viernes, 25 de abril de 2025

Historial San Miguel vs. Los Andes

Pequeña ventaja en favor de Los Andes, en un cruce que tuvo como último antecedente el Clausura, el conjunto de Lomas de Zamora ganaba con un golazo de tiro libre de Cristian “Chaco” Maidana, pero el árbitro Sebastián Bresba se transformó en protagonista con fallos que condicionaron a la visita y abrieron la remontada del Verde: un polémico penal fue capitalizado en Cristian Chávez y, luego, Dixon Rentería cerraba las cifras en favor del Trueno Verde.
Mientras en el Apertura, el Milrayitas metió tres goles pese a estar finalizar con dos futbolistas menos que San Miguel (poco más de 45 minutos con diez por la expulsión de Federico Haberkorn; mientras casi sobre el final del partido, Nazareno Fernández Colombo también vio la tarjeta roja). No se entregó nunca y encontró las ocasiones propicias con un golazo al ángulo de Alan Ortiz y sentenciaron el resultado Seba Riquelme de penal y Dieguito Barros, para llenarnos de emoción y alegría.
Ese resultado cortaba con tres igualdades consecutivas, entre ellos un espantoso empate en cero cuando ambos conjuntos intentaban evitar perder la categoría. ¿El más beneficiado? El equipo de Lomas que con la igualdad logró salvarse y encarar sin presiones la última fecha de 2021. Por su parte, el elenco de Los Polvorines ya tenía más posibilidades de evitar el destierro (solo si perdía su partido final y JJ Urquiza ganaba hubiese forzado un desempate, pero esto no ocurrió). Prácticamente, ninguno de los dos equipos pisó el área rival.
Hurgando en la historia, en la gloriosa temporada que depositó a Los Andes en Primera División, Lucho Pérez abría la cuenta de cabeza y el Gordo Ferrer ampliaba las cifras, tras un mal rechazo de Schulmeister que dejó la pelota en los pies de Germán Noce. Luego, descontó Biazotti para la visita. En la primera rueda, Cristian Armoa en la boca del arco marcó la única diferencia, para llevarse por vez más reciente los tres puntos de Los Polvorines a Lomas.
En la temporada 1998/99, sobre la hora del último partido del campeonato, el local dejó al CALA fuera de la clasificación para el segundo ascenso, a la que accedían todos los equipos participantes (14 conjuntos) a excepción de los descendidos (Estudiantes y Atlanta). Sí, Los Andes fue el único quedó fuera al quedar en el 15° puesto, tras que Morón zafara del descenso. En ese mismo torneo, también se produjo la única victoria del Trueno en Lomas de Zamora por los goles de Bustos y Bogado, mientras igualaba transitoriamente Cameroni para el dueño de casa.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

SAN MIGUEL

GANO

GLA

GSM

TORNEO

23

10

5

8

31

21

NACIONAL B, PRIMERA B y B METROPOLITANA

12

7

4

1

23

9

EN LOMAS DE ZAMORA

11

3

1

7

8

12

EN LOS POLVORINES

 
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Nacional B no se sacan ventajas al quedar en tablas en triunfos: tres para cada uno, aunque Los Andes lo supera en goles: 7 sobre 6.

La vieja Primera B, se enfrentaron oficialmente por primera vez y única en la división en 1985, con dos victorias para los de Lomas (4 tantos) sobre los de Los Polvorines (1 gol).

En la Primera B Metropolitana el al Trueno (14 tantos) acaba de igualar a CALA (20 goles) en cinco triunfos por bando. También hubo cinco partidos que finalizaron en tablas.

ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera B - Torneo 2023 – Clausura – 9 de septiembre de 2023

San Miguel (2): Joaquín Pucheta; Francisco Manenti, Dixon Rentería, Rodrigo Díaz, Rodrigo Chao (45’, Álvaro López); Lautaro Díaz Laharque (85’, David Muller), Nahuel Sica (85’, Jonathan Belforte), Matías Rojas (14’, Pablo Ortega), Ezequiel Melillo; Jorge Ferrero y Cristian Chávez (67’, Gerardo Alegre Rojas). Suplentes: Alan González y Peter Grance. DT: Gustavo Coleoni.
Los Andes (1): Sebastián López; Gabriel Carrasco, Guido Segalerba, Horacio Igarzabal, Nazareno Fernández Colombo; Franco Rodríguez, Gabriel Cañete (77´, Federico Haberkorn), Cristian Maidana (73’, Brandon Barbas); Alan Ortiz (73’, Diego Barros), Matías Córdoba y Luís Pérez. Suplentes: Gianfranco Coronati, Martín Busto, Gianluca Caruso y Julián Vivas. DT: Alejandro Migliardi-Joaquín Iturrería.

Goles: 29', Cristian Maidana (LA); 57', Cristian Chávez -penal- (SM) y, 64', Dixon Rentería (SM).
Amonestados: 14' Matías Rojas (SM) y 18' Francisco Manenti (SM), 65' Gabriel Cañete (LA), 67' Jorge Ferrero (SM), 75' Lautaro Díaz Laharque (SM), 79' Nazareno Fernández Colombo (LA), 88' Pablo Ortega (SM) y 90' (+2) Federico Haberkorn (LA). También Sebastián López (LA), por protestar una vez finalizado el encuentro.
Árbitro: Sebastián Bresba.
Asistentes: Diego Romero y Ezequiel Noguera.
Cuarto árbitro: Nicolás Mastroieni.
Estadio: Malvinas Argentinas.

