miércoles, 6 de agosto de 2025

Llobet dirigirá por primera vez al Milrayitas

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la 26° fecha de la Primera Nacional, cuando Los Andes visite en Salta a Gimnasia y Tiro, el próximo domingo 10 de agosto a las 17.00 horas.

El partido será dirigido por Fabrizio Llobet, que fallará por primera vez en un cruce del Milrayitas. Como único antecedente en que estuvo en cancha con el conjunto de Lomas de Zamora, solo llegó a ser cuarto árbitro en la igual en uno ante Estudiantes de San Luis en la última fecha de la temporada 2016/17.

Por otro lado, el colegiado será su segundo encuentro que dirija a Albo en 2025, ya que lo hizo en el debut del torneo en el empate a uno contra el Cervecero en Quilmes. En total, estuvo al frente de siete encuentros del equipo salteño con tres victorias, cuatro igualdades y tres derrotas.

El próximo domingo, Llobet estará acompañado como asistentes con Mariano Viale y Martín Saccone, mientras el cuarto árbitro será Facundo Rojo Casal. 

Fecha #26
Zona A
Sábado 9 de agosto
15.30 hs. - Dep. Maipú vs. Tristán Suárez
Árbitro: Jorge Broggi 
Asistentes: Mario Bardina y Damián Orellana
Cuarto árbitro: César Ceballo

15.30 hs. - Colegiales vs. Almagro
Árbitro: Bruno Amiconi 
Asistentes: Nahuel Santanocito y Martín Alonso
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas

Domingo 10 de agosto
13.30 hs. - Atlanta vs. San Miguel (TV)
Árbitro: Felipe Viola
Asistentes: Adrian Delbarba y Uriel García Leri
Cuarto árbitro: Ignacio Cuicchi

15.00 hs. - Alvarado vs. Güemes (SdE)
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistentes: Pascual Fernández y Matías Coria
Cuarto árbitro: Agustín Vegetti

15.30 hs. - Dep. Madryn vs. San Martín (T)
Árbitro: Daniel Zamora
Asistentes: Javier Mihura y Daniel Zamora
Cuarto árbitro: Alejandro Scionti

17.00 hs. - Gimnasia y Tiro (S) vs. Los Andes
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Mariano Viale y Martín Saccone
Cuarto árbitro: Facundo Rojo Casal

20.00 hs. - Arsenal vs. Ferro (TV)
Árbitro: Juan Cruz Robledo
Asistentes: Pablo Gualtieri y Mariano Ruas
Cuarto árbitro: Julio Barraza

Lunes 11 de agosto
19.10 hs. - All Boys vs. Patronato (TV)
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Manuel Sánchez y Mariana Dure
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez

21.10 hs. - Racing (C) vs. Quilmes (TV)
Árbitro: Joaquín Gil
Asistentes: Eduardo Lucero y Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Lautaro Castagnola

Zona B
Sábado 9 de agosto
13.15 hs. - Defensores Unidos vs. Chacarita (TV)
Árbitro: Franco Acita
Asistentes: Juan Pablo Millenaar y Federico García
Cuarto árbitro: Kevin Alegre

15.30 hs. - Talleres (RE) vs. Nueva Chicago
Árbitro: Bryan Ferreyra
Asistentes: Emanuel Serale y Guido Córdoba
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

15.30 hs. - Dep. Morón vs. Estudiantes (RC)
Árbitro: Julián Jeréz
Asistentes: Mauro Ramos Errasti y Federico Pomi
Cuarto árbitro: Iñaki Iparraguirre

Domingo 10 de agosto
15.30 hs. - Temperley vs. San Telmo (TV)
Árbitro: Gonzalo Pereira
Asistentes: Diego Romero y Sebastián Pumetti
Cuarto árbitro: Jonathan Barrios

15.30 hs. - Almirante Brown vs. Central Norte
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistentes: Marcelo Errante y Hernán Antola
Cuarto árbitro: Sebastián Habib

15.30 hs. - Mitre (SdE) vs. Gimnasia y Esgrima (J)
Árbitro: Alvaro Carranza
Asistentes: Sebastián Osudar y Matías Balmaceda
Cuarto árbitro: Mauricio Martín

