En una jugada casi intrascendente, el alcanza pelotas aceleró la situación, Marcos dio un gran pase, esta vez con las manos, y el Chapu facturó. Así el pibe recibió un gran reconocimiento del capitán de Los Andes por estar atento y darle rápido la pelota para asistir desde el lateral a Bordacahar. En el final del partido, Britez Ojeda lo llamó al chico, que recibió premio por su acción: una camiseta. Esto mismo lo confirmó el autor del tanto al reconocer que el pibe tenía gran responsabilidad en el gol. “En el remate del gol, cerré los ojos y le pegué fuerte. De esas rematas diez y la mayoría se va afuera”, se sinceró el Chapu que se retiró contento por su cuarto tanto en Los Andes, que le dio los tres puntos al equipo.
"Ahora nuestra idea es mirar para arriba. Sabemos que hay que mejorar cosas, porque no se jugó del todo bien pero lo importante era ganar, ya que nos propusimos eso en estas dos fechas de local. En Campana vamos a salir a ganar como hacemos acá", sentenció el Chapu Bordacahar.
sábado, 25 de marzo de 2017
Sigue de racha...

Afortunadamente, el Rojo mejoró su
juego en el complemento y sin llegar a deslumbrar ganó
la tenencia del balón y supo defenderse lejos de su arco, donde también generó buenas situaciones
para ampliar la diferencia. Bordacahar no pudo definir tras buena
combinación entre Puch y Moreno; un remate de Moreno pego en el ángulo
que forman palo y travesaño y en una magnífica contra, el ingresado
Nelle escapó en velocidad, pero falló en la definición ante el
arquero.
En síntesis, Los Andes ganó con justicia, pese a
su discreta producción, por la sencilla razón que la actuación de
su adversario fue aún peor. Y más allá de las exigencias que se le
puedan presentar, hay que destacar que el equipo terminó con el arco
invicto en sus últimas tres presentaciones. Y eso es algo positivo.
Síntesis
Los Andes (1): Maximiliano Gagliardo; Gastón Guruceaga, Gabriel Tomasini, Maximiliano García, Francisco Martínez; Mariano Puch (62’ Saúl Nelle), Marcos Britez Ojeda, Gustavo Turraca, Emanuel Moreno (83’ Junior Mendieta); Cristian Bordacahar (74’ Matías Linas) y Andrés Vombergar
Suplentes: Federico Díaz, Juan David Bravo, Maximiliano Barreiro, Ramiro López
DT Aníbal Biggeri
Douglas Haig (0): Marcos Arguello; Guillermo Pereira, Alejandro Cabral (65’ Federico Azcárate), Franco Coria, Fernando González; Sebastián Grazzini, Santiago Gallucci Otero, Raúl Poclaba (75’ Damián Canuto), Leonardo Villalba; Jorge Córdoba (58’ Guillermo Suárez) y Alejandro Noriega
Douglas Haig (0): Marcos Arguello; Guillermo Pereira, Alejandro Cabral (65’ Federico Azcárate), Franco Coria, Fernando González; Sebastián Grazzini, Santiago Gallucci Otero, Raúl Poclaba (75’ Damián Canuto), Leonardo Villalba; Jorge Córdoba (58’ Guillermo Suárez) y Alejandro Noriega
Suplentes: Emilio Di Fulvio, Agustín Cabello, Leandro Gioda, José Tamburelli
DT Andrés Guglielminpietro
Gol: 39’ Cristián Bordacahar (LA)
Amonestados: 42’ Jorge Córdoba (DH), 82’ Leonardo Villalba (DH) y 88’ Francisco Martínez (LA)
Gol: 39’ Cristián Bordacahar (LA)
Amonestados: 42’ Jorge Córdoba (DH), 82’ Leonardo Villalba (DH) y 88’ Francisco Martínez (LA)
Arbitro: Yamil Possi
Asistentes: Mariano Rosetti y Pablo González
Estadio: Eduardo Gallardón
viernes, 24 de marzo de 2017
Historial entre Los Andes y Douglas Haig
Con el triunfo 1-0 de la primera
rueda, Los Andes estiró a dos la ventaja sobre Douglas Haig: 5-3. En
tanto empataron en otras ocho oportunidades. La última vez en el
Gallardón fue igualdad 1-1 en el Torneo Transición 2016.
