jueves, 22 de septiembre de 2016
Anibal Biggeri es nuevo técnico...
Los Andes se movió rápido y confirmó la llegada de su nuevo entrenador. El reemplazante de Marcelo Barrera será Anibal Biggieri, quien este mismo viernes será presentado al plantel. Biggieri
ascendió con Chacarita a la B Nacional y dirigió a Atlanta y Temperley,
respectivamente. También fue ayudante de campo de Caruso Lombardi y
Pepe Romero. Sus
colaboradores serán Horacio Peralta (técnico alterno), Ariel
Perticarari (preparador físico) y Matías Biggieri (segundo profe).
Marcelo Barrera dejó de ser el entrenador...
En la tarde del jueves Marcelo Barrera dejó de ser el entrenador de Los Andes. Bajó su conducción técnica, el equipo sumó tres triunfos, tres empates y tres caídas por el torneo de la B Nacional.
Además dirigió al Mil Rayitas en los partidos de Copa Argentina ante Sarmiento (victoria) y Estudiantes de La Plata (derrota).
miércoles, 21 de septiembre de 2016
No levanta cabeza...
El Mil Rayitas perdió en su visita a Madryn y sigue sin poder ganar en La Patagonia. Los goles del ganador fueron de Santiago Giordana y Tobias Figueroa. Además, Lomas, acumula dos derrotas seguidas de visitante y sigue perdiendo posiciones en los promedios.
Es prematuro porque el campeonato es largo y recién comienza pero si no hay un quiebre en la próxima presentación de local frente a All Boys, el panorama de Los Andes, no va a ser nada alentador.
Hoy volvió a cometer errores que le costaron caros. No supo aprovechar sus momentos y para colmo abusó de los pelotazos. Enfrente un Gmo Brown que también venía golpeado en cuanto a resultados y con su técnico que dirijia por última vez, ya que dejó su cargo, aprovechó que su rival fue muy tibio y no lo perdonó. Y sin ser más lo ganó con justicia.
Síntesis
Guillermo Brown (2):
Andrés Mehring; Marcos Pérez, Tobías Albarracín, Cristian
Sain, Jonathan Morales (19´ Jonathan Bauman); Marcos Rivadero, Román
Strada (88´ Ignacio Cacheiro), Sergio Sánchez, Claudio Mosca; Santiago Giordana (74´ Lucas Argüello) y Tobías Figueroa
Suplentes:
Emanuel Bilbao, Leandro Caballero, Maximiliano Pereiro, Juan Ceballos
DT Gabriel Gómez
Los Andes (0): Maximiliano
Gagliardo; Gabriel Tomasini (55´ Ramiro López), Walter García,
Maximiliano García; Maximiliano Barreiro, Gustavo Turraca (70´ Julián
Vivas), Marcos Brítez Ojeda, Rodrigo Ayala; Junior Mendieta (86´
Andrés Vombergar); Cristian Bordacahar y Matías Linas
Suplentes: Federico Díaz, Gastón Guruceaga, Rodrigo Cabrera, Saúl Nelle
DT Marcelo Barrera
Gol: 32´ Santiago Giordana (GB); 75´ Tobias Figueroa (GB)
Amonestados: Claudio Mosca, Jonathan Bauman y Sergio Sánchez (GB); Rodrigo Ayala, Walter García, Marcos Brítez Ojeda y Junior Mendieta (LA).