16.00 hs. - Colón vs. Agropecuario
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Erik Grunman y Ramón Ortíz
Cuarto árbitro: Gastón Iglesias

16.30 hs. - Chaco For Ever vs. Gimnasia y Esgrima (M)
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Damián Espinoza y Joaquín Badano
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

17.45 hs. - Estudiantes vs Defensores de Belgrano (TV)
Árbitro: Adrián Franklin
Asistentes: Matías Bianchi y Nahuel Rasullo
Cuarto árbitro: Juan Nebietti

lunes, 4 de agosto de 2025

Picadito

• Cinco penales al hilo:
La semana pasada, ante Tristán Suárez, dejamos un dato curioso que se confirmó ante la Academia cordobesa: Pablo Chavarría reventó el travesaño en un penal contra Los Andes. Ninguno de los cinco penales cobrados en conta de Los Andes durante la temporada fueron gol: el primero lo atajó Mariano Monllor; los tres subsiguientes fueron atajados consecutivamente por Seba López y, esta última vez, el oriundo de San Nicolás se lanzó a su derecha, pero no importó porque la pelota pese a que fue al medio, fue rechazado por el horizontal. Te seguimos refrescando las cifras de Seba López en estos menesteres. De quince penales en contra defendiendo el arco de Los Andes en los últimos tres años (sin definiciones por esta vía), nueve no entraron al arco y casi atajó la mitad: atajó cinco, otros dos salieron desviados, uno pegó en el palo hacia su derecha y el más reciente se estrelló en el travesaño. “A pesar que quizás fue apresurado su regreso ante sus ganas, Seba (López) desde que volvió ha demostrado ser muy importante y vuelto muy bien. Sí, tiene que dejar atrás esa molestia que aún le perdura. Hace un gran trabajo positivo y maneja los tiempos con su experiencia”, comentó Lemos.

• Cinco expulsiones: Brian Leizza pasó al frente de las tarjetas rojas del plantel, tras camisetear a Sergio González en plena área para que el árbitro Ceballos marque penal y lo mande directamente a los vestuarios. El zaguero también vio el mismo color de cartón en la caída ante Arsenal. Le siguen Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo y Mauricio Asenjo con una expulsión. En tanto de los cinco penales quienes cometieron las infracciones fueron Aaron Sandoval, Mariano Monllor, Agustín Bellone, Román Riquelme y ahora Leizza, único que vio la roja directa por una falta dentro del área.

• ¿Cuál es el objetivo de Los Andes el torneo?:
En conferencia de prensa, el entrenador Leonardo Lemos dio su punto de vista respecto sobre la incertidumbre de estar cada semana por momentos cerca de los últimos puestos más comprometidos del descenso y repentinamente quedar a tiro de la clasificación al Reducido. “Cada resultado te va acercando de un lugar o al otro, porque diferente sería si hubiésemos obtenido un resultado negativo contra Racing. Hoy somos el primer equipo de los que está quedando fuera de la zona baja, como terminamos la primera rueda. Si bien sostenemos cierta regularidad, debemos sumar de visitante que, en todo caso, nos hubiese dado más unidades para estar dentro del reducido a la fecha de hoy. Aún quedan un margen de poco más de dos meses para saber cuál es el objetivo final sobre el final del torneo”, comentó el director técnico de Los Andes. Y afirmó que ante Gimnasia y Tiro en Salta, el objetivo es tratar de sumar ya que ha costado mucho obtener unidades de visitante. “Hemos hecho buenos partidos fuera de Lomas de Zamora, pero nos costó a diferencia de local. Al ser un rival importante que está en zona de vanguardia, trabajaremos el partido contra Gimnasia y Tiro para intentar sumar. Suponemos que alguna victoria más de visitante conseguiremos ya que no estamos tan lejos en el juego, pero en general los perdemos por detalles que debemos ajustar para llegar al piso de puntos que nos den la tranquilidad para pensar en algo más importante en el torneo”, expresó Lemos.