CURIOSIDADES

• Pacto de no agresión: En la anteúltima fecha del torneo 2022, Los Andes y San Miguel sellaron un gran cero cuando, en un duelo sin incidentes, prácticamente ninguno de los dos equipos piso el área rival. Es que los temores paralizaron las piernas, cuando ambos conjuntos intentaban evitar perder la categoría. ¿El más beneficiado? El conjunto de Lomas que con la igualdad logró salvarse definitivamente y pudo encarar sin presiones la última fecha. Por su parte, el conjunto de Los Polvorines ya tenía más posibilidades de evitar el destierro: solo si perdía su partido final y JJ Urquiza ganaba hubiese forzado un desempate. Pero nada de esto no ocurrió, ya que le ganó a Ituzaingó y el conjunto de Loma Hermosa perdió el suyo y descendió a Primera C.

• Lo dejó afuera en el último minuto: A pesar de una pésima campaña, Los Andes necesitaba tan solo empatar en Los Polvorines para clasificar al Reducido de 1999, en el que accedían todos menos uno. Todos los números de quien quedaba afuero los tenía Morón. Pero, a pesar de las pocas acciones ofensivas y que durante todo el partido se escuchó que finalizaría en empate, sobre la hora Cacho Córdoba cometió penal y el Tanque Giménez lo cambió por gol. El Gallo aprovechó su oportunidad y no solo se salvó del descenso sino también clasificó para buscar para un segundo ascenso.

• Goleadas: La máxima diferencia ocurrió en 1992 cuando los de Lomas se despacharon en su propia casa con un 5-0, sin repetir autores de los goles: Franchoni, Gaetano, Lugo, Martínez y Stranges. Dos años antes, el Trueno había marcado su mayor triunfo al ganar en su propia casa por 3 a 1.

• Goleadores: Así como hubo muchos goles, también se repartieron bastantes las autorías. Apenas tres futbolistas alcanzaron a superar la barrera de un tanto: Jorge Almirón para el Trueno y Jorge Stranges y Víctor Martínez (ambos de penal) para el CALA alcanzaron a festejar dos propios. Los artilleros del equipo de Lomas fueron en 1991/92.

• Penales: Los ocho sancionados fueron cambiados por gol. La mayoría fueron ejecutados por futbolistas Mil Rayitas (5), en que Víctor Lucho Martínez se convirtió en el máximo artillero la hacerse cargo de dos disparos en el 1991/92. En el Apertura 2023, Sebastián Riquelme construyó una gran jugada, lo derribaron en el área y lo cambió por gol desde los doce pasos. Y en el Clausura del mismo torneo, el árbitro Sebastián Bresba cobró una insólita mano que no existió de Gabriel Cañete (LA) cuando cayó en el área y Brian Chávez (SM) no dudó en empardar transitoriamente las cifras pese a que Seba López estuvo cerca de desviar el disparo.

• Expulsiones: Hubo 8 tarjetas rojas, donde los jugadores de Los Andes se llevaron cuatro más. A fines de 1990 y durante 2023, el conjunto de Lomas cosechó cuatro expulsados: Meza y Maslauskas, en el milenio pasado tuvieron que abandonar el campo de juego unos minutos antes que finalice el partido, y Federico Haberkorn y Nazareno Fernández Colombo en el Apertura 2023.

• Futbolistas que jugaron con ambas camisetas: Maximiliano Acosta, Alejandro Baigorria, Jonathan Belforte, Javier Berges, Pablo Cameroni, Walter Chaldú, Daniel Cirrincione, Jorge Cragno, Mariano Curieses, Diego Figueroa, Claudio Filosa, Alejandro Friedrich, Marcelo Galeazzi, Leonel García Barros, Daniel Giménez, Hugo Giménez, José Luis Gómez, Carlos González, Fernando Gutierrez, Marcelo Ibañez, Walter Ledesma, Guillermo Leiva, Gastón Lucano, Sebastián Mongioi, Alejandro Noriega, Cristian Ortiz, Adrián Pelosi, Maximiliano Peruscina, Eduardo Pizzo, Federico Prada, Joaquín Puchetta, Maximiliano Quinteros, Lorenzo Román, Abel Sandoval, Miguel Serrato, Sergio Tejera, Fabián Testa, Gustavo Turraca, Marcelo Vaca y Nicolás Zurco, entre otros.

jueves, 24 de abril de 2025

Por la lesión de Monllor, Rivasseau se incorpora al plantel

Los Andes actuó rápido y llegó a un acuerdo con Patronato para la incorporación del arquero Franco Rivasseau, quien se suma al plantel a préstamo y sin opción de compra, hasta el 31 de diciembre de 2025.

El guardavallas paranaense de las inferiores del Patrón, que había llegado hace un par de semanas a Lomas de Zamora, se incorpora para generar competencia en el arco ante la lesión de Mariano Monllor, quien recientemente fue operado de su fractura de codo con rotura del ligamento. Si bien tiene una buena evolución, el ex Barracas Central se perderá casi toda la actual temporada de la Primera Nacional, que lo marginará por más de cinco meses.

Ante quedar como tercer arquero en el elenco entrerriano detrás de Iván Chávez y Juan Pablo Mazza, Rivasseau llega para ganarse un lugar entre los 20 citados, compitiendo con Seba López y Marko Brey. El arquero tuvo sus últimas actuaciones profesionales en Defensores de Pronunciamiento por el Federal A, donde ocupó el arco en ocho oportunidades en el segundo semestre del pasado año para la Reválida.

