Entre la 1°C y en la 1° B, jugaron 32 partidos.Los Andes ganó 12 (55 goles), Acassuso ganó 14 (53 goles) y empataron en 6 ocasiones.
Como local Acassuso, jugaron 15 partidos con 7
victorias para Ssuso (30 goles); 5 empates y 3 halagos para el Milrayitas (22
goles).
viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
Ante Ssuso, es una final...

Los organismos de seguridad aun no se expidieron sobre los hechos sucedidos el lunes ante Platense. Si bien desde la dirigencia son optimistas respecto de que no habría sanciones, la puerta sigue abierta para las determinaciones finales. Recordemos que Los Andes juega el martes 16.30 hs ante la UAI Urquiza.
lunes, 27 de octubre de 2014
Volvió a la victoria de local
Ganó el partido que
tenía que ganar. Después de tres empates consecutivos en el
Gallardón. Los Andes
está un poquito más cerca. Dio un paso fundamental en su sueño llamado
Nacional.
Arrancó con todo. Como si supiera que minutos más
tarde las noticias de Berisso no iban a ser alentadoras. Pero al
Milrayitas no le importó. Volvió a ser el Los Andes agresivo y
equilibrado de las primeras fechas y rápidamente se puso en ventaja.
Diego Galeano metió fantasía por la izquierda, envió el centro y
Alejandro Noriega, otra vez decisivo, marcó el camino. Los Andes ganaba con autoridad. Tocaba, por momentos
regalaba lujos y hasta merecía el tercero antes que el segundo. El
arquero Desabato se lo negó a Galeano y después agigantó la figura con
una doble tapada ante Noriega y el Chipi Vera. Pero lo impensado ocurrió. El árbitro Pablo Giménez
se vio obligado a detener el encuentro por incidentes en las tribunas y tras la reinundación, al conjunto dirigido por
Fabián Nardozza le costó ser el mismo de antes. El Rojo tardó en calentar la máquina y recién volvió a
aproximarse al área rival cerca del descanso. ¿La más clara? Un remate
cruzado de Diego Cisterna que salió desviado.
En la segunda mitad, con Platense arriesgando un poco
más, Los Andes encontró espacios, pero no supo cómo definirlo. Fernando
Lorefice, el hombre de los cien pulmones, apretaba bien sobre la
defensa rival y el Calamar, que amagaba con lastimar, caía en los
intentos. El partido se jugaba mucho en el medio y la única
aproximación que tuvo la visita fue un tiro libre de Trapito Vega que
Maxi Gagliardo mandó al córner.
Así, el tiempo transcurrió, Nardozza quemó los
cambios y el ingreso de Damián Luna le permitió a Los Andes tomar
confianza con la pelota y respirar lejos su valla.
Fue justo el triunfo
Milrayitas, porque demostró estar a la
altura de la circunstancias y superó una prueba de fuego en el
Gallardón. El sábado, se viene Acassuso.
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Daniel Franco, Juan Segovia; Diego Galeano (59´ Gregorio Abregú), Fernando
Lorefice, Luis Zeballos, Diego Cisterna (85´ Gustavo Ruiz Díaz);
Ricardo Vera (72´ Damián Luna) y Alejandro Noriega
Suplentes: Federico Díaz, Maximiliano Barreiro, Mariano Barale, Martín Rose
DT Fabián Nardozza
Platense (0): Andrés
Desábato; Federico Briones (83´ Catriel Lucero), Walter Gómez,
Cristian Tavio, Iván Nadal; Nicolás Morgantini, Emiliano Gianunzio (53´ Julián Acosta), Dante Zuniga, Walter Ortíz (73´ Emanuel Alegre);
Pablo Bueno y Daniel Vega
Suplentes: Claudio Flores, Diego Molina, Luis Meza, Franco Cabral
DT Mariano Rukavina
Gol: 5´ Alejandro Noriega (LA)
Amonestados: Emmanuel Martínez, Maximiliano García y Damián Luna (LA); Federico Briones y Cristián Tavio (P)
Arbitro: Pablo Giménez
Asistentes: Octavio Stewart Usher y Osvaldo Marconi
Estadio: Eduardo Gallardón
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
Etiquetas:
sintesis partido,
Torneo Transición 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
Historial entre Los Andes y Platense
Entre
Primera "A", Nacional "B" y la "B" disputaron 41 partidos, con 14
triunfos del Milrayitas (48 goles), 14 victorias
del "Calamar" (53 goles) y 13 empates.