Debut
soñado en el actual torneo: el Mil Rayitas se trajo los tres puntos de
su excursión a Pergamino, donde había ganado por única vez en 1986
cuando abrían las estadísticas. El gol de la victoria lo anotó Matías
Linas con un gran cabezazo, y luego el equipo aguantó la envestida del
local con diez hombres, ya que en el final del primer tiempo fue
expulsado Walter García. La
pasada temporada finalizaron en pardas: Emanuel Moreno (ex Fogonero)
debutó en la red con la casaca mil rayitas con un fuerte remate para
vencer la valla de Matías Garavano, ex Los Andes. Pero sobre el final
cruzó un remate Rodrigo Caballuci para sentenciar el resultado. En
2015, Los Andes comenzaba ganando con el gol tempranero de ‘Maravilla’
Olivares, pero Juan Martín cumplía la ley del ex y mandaba al muere las
ilusiones del aquel entonces el puntero. Faltando 20 minutos para
finalizar, los de Lomas demolieron a Douglas Haig con los gritos de
Fernando Lorefice, Alejandro Noriega, Ricardo Vera y Jorge Córdoba, para
sellar el definitivo 5 a 2 y que el Milrayitas mantenga la punta y
saque una pequeña superioridad en el historial a su favor. Tras
casi 20 años, el Rojo volvía a Pergamino, donde apenas ganó en una
oportunidad de seis partidos, para igualar en cero en la revancha. La
vez más cercana que había visitado ese terreno también terminaron en
pardas (2-2) cuando ambos equipo luchaban por la punta del torneo. Los
de Lomas aprovecharon llevarse el punto que los dejaba en la primera
ubicación; mientras Gustavo “Sapo” Cuartas se consagró como artillero
del historial con sus dos goles y un total de tres: todos desde los doce
pasos. Ambos
conjuntos se enfrentaron por primera vez en la segunda fecha del
Nacional B de 1986, que resultó ser el debut de los pergaminenses en
cancha propia en un torneo organizado directamente por AFA. Ante una
gran afluencia del público local, Los Andes no quiso ser el convidado de
piedra: se llevó por única vez los dos puntos a Lomas gracias a los
goles de Jimi Alarcón y Tito Garay, aunque el Pelado Di Luca establecía
el empate transitorio. Luego quedaron en tablas en el estadio Eduardo
Gallardón con los tantos de Vicente Cortina Durá para el dueño de casa y
Daniel Castro para la visita. El
Rojinegro se tomó revancha en el torneo siguiente y metió dos goleadas:
3 a 1 en Pergamino, con goles de Rosello, Vallejos y Ambroselli
mientras Pizzo descontaba para el local, y 4 a 0 en Lomas: convirtieron
Casado, Rosello y en dos ocasiones Baillié. En la temporada 1988/89,
llegó el primer triunfo de Los Andes en el Gallardón con tanto del
uruguayo Godoy y dos de Coqui Ferraresi. Sin
embargo, los partidos claves llegaron en los torneos posteriores en el
estadio Miguel Morales, donde en ambas ocasiones el Milrayitas debía
sortear evitar el descenso. En 1990, el conjunto de Lomas perdió la
categoría tras caer por el único tanto de Cardozo, a pesar que la suerte
ya estaba echada al parecer imposible mantenerse a falta de dos fechas.
La otra cara de la moneda mostró a Douglas que, con el resultado
positivo, se clasificó al dodecagonal, certamen que determinaba un
segundo ascenso, pero donde no pudo superar a Italiano. Tras
su ascenso en 1994, Los Andes regresaba al Nacional pero un mal inicio
en el torneo lo condenó a luchar por evitar el destierro de la categoría
hasta la última fecha y justamente en la penúltima se enfrentó a
Douglas. En un trámite a dientes apretados, Elvio Vázquez le cometió
infracción en plena área a Lencinas, a tan solo 5 minutos para el final
del partido, y el Sapo Cuartas se vestía de verdugo al cambiarlo por
gol. La derrota condenaba directamente a los de Lomas y la esperanza se
caía como el alambrado olímpico del estadio Morales. Pero, tan solo un
instante después, un remate de Gabriel Flores pasó entre miles de
piernas, inclusive entre las del arquero Perassi, para que la decepción
se transforme en alegría con el sello del empate. La historia finalizó
con una sonrisa para Los Andes (salvado), en el último cotejo de la
temporada.
ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera B Nacional – Torneo 2016/17 - 28 de agosto de 2016
Douglas Haig (0): Martín
Perafán; Mauro Bazán, Leandro Gioda, Franco Coria, Federico Azcarate
(64’, Leonardo Villalba); Nicolás López (49’, Rodríguez Roja), Galluci
Otero, Damián Canuto; Guillermo Suárez, Juan Tamburelli y Jorge Córdoba.
Suplentes: Emilio Di Fulvio, Jeronimo Casadidio, Alejandro Cabral, Luciano Bersano y Franco Boló. DT: Sergio Lippi.
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Gastón Guruceaga, Walter García, Maximiliano García,
Francisco Martínez; Ramiro López, Saúl Nelle, Marcos Brítez Ojeda,
Nicolás Ramírez (81’, Junior Mendieta); Cristian Bordacahar (45’,
Rodrigo Ayala) y Matías Linas (89’, Gustavo Turraca). Suplentes: Federico Díaz, Maximiliano Barreiro, Emanuel Moreno y Julián Vivas. DT: Marcelo Barrera.
Gol: 45’, Matías Linas (LA).
Amonestados: Maxi García y Junior Mendieta (LA); Juan Tamburelli y Damián Canuto (DH).
Incidentes: A los 41’, expulsado Walter García (LA).
Arbitro: Pablo Díaz.
Asistentes: Matías Bianchi y Mariano Cichetto.
Estadio: Miguel Morales.
ÚLTIMOS PARTIDOS
Primera B Nacional - Torneo 2016/17 28 de agosto de 2016
Douglas Haig: 0
Los Andes: 1 (45’, Matías Linas (LA).
Incidentes: A los 41’, expulsado Walter García (LA).
Primera B Nacional- Torneo Transición 2016
5 de marzo de 2016
Los Andes: 1 (33’, Emanuel Moreno)
Douglas Haig: 1 (87’, Santiago Caballuci)
lunes, 20 de marzo de 2017
El regreso de Linas al gol
"Se sufrió porque este equipo necesitaba un triunfo para agarrar confianza. Tuvimos instantes de buen juego y fútbol, aunque luego nos fuimos un poco desesperando y poniéndonos nerviosos por el resultado. Por suerte me regaló esa alegría Mati (Linas), le dije gracias porque es lindo festejar así mi cumpleaños. Fue un partido que costó, fue duro y sabemos que ahora va a ser muy importante el descanso porque al tener una seguidilla de partidos el cuerpo también lo siente", dijo Emanuel Moreno tras el partido.
Por su parte, Matías Linas abrió el arco en el principio del torneo y cerró ayer la rueda inicial con otro potente cabezazo, que nuevamente le dejó los tres puntos a Los Andes y tras la recuperación de la operación de la luxación de su hombro derecho.
Por su parte, Matías Linas abrió el arco en el principio del torneo y cerró ayer la rueda inicial con otro potente cabezazo, que nuevamente le dejó los tres puntos a Los Andes y tras la recuperación de la operación de la luxación de su hombro derecho.
domingo, 19 de marzo de 2017
Triunfo agónico del Milrayitas
Qué
victoria metió Los Andes en su regreso al Gallardón. Ganó 1-0 con un
gol de cabeza de Matías Linas. Se
necesitaba como agua. El Mil Rayitas estaba obligado a ganar para no
dejar escapar el tren y recuperar la confianza tras una derrota y un
empate en el inicio del 2017. Y a fin de cuenta, logró su cometido.