También, Rivasseau estuvo a préstamo en Belgrano de Paraná durante 2023 para jugar Torneo Regional Federal Amateur

Ficha Técnica
Nombres y apellidos: Franco Daniel Rivasseau
Posición: Arquero
Edad: 26 años
Fecha y Lugar de Nacimiento: 10 de julio de 1998, Paraná (Entre Rios)
Trayectoria: Patronato (2019-2025), Belgrano -Paraná- (2023) y Defensores de Pronunciamiento (2024)

miércoles, 23 de abril de 2025

Broggi dirigirá por segunda vez a ambos en 2025

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la doceava fecha de la Primera Nacional, cuando Los Andes visite a San Miguel en Los Polvorines, el próximo sábado 26 de abril a las 15.30 horas.

El partido será dirigido por Jorge Broggi, quien juzgó últimamente al Milrayitas en la segunda jornada del actual torneo cuando igualó en uno ante Arsenal en Sarandí y expulsó al defensor local Alexis Sosa, sobre el final del partido. Previamente, el colegiado lo había hecho en dos oportunidades con triunfos del conjunto de Lomas de Zamora por la mínima diferencia ante Villa San Carlos (2020) y Sacachispas (2019).

También al Trueno lo dirigió una vez en la actual temporada siendo además empate en uno con el mismo denominador común, visitando al conjunto del Viaducto.

El sábado estará acompañado como asistentes con Maximiliano Castelli y Mariano Rossetti, mientras el cuarto árbitro será Nicolás Mastroieni. 

Fecha #12 - Primera rueda
Zona “A”
Sábado 26 de abril
13.40 hs. - Atlanta vs. Patronato (TV)
Árbitro: Pablo Giménez
Asistentes: Mariano Ruas y Rodrigo Arin
Cuarto árbitro: Marcos Recalde

15.30 hs. - San Miguel vs. Los Andes
Árbitro: Jorge Broggi
Asistentes: Maximiliano Castelli y Mariano Rossetti
Cuarto árbitro: Nicolás Mastroieni

15.30 hs. - Colegiales vs. Güemes (SdE)
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Mariano Altavista y Eugenia Rocco
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez

18.00 hs. - Dep. Madryn vs. Dep. Maipú (M)
Árbitro: Álvaro Carranza
Asistentes: Manuel Sánchez y Alejandro Schneller
Cuarto árbitro: Facundo Rojo Casal

19.10 hs. - Quilmes vs. Almagro (TV)
Árbitro: Brian Ferreyra
Asistentes: Walter Ferreyra y Hernán Antola
Cuarto árbitro: Iñaki Iparraguirre

20.00 hs. - Arsenal vs. San Martin (T) (TV)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Juan Manuel Vázquez y Diego Romero
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

Domingo 27 de abril
12.00 hs. - Alvarado (MdP) vs. Gimn. y Tiro (S) (Estadio: José Minella)
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Joaquín Badano y Mariana Dure
Cuarto árbitro: Bruno Bocca

16.00 hs. - Racing (C) vs. Ferro Carril Oeste
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Daniel Zamora y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Cristian Rubbiano

Lunes 28 de abril
21.10 hs. - All Boys vs. Tristán Suarez (TV)
Árbitro: Gonzalo Pereira
Asistente 1: Marcos Horticolou Asistente 2: Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Adrián Núñez Rodríguez

Zona “B”
Sábado 26 de abril
15.30 hs. - Def. Unidos vs. Talleres (RdE)
Árbitro: Franco Acita
Asistentes: Juan Manuel González y Federico Pomi
Cuarto árbitro: Martín Morenza

16.30 hs. - Chaco For Ever vs. San Telmo
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Matías Coria y Federico Cuello
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

17.10 hs. - Estudiantes vs. Dep. Morón (TV)
Árbitro: Ariel Penel
Asistentes: Gerardo Lencina y Federico García
Cuarto árbitro: Laura Fortunato

Domingo 27 de abril
15.00 hs. - Alte. Brown vs. Agropecuario
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Mariano Cichetto y Guillermo Yacante
Cuarto árbitro: Mateo Bocaccia

15.30 hs. - Temperley vs. Estudiantes (RC)
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistentes: Ernesto Callegari y Nahuel Santanocito
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

16.00 hs. - Gimn. y Esgrima (M) vs. Nueva Chicago
Árbitro: Gastón Monsón Brizuela
Asistentes: Sebastián Osudar y Darío Rojas Martínez
Cuarto árbitro: Pablo Núñez

17.00 hs. - Mitre (SdE) vs. Chacarita Jrs.
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Juan Pablo Millenaar y Mario Bardina
Cuarto árbitro: Mauricio Martín

18.30 hs. - Ctral. Norte (S) vs. Gimn. y Esgrima (J)
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Damián Espinoza y Gonzalo Fernández
Cuarto árbitro: Maximiliano Silcan Jeréz

20.15 hs. - Colón vs. Def. de Belgrano (TV)
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Ariel Scime y Emanuel Serale
Cuarto árbitro: Mariano Agli

martes, 22 de abril de 2025

Picadito

• Siguen los goles de los chicos:
Veintitrés minutos después de su ingreso, Facundo Villarreal selló el resultado con otro cabezazo, tras el primer centro del que recién ingresaba y por primera vez pasaba al ataque por su banda, Guido Segalerba. “Hacer un gol es una sensación muy linda. Tuve la suerte de convertir después de muchos partidos, algo único que queda guardado siempre en el corazón. Hacer goles en el club que te formaste es algo muy lindo”, destacó Chaco, quien ya tiene cuatro goles oficiales defendiendo la Milrayitas. “La verdad que son sensaciones muy lindas porque nos merecíamos esto. El partido pasado la pelota no quiso entrar y, por suerte, pudimos levantarlo ante Maipú”, señaló el pibe. En tanto a lo personal: “Me siento bien, por suerte me está tocando jugar bastantes minutos y puedo ayudar al grupo. Estoy contento por sumar minutos y volver a convertir". Por su parte, el presidente del club, Omar Plaini, también elogió al juvenil: “Chaco (Villarreal) demostró que tiene hambre de gol y jugar, demostrando que tenía ganas de convertir” y les sumó buenos rendimientos y la esperanza de otros valores de las inferiores como Axel Páez, Aaron Sandoval, Lucas Barrientos y Marko Brey. “Los Andes es protagonistas todos los partidos, jugando bien durante muchos minutos y, cuando pierde la pelota, poniendo garra, fuerza y enjundia”, destacó el dirigente. 