Como local Los Andes jugaron 20 partidos, Los Andes ganó 8 (26
goles), Platense ganó 4 (23 goles) y empataron 8 veces.
El Milrayitas no gana de local desde el campeonato de Primera B-Torneo 2010/10, se jugó el 13 de febrero de 2011, el resultado fue Los Andes 3 (Maxi Barreiro, Marcelo Burzac, Gabriel Gandarillas) Platense 1 (Marcos Ramírez). La última victoria del Calamar fue en el Torneo de Primera B
Metropolitana 2004/05, el 13 de marzo de 2005, con el resultado Los Andes 1 (Vega), Platense 3 (Madrid, en dos ocasiones, y Luis González). Los últimos tres encuentros en Lomas fueron empates.
viernes, 24 de octubre de 2014
A la espera de Tense
Los Andes vuelve a jugar como local y quiere
aprovechar el cruce entre Acassuso y Villa San Carlos, sus inmediatos
perseguidores. El Milrayitas lleva tres
empates consecutivos en el Gallardón y buscará conseguir tres puntos
fundamentales ante Platense. Y con ese objetivo trabaja. El conjunto dirigido por
Fabián Nardozza tuvo el jueves libre y este viernes retomó a las
prácticas en el estadio. Mientras los titulares hacían tareas regenerativas
junto al profe Pablo Marchionni, el resto del grupo realizó fútbol en
espacios reducidos y tareas físicas de velocidad. La buena noticia es que el plantel no sufre lesiones
de gravedad y Nardozza tiene todos los soldados disponibles para recibir
el lunes al Calamar.
Fuente sitio ofcial www.clublosandes.com
miércoles, 22 de octubre de 2014
Incomunicado con la victoria...
En Agronomía fue empate 1 a 1. Los Andes lo ganaba con gol de Juan Pablo Segovia en la primera parte pero apenas comenzado el segundo tiempo el "Colo" Pablo Vacaria empató para Comunicaciones con un tiro desde afuera del área.
Cuando parecía que el "Cartero" estaba más cerca de la aperura del marcador, un error de Mastrolía le posibilitó a Segovia aprovechar para empujar el balón a la red. Sin embargo la segunda etapa amanecía con un golazo del conjunto de Eduardo Pizzo, el "Colo" Vacaría definió con una media vuelta, abajo al lado del poste derecho, inatajable para Maxi Gagliardo.
Comu aprovechó el envión y tuvo algunas chances que no llevaron peligro sobre la valla Milrayitas. Ya en el final del partido, Los Andes buscó los tres puntos pero no pudo torcer el rumbo del empate.
Comunicaciones tuvo las chances más claras, pero Los Andes ambición y actitud por llevarse la victoria. El empate terminó siendo justo, aunque el conjunto de Nardozza mantiene el invicto y la punta.
Síntesis
Comunicaciones (1): Ezequiel Mastrolía; Ariel Coronel, Angel Alonso, Alejandro Strelau, Lucas Banegas; Damián Castagno, Federico Carneiro, Nahuel Estévez (69´ Rodrigo Izco), Javier Pintos (77´ Javier Vatter); Manuel Gibelli (79´ Martín Gianfelice) y Pablo Vacaría
Suplentes: Rodrigo Cervetti, Cristian Varela, Luis Funes, Ezequiel Dangelo
DT Eduardo Pizzo
Los Andes (1): Maximiliano Gagliardo; Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Daniel Franco, Juan Segovia; Diego Galeano (76´ Mariano Barale), Luis Zeballos, Fernando Lorefice, Diego Cisterna (53´ Gregorio Abregú); Ricardo Vera (74´ Pablo De Hoyos) y Alejandro Noriega
Suplentes: Federico Díaz, Maximiliano Barreiro, Gustavo Ruíz Díaz, Damián Luna
DT Fabián Nardozza
Goles: 36´ Juan Segovia (LA); 51´ Pablo Vacaría (C)
Amonestados: Federico Carneiro, Manuel Gibelli y Rodrigo Izco (C); Juan Segovia (LA)
Arbitro: Yamil Possi
Asistentes: Miguel Baldonado y Juan Galeano
Cancha: Alfredo Ramos-Se jugó a puertas cerradas
Cuando parecía que el "Cartero" estaba más cerca de la aperura del marcador, un error de Mastrolía le posibilitó a Segovia aprovechar para empujar el balón a la red. Sin embargo la segunda etapa amanecía con un golazo del conjunto de Eduardo Pizzo, el "Colo" Vacaría definió con una media vuelta, abajo al lado del poste derecho, inatajable para Maxi Gagliardo.