Síntesis
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Maximiliano Barreiro, Gabriel Tomasini, Maximiliano García,
Francisco Martínez; Mariano Puch (61´ Junior Mendieta), Ramiro López,
Gustavo Turraca, Emanuel Moreno; Cristian Bordacahar (70´ Matías
Linas) y Andrés Vombergar
Suplentes: Federico Díaz, Juan Bravo, Rodrigo Ayala, Saúl Nelle, Luis Zeballos
DT Anibal Biggeri
Sportivo Estudiantes (0): Facundo
Lupardo; Yeison Murillo, Leandro Corulo, Brian Sosa, Juan Manuel
Marital (58´ Santiago Rodríguez); Daniel Martínez (90´ Facundo
Ponzio), Jonathan Mazzola, Maximiliano Bustos, Alejo Distaulo; Leonel
Felice (85´ Gabriel Chironi) y Roberto Moreira Aldana
Suplentes:
Pablo Adasme, Marcelo Mosset, Miguel Monay, Agustín Curima
DT Omar
Asad
Gol: 93´ Matías Linas (LA)
Amonestados: Gabriel Tomasini y Francisco Martínez (LA); Leandro Corulo, Brian Sosa, Jonathan Mazzola, Manuel Marital y Alejo Distaulo (SP)
Arbitro: Pablo Echavarría
Asistentes: Diego Martín y Martín Giampaolo
Estadio: Eduardo Gallardón
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
Fuente sitio oficial www.clublosandes.com
sábado, 18 de marzo de 2017
Historial entre Los Andesy Estudiantes de San Luis
Desde
2015, cuando se cruzaron por primera, jugaron tres partidos, sin ningún
saldo positivo solo para Los Andes. Fueron dos empates y una victoria
para el equipo puntano.
El
inicio de esta historia dejó como saldo una igualdad y Los Andes se
tuvo que conformar por aquel entonces con compartir el liderazgo del
torneo junto a Atlético Tucumán y Patronato, que ya enfilaban para no
soltar la punta. Jorge Córdoba abrió el marcador para el local y el
paraguayo Roberto Moreira Aldana, quien comenzaba a transformarse en
goleador de esta historia, aprovechó un descuido defensivo para estampar
el empate.
En
la revancha, el Milrayitas nada pudo hacer ante el poderío Verde y
sufrió un traspié inevitable: 3-1 en San Luis. En la primera mitad, ya
lo había liquidado el local con goles de Alejandro Manchot y, en dos
ocasiones, nuevamente Moreira Aldana, que así acumuló en este historial
tres para Estudiantes de San Luis. Maximiliano García marcó el
descuento de Los Andes.
En
la pasada temporada, el Rojo pudo rescatar un punto en la provicia
puntana, a pesar de tener las chances más claras. Matías Linas, Rodrigo
Salinas y algunas desafortunadas definiciones no llegaron a abrir el
marcador. El local tuvo un breve dominio que fue ahogado por Maxi
Gagliardo…
ANTECEDENTE MAS CERCANO
Primera B Nacional – Torneo Transición 2016 - 13 de marzo de 2016
Sportivo Estudiantes (0): Valentín
Brasca; Mario Vallejo, Lucas Acevedo, Julio Mosset, Nicolás Delmonte;
Federico Vega, Alfredo Roldan (86’, Héctor Distaulo), Martín Wagner
(90’, Miguel Monay), Daniel Garro; Agustín Curima (54’, Daniel Quiroga) y
Roberto Moreira Aldana. Suplentes: Emanuel Becerra, Jeison Murillo, Juan Marital y Emanuel Zagert. DT: Héctor Arzubialde.
Los Andes (0):
Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Barreiro, Walter García, Gabriel
Tomasini, Francisco Martínez; Germán Basualdo (70’, Alejandro Lugones),
Marcelo Scatolaro, Luis Zeballos, Emanuel Moreno (87’, Enrique
Seccafien); Matías Linas (64’, Nicolás Ramírez) y Rodrigo Salinas. Suplentes: Federico Díaz, Gastón Guruceaga, Facundo Nasif y Marcos Brítez Ojeda. DT: Felipe de la Riva.
Goles: No hubo
Amonestados: Luis Zeballos y Germán Basualdo (LA)
Arbitro: Saúl Laverni
Asistentes: Walter Ruarte y Jorge Sayago
Estadio: Héctor Odicino-Pedro Benoza
DATOS
• Goleadas:
En este breve historial solo puede destacarse el primer partido
disputado en San Luis como la máxima diferencia de tantos entre ambos
conjuntos: 3 a 1 en favor del Verde.