• Regreso al gol:
De mal acostumbrarnos a convertir consecutivamente en cada partido de las primeras ocho fechas, Los Andes rompió con alrededor de 315 minutos de sequía para luego despacharse con tres goles, suma que no había conseguido en un partido de este año, pese a ser uno de los conjuntos que más ha convertido en la Zona A de la Primera Nacional (13 goles, uno menos que Quilmes). “Veníamos generando mucho y nos estaba costando convertir. Por suerte, si bien generamos demasiado, esta vez pudimos concretar un poco más”, comentó Gabi Cañete, en la conferencia de prensa. Por su parte, Chaco Villarreal dijo: “Si bien veníamos sin convertir y no teníamos tanta suerte, veníamos generando mucho, pero no se nos abría el arco. Por suerte, esta vez pudimos convertir y esperemos seguir por esta senda”. Por último, según datos de Nicolás Sansivero, Los Andes no convertía tres goles de cabeza en un partido desde 2007, en la victoria 5 a 3 ante Sarmiento de Junín en Lomas de Zamora: dos del Beto Yaque y el restante de Martín Avalos, en que además convirtieron el Colo Tridente y Martín Castagnino. 

• Marcos y sus 222 partidos:
Marcos Brítez Ojeda abrió su quinta etapa como futbolista en Los Andes, tras jugar el partido de Copa Argentina ante Rosario Central y ahora volvió al Gallardón para vestir nuestra camiseta y la suya que no lo hacía desde 2019, en una derrota ante Chacarita. El volante surgido de las inferiores de Los Andes aportó toda su experiencia en los últimos minutos y su panorama de juego. Ya en el top ten de los futbolistas que más han jugado con la Milrayitas, Marcos alcanzó la cifra de 222 encuentros defendiendo la camiseta de Los Andes y quedó solo a cuatro de Héctor Franchoni, ubicado en el 9° puesto, aunque lejos del Tato Giorgi, el Colorado Cuellos y Romerito, quienes los dos primeros superan los 300 mientras el Negro quedó a siete de esa cifra. 

• Advertencia:
Cuando las cosas no salían, un alcanza pelotas quiso apurar las cosas con Emiliano Ozuna, al alcanzarle rápido la pelota, que terminó en un cruce de palabras entre ambos y el reto del colegiado Diego Ceballos al pibe. Todo terminó de buena manera cuando el 3 de Deportivo Maipú y el chico se dieron la mano.

lunes, 21 de abril de 2025

Por fin de pelota detenida

Y llegaron los goles tras de un tiro libre de a dos, después tanto insistir por esta vía desde el inicio del torneo y que había fallado en el último toque. Esta vez, los receptores mandaron directamente la pelota al arco de cabeza, ya no hubo una primera habilitación como en otros intentos. 

El dueño de los tiros libres, Guille Pereira, ejecutó con fuerza su centro cerrado y Mauricio Asenjo anticipó a todos en el primer palo para vencer a Ignacio Pietrabono, para abrir el marcador y conquistar su tercer tanto con la Milrayitas (segundo de cabeza) para subirse a lo más alto de los goleadores de Los Andes junto a Pereira. 

"La pelota parada la entrenamos siempre y hacemos mucho hincapié porque abre partidos, como en este caso”, explicó Guille Pereira en la conferencia de prensa. “No venía saliendo, nos faltaba muy poquito, por suerte se nos dio. Debemos seguir trabajándola porque debemos aprovechar que tenemos jugadores con buena altura y buenos cabeceadores", agregó. 


Y ni bien comenzó el complemento, en el primer disparo con pelota detenida, Gastón Gerzel lanzó su segunda asistencia desde un corner a favor (la anterior fue ante Atlanta siendo el autor Asenjo), cuando Francisco Marco logró desviar la redonda para sorprender al arquero rival y marcar su primer tanto como profesional. 

El defensor que ya suma 360 minutos en la temporada pro la lesión de Román Riquelme, no sabía ni cómo festejar el gol y al final fue abrazado por todos sus compañeros.