Comu aprovechó el envión y tuvo algunas chances que no llevaron peligro sobre la valla Milrayitas. Ya en el final del partido, Los Andes buscó los tres puntos pero no pudo torcer el rumbo del empate.
Comunicaciones tuvo las chances más claras, pero Los Andes ambición y actitud por llevarse la victoria. El empate terminó siendo justo, aunque el conjunto de Nardozza mantiene el invicto y la punta.
Síntesis
![]() |
Gentileza www.clublosandes.com Foto: Máximo Palamara |
Comunicaciones (1): Ezequiel Mastrolía; Ariel Coronel, Angel Alonso, Alejandro Strelau, Lucas Banegas; Damián Castagno, Federico Carneiro, Nahuel Estévez (69´ Rodrigo Izco), Javier Pintos (77´ Javier Vatter); Manuel Gibelli (79´ Martín Gianfelice) y Pablo Vacaría
Suplentes: Rodrigo Cervetti, Cristian Varela, Luis Funes, Ezequiel Dangelo
DT Eduardo Pizzo
Los Andes (1): Maximiliano Gagliardo; Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Daniel Franco, Juan Segovia; Diego Galeano (76´ Mariano Barale), Luis Zeballos, Fernando Lorefice, Diego Cisterna (53´ Gregorio Abregú); Ricardo Vera (74´ Pablo De Hoyos) y Alejandro Noriega
Suplentes: Federico Díaz, Maximiliano Barreiro, Gustavo Ruíz Díaz, Damián Luna
DT Fabián Nardozza
Goles: 36´ Juan Segovia (LA); 51´ Pablo Vacaría (C)
Amonestados: Federico Carneiro, Manuel Gibelli y Rodrigo Izco (C); Juan Segovia (LA)
Arbitro: Yamil Possi
Asistentes: Miguel Baldonado y Juan Galeano
Cancha: Alfredo Ramos-Se jugó a puertas cerradas
Etiquetas:
sintesis partido,
Torneo Transición 2014
martes, 21 de octubre de 2014
Historial entre Comunicaciones y Los Andes
En la 1ª B jugaron 29 partidos, el Milrayitas ganó 14 (31 goles), el Cartero ganó 6 (22 goles) y empataron en 9 oportunidades.
Como local Comunicaciones jugaron 13 encuentros, Comu ganó 3 (9 goles), Los Andes ganó 4 (8 goles) y empataron en 6 oportunidades.
Visitando al Cartero, el CALA lleva dos empates consecutivos con el resultado 0 a 0. El último fue el 9 de noviembre de 2013 por el Torneo 2013/14.
La última victoria Milrayitas fue en el Torneo 2009/10, el 20 de marzo de 2010, con gol de Daniel Gimenez se impuso 1 a 0.
El último triunfo Cartero data del Torneo 2011/12, el 2 de septiembre de 2012, fue 1 a 0 con gol de Esteban Giambuzzi.
Como local Comunicaciones jugaron 13 encuentros, Comu ganó 3 (9 goles), Los Andes ganó 4 (8 goles) y empataron en 6 oportunidades.
Visitando al Cartero, el CALA lleva dos empates consecutivos con el resultado 0 a 0. El último fue el 9 de noviembre de 2013 por el Torneo 2013/14.
La última victoria Milrayitas fue en el Torneo 2009/10, el 20 de marzo de 2010, con gol de Daniel Gimenez se impuso 1 a 0.
El último triunfo Cartero data del Torneo 2011/12, el 2 de septiembre de 2012, fue 1 a 0 con gol de Esteban Giambuzzi.
domingo, 19 de octubre de 2014
Suma y se aleja...
Los Andes igualó 1-1 ante Barracas Central, se alejó un
punto mas de los escoltas, continúa invicto, pero le cuesta ganar de local, donde registra tres empates consecutivos. Alejandro Noriega el gol para el Milrayitas, empató para el Camionero, Abel Soriano, en el complemento.
