jueves, 2 de octubre de 2025

En la última, Broggi dirigirá nuevamente de visitante al Milrayitas

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la última fecha de la Primera Nacional, cuando Los Andes visite a All Boys en Floresta, el próximo lunes 6 de octubre a las 20.00 horas.

El partido será dirigido por Jorge Broggi, quien juzgará por tercera vez al Milrayitas en la actual temporada, cuando ya