domingo, 20 de abril de 2025

Recuperó la sonrisa y el gol usando la cabeza

El Milrayitas goleó al Cruzado gracias a tres cabezazos de Mauricio Asenjo, Francisco Marco y Facundo Villarreal, quienes marcaron para volver a la senda del triunfo luego de tres partidos.
Los Andes, que acusaba falta de contundencia en los últimos partidos, se despachó con una goleada ante Deportivo Maipú por los tantos de Mauricio Asenjo, Francisco Marco y Facundo Villarreal. Un triunfo que no solo dejó con una gran alegría a sus hinchas, sino que lo vuelve a ubicar nuevamente en zona de Reducido, luego de dos igualdades y una derrota que lo habían alejado de este grupo privilegiado.
El conjunto de Leonardo Lemos tomó el protagonismo desde el minuto inicial con control de la pelota, juego colectivo y presión, pero fallaba para ser claro en los últimos metros: un par de centros cruzados, como los de Tomás Sives y Gastón Gerzel, no pudieron ubicar a Mauricio Asenjo y Fede Martínez.
Mientras mantenía una presión alta, llegó la primera gran ocasión: el 9 Milrayitas tuvo su gran ocasión cuando quedó solo, luego de un centro de Sives, para impactar la pelota en la altura, pero pasó por sobre el travesaño. Luego, Gerzel exigió al arquero Ignacio Pietrabono con un remate cerrado y, en otra chance, una buena apilada de Guille Pereira por derecha que lanzaría la redonda para que Asenjo nuevamente desperdicie la chance.
Esta última fórmula y combinación entre estos futbolistas daría sus frutos en una pelota detenida sobre el final de la primera etapa: Pereira ejecutó con fuerza un tiro libre y Asenjo dijo la tercera es la vencida, al anticipar de cabeza en el primer palo para abrir el marcador, desatando el desahogo de los hinchas.
Y, al minuto de comenzado el complemento, Los Andes volvió a lastimar cuando, nuevamente de pelota detenida por un tiro de esquina ejecutado por Gerzel, Francisco Marco ganó en las alturas a Luciano Paredes con un testazo para ampliar la diferencia en favor del local y dar un golpe casi de nocaut al rival.
Pero el Botellero, con vergüenza deportiva y empuje ante estar dos goles abajo, tomó la posesión de la pelota, pero fue inocuo para generar peligro al arco defendido por Seba López, quien solo se lució desviando un disparo de Matías Villarreal. Mientras el Milrayitas administraba fuerzas y ocupaba sectores defensivos para evitar el descuento, el Botellero también tuvo las chances con un cabezazo de Paredes que pasó muy cerca y Gastón Mansilla que hizo pegar la pelota en el techo del ángulo con un toque por arriba.
Y cuando la visita había agotado sus cartas para hacer mella en la defensa rival, Los Andes volvió a recuperar la pelota y la tranquilidad gracias a las variantes hechas por Leo Lemos. Una de ellas fue el ingreso de Facundo Villarreal, quien selló el resultado con otro cabezazo, tras el primer centro del que recién ingresaba, Guido Segalerba.
Con este triunfo y tras golpear en los momentos justos, Los Andes cortó la mala racha de tres partidos sin triunfos ni goles, para recuperar la confianza y volver a ilusionar al pueblo Milrayitas al meterse en el grupo de vanguardia de la Zona A.

SÍNTESIS
Los Andes (3): Sebastián López; Aaron Sandoval (86’, Guido Segalerba), Brian Leizza, Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo; Tomás Sives (67’, Facundo Villarreal), Gabriel Cañete, Guillermo Pereira, Gastón Gerzel (73’, Emanuel Díaz); Federico Martínez (86’, Marcos Brítez Ojeda) y Mauricio Asenjo (73’, Tomás Pérez). Suplentes: Marko Brey, Gabriel Carrasco, Axel Páez y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.
Dep. Maipú (0): Ignacio Pietrobono; Luciano Paredes (73’, Lucas Vallejo), Santiago Paulini, Arón Agüero, Emiliano Ozuna; Matías Villarreal (73’, Diego Ramírez), Nicolás Del Priore (58’, Gastón Mansilla); Tomás Silva, Marcelo Eggel (68’, Franco Saccone), Matías Viguet; Iván Sandoval (57’, Pío Bonacci). Suplentes: Nahuel Galardi, Luciano Arnijas, Lucas Faggioli y Mirko Bonfigli. DT: Juan Manuel Sara.

Goles: 43’, Mauricio Asenjo (LA); 46’, Francisco Marco (LA) y, 90’, Facundo Villarreal (LA).
Amonestados: 24’ Arón Agüero (DM), 25’ Tomás Silva (DM) y 50' Matías Viguet (DM).
Árbitro: Diego Ceballos.
Asistentes: Nahuel Santanocito y Lucas Vázquez.
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez.
Estadio: Eduardo Gallardón.

viernes, 18 de abril de 2025

Historial Los Andes vs. Dep. Maipú (Mza)

Solo un triunfo más distancia Los Andes a Deportivo Maipú en su historia común oficial, que tuvo inicio desde el primer torneo del Nacional B hasta que dejaron de cruzarse en 1990.
El puntapié inicial del historial fue Mendoza, en que el conjunto local colmó sus tribunas por ser el primer partido que jugaba en cancha propia en la recién creada categoría. Pero el Milrayitas no quería ser su convidado de piedra para el festejo y en tan solo dos minutos, Eduardo Pizzo aprovechó un mal rechazo del arquero Daniel Gazzaniga y marcó la única diferencia en el marcador, pese al esfuerzo local que hizo figura al guardavalla Iván Sopegno.
La revancha de aquel torneo de 1986/87 fue una hazaña para el Cruzado, ya que con dos futbolistas menos pudo igualar un 0-2 en su contra. Nuevamente abrió el resultado Pizzo, tras pase de Jimi Alarcón, y, cuando posteriormente Bernio tuvo la chance de marcar el empate, aparecieron las piernas de Sopegno para desviar un penal. Luego Alarcón amplió las cifras y los mendocinos sufrieron dos bajas, por las expulsiones de Gauto y Scivoletto. Cuando parecía que el triunfo quedaría para el conjunto lomense, Subase con un espléndido tiro libre venció a Sopegno y, sobre el final, Bravo marcó el empate definitivo, tras centro de Gómez, para llevarse en micro un épico punto a Mendoza.
La siguiente temporada se produjeron las dos únicas victorias del Botellero: la primera en Lomas de Zamora, al imponerse con goles de Pralong y Gauto, mientras Pizzo había marcado la apertura del marcador para los locales; y en su casa también lo hizo con tantos de Patricio Mac Allister y Guillermo Alonso, con un particularidad: el conjunto mendocino comenzó jugando con 10 futbolistas porque el asistente deportivo no había autorizado la credencial del futbolista Daniel Brunet, quien luego ingresó a los diez minutos del inicio, tras presentar su documento de identidad.
En 1989, llegó el primer triunfo de Los Andes en su casa con una goleada por 4 a 1, cuando lo dio vuelta con dos tantos de Néstor Tessone y complementaron Héctor Franchoni y Daniel Bolognese, cuando Roberto Corró, había abierto el marcador para la visita.
En la última temporada en que se enfrentaron, 1989/90, cerraron su historia común con dos igualdades en cero, cuando ya Los Andes no pudo mantenerse en la categoría y descendió a la Primera B. Dos años después, el Cruzado sufriría el mismo destierro de la segunda división de AFA para regresar recién en 2021.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