El Rojo se fue del Gallardón, buscando los porqué del 1-1 con Barracas, en un partido que no pudo cerrar. Los dirigidos por Nardozza demostraron superioridad en la primera mitad, marcando la distancia en el marcador con Noriega. En el complemento, Salvador Daniele, movió las fichas y esto le dio rédito, poniendo a Soriano entre los centrales, y decretando el empate final. Es cierto que al CALA le cuesta ganar en Lomas, pero a veces cuando no se puede ganar es importante no perder y sumar.
Síntesis
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Juan Segovia,
Maximiliano Barreiro; Diego Galeano (59´ Mauro Pajón), Fernando
Lorefice, Luis Zeballos (80´ Martín Rose), Diego Cisterna; Ricardo
Vera (72´ Damián Luna) y Alejandro Noriega
El Rojo se fue del Gallardón, buscando los porqué del 1-1 con Barracas, en un partido que no pudo cerrar. Los dirigidos por Nardozza demostraron superioridad en la primera mitad, marcando la distancia en el marcador con Noriega. En el complemento, Salvador Daniele, movió las fichas y esto le dio rédito, poniendo a Soriano entre los centrales, y decretando el empate final. Es cierto que al CALA le cuesta ganar en Lomas, pero a veces cuando no se puede ganar es importante no perder y sumar.
Síntesis

Suplentes: Federico Díaz, Mariano Barale, Gustavo Ruiz Díaz, Julián Vivas
DT Fabián Nardozza
Barracas Central (1): Eliás Gómez; Pablo Batallini, Juan Casini, Leguizamón Arce, Luis Monge; Carlos Arce, Fabián Santana (72´ Gastón Sánchez), Joaquín Marcos; Edilio Carloso (45´ Alfredo Abalos); Abel Soriano y Diego Figueroa (68´ Cristian Iglesias)
Barracas Central (1): Eliás Gómez; Pablo Batallini, Juan Casini, Leguizamón Arce, Luis Monge; Carlos Arce, Fabián Santana (72´ Gastón Sánchez), Joaquín Marcos; Edilio Carloso (45´ Alfredo Abalos); Abel Soriano y Diego Figueroa (68´ Cristian Iglesias)
Suplentes: Walter Cáceres, Eduardo Tallarico, Néstor Fernández, Emiliano Ferragut
DT Salvador Daniele
Goles: 44´ Alejandro Noriega (LA); 76´ Abel Soriano (BC)
Amonestados: Mauro Pajón y Emmanuel Martínez (LA); Fabián Santana (BC)
Arbitro: Mauro Biasutto
Asistentes: Gerardo Carretero y Fernando Rodríguez
Estadio: Eduardo Gallardón
Etiquetas:
sintesis partido,
Torneo Transición 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
Historial entre Los Andes y Barracas Central
Entre
la Primera B y la C se jugaron 30 partidos. Los Andes ganó 14 (46 goles), Barracas ganó 9
(42 goles) y empataron 7 veces.
Como local Los Andes jugaron 14 partidos con 9 triunfos Milrayitas (25 goles), Barracas ganó 3 (20 goles) y empataron en 2 ocasiones.
Ventaja de cinco partidos a favor de Los Andes. El Milrayitas
prolongó la diferencia con el 2-0 de la última vez en Lomas. En tanto,
el encuentro más reciente en Barracas fue igualdad 1-1.
miércoles, 15 de octubre de 2014
A paso arrollador..
El Milrayitas viajó hasta José Ingenieros, completó los minutos que restaban y volvió a Lomas victorioso.
Los Andes cumplió con los asteriscos y lo hizo como
marca el torneo. Con un equipo que está empecinado en
meterse en la historia. Una final más.
Como lo fueron las 13 anteriores. Como se juega cada partido. Como se
juega cada pelota. Y no importan si son 90 o 50 minutos. El Rojo hizo lo que debía hacer y ahora la obligación la
tiene el resto. Con aquel gol de Alejandro Noriega, de cabeza, el
conjunto dirigido por Fabián Nardozza gritó fuerte en José Ingenieros y
ahora son 5 las unidades de diferencia sobre Acassuso, su inmediato
perseguidor. El mini partido encontró a un Almagro superofensivo
en los papeles, pero que no logró plasmarlo en el juego. Los Andes
presionó bien sobre la salida rival, tuvo el equilibrio de siempre en el
medio y atrás no pasó grandes sobresaltos.