• Goleadores:
El paraguayo Roberto Moreira Aldana cosechó tres tantos, la mitad del
total de goles marcados en el historial. El resto de jugadores tan solo
convirtieron un gol: Jorge Córdoba (LA), Alejandro Manchot (E) y Maxi
García (LA).
• Penales: No hubo.
• Expulsiones: Hasta el momento, el único que recibió la roja fue el Chipi Vera (LA), sobre el final del segundo partidos oficial.
• Jugadores con ambas casacas: Leandro Corulo, entre otros.
TODOS LOS PARTIDOS
Primera B Nacional - Torneo Transición 2016
8 de mayo de 2016
Sp. Estudiantes -SL-: 0
Los Andes: 0
Primera B Nacional - Torneo 2015
6 de septiembre de 2015
Sp. Estudiantes -SL-: 3 (10’, Alejandro Manchot; 22’ y 44’, Roberto Moreira Aldana)
Los Andes: 1 (62’, Maxi García)
Inc.: A los 93’, expulsado Ricardo Vera (LA).
19 de abril de 2015
Los Andes: 1 (20', Jorge Córdoba)
Sp. Estudiantes -SL-: 1 (24', Roberto Moreira Aldana)
miércoles, 15 de marzo de 2017
Empate en Caballito
Verdolagas y Mil Rayitas igualaron sin
tantos. El equipo de Biggeri hizo un
buen primer tiempo, pero después sintió el desgaste del viaje a
Misiones y no pudo mantener el ritmo.
Los Andes lo tuvo para ganar en la etapa inicial pero desaprovechó su momento, con un gran despliegue dentro del campo con dominio territorial y de pelota. Pero en la parte complementaria, Ferro, acorraló al Milrayitas en su campo y a falta de quince minutos para terminar el quedo de la visita lo dejó como único protagonista de la noche. A pesar de la superioridad por momentos no llevó sobresaltos a la valla defendida por Maxi Gagliardo.
Un tiempo para cada uno y en definitiva el empate fue justo.
Los Andes lo tuvo para ganar en la etapa inicial pero desaprovechó su momento, con un gran despliegue dentro del campo con dominio territorial y de pelota. Pero en la parte complementaria, Ferro, acorraló al Milrayitas en su campo y a falta de quince minutos para terminar el quedo de la visita lo dejó como único protagonista de la noche. A pesar de la superioridad por momentos no llevó sobresaltos a la valla defendida por Maxi Gagliardo.
Un tiempo para cada uno y en definitiva el empate fue justo.
Síntesis
Ferro (0):
Andrés Bailo; Rodrigo Izco, Pierre Barrios, Gustavo Canto, Jonathan
Bay; Guillermo Vernetti (66´ Maximiliano Fornari), Reinaldo Alderete,
Brian Aquino (78´ Lautaro Torres); Elías Borrego (71´ Nahuel
Luján); Gonzalo Castillejos y Luis Salmerón
Suplentes: Leandro Requena, Nahuel Amarilla, Rodrigo Mazur, Martín Ojeda
DT Marcelo Broggi
Los Andes (0): Maximiliano
Gagliardo; Gastón Guruceaga, Juan David Bravo, Maximiliano García,
Francisco Martínez; Mariano Puch, Gustavo Turraca, Marcos Britez Ojeda
(78´ Saúl Nelle), Emanuel Moreno; Cristian Bordacahar y Andrés
Vombergar (75´ Ramiro López)
Suplentes: Federico Díaz, Maximiliano Barreiro, Sebastián Valdez, Junior Mendieta, Matías Linas
DT Anibal Biggeri
Goles: No hubo
Amonestados: Brian Aquino y Elías Borrego (F); Gastón Guruceaga, Juan Bravo y Marcos Brítez Ojeda (LA)
Arbitro: Pedro Argañaraz
Asistentes: Mariano Viale y Alejandro Schnelle
Cuarto: Germán Bermúdez
Cancha: Ferro
domingo, 12 de marzo de 2017
Historial entre Ferro y Los Andes
En la Primera A, Primera B y Nacional B, disputaron 22 encuentros: 10
triunfos para Ferro (36 goles); 6 ganó Los Andes (36 goles) y 6 empates.
Como local Ferro, jugaron 11 partidos: 6 victorias para el Verde (23 goles); 3 empates y 2 halago para el Milrayitas (15 goles).