DEP. MAIPÚ GANO

GLA

GDM

TORNEO

8

3

3

2

10

8

NACIONAL B

4

1

2

1

7

5

EN LOMAS DE ZAMORA

4

2

1

1

3

3

EN MENDOZA


ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Nacional B - Torneo 1989/90 - 3 de marzo de 1990

Dep Maipú (0): Orlando Murcia; Fabián Toro (85’, Martín Di Luca), Juan Torletti, Sergio Funes, Gustavo Paz; Javier Franco, Dante Pralong, Horacio Rodríguez; Oscar Martínez y Gustavo Navarro (68’, Víctor Lucero). Suplentes: Jorge Silva, Héctor Barragán y Rubén Bazán. DT: Leopoldo Luque.
Los Andes (0): Alberto Salvaggio; Adrián Fernández, Omar Torres, José Álvarez, Justo Meza; Diego Maslaukas, Héctor Franchoni, Carlos González; Orlando Romero, Marcelo Ibañez (60’, José María Moreno) y Oscar López. Suplentes: Carlos López, Roberto Fornés, Néstor Migoni y Lorenzo Román. DT: Roberto Resquín.

Goles: No hubo.
Arbitro: Humberto Dellacasa.
Estadio: Omar Higinio Sperdutti.

OTROS DATOS

• Primer cruce: El puntapié inicial del historial fue Mendoza, en que el conjunto local colmó sus tribunas por ser el primer partido que jugaba en cancha propia en la recién creada categoría, Nacional B. Pero el Milrayitas no quería ser su convidado de piedra para el festejo y en tan solo dos minutos, Eduardo Pizzo aprovechó un mal rechazo del arquero Daniel Gazzaniga y marcó la única diferencia en el marcador, pese al esfuerzo local que hizo figura al guardavalla Iván Sopegno.

• Sin documentos: Comenzar jugando con diez futbolistas, no fue impedimento para que Deportivo Maipú consiga su único triunfo en tierras mendocinas ante el Milrayitas. El Cruzado inició el encuentro con un jugador menos porque el asistente deportivo no había autorizado la credencial del futbolista Daniel Brunet, quien luego ingresó a los diez minutos del inicio, tras presentar su documento de identidad. El local se impuso con tantos de Patricio Mac Allister y Guillermo Alonso.

• Goleadas: La máxima se registraron en Lomas cuando, en un partido entre semanan de 1989, el local lo dio vuelta con dos tantos de Néstor Tessone y complementaron Héctor Franchoni y Daniel Bolognese, cuando Roberto Corró, había abierto el marcador para la visita. Fue el único triunfo de Los Andes en su casa.

• Goleadores: En los primeros tres partidos, Eduardo Pizzo convirtió consecutivamente para ser el primer artillero de este cruce, al que luego se le sumó Néstor Tessone, pero los tres goles los hizo en solo dos partidos. El resto de los que marcaron no logró repetir.

• Penales: Hasta el momento, fueron sancionados dos penas máximas, pero el único que pudo cambiarla por gol fue Daniel Bolognese. En cambio, Mario Bernio tuvo la chance de marcar el empate cuando su equipo perdía por 0-2, pero aparecieron las piernas de Sopegno para desviar un penal. Luego el Botellero pudo igualarlo.

• Expulsiones: Las únicas cuatro rojas fueron para los Cruzados, aunque concentró la mayor cantidad de estas tarjetas en el primer partido en Lomas de Zamora, con las expulsiones de Diego Gauto y Sergio Scivoletto, pero no hizo mella para que el equipo lo empate pese a perder dos a cero.

• Futbolistas que jugaron con ambas camisetas: Jorge Caballero, Leandro Corulo, Guillermo Franco, Walter García, Daniel Giménez, Ariel Gómez, Matías González, Cristian Guiata, Horacio Igarzábal, Osvaldo Miranda, Maximiliano Natalicchio, Alan Ortiz, Miguel Oviedo, Martín Pucheta y Juan Tissera, entre otros.

miércoles, 16 de abril de 2025

Nuevamente Ceballos regresa a Lomas

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la onceava fecha de la Primera Nacional, cuando Los Andes reciba a Deportivo Maipú de Mendoza, el próximo dpmingo20 de abril a las 15.30 horas.

El partido será dirigido por Diego Ceballos, que ya estuvo al frente de la terna arbitral de un partido del Milrayitas en la tercera fecha del actual torneo cuando le ganó a Güemes con goles de Tomás Pérez y Gastón Gerzel.

En cuanto al Botellero, el colegiado en total dirigió cinco encuentros con dos victorias, una igualdad y dos derrotas. Sin embargo, la vez más cercana que lo hizo fue en 2023 con la victoria de visitante ante Tristán Suárez por 4 a 0.

El sábado, Ceballos estará acompañado como asistentes con Nahuel Santanocito y Lucas Vazquez, mientras el cuarto árbitro será Germán Bermúdez.