Arbitro: Ariel Suárez
Asistentes: Hugo Norberto Páez y Lautaro Agustín Andreis
Estadio: Raúl Conti (Guillermo Brown)
martes, 20 de septiembre de 2016
Historial entre Gmo Brown y Los Andes
Sus
dos primeros partidos fueron no aptos para cardíacos, comenzando con
una increíble igualdad en tres y luego la agónica salvezza del equipo
patagónico. Mientras este año, no quisieron defraudar y siguieron
acumulando una gran cantidad de goles: Guillermo Brown se quedó con el
triunfo en Lomas, con tantos de Mateo Acosta, Leonardo Marinucci y Max
Rauhofer, mientras Enrique Seccafien descontó para los locales, con el
único festejo con la Mil Rayitas. También fue el único triunfo de un
equipo chubutense en tierra lomense. A
fines del año anterior, La Banda perdía 2-1 ante Los Andes, con los
goles que marcaron Diego Galeano y Alejandro Noriega, y hasta ese
momento estaba dejando la categoría, porque Gimnasia (Mza) le había
ganado su partido a Villa Dálmine. Sin embargo, el cotejo fue suspendido
a 10 minutos del cierre por incidentes en la tribuna Palacios. Con
el Mil Rayitas clasificado a la Copa Argentina 2016, se completaron los
9 minutos del partido. El conjunto de Madryn logró igualar en 25
segundos con un grito descontrolado de Luciano Nieto, que obligó un
desempate por no descender con Gimnasia (Mza). En La Paternal y tras
igualar en uno, los patagónicos pudieron evitar el descenso al Federal
A, al ganar en la definición por penales. También
ese partido significó el fin de un exitoso ciclo en Los Andes al mando
de Fabián Nardozza que tuvo como puntos cúlmine el ascenso a la B
Nacional, divisional donde estuvo puntero absoluto durante cinco
jornadas y casi todo el torneo en los puestos de elite, pero finalmente
se desinfló sobre el final.
Volviendo
al historial, ambos conjuntos se enfrentaron por primera vez en el
cierre de la primera rueda del 2015, en Puerto Madryn. Cuando parecía
que Guillermo Brown lo tenía liquidado con tres goles de diferencia, el
Rojo reaccionó y lo igualó, gracias al empuje y actitud de los
futbolistas visitantes y al oportunismo de Alejandro Noriega. Lomas
se puso 3-3 y se trajo un punto muy valioso de Madryn. Los goles de
Gastón Bottino de penal, Juan Segovia en contra de su valla y Leonardo
Marinucci, parecían inalcanzables. Pero el conjunto dirigido por
Nardozza se reanimó con la entrada de Jorge Córdoba, que convirtió el
primero, y Alejandro Noriega en dos oportunidades, el segundo de penal.
Así por fin, Los Andes regresó del sur argentino con un punto. Previamente,
ambos conjuntos no habían coincidido en la misma categoría directas de
AFA, ya que el equipo patónico recién pisa por segunda vez la B
Nacional, siendo la primera en 2011/12. Por
otra parte, el Mil Rayitas solo se había enfrentado con dos conjuntos
de la provincia de Chubut, coincidiendo ambos en la ciudad de Comodoro
Rivadavia, donde nunca pudo ganar.
En
primera instancia y tras sufrir un durísimo golpe en aquella finalísima
contra Ituzaingó en 1992, Los Andes pudo recuperarse en su casa con un
contundente 3-0 sobre Huracán (Comodoro Rivadivia), con tantos de Lugo,
Maslauskas y Martínez. En aquella oportunidad el delantero y empleado de
YPF, Raúl Papescu, pisó por primera vez el Gallardón y convenció a
muchos en tan solo un partido: la temporada siguiente se calzaría la Mil
Rayitas. La
revancha fue una digna historia de ficción: días previos al partido,
una lluvia inundó la cancha, en que dominaban la arcilla y piedras.
“Para secar el campo se quemaron neumáticos, que dejó un manto negro
sobre el campo de juego, donde sobresalían alambres de las gomas
quemadas”, había comentado Carlos Zerrillo, DT de Los Andes. Pero la
historia de terror no acababa: durante el partido cuando los jugadores
locales salieron del minuto 1 a “pegar arteramente y usar todas las
artimañas que uno pueda imaginar”, comentaba el defensor Marcelo
Galeazzi. Con dos jugadores menos, el Globo se quedó con el triunfo por
la mínima, pero Los Andes clasificó a la siguiente fase. Diez
años después, el Rojo enfrentó a otro equipo comodorense, Comisión de
Actividades Infantiles, y también cayó en el sur pero por 2-0. En sus
otras dos visitas al sur se trajo a cuestas tres goles en contra por
cada cotejo, siendo la última visita a la provincia de Chubut en 2008.