Con el sello del Rayo

Matías González
levanta el nivel a medida que también el conjunto de Lomas de Zamora obtiene buenos rendimientos y resultados. Ante Racing de Córdoba no fue la excepción, ya que su presencia fue determinante para abrir el marcador y ampliar la diferencia. Primero, tras pase filtrado de Tomás Pérez, le ganó en velocidad a Gianfranco Ferrero, le pasó la pelota entre las piernas de Mauricio Maslovski y tocó solo en la boca de arco.
 
¿Otra vez de caño del Turro a un arquero? Sí, similar como hace dos semanas para sellar el marcador ante Atlanta, aunque esta vez se ensució porque le tocó en el talón al guardavallas para luego asegurar el tanto. Y para el segundo, el Rayo escaló nuevamente por derecha, dejando en el camino a Martín Albarracín, para que su buscapié lo termine metiendo Raúl Chamorro en su propio arco cuando acechaba Tomy Pérez.



“Mati González es uno de los refuerzos que fuimos a buscar a mitad del torneo. Le costó algunos partidos hasta entrar en ritmo después de muchos meses sin juego oficial, pero desde el partido contra Atlanta viene marcando un buen desequilibrio por derecha. Es un futbolista muy ofensivo que por momentos queda como extremo y, en esta oportunidad, refrescamos el sector con un jugador de equilibrio, cuando ya teníamos conservábamos la diferencia”, señaló su entrenador, Leonardo Lemos.

El mendocino marcó su segundo tanto en la temporada, aunque ya lleva ocho goles en sus 61 partidos disputados con la Milrayitas.



domingo, 3 de agosto de 2025

Ganó sin despeinarse

El Milrayitas se quedó con tres unidades fundamentales ante el conjunto cordobés para tener un poco más de tranquilidad y acercarse de a poco a su primer objetivo: no sufrir en la zona roja del descenso. El Rayo González, y Raúl Chamorro, contra su valla, fueron los autores del ganador; Pablo Chavarría marró un penal para la visita.
Tras la derrota en Ezeiza, Los Andes se alzó con un triunfo más que necesario ante Racing de Córdoba, para salir de una zona de incertidumbre que parece acosarlo. En poco más de quince minutos ya estaba todo liquidado gracias a Matías González, quien convirtió el primero y fue parte fundamental para meter un centro picante que terminó metiendo Raúl Chamorro contra su propio arco.
En el inicio del partido, el Milrayitas fue una pura demostración de actitud y verticalidad, ya que los dirigidos por Leonardo Lemos salieron a atorar al rival, aunque por momentos sufría defensivamente por ingenuidades e imprecisiones. Y un pase filtrado de Tomás Pérez echó a correr a Matías González, quien le ganó en velocidad a Gianfranco Ferrero, le metió un caño al arquero Mauricio Maslovski y tocó solo en la boca de arco.
El conjunto cordobés contestó tímidamente y, por suerte, carecía de efectividad. Los Andes sufría por las grietas en las bandas y por momentos falta de firmeza en el centro: un centro de Francisco Monticelli dejó como saldo un remate mordido de Pablo Chavarría y luego otro en los pies de Leandro Fernández fueron las primeras alertas.
Pero otro desborde del Turro González dejó al desnudo las flaquezas de la visita por derecha, dejando en el camino a Martín Albarracín, para que Raúl Chamorro haya terminado marcando en el área chica contra su valla y estire el marcador.
Luego, Racing salió un poco desorientado a buscar el descuento, pero ambos conjuntos se terminaron prestando la pelota ante una multitud de errores en donde solo salía ganando el dueño de casa, ya que pasaban los minutos. Sin embargo, en una mala salida del fondo, Julián Vignolo quedó ante Seba López, quien evitó la caída de su arco.
El complemento comenzó con un susto para el local cuando, sin llegar al minuto de juego, nuevamente Vignolo coqueteó con el gol pero entre López y Leizza pudieron despejar el peligro. Gracias a la diferencia en el marcador, Los Andes le cedió el control de la pelota a la visita, que le faltó claridad y contundencia en sus escasos acercamientos, pese a los cambios de nombres y sistemas tácticos.
Esperando tan solo el final del partido ante la tibieza de su rival que no hacía pie en los últimos metros, Los Andes se relajó y metió suspenso ya en tiempo agregado, cuando Brian Leizza cometió un penal y recibió la roja directa. Pablo Chavarría se hizo cargo de un remate que solo dejó temblando el travesaño. Cero en el arco y nueva alegría y relajo para los hinchas Milrayitas que veían como los tres puntos quedaban en casa.
Así Los Andes sacó un poco la cabeza de la zona baja para quedar a tan solo dos unidades del Reducido. Ahora puede preparar, con un poco de menos apremios, su estrategia y posterior viaje a Salta para visitar a Gimnasia y Tiro.