Fecha #11 - Primera Rueda
Zona “A”
Sábado 19 de abril
15.00 hs. - Güemes (SdE) vs. Arsenal
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Hernán Vallejos y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

15.30 hs. - Tristán Suarez vs. Alvarado (MdP)
Árbitro: Franco Acita
Asistentes: Mariano Rosetti y Matías Basso
Cuarto árbitro: Antonella Álvarez

15.30 hs. - Almagro vs. Racing (C)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Mariano Cichetto y Matías Noli
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

15.35 hs. - San Miguel vs. Quilmes (TV)
Árbitro: Yamil Possi
Asistentes: Andrés Barbieri y Damián Olivetto
Cuarto árbitro: Joaquín Rodríguez

16.00 hs. - San Martin (T) vs. All Boys (TV)
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Mariano Viale y Mariano Ascensi
Cuarto árbitro: Jorge Ethen

Domingo 20 de abril
15.30 hs. - Los Andes vs. Dep. Maipú (M)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistentes: Nahuel Santanocito y Lucas Vazquez
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez

17.00 hs. - Gimn. y Tiro (S) vs. Dep. Madryn
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistentes: Guido Córdoba y Martín Saccone
Cuarto árbitro: Marcelo Sanz

17.00 hs. - Patronato (P) vs. Colegiales
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Malvina Shiell
Cuarto árbitro: Facundo Rojo Casal

Lunes 21 de abril
21.10 hs. - Ferro Carril Oeste vs. Atlanta (TV)
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Federico Pomi y Mariano Bardina
Cuarto árbitro: Damián Rubino

Zona “B”
Sábado 19 de abril
16.00 hs. - Gimn. y Esgrima (M) vs. Ctral. Norte (S)
Árbitro: Daniel Zamora
Asistentes: Walter Ferreyra y Matías Bianchi
Cuarto árbitro: Juan Nebietti

17.00 sh. - Agropecuario vs. Chaco For Ever
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Nicolás Bravo y Laureano Leiva
Cuarto árbitro: Bruno Bocca

21.00 hs. - Gimn. y Esgrima (J) vs. Alte. Brown
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Manuel Sánchez y Emiliano Bustos
Cuarto árbitro: Leandro Billanueva

Domingo 20 de abril
15.00 hs. - Chacarita Jrs. vs. Colón (TV)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Ernesto Callegari y Uriel García Leri
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas

15.30 hs. - San Telmo vs. Mitre (SdE)
Árbitro: Felipe Viola
Asistentes: Mauro Ramos Errasti y Matías Balmaceda
Cuarto árbitro: Tomás Aybar

15.30 hs.- Estudiantes (RC) vs. Def. Unidos
Árbitro: Joaquín Gil
Asistentes: Pascual Fernández y José Ponce
Cuarto árbitro: Mariano Agli

15.30 hs. - Talleres (RdE) vs. Estudiantes
Árbitro: Julián Jeréz
Asistentes: Ramón Ortiz y Daiana Milone
Cuarto árbitro: Julio Barraza

17.10 hs. - Nueva Chicago vs. Dep. Morón (TV)
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Lucas Pardo y Diego Romero
Cuarto árbitro: Jorge Broggi

Lunes 21 de abril
17.10 hs. - Def. de Belgrano vs. Temperley (TV)
Árbitro: Adrian Franklin
Asistentes: Juan Pablo Millenar y Francisco Gugliota
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

martes, 15 de abril de 2025

Picadito

• Falta de puntería:
Con este partido, Los Andes acumula tres partidos sin convertir goles desde el cruce ante Gimnasia y Tiro, pasando por el de Copa Argentina ante Rosario Central y este último contra Quilmes en que tuvo muchas ocasiones que no pudo aprovechar. “Me parece que el primer tiempo merecimos ponernos en ventaja, ya que después del mano a mano de Bindella, tuvimos un montón de situaciones de gol. Incluso en el segundo tiempo estaba bastante similar y estábamos más cerca de abrir el marcador”, comentó Leonardo Lemos, que incluyen el remate de Mati Gómez que hizo temblar el horizontal o el cabezazo de Gastón Gerzel, que le ganó al arquero Glellel en la altura, pero con la mala fortuna que se estrelló la pelota en el travesaño. "Generamos muchas situaciones y nos faltó concretar, ser más claros en eso para ponernos en ventaja”, agregó el entrenador Milrayitas. Previa a esta sequía, Los Andes había convertido nueve encuentros de forma consecutiva con participación en los festejos propios tanto de delanteros como volantes, siendo de los conjuntos que más goles a favor tienen en la Primera Nacional, incluso nunca convirtiendo más de dos tanto en un mismo partido. 

• La enfermería trabaja a destajo:
Y pese a guardar futbolistas en la Copa Argentina para que otros se muestren y sumen minutos, Leonardo Lemos sigue teniendo problemas por algunos de sus dirigidos que acarrean molestias y otros que inesperadamente se lesionan en plena competencia. “Tuvimos la desgracia de cuatro cambios forzados, con futbolistas que tuvieron contusiones y algunas contracturas, que nos condiciona”, comentó el estratega de Los Andes, ante las salidas de Carlitos Arce (molestias en el aductor), Mati Gómez (en la última jugada de la primera etapa se le cayó un rival en el pie derecho), Agustín Bellone (precaución tras su dolencia) y Román Riquelme (recibió un golpe en la rodilla al disputar la pelota). “Estas situaciones uno las deja de lado, pero obviamente trata de que los chicos se recuperen rápido y quienes los reemplacen estén atentos para tratar de aprovechar las oportunidades”, añadió Lemos. En tanto, los once futbolistas iniciales de Los Andes salieron con cartel en apoyo a su compañero Mariano Monllor, quien se recupera de la fractura en el codo derecho. 