Un cabezazo alto de Sansotre en la primera mitad y
otro intento de Nicolás Palacios sobre el final fueron las únicas dos
situaciones de riesgo para Maxi Gagliardo y compañía. Así, el Milrayitas reafirmó su huella ganadora en el
estadio 3 de Febrero y ahora espera la doble fecha Barracas
Central-Comunicaciones con la tranquilidad que le otorgan los 31 puntos
de una tabla, que lo tiene más líder que nunca.
Síntesis (Partido Completado)
Almagro (0): Nicolás
Peranic; Nicolás Sansotre, Richard Shunke, Abel Luciatti; Hernán Ruquet,
Rodrigo Holgado, Ariel Chávez, Nicolás Palacios; Maximiliano Castano
(st 7´ Ignacio Colombini), Emanuel Torres y Nicolás Yaqué (st 7`
Federico Alderete)
Suplentes: Carlos Morel, Nicolás Arrechea, William Sosa, Matías Ruiz Sosa, Gastón Corado
DT Mario Finarolli
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo, Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Juan Segovia,
Maximiliano Barreiro; Diego Galeano (ST 17` Damián Luna), Luis Zeballos,
Fernando Lorefice, Diego Cisterna (ST 22` Mariano Barale); Ricardo Vera
(ST 8` Mauro Pajón) y Alejandro Noriega
Suplentes: Federico Díaz, Lucas Vicente, Gustavo Ruiz Díaz
DT Fabián Nardozza
Gol: Alejandro Noriega (LA)
Amonestados: Abel Luciatti y Ariel Chávez (A); Maximiliano García, Maximiliano Barreiro y Alejandro Noriega (LA)
Arbitro: Ramiro López
Asistentes: Cristian Colonesse y Hugo Páez
Detalle: Se jugaron dos tiempos de 25 minutos cada uno
Estadio: Almagro (a puertas cerradas)
Partido suspendido
(Lunes 22 de septiembre de 2014)
Almagro (0): Nicolás
Peranic; Nicolás Arrechea, Nicolás Sansotre, Richard Shunke, Abel
Luciatti; Hernán Ruquet, Ariel Chávez, Lucas Sparapani, Nicolás
Palacios; Maximiliano Castano e Ignacio Colombini. Suplentes: Carlos Morel, Diego Ariego, Matías Ruiz Sosa, Rodrigo Holgado, Nicolás Yaque, Damián Arce, Torres
DT Mario Finarolli
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo, Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Daniel Franco,
Maximiliano Barreiro; Mauro Pajón, Luis Zeballos, Fernando Lorefice,
Diego Cisterna; Ricardo Vera y Alejandro Noriega
Suplentes: Federico
Díaz, Juan Segovia, Mariano Barale, Gustavo Ruiz Díaz, Franco
Ruibal, Cristian Soria, Matías Linas
DT Fabián Nardozza
Gol: 41` Alejandro Noriega (LA)
Arbitro: Ramiro López
Asistentes: Cristian Colonesse y Hugo Páez
Cuarto Arbitro: Gonzalo López Aldazábal
Incidencias: El encuentro fue suspendido a los 41 minutos de la primera mitad porque la parcialidad arrojó bombas de estruendos
Estadio: Almagro
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
Etiquetas:
sintesis partido,
Torneo Transición 2014
sábado, 11 de octubre de 2014
Sigue en Lo-mas alto...
El Milrayitas tuvo un segundo tiempo de alto vuelo y sumó tres puntos
de oro en su visita a Maschwitz. Diego Galeano y Mauro Pajón, los goles.
Los Andes va y va. Sin
perder de vista su esencia. El primer tiempo lo encuentra expectante,
con Maxi Gagliardo tapando dos o tres pelotas increíbles, y en el
complemento, te liquida. Como si estuviera esperando el momento.
Aguantó, aguantó y rival a la lona. El partido fue entretenido. Nada que ver con lo que
marca la historia. Armenio dejó de ser el equipo tedioso que plantea
esos típicos encuentros de la categoría y la tarde nos regaló otro
espectáculo. Empezó mejor Lomas, emparejó el Tricolor, después hubo
predominio local. Durante los 45 minutos iniciales, la pelota cambió de
dueño y las emociones no faltaron. En un área y la otra. Y con una
similitud, los dos explotaron bien la banda derecha. Los Andes con los
quiebres de cintura de Galeano y el dueño de casa de la mano de Diego
Medina. En ese contexto, Milrayitas y Tricolores tuvieron
varias posibilidades para ponerse en ventaja. Lomas a través de Noriega (ganó todo lo que le tiraron por arriba) y Armenio
chocando con la resistencia de Gagliardo. El 1 sacó un remate a
quemarropa de Medina y clausuró su arco con una genialidad sobre el
grandote Ortíz.
