez SIlva, Pablo Guiñazú, Emanuel Reynoso (61´
Agustín Gutiérrez / 72´ Emanuel Barrionuevo); Victorio Ramis, Eial
Strahman (82´ Gonzalo Klusener) y Nazareno Solis
Suplentes: Guido Herrera, David Achucarro, Nahuel Roselli, Fernando Juárez
DT Frank Kudelka
Goles: 36´ Wilfredo Olivera (T) y 40´Matías Linas (LA); 89´ Nazareno Solís (T)
Amonestados: Luis Zeballos (LA); Mauricio Arias, Victorio Ramis, Eial Strahman y Nazareno Solís (T)
Arbitro: Mariano González
Asistentes: Roberto Reta y Diego Gaibazzi
Cuarto: Nazareno Arasa
sábado, 2 de abril de 2016
Historial entre Los Andes y Talleres de Córdoba
Los Andes y Talleres vuelven a
enfrentarse tras la recordada Temporada 2008/09. En aquella oportunidad,
ambos equipos ganaron de visitante. Hoy la T mantiene una mínima
diferencia de 4-3. Además igualaron una vez.
La
última temporada en que se vieron las caras, ambos conjuntos
finalizaron descendiendo de categoría y hubo solo alegrías para los
visitantes. Talleres se quedó con el triunfo en el Gallardón con goles
del ‘Gordo’ Cobelli y Lucas Wilchez, aunque abría la cuenta Maxi Acosta
para el dueño de casa.
En
la única vez que pisó el estadio Francisco Cabasés, el Mil Rayitas se
llevó todas las unidades a Lomas en casi una finalísima por evitar el
descenso directo, que alimentaba la esperanza de quedarse en la
categoría ante un rival directo al catapultarse a la promoción y
depender de sí mismo.
Los
Andes, en la primera contra, vía Beto Yaqué, tras un toque exquisito de
Juan Martín, se puso en ventaja 1-0. La T tuvo un par de ocasiones para
empatarlo pero respondió bien Cubito Cáceres. Y sobre el final de la
primera parte quedaron tres jugadores Rojos contra un defensor de
Córdoba: toque de primera de Martín, cedió para Britez Ojeda, que ante
la salida de Brasca habilitó al 9 para estire la cuenta. Talleres logró
achicar la brecha con un disparo cerrado de Moreyra.
Sin
embargo, ninguno de los dos equipos pudo mantenerse en la B Nacional
2008/09: los cordobeses descendieron directamente y Los Andes cayó en la
recordada Promoción contra Deportivo Merlo.
Otro
duelo importante fue aquella igualdad en cero, que tuvo como escenario
la casa de Racing, para que Los Andes le frustrara la posibilidad a
Talleres de obtener el campeonato 1996/97 de la Primera B Nacional en la
última fecha -coronándose campeón Argentinos Juniors, tras superar a
Gimnasia y Tiro de Salta, en cancha de Español-, en el partido jugado en
cancha de Racing. También, fue la única vez que Rojo pudo mantener el
cero en su arco frente a la T.
Recién
comenzaron a verse las caras en 1995, separados porque Talleres se
mantuvo durante mucho tiempo en Primera División desde 1986, además de
haber participado previamente en los Nacionales e inclusive
Metropolitanos donde fue invitado. Mientras por su lado, Los Andes se
mantenía en la segunda división, inclusive hasta con un descenso a la
Primera B.
Como
en el último torneo en que se enfrentaron, abrieron el historial con
triunfos de visitante: Diego Graieb llevó la bandera en alto de la T. En
medio de los festejos por ganar el Clausura, Los Andes no quiso ser el
convidado de piedra y se llevó los tres puntos en la última fecha:
Osvaldo Fernández, Romerito y Marcelo Blanco para la visita, mientras
había dado vuelta el marcador transitoriamente Víctor Delgado.
También
se enfrentaron en Primera División con una alegría para cada uno en sus
propias casas, aunque la T jugó en el ex Olímpico de Córdoba. En esa
división se produjo la mayor diferencia: Los Andes pudo dar vuelta el
resultado con dos goles de ‘Lechuga’ Maggiolo y complementaron Juan
Pajuelo y Sebastián Domínguez; mientras Pablo Cubas abría la cuenta para
los cordobeses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)