• Terreno imposible:
El estadio Centenario es inexpugnable para Los Andes, donde nunca ganó en doce partidos oficiales. Aunque, vale aclarar, que el conjunto de Lomas de Zamora no obtiene todas las unidades visitando al Cervecero desde 1984, cuando sumó seis triunfos en Quilmes. La última vez que se cruzaron en el Centenario, Los Andes lucía también con una camiseta oscura, negra y gris, y el resultado fue idéntico. Parece que ni siendo superior se puede en esa cancha, donde vivimos uno de los momentos más mágicos hace casi unos 25 años.

lunes, 14 de abril de 2025

Pagó cara su ineficacia

Los palos, el arquero Esteban Glellel y la falta de puntería fueron algunos de los factores por los que Los Andes no pudo abrir el marcador y pretender llevarse algo más del estadio Centenario. Mientras que a Quilmes le alcanzó con un puñado de ocasiones para quedarse con las tres unidades con goles de Belinetz y Enrique en el complemento.
En el inicio, el Cervecero se mostró más eléctrico y presionando en todos los sectores intentando ponerse el traje de protagonista, con incluso una clara chance de contragolpe cuando Agustín Bindella que solo frente a Seba López, quien rápido de reflejos pudo tapar el remate. Sin embargo, el conjunto dirigido por Sergio Rondina carecía de claridad y profundidad.
Los Andes fue creciendo desde los pies de Matías Gómez y Mauricio Asenjo, quien creaba más juego en los últimos metros, y mostrando sus cualidades exigiendo al arquero Glellel, quien tuvo que estirarse para desviar un remate cruzado de Nazareno Fernández Colombo.
Con un funcionamiento más aceitado y claro, el conjunto dirigido por Leonardo Lemos se quedó atragantado para gritar su primer tanto: Matías Gómez sacó un bombazo desde afuera del área que se estrelló en el travesaño, y en el rebote Gastón Gerzel cabeceó alto cuando estaba solo ante un desguarnecido Glellel.
Dos minutos después, el mismo Gerzel, tras pase de Asenjo, tuvo otra clara chance ante el guardavallas Cervecero, quien pudo tapar de un manotazo. Más allá de las chances, el dominio de la visita era claro, pero no le alcanzaba para abrir el marcador.
En el complemento, Leo Lemos tuvo que realizar cambios obligados por varias lesiones: Matías Gómez sobre el final de la etapa inicial cayó mal al disputar una pelota, y además Carlos Arce, quien acarrea molestias; a quienes luego se le sumó Román Riquelme.
Pro parecía que esta serie de modificaciones no cambiaban el curso del encuentro cuando en el primer centro del ingresado Facundo Villarreal terminó en la cabeza de Gastón Gerzel, que le ganó en el salto al arquero, pero nuevamente se lo negó el horizontal que jugó en contra del Milrayitas.
En respuesta, tras un disparo de tiro libre de Agustín Bindella pasó cerca del travesaño, un centro llovido fue cabeceado al medio por Leandro Allende, pero el Pescadito López pudo tapar a Mariano Miño. Tras un remate de Pereyra que salvó Glellel, de ese mismo corner en contra de Quilmes se gestó la jugada que terminó con la primera ventaja, con un contragolpe. Tras un centro frontal, Emanuel Herrera probó de volea, Seba López rechazó, pero el rebote le dio la oportunidad a Oscar Belinetz con un cabezazo certero.
Los Andes siguió insistiendo con un cabezazo de Asenjo, un disparo de Cañete que sacó Glellel del ángulo, quien luego manoteo un complicado tiro de esquina de Gerzel que tenía como destino ser gol olímpico.
Tras un lateral, el ingresado Enzo Kalinski aguantó de espaldas y descargó para Marcos Enrique, que enganchó y definió cruzado con zurda para liquidar el partido. La efectividad del local marcaba la diferencia, ante la ineficacia de la visita que no le alcanzó esta vez solo con tener más cantidad de ocasiones de gol en el área contraria.

SÍNTESIS
Quilmes (2): Esteban Glellel; Fernando Torrent, Gabriel Aranda, Mirko Juárez (82’, Lucas Romeo), Agustín Bindella; Mariano Miño (665’, Enzo Kalinski), Iván Ramírez, Marcos Rosetti (65’, Marcos Enrique), Leandro Allende; Oscar Belinetz (85’, Jano Coronel) y Emanuel Herrera (65’, Juan Capano). Suplentes: Maximiliano Gagliardo, Federico Pérez, Joaquín Postigo y Edwin Schulz. DT: Sergio Rondina.
Los Andes (0): Sebastián López; Agustín Bellone (55’, Aaron Sandoval), Román Riquelme (55’, Guido Segalerba), Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Carlos Arce (45’, Gabriel Cañete), Matías Gómez (45’, Facundo Villarreal), Gastón Gerzel; Mauricio Asenjo y Tomás Pérez (69’, Federico Martínez). Suplentes: Marko Brey, Tomás Sives, Axel Páez y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 60’, Oscar Belinetz (Q) y, 78’, Marcos Enrique (Q).
Amonestados: 45’ Carlos Arce (LA), 57’ Nazareno Fernández Colombo (LA), 60’ Oscar Belinetz (Q) y 75’ Mirko Juárez (Q).
Árbitro: Juan Pafundi.
Asistentes: Ariel Scime y Ramón Ortiz.
Cuarto árbitro: Carlos Gabriel Flores.
Estadio: Centenario Ciudad de Quilmes.