Sin embargo, en Lomas cosechó dos triunfos ante al CAI…
ANTECEDENTE MAS CERCANO
Primera B Nacional – Torneo Transición 2016 - 29 de abril de 2016
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Maximiliano Barreiro, Gabriel Tomassini, Walter García (71',
Marcos Brítez Ojeda) , Francisco Martínez; Marcelo Scatolaro, Luis
Zeballos, Emanuel Moreno (45', Enrique Seccafien); Nicolás Ramírez,
Rodrigo Salinas y Matías Linas (45',Sergio Sosa). Suplentes: Federico
Díaz, Facundo Nasif, Rodrigo Bogado y Alejandro Lugones. DT: Felipe De
La Riva.
Guillermo Brown (3): Emanuel
Bilbao; Franco Flores, Martín Bonjour, Tobías Albarracín, Claudio
Mosca; Leonardo Marinucci, Sergio Sánchez, Gabriel Solís, Leonel Torres
(59', Leandro Guzmán), Mauro Fernández (69', Marcos Pérez) y Mateo
Acosta (76', Max Rauhofer). Suplentes: Pablo Bangardino, Marcos Rilo,
Juan Manuel Elordi y Luciano Nieto. DT: Ricardo Pancaldo.
Goles: 16', Mateo Acosta (GB); 25', Leonardo Marinucci (GB); 51', Enrique Seccafien (LA) y, 78', Max Rauhofer (GB).
Amonestados: Enrique Seccafien (LA).
Árbitro: Nicolás Lamolina.
Asistentes: Hugo Páez y José Castelli.
Estadio: Eduardo Gallardón.
Amonestados: Enrique Seccafien (LA).
Árbitro: Nicolás Lamolina.
Asistentes: Hugo Páez y José Castelli.
Estadio: Eduardo Gallardón.
sábado, 17 de septiembre de 2016
El Rojo perdía, pero reaccionó a tiempo...
Si
hablamos de funcionamiento, seguramente Marcelo Barrera todavía no
termina de conformarse con lo que pretende de su equipo. Pese a que hubo
una mejoría respecto a los últimos dos partidos, lo cierto es que no
aparece la mejor versión de su Mil Rayitas.

Ya en la segunda parte con el ingreso de Mendieta tuvo mas profundidad y velocidad, pero pese a tener el dominio del balón seguía sin poder lastimar y para colmo en cada contra de Brown sufría y gracias a que los delanteros visitantes se apuraban en la definición no llegaba el segundo de milagro. Hasta que entró el juvenil Vivas y en uno de esos tantos centros sin destino encontró el gol para empardar y tomar oxigeno en lo que se viene.
Los Andes sigue sin convencer, su técnico no puede encontrar el juego deseado a pesar de cambiar piezas, ahora se viene Brown de Madryn y ya comienza a pensar en otra parada complicada.
Síntesis
Los Andes (1): Maximiliano
Gagliardo; Maximiliano Barreiro, Gabriel Tomasini, Maximiliano García,
Rodrigo Ayala; Nicolás Ramírez (45´ Junior Mendieta), Saúl Nelle, Gustavo
Turraca, Emanuel Moreno (66´ Julián Vivas); Cristian Bordacahar y
Matías Linas (70´ Andrés Vombergar)
Suplentes: Federico Díaz,
Rodrigo Cabrera, Marcos Brítez Ojeda, Ramiro López
DT: Marcelo Barrera
Brown de Adrogué (1):
Martín Ríos; Joel Barbosa, Víctor Soto, Guillermo Pfund, Facundo Lemmo;
Juan Olivares, Adrián Maidana, Ignacio Orona, Federico Nieto (70´ Enzo Trinidad);
Cristian Chávez y Juan García (72´ Erick Aparicio)
Suplentes: Diego Quirós, Leonardo
Zaragoza, Nahuel Pereyra, Lucas Oviedo, Joel Martínez
DT: Pablo Vicó
Goles: 22´ Juan García (B); 75´ Julián Vivas (LA)
Amonestado: Mendieta
Arbitro: Alejandro Castro
Asistentes: Federico Cuello y Matías Beares
Cuarto: Yamil Pozzi
Estadio: Eduardo Gallardón
jueves, 15 de septiembre de 2016
Historial entre Los Andes y Brown de Adrogué
Pese a que Brown (A) achicó distancias en
los últimos enfrentamientos, Los Andes mantiene su superioridad 9-7.