Ya en la segunda mitad, el Rojo tuvo un arranque
voraz y no lo dejó jugar. Hizo todo bien. Desde la solidez del fondo,
pasando por la presión del medio hasta encontrar respuestas en ofensiva.
Tras un par de intentos fallidos, en la tercera que tuvo en el
complemento, facturó. Y fue de pelota parada. Diego Cisterna la tiró al
segundo palo, Galeano se sacó de encima a su marcador y clavó un remate
cruzado, que se metió abajo.
Fue un gol “abre partidos”. Porque Armenio no tuvo
más remedio que adelantar sus líneas y Los Andes, que siguió jugando con
la misma intensidad, aprovechó los espacios para desplegar
su mejor cara y lo ajustició sobre el final. Lorefice, de gran partido junto a Martínez y
Zeballos, sorprendió en posición de delantero, descargó al medio de cabeza y el
ingresado Pajón definió a un palo. 2-0, triunfo y la ilusión que ahora
viaja a José Ingenieros.
![]() |
Gentileza www.clublosandes.com Foto Máximo Palamara |
Síntesis
Armenio (0): Marcos Jara
(8´ Germán Oviedo); Roberto Fuente, Bruno Caballero (70´ Lorenzo
Ferrara), Matías Buengiorno, Gonzalo Paz; Diego Medina, Luciano Romero,
Armando Lezcano; Luis González (47´ Nahuel Peralta), Matías Taback;
Cristian Ortíz López
Suplentes: Luciano Nebot, Bruno Muerza, Diego Sosa, Javier Molina
DT Eduardo Domínguez
Los Andes (2): Maximiliano
Gagliardo; Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Daniel Franco, Juan Segovia; Diego Galeano (68´ Mauro Pajón), Luis Zeballos,
Fernando Lorefice, Diego Cisterna (81´ Mariano Barale); Ricardo Vera
(87´ Damián Luna) y Alejandro Noriega
Suplentes: Federico Díaz,
Lucas Vicente, Gustavo Ruiz Díaz, Pablo De Hoyos
DT Fabián Nardozza
Goles: 55´ Diego Galeano (LA), 89´ Mauro Pajón (LA)
Amonestados: Bruno Caballero, Armando Lescano y Luciano Romero (A); Daniel Franco, Juan Segovia y Luis Zeballos (LA)
Expulsado: 90´ Roberto Fuente (A)
Arbitro: Hernán Mastrángelo
Asistentes: Juan Pereira y Mauricio Flores
Estadio: Armenio
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
Etiquetas:
sintesis partido,
Torneo Transición 2014
viernes, 10 de octubre de 2014
Historial entre Armenio y Los Andes
Entre la 1ª B Nacional y la 1ª B
jugaron 53 partidos, los de Ingeniero Maschwitz ganaron 12 (52 goles), el Milrayitas ganó 21 (62 goles) y empataron 20 veces.
Como local Deportivo Armenio
jugaron 25 encuentros, Armenio ganó 7 (27 goles), Los Andes ganó 8 (26
goles) y empataron en 10 oportunidades.
Los
Andes no gana de visitante en Maschwitz desde el Torneo 2011/12 cuando
se impuso por 2 a 1 con goles de Leonardo Romero y Pablo Nieva, para
Armenio anotó Sergio Rodriguez.
Por
su parte Armenio lleva dos triunfos consecutivos como local enfrentando
al CALA. Torneo 2012/13 ganó por 1 a 0 con gol de Lucas Gómez, y en el
Torneo 2013/14 ganó por 2 a 0 con goles de Leonardo Ramos y Sebastián
López. jueves, 9 de octubre de 2014
No hay respiro
Después del empate sin goles ante Deportivo Morón, el
conjunto dirigido por Fabián Nardozza retomó este miércoles a los
entrenamientos, con vistas al partido del sábado a las 15:30 ante
Deportivo Armenio, como visitante.
Y para que la espera sea más amena, en la práctica
matutina del Gallardón, mientras los titulares realizaban tareas
regenerativas y de recuperación, el resto jugó un amistoso frente a su
par alternativo de Brown (Adrogué). El partido fue dividido en dos tiempos de 40 minutos
cada uno y finalizó 1-0 a favor del Milrayitas. El único gol fue
marcador por el juvenil Julián Vivas, quien ingresó en la segunda mitad.