SÍNTESIS
Los Andes (2): Sebastián López; Agustín Bellone, Brian Leizza, Román Riquelme, Emanuel Díaz; Matías González (74’, Guillermo Pereira), Gabriel Cañete, Franco Rodríguez (82’, Facundo Villarreal), Matías Gómez (65' Gastón Gerzel); Tomás Pérez (82’, Federico Martínez) y Mauricio Asenjo (82’, Enzo Díaz). Suplentes: Franco Rivasseau, Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo y Marcos Brítez Ojeda. DT: Leonardo Lemos.
Racing -Córdoba- (0): Mauricio Maslovski; Raúl Chamorro (35’, Germán Díaz), Elías Calderón, Martín Albarracín, Gianfranco Ferrero; Leandro Fernández (68’, Leonel Monti), Tomás Castro, Gonzalo Rostagno (51’, Matías Machado); Francisco Monticelli (68’, Lautaro Villegas); Julián Vignolo (68’, Sergio González) y Pablo Chavarría. Suplentes: Jonathan Rougier, Valentín Perales, Fabrizio Ghiggia y Maximiliano Gutiérrez. DT: Hernán Medina.

Goles: 7’, Matías González (LA) y, 16’, Raúl Chamorro -en contra- (R).
Amonestados: 13’ Raúl Chamorro (R) y 75’ Franco Rodríguez (LA).
Incidencias: A los 90', expulsado Brian Leizza (LA). A los 90 (+1), Pablo Chavarría (R) estrelló un penal en el travesaño.
Árbitro: Diego Ceballos.
Asistentes: Mariano Cichetto y Damián Oliveto.
Cuarto árbitro: Fernando Cruz.
Estadio: Eduardo Gallardón.

viernes, 1 de agosto de 2025

Historial Racing -Cba.- vs. Los Andes

Cuando la desesperación por igualar le jugaba una mala pasada en que no se le caían ideas para llegar al arco rival, Axel Páez pudo aprovechar un rechazo de la defensa local y el retroceso del arquero Mattalía, quien había salido lejos a rechazar un centro, para meter un fierrazo junto al palo y llenarse la boca de gol. Empate definitivo en el primer cruce oficial en Nueva Italia, después que la Academia Cordobesa lo ganaba prácticamente desde el inicio por un cabezazo de Pablo Chavarría, para que los tres primeros tantos marcados en el historial fueran por esta vía.
Ambos conjuntos se habían visto por única vez en la B Nacional de 2001 solo en Lomas de Zamora. Aquella vez, a través de dos tiros de esquina y en menos de quince minutos, Los Andes se quedó con los tres puntos con dos cabezazos de Germán Denis, primero desde la izquierda con un disparo de Cristian Saboredo y luego el centro llegó desde la otra banda por Ricardo Silva.
Estos tantos fueron un factor suficiente para liquidar el pleito, cuando se jugaba el puesto Jorge Borruchaga, tras una serie de malos resultados, que lo alejaron mucho de los puestos de elite, después de haber disputado el torneo de Primera A. Claro que del otro lado, también ya había una modificación en el banco con el regreso de Juan Manuel Ramos, en su debut en lo que era un nuevo ciclo en la Academia Cordobesa.
En la segunda mitad de aquella temporada no se enfrentaron porque, tras salir campeón Olimpo del Apertura, el Clausura se dividió en tres grupos y tampoco clasificaron para el Reducido, incluso el conjunto cordobés terminó descendiendo al Torneo Federal.