Ultimo encuentro disputado en Caballito fue por Torneo Nacional B 2016, el 06 de junio, con el siguiente resultado a favor del Milrayitas. Ferro: 0 -Los Andes: 2 (Sergio Sosa, Marcelo Scatolaro).
Lomas no pierde visitando a Ferro desde el Torneo de Primera B 1978 cuando caía derrotado por 3 a 2.
Luego se enfrentaron en Caballito cuatro veces con tres empates y una victoria para Los Andes.
Como local Ferro, jugaron 11 partidos: 6 victorias para el Verde (23 goles); 3 empates y 2 halago para el Milrayitas (15 goles).
Ultimo encuentro disputado en Caballito fue por Torneo Nacional B 2016, el 06 de junio, con el siguiente resultado a favor del Milrayitas. Ferro: 0 -Los Andes: 2 (Sergio Sosa, Marcelo Scatolaro).
Lomas no pierde visitando a Ferro desde el Torneo de Primera B 1978 cuando caía derrotado por 3 a 2.
Luego se enfrentaron en Caballito cuatro veces con tres empates y una victoria para Los Andes.
sábado, 11 de marzo de 2017
Se vuelve con las manos vacías
El Mil Rayitas ganaba 1-0 con gol de
Andrés Vombergar, pero tuvo dos minutos fatales y el Colectivero lo dio
vuelta. El próximo partido será el martes en el postergado de la séptima
fecha ante Ferro.
Síntesis
Crucero del Norte (2): Ignacio
Arce; Alejandro Pérez, Rodrigo Lechner, Federico Dominguez, Guillermo
Sotelo; Christian Britos; Joel Arevalos, Nicolás Castro (90´ Delio
Ojeda); Enzo Bruno (70´ Iván Molinas); Leandro Fernandez y Pablo
Stupiski (81´ Lucas Caballero)
Suplentes: Emilio Revora, Stephan Ruggeri, Lucas Vera Piris, Thomas Silvero
DT Héctor Rivoira
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Gastón Guruceaga (76´ Matías Linas), Maximiliano García,
Gabriel Tomasini, Francisco Martínez; Mariano Puch (70´ Ramiro
López), Gustavo Turraca, Marcos Britez Ojeda (63´ Junior Mendieta),
Emanuel Moreno; Cristian Bordacahar y Andrés Vombergar
Suplentes: Federico Díaz, Juan David Bravo, Maximiliano Barreiro, Saúl Nelle
DT Anibal Biggeri
Goles: 31` Andrés Vombergar (LA), 34` y 36` Pablo Stupiski (C)
Amonestados: Emanuel Moreno, Maxi García y Ramiro López (LA)
Expulsado: 88´ Gabriel Tomasini (LA)
Arbitro: Guillermo González
Asistentes: Duilio Montello y Martín Bustos
Estadio: Crucero del Norte
viernes, 10 de marzo de 2017
Historial entre Crucero del Norte y Los Andes
Ambos
conjuntos se enfrentaron por primera vez casi de manera casual al
cruzarse en la edición de la Copa Argentina 2015: Los Andes aprovechó el
momento y pasó de fase. Crucero se tomó revancha a principios del
pasado año, en el comienzo de la Temporada. El próximo partido será por
primera vez que un equipo juegue de local en su propia cancha. En
cuanto a la Copa Argentina fue en tierra neutral, el Estadio Ciudad de
Lanús: un terreno conocido por los de Lomas y casi inhóspito para el
equipo misionero. Esa tarde los hinchas del Rojo pudieron nuevamente
disfrutar ver un partido de fútbol fuera del Gallardón, después de más
de 2 años sin hacerlo (en 2013 se abrieron las puertas para el público
contra Central Córdoba, en Rosario). Allí,
por la 32° final del certamen, Los Andes le ganó con comodidad a un
equipo prácticamente de futbolistas alternativos de Crucero del Norte,
con dos tantos de Fernando Gutiérrez, quien se transformaba en el capo
canioneri del equipo de la copa con estos dos goles de alta factura y
héroe para el pasaje a una siguiente etapa. Así, los de Lomas llegaron
por primera vez a los 16° de final, donde cayó por penales en un partido
insólito contra Ferro Carril Oeste, tras igualar 3-3. El
amarillo-naranja emparejó el historial en el inicio del campeonato
anterior por la mínima diferencia, con tanto de Gabriel Chironi, tras
una gran jugada colectiva, en el Viaducto de Sarandí, donde últimamente
Los Andes (hacía las veces de local) no obtuvo grandes resultados:
Guillermo Brown y el ya nombrado contra Ferro en el descuento que lo
dejó afuera de la Copa Argentina, tras la sesión de penales. Nacido
de la mano de empleados de la empresa de transportes de pasajeros y sus
dueños, Crucero del Norte tuvo su fundación en el reciente milenio y,
en un breve lapso, obtuvo varios títulos locales, regionales y
nacionales en fútbol de salón. Con estos antecedentes creció la
esperanza y la euforia por participar del fútbol grande, que lograría
dando grandes salto en un breve período. En 2003, año de su fundación,
comenzó a participar en los torneos de la Liga Posadeña de Fútbol,
abandonando ya el fútbol de salón, y escaló hasta llegar inclusive a la
Primera División en tan solo 10 años.