Los equipos alinearon a
Los Andes: Jorge Pucheta;
Mariano Barale, Federico Markunas, Juan Segovia, Lucas Vicente;
Mauro Pajón, Gregorio Abregú, Gustavo Ruiz Díaz, Martín Rose; Cristian
Soria y Juan De Hoyos DT Fabián Nardozza
Brown de Adrogué: Díego
Quiroz; Jonathan Toledo, Hernán Zerbo, Nahuel Pereyra, Zelmar García;
Mauro Bustos, Alan Sosa, Oscar Villamayor, Matías Córdoba; Jonatan
Philippe y Jonatan Tridente DT Pablo Vicó
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
martes, 7 de octubre de 2014
Empate y punta...
Los Andes no pudo ante el duro Deportivo Morón de Blas Armando Giunta y
debió conformarse con el empate. El Milrayitas distó mucho del que ganó en Berisso y no pudo repetir un nuevo éxito ante el Gallo.
Salvo algunos pasajes de la primera mitad (principalmente en la media
hora, al CALA le costó tomar decisiones y no encontró
respuestas en el juego asociado. El recuperado Galeano intentaba con
alguna individual, el Chipi Vera lo mismo, y no había caso. Las dos
jugadas más peligrosas tuvieron participación activa de Alejandro
Noriega, pero una llegó tras un centro de Emmanuel Martínez y la otra
luego de una jugada preparada, que Lorefice le pegó mordido y el 9
remató al travesaño.
En la segunda mitad, los corazones Milrayitas se paralizaron ante un
desgraciado traspié de Maxi García, que terminó con Gagliardo tapando un
mano a mano a Páez. Era el primero. Era la chance más clara que tuvo e
iba a tener la tarde. Porque después no hubo situaciones de riesgos en las áreas y el partido se jugó más
en el mediocampo. Morón mantuvo el orden, Los Andes no pudo romper la paridad y Lucas Di Bastiano decretó el empate final.
![]() |
Gentileza www.clublosandes.com.ar- Foto Máximo Palamara |
Síntesis
Los Andes (0): Maximiliano
Gagliardo; Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Daniel Franco,
Maximiliano Barreiro (58´ Juan Segovia); Diego Galeano (63´
Damián Luna), Fernando Lorefice, Luis Zeballos, Diego Cisterna; Ricardo
Vera (71´ Matías Linas) y Alejandro Noriega
Suplentes: Federico Díaz, Mariano Barale, Gustavo Ruiz Díaz, Mauro Pajón
DT Fabián Nardozza
Deportivo Morón (0):
Sebastián Peratta; Rodrigo Lemos, Nicolás Gásperi, Emiliano Mayola,
Gastón Montero; Cristian Yassogna, Jonathan Páez, Cristian Lillo,
Federico Domínguez (65´ Emmanuel Pío); Víctor Altobelli (42´
Gerardo Martínez) y Damián Akerman (80´ Guillermo Suárez)
Suplentes: Agustín Gómez, Cristian González, Rodrigo Basualdo, Mauro Montenegro
DT Blas Giunta
Goles: No hubo
Amonestados: Maximiliano García y Daniel Franco (LA); Nicolás Gásperi y Jonathan Páez (DM)
Arbitro: Lucas Di Bastiano
Asistentes: Fernando Laballos y Gastón Rallo
Estadio: Eduardo Gallardón
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
Etiquetas:
sintesis partido,
Torneo Transición 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
Cambio de horario
Por disposición de los organismos de seguridad,
el partido entre Los Andes y Deportivo Morón, correspondiente a 14ª
fecha del Torneo Transición de la Primera B Metropolitana, finalmente se jugará el próximo martes a las 16:30 y no desde las 21:05 como se había programado originalmente.
A aquellos asociados que ya sacaron su bono adicional a través de la venta anticipada y no podrán asistir en el horario mencionado, se les restituirá el dinero oportunamente. El canje deberá realizarse desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre inclusive, en el Centro de Atención al Socio de 10 a 20:30 hs.
Venta anticipada. Los bonos adicionales para el encuentro ante Deportivo Morón se venden este lunes de 10 a 20:30 y el martes desde las 10, en las oficinas del estadio.