ÚLTIMO ENCUENTRO
Primera Nacional – Torneo 2025 – 28 de marzo de 2025

Racing -Cba.- (1): Joaquín Mattalía; Fabricio Ghiggia (12’, Leonel Monti), Martín Albarracín, Gianfranco Ferrero, Leandro Fernández; Matías Machado, Gonzalo Rostagno, Germán Díaz (75’, Daniel Abello), Nicolás Sánchez (83’, Francisco Monticelli); Julián Vignolo (83’, Sebastián Manfort) y Pablo Chavarría (75’, Guillermo Sánchez). Suplentes: Mauricio Maslovski, Wilfredo Olivera, Brian Rivero y Leonel Barrios. DT: Diego Cochas.
Los Andes (1): Sebastián López; Lucas Barrientos (87’, Aaron Sandoval), Brian Leizza, Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira (63’, Gabriel Cañete), Carlos Arce (74’, Axel Páez), Matías Gómez, Gastón Gerzel (63’, Mateo Cardozo); Mauricio Asenjo y Tomás Pérez (74’, Enzo Díaz). Suplentes: Marko Brey, Francisco Marco, Enzo Luna, y Federico Martínez. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 14’, Pablo Chavarría (R) y, 87’, Axel Páez (LA).
Amonestados: 9’ Mauricio Asenjo (LA), 43’ Gonzalo Rostagno (R), 52’ Nazareno Fernández Colombo (LA), 64’ Carlos Arce (LA) y 82’ Román Riquelme (LA).
Árbitro: Maximiliano Macheroni.
Asistentes: Marcelo Bistocco y Roque Narváez.
Cuarto árbitro: Jorge Etem.
Estadio: Miguel Sancho.

OTROS DATOS

• Goleador: Germán Denis para Los Andes fue el único que marcó goles en cruce que abrió el historial y ambos fueron de cabeza, primero desde la izquierda con un disparo de Cristian Saboredo y luego el centro llegó desde la otra banda por Ricardo Silva. En esta temporada también hubo otro tanto de cabeza Pablo Chavarría, siendo el primero de la Academia Cordobesa. Mientras Axel Páez fue hasta ahora el único que lo hizo con un certero remate con su pie.

• Fair play: Sin expulsiones por bando solo vale destacar 11 tarjetas amarillas registradas. Recién en el segundo partido fueron las primeras amonestaciones para futbolistas Milrayitas que acumularon cuatro: la primera advertencia fue a Mauricio Asenjo para el conjunto de Lomas de Zamora.

• Jugadores con ambas casacas: Rodrigo Acosta, Guillermo Aramayo, Albano Becica, Gustavo Carrasco, Vicente Cortina Dura, Luciano Díaz, Luis Escobedo, Federico García, Daniel Giménez, Jorge González, Carlos Iarossi, Sergio Módica, Miguel Olivera, Luis Oropel, Luis Darío Pérez, Luis Rivero, Juan Pablo Rocchi, Luis Rodríguez, Manuel Serrano, entre otros.

PRIMER ENCUENTRO
Primera B Nacional – Torneo 2001/02 – Apertura – 22 de septiembre de 2001

Los Andes (2): Gustavo Lema; Marcelo Moya, Alfredo Grelak, Leonardo Mansilla; Maximiliano Gómez, Fabián Testa, Mauricio Levato, Cristian Saboredo; Ricardo Silva (79’, Mariano Martínez); Germán Denis (83’, Hernán Ocampo) y Diego Greieb (71’, Fernando Sánchez). Suplentes: Gastón Losa y Fernando Fayart. DT: Jorge Borruchaga.
Racing -Córdoba- (0): Gustavo Caminos; Ramón Araya (60’, Juan Rezzonico), Norberto Araujo, Daniel Becerra, Diego Ruiz; Luis Martínez, Adrián Gutiérrez, Daniel Caminos (45’, Alejandro Gaboardi); José Fernández (45’, Luis Sosa); Víctor Rena y Carlos Bértola. Suplentes: César Labarre y Ezequiel Iglesias. DT: Juan M. Ramos.

Goles: 6’ y 12’, Germán Denis (LA).
Amonestados: Norberto Araujo, Daniel Becerra, Diego Ruiz, José Fernández, Juan Rezzonico y Alejandro Gaboardi (RC).
Arbitro: Darío Maccarone.
Estadio: Eduardo Gallardón.