Además igualaron en otras siete oportunidades.
En
2016 ambos conjuntos se vieron por primera vez las caras en la Primera B
Nacional con triunfo del Tricolor por 1-0, con tanto de Cristián
Chávez.
Con este resultado, Brown siguió marcando la tendencia a reducir la
brecha sobre la paternidad que padece ante Los Andes, con inclusive tres
victorias consecutivas entre los que también contamos aquel con el
único grito de un ex canterano Mil Rayitas: Jonatan Tridente. El otro
festejo Tricolor fue la goleada 4-0 en Lomas, con un hattrick de Gastón
Grecco y cerró el score Oscar Villamayor. Hasta
la Temporada 2010/11, el Tricolor había ganado solo una vez (el primer
partido oficial); luego cosechó tres al hilo, sumando en cada partido de
a tres tantos. También fue fundamental su técnico, Pablo Vicó, quien
bajo su dirección cosechó 6 triunfos en 11 encuentros. En
el torneo 2011/12, con los goles de Cristina Biglia, Martín Minadevino y
Roberto Dobetta, los tres puntos quedaron en Adrogué. Sin embargo, en
la revancha, el Pitu Gómez metió un hermoso disparo al ángulo en Lomas
para que el Mil Rayitas se alce con su triunfo más cercano. Para
que llegaran a verse las caras, el Tricolor (fundado en 1945) ascendió a
dicha categoría en 1952 y el Mil Rayitas descendió en 1954. Jugaron por
primera vez en Lomas, donde Brown se impuso con goles de Nervi y Dince y
descontó Araujo para los locales.
Después comenzó la escalada positiva del CALA
ante los de Adrogué, interrumpida entre 1957 hasta 2004, período que no
se enfrentaron: recién en el 2000 Brown volvió a la Primera B y Los
Andes cayó en 2004.
El tiempo no pareció impedir la gran racha del CALA
hasta el triunfo del Tricolor en la temporada 2010/11, el primero en su
cancha, por 3-1, con goles de Leonel Unyicio, Ariel Otermín y David
Ledesma, mientras abría el marcador para los de Lomas el Colo Tridente.
La revancha en el Gallardón también quedó en manos de Brown por 3-2:
abrió la cuenta el Mecha Rodríguez casi desde el vestuario para el
local; dieron vuelta el resultado Martín Fabro y dos gritos del ex CALA
Facundo Lemmo para la visita, aprovechando que Los Andes estaba con uno
menos por la expulsión de Friedrich, y decoró el resultado Marcelo
Burzac desde los 12 pasos para los lomeses. La última victoria albirroja en el estadio Lorenzo Arandilla fue en 2007, con dos goles del Beto Yaqué.
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES
En 2016, jugaron por primera vez en la Primera B Nacional con triunfo del Tricolor por la mínima y en Lomas.
En la Primera B Metropolitana,
donde volvieron a verse las caras después de 50 años, disputaron quince
partidos: siete triunfos para el CALA (21 goles), cinco victorias para
Brown (19 tantos) y cuatro empates.
En Primera C
fue donde se enfrentaron por primera vez: 2 victorias para Los Andes (8
goles), 1 triunfo para el Tricolor (7 goles) y 3 empates.
LO MÁS RECIENTE
Primera B Nacional 2016 – Torneo transición- 17 de abril de 2016
Los Andes (0):
Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Barreiro (74’, Gastón Guruceaga),
Gabriel Tomasini, Walter García, Francisco Martínez; Germán Basualdo
(57’, Enrique Seccafien), Marcelo Scatolaro, Luis Zeballos, Emanuel
Moreno (53’, Nicolás Ramírez); Matías Linas y Rodrigo Salinas. Suplentes: Federico Díaz, Marcelo Tinari, Marcos Brítez Ojeda y Enzo Benítez. DT: Felipe de la Riva.
Brown de Adrogué (1):
Martín Ríos; Franco Flores, Víctor Soto, Emanuel Bocchino; Lucas Oviedo
(83’, Guillermo Sánchez), Nahuel Pereyra, Ignacio Oroná, Matías Sproat;
Cristián Chávez (89’, Osvaldo Young) y Mauricio Asenjo (80’, Alejandro
Quintana). Suplentes: Diego Galanternik, Guillermo Pfund, Alan Sosa Gómez y Maximiliano Laso. DT: Pablo Vicó.