Por otra parte, el expendio de generales se realizará el mismo día del partido partir de las 11 hs, en las boleterias del Gallardón.
En esta oportunidad habrá disponibles 800 localidades, que se distriburán una por persona y presentando documento nacional de identidad en mano, sin excepción.
POPULARES NO SOCIOS
General: $65 + $ 35 (bono adicional)
Damas y Vitalicio: $30 + $ 35 (bono adicional)
Menor: $15 + $ 35 (bono adicional)
Damas y Vitalicio: $30 + $ 35 (bono adicional)
Menor: $15 + $ 35 (bono adicional)
PLATEAS PARA SOCIOS
Activos: $150
Vitalicio, Damas y Menor: $70
Vitalicio, Damas y Menor: $70
BONO ADICIONAL: $35
Además recordemos que siguen a la venta los abonos a plateas, los cuales para esta segunda ronda sufrieron un 50% de descuento. Los valores ajustados según cada categoría son:
Activo: $350
Dama, Cadete y Vitalicio: $175
Menor: $165
Vitalicios mayores a 65 años: $100
Dama, Cadete y Vitalicio: $175
Menor: $165
Vitalicios mayores a 65 años: $100
LOS DIAS DE PARTIDOS NO SE REALIZAN ASOCIADOS
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
Historial entre Los Andes y Morón
Entre Primera A, Nacional B, la B y la C disputaron 72 partidos, con 25
triunfos de Los Andes (98 goles), 22 victorias
del "Gallito" (94 goles) y 25 empates.
Como local Los Andes jugaron 36 cotejos, con 12 triunfos del "Milrayitas" (48 goles), 14 empates y 10 victorias de Morón (42 goles).
En el campeonato 2013/14 de la "B", en el estadio Eduardo Gallardón, ganó el "Milrayitas" 2 a 0. Los goles fueron convertidos por Juan Segovia y Andrés Soriano. El partido se disputó el 3 de agosto de 2013. El arbitro del cotejo fue Eduardo Gutiérrez, quien expulsó a Daniel Franco de Los Andes. La última victoria de Morón, siendo visitante, se remonta al torneo 2006/07 de la "B". El equipo del Oeste ganó 2 a 1 con goles de Ceferino Denis y Ariel Zarate de penal. Abrió la cuenta para el "Milrayitas" Marcos Britez Ojeda. El partido se disputó el 2 de septiembre de 2006. El arbitro del encuentro fue Juan Sciancalepore, quien expulsó al entrenador del "Gallito" Salvador Daniele.
Como local Los Andes jugaron 36 cotejos, con 12 triunfos del "Milrayitas" (48 goles), 14 empates y 10 victorias de Morón (42 goles).
En el campeonato 2013/14 de la "B", en el estadio Eduardo Gallardón, ganó el "Milrayitas" 2 a 0. Los goles fueron convertidos por Juan Segovia y Andrés Soriano. El partido se disputó el 3 de agosto de 2013. El arbitro del cotejo fue Eduardo Gutiérrez, quien expulsó a Daniel Franco de Los Andes. La última victoria de Morón, siendo visitante, se remonta al torneo 2006/07 de la "B". El equipo del Oeste ganó 2 a 1 con goles de Ceferino Denis y Ariel Zarate de penal. Abrió la cuenta para el "Milrayitas" Marcos Britez Ojeda. El partido se disputó el 2 de septiembre de 2006. El arbitro del encuentro fue Juan Sciancalepore, quien expulsó al entrenador del "Gallito" Salvador Daniele.
viernes, 3 de octubre de 2014
A la espera de Morón
Lo más importante es que tanto Rose como Galeano entrenan con normalidad. El árbitro ante Morón será Di Bastiano. El tribunal de disciplina dictaminó que el encuentro contra Almagro debe terminarse.
Además serán 800 generales para no socios las que se venderán de cara al
encuentro del martes. El expendió será el mismo día del partido. Respecto del equipo titular, aún Nardozza no realizó un ensayo de fútbol
para dilucidar quienes saltarán al campo de juego desde el minuto cero.
Sin sancionados ni lesionados, y con la prósperas recuperaciones de
Galeano y Rose, se cree que habría una sola duda. De responder bien, el ex Santamarina de Tandil podría ocupar el lugar de Mauro Pajón en la zona derecha del mediocampo. El lunes estará la lista de concentrados tras el entrenamiento vespertino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)