TORNEO ANTERIOR
Torneo de Transición B Nacional 2016 - 31 de enero de 2016
Los Andes (0):
Maximiliano Gagliardo; Gastón Guruceaga, Gabriel Tomasini, Walter
García, Francisco Martínez; Germán Basualdo (45’, Marcelo Scatolaro),
Marcos Brítez Ojeda (65’, Matías Linas), Enrique Seccafien; Alejandro
Lugones (54’, Nicolás Ramírez), Rodrigo Salinas y Emanuel Moreno. Suplentes: Federico Díaz, Facundo Nasif, Luis Zeballos y Enzo Benítez. DT: Felipe de la Riva.
Crucero del Norte (1):
Leandro Requena; Alejandro Pérez, Delio Ojeda, Franco Coria, Rodrigo
Lerchner; Lucas Caballero, Fabio Vázquez, Nicolás Castro; Juan Olivares
(78’, Fabricio Pedrozo); Gabriel Chironi (86’, Mauro Siergiejuk) y
Cristhian Ledesma. Suplentes: Guillermo Bachke, Brian Domínguez, Gumersindo Mendieta, Rodrigo Cerdán e Iván Molinas. DT: Miguel Salinas.
Gol: 56’, Gabriel Chironi (CN).
Amonestados: Francisco Martínez, Alejandro Lugones y Walter García (LA).
Arbitro: Luis Álvarez.
Asistentes: Hugo Páez e Iván Allende.
Cuarto árbitro: Gastón Iglesias.
Estadio: Arsenal (local Los Andes – disputado a puertas cerradas)
PRIMER ANTECEDENTE
COPA ARGENTINA 2014/15 - 27 de mayo de 2015
Crucero del Norte (0):
Germán Caffa; Víctor Cabaña, Dante Bareyro, Rodrigo Lechner, Juan
Cabrera; Marcelo Lamas (58’, Ariel Colzera), Fabián Monserrat (67’,
Augusto Kohn), Claudio Fileppi (66’, Adrián Yagusiczko); Gabriel
Chironi; José Dujaut y Fabricio Caruso. Suplentes: José Mendonca, Enzo Godoy, Diego Cálgaro y Lucas Caballero. DT: Sebastián Rambert.
Los Andes (2):
Maximiliano Gagliardo; Emmanuel Martínez, Maximiliano García, Juan
Segovia, Maximiliano Barreiro (82’, Walter García); Fernando Gutiérrez
(79’, Mauro Pajón), Fernando Lorefice, Luis Zeballos, Juan Olivares
(67’, Diego Cisterna); Jorge Córdoba y Alejandro Noriega. Suplentes: Matías Garavano, Christian Soria, Julián Vivas y Ricardo Vera. DT: Fabián Nardozza.
Goles: 27’ y 65’, Fernando Gutiérrez (LA).
Amonestados: Rodrigo Lechner y José Dujaut (CN); Luis Zeballos y Maxi García (LA).
Árbitro: Fernando Espinoza.
Asistentes: Fernando Laballós y Diego Barone.
Cuartro Árbitro: Tomás Diulio.
Estadio: Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.
Instancia: 32° final Copa Argentina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)