Gol: 80’, Cristián Chávez (B).
Amonestados: Marcelo Scatolaro y Luis Zeballos (LA); Franco Flores (B).
Incidentes: A los 66’ y 71’, expulsados Víctor Soto (B) y Enrique Seccafien (LA), respectivamente.
Arbitro: Pedro Argañaraz.
Asistentes: Marcelo Bistocco y Leopoldo Gorosito.
Estadio: Eduardo Gallardón.
domingo, 11 de septiembre de 2016
Los Andes sumó una nueva frustración en Entre Rios...
Le
costó, sufrió y no pudo levantarse. Los Andes acumuló su segunda
derrota consecutiva al caer 2-0 en Entre Ríos. Atlético Paraná fue
efectivo y el Mil Rayitas lo lamentó. Así
sufrió la primera derrota de la temporada como visitante y ahora deberá
ganar en casa para alejar la mala onda y volver a empezar.
Síntesis
Atlético Paraná (2): Yair
Bonnin; Leonardo Morales, Alejandro Manchot, Federico Paulucci,
Maximiliano Piris; Jonathan Belforte, Pablo Lencioni; Walter Mazzolatti
(59´ Sebastián Caballero), Pablo Vercellino (74´ Lisandro
Alzugaray), Alexis Ekkert; Felipe Cadenazzi (51´ Iván Borghello)
Suplentes: Federico Cosentino, Martín Galli, Sergio Chitero, Enzo Noir
DT: Darío Ortiz.
Los Andes (0): Maximiliano
Gagliardo; Gastón Guruceaga, Maximiliano García, Rodrigo Cabrera,
Rodrigo Ayala; Ramiro López, Marcos Britez Ojeda (82´ Gustavo
Turraca), Saúl Nelle, Nicolás Ramírez (72´ Joaquín Ibáñez); Cristian
Bordacahar (66´ Andrés Vombergar) y Matías Linas
Suplentes: Federico Díaz, Maximiliano Barreiro, Gabriel Tomasini, Julián Vivas
DT: Marcelo Barrera.
Goles: 18´ Pablo Vercellino; 65´ Iván Borghello
Amonestados: Alexis Ekkert, Walter Mazzolatti, Jonathan Belforte y Sebastián Caballero (AP); Andrés Vombergar (LA).
Expulsados: 63´ Gastón Guruceaga (LA).
Arbitro: Mariano González.
Asistentes: Víctor Manuel Rojas Aguirre y Gustavo López
Estadio: Pedro Mutio
sábado, 10 de septiembre de 2016
Historial entre Atlético Paraná y Los Andes
Entre A. Paraná y Los Andes jugaron en el Nacional B, 3 partidos. Los de
Paraná ganaron uno, el Milrayitas ganó uno y empataron uno. Como local
Atlético jugaron dos veces, el de Entre Ríos ganó uno y empataron el
restante. La última vez que se enfrentaron fue el 28 de febrero de 2016,
At. Paraná: 1 (75´ Felipe Cadenazzi, de penal) - Los Andes: 1 (81´
Matías Linas).
sábado, 3 de septiembre de 2016
Esas tardes olvidables...
El Mil Rayitas tuvo una mala tarde y cayó como local. De los últimos siete partidos en el Gallardón empató dos y perdió cinco. El gol del Violeta fue convertido por
Ezequiel Cérica.
A pesar de dominar gran parte del juego, Los Andes, no llevó peligro alguno sobre la valla defendida por
Kletnicki. Por su parte, Dálmine, apeló a lo que mejor le sale, jugar de contra y con pelotazos largos para sus veloces delanteros que continuamente ganaron con sus piques a los laterales Milrayitas.
Asi se desarrollló el encuentro en una tarde gris y fría donde Lomas volvió a quedar en deuda con sus simpatizantes, ya que es donde se vio en gran parte del año su déficit para llegar al triunfo de local.
A pesar de dominar gran parte del juego, Los Andes, no llevó peligro alguno sobre la valla defendida por
Kletnicki. Por su parte, Dálmine, apeló a lo que mejor le sale, jugar de contra y con pelotazos largos para sus veloces delanteros que continuamente ganaron con sus piques a los laterales Milrayitas.
Asi se desarrollló el encuentro en una tarde gris y fría donde Lomas volvió a quedar en deuda con sus simpatizantes, ya que es donde se vio en gran parte del año su déficit para llegar al triunfo de local.
Síntesis
Los Andes (0): Maximiliano
Gagliardo; Gastón Guruceaga, Maximiliano García (77´ Andrés
Vombergar), Rodrigo Cabrera, Rodrigo Ayala; Ramiro López, Saúl Nelle (67´ Emanuel Moreno), Marcos Brítez Ojeda, Nicolás Ramírez; Cristian
Bordacahar y Matías Linas
Suplentes: Federico Díaz, Maximiliano Barreiro, Gabriel Tomasini, Gustavo Turraca, Julián Vivas
DT Marcelo Barrera
Villa Dálmine (1): Carlos
Kletnicki; Juan Alsina, Ariel Coronel, Rubén Zamponi, Jorge Demaio;
Federico Recalde, Horacio Falcón, Jonathan Figueira (73´ Fabrizio
Palma); Pablo Ruíz (83´ Lautaro Formica), Mauricio Alonso; Ezequiel
Cérica
Suplentes: Fernando Otarola, Angel Alonso, Leonardo Cisnero,
Augusto Colaneri, Juan Manuel Mazzocchi y Leonardo Carboni
DT: Walter Marchesi
Gol: 65´ Ezequiel Cérica (VD)
Amonestados: Maxi García, Matias Linas, Ramiro López y Marcos Brítez Ojeda (LA); Ezequiel Cérica, Horacio Falcón, Pablo Ruiz y Jorge Demaio (VD)
Arbitro: Mauro Giannini
Asistentes: Alejandro Mazza y Ernesto Javier Callegari
Cuarto: Gerardo Sebastián Méndez Cedro
Estadio: Eduardo Gallardón
viernes, 2 de septiembre de 2016
Historial entre Los Andes y Villa Dálmine
Los Andes y Villa Dálmine se reparten 12
triunfos por lado. Además igualaron en otras 12 oportunidades. La última
vez fue empate 3-3 en Lomas en el debut de Marcelo Barrera como
entrenador.
En
el último partido, Matías Linas se llevó la redonda a su casa al
destaparse con un hattrick, inclusive con un tanto memorable digno de un
cuadro. Tras haber igualado con un sutil toque en la primera etapa, el
delantero arrancó una atropellada con caño incluido desde fuera del área
para sacarse dos rivales de encima, eludir un tercero y, cuando ya
había evitado el cuarto, cruzó la pelota ante la pávida mirada de
Kletnicky para finalmente gritar ¡golazo! Para cerrar su gloriosa tarde,
su instinto goleador lo llevó a la puerta del arco y recibió como
regalo la pelota que había rebotado en el palo para, en la boca del
arco, desestabilizar nuevamente el marcador en pos de Los Andes.
Sin
embargo, fue pardas: abrió el marcador Mauricio Alonso apenas en el
comienzo del encuentro y luego festejó una vez más. A falta de dos
minutos, Francisco Fydriszewski decretó el empate. Ese encuentro se
había postergado previamente tras una insólita decisión: en las horas
previas al partido, las fuerzas del orden impusieron aumentar a 100
efectivos más el operativo (un total de 350), cuando los dirigentes del
club ya tenía preparados el dinero para abonar por solo 250. Al no haber
acuerdo, ni garantías, se suspendió.
Villa
Dálmine había nivelado el historial en 2015 tras enterrar las ilusiones
de Los Andes, que quedaba sin chances de llegar al Reducido por el
segundo ascenso. El equipo de Campana venció con el único gol de
Nazareno Solís, cuando se jugaba el último minuto del adicional.
Previamente a la igualdad en cero, el Milrayitas había sacado ventaja y
puesto la balanza en su favor, gracias a un fuerte remate desde fuera
del área del capitán Lorefice.
La
temporada 2012/13 volvían a enfrentarse tras 18 años, y no fue un
partido más sino que la gran actuación de Villa Dálmine en su casa, con
gritos de Esteban González y Ezequiel Fernández, significó la salida de
Raúl Cascini como entrenador Milrayitas y además desestabilizó el
historial a su favor. La revancha también parecía definitoria por los
malos resultados del Milrayitas, que recuperó la memoria justo ante el
Violeta y obtuvo el primer triunfo en la era De La Riva, con una
corajeada de Aldo Visconti, quien aprovecho la mala salida del 1
visitante. Además significó cortar con una racha de 30 años sin ganarle
al equipo de Campana (7 partidos) y en Lomas no lo lograba desde 1980:
El Nene Díaz y el Colorado Cuellos fueron los que marcaron para ese
triunfo.
Previo
a estos choque, la ocasión más cercana que se vieron las caras fue por
el torneo de Primera B 1993/94 en Campana que terminó en pardas en uno
con goles de Carrió, que abrió la cuenta para el local, y puso las
pardas definitivas el uruguayo Villargán para Los Andes.
Villa
Dálmine había igualado el historial al ganar tres partidos en forma
consecutiva: 2-1 en Lomas con dos goles de Gustavo Nievas para la visita
y descontó Marcelo Barrera; ya en la temporada 89/90 del Nacional B fue
también por el mismo resultado en su casa: Walter Medina -en contra-y
Gustavo Balugano para el Violeta y abría el marcador José María Moreno
para el Rojo.
Para
encontrar la victoria más cercana de Los Andes en Campana hay que
remontarse a 1983 con goles de Ifrán y Garay y descontó Portillo para el
dueño de casa.
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES
En
la Primera B Nacional el equipo de Campana (7 goles) tiene un poder
absoluto al quedarse con todas las unidades en el torneo en el torneo
89/90 y también sumó un 1-0 en 2015. Los Andes (4 tantos) aún no ganó en
esta categoría y solo sumó dos igualdades: la última por 3 a 3.
En
la vieja Primera B fue donde más se vieron las caras con 25 encuentros:
10 victorias para Los Andes (37 goles), 7 triunfos para Villa Dálmine
(30 goles) y 8 igualdades.
En
la Primera B Metropolitana juagaron apenas seis partidos; aquellas dos
en la temporada 93/94, las 2012/13 y 2013/14: igualdad absoluta con dos
triunfos para cada uno aunque el Viola acumula 5 goles, uno más que su
rival.
ANTECEDENTE MAS CERCANO
Primera B Nacional – Torneo Transición 2016 - 2 de junio de 2016
Los Andes (3): Maximiliano
Gagliardo; Gastón Guruceaga, Sebastián Valdez, Walter García, Francisco
Martínez; Germán Basualdo (51’, Carlos Espínola), Marcos Britez Ojeda,
Marcelo Scatolaro, Nicolás Ramírez (76’, Emanuel Moreno); Matías Linas y
Sergio Sosa (87’, Facundo Nasif). Suplentes: Federico Díaz, Marcelo Tinari, Enrique Seccafien y Julián Vivas. DT: Marcelo Barrera.
Villa Dálmine (3):
Carlos Kletnicki; Federico Acosta, Ángel Alonso, Rubén Zamponi, Jorge
Demaio; Nicolás Alvarez, Federico Recalde, Fabrizio Palma (62’, Hugo
Brizuela), Renso Pérez; Mauricio Alonso (66’, Francisco Fydriszewski) y
Ezequiel Cérica (89’, Juan Alsina). Suplentes: Fernando Otarola, Luciano Recalde, Augusto Colaneri y Jonathan Figueira. DT: Walter Marchesi.
Goles: 2’ y 69’, Mauricio Alonso (VD); 28’, 64’ y 86’, Matías Linas (LA) y, 88’, Francisco Fydriszewski (VD). Amonestados: Walter García, Sebastián Váldez y Germán Basualdo (LA); Nicolás Alvarez y Federico Acosta (VD). Arbitro: Alejandro Castro. Asistentes: Nicolás Rosaminer y Carlos Mihura. Detalle: El partido se suspendió el 14/05 por falta de operativo de seguridad. Se jugó completo el 2 de junio de 2016. Estadio: Eduardo Gallardón (a puertas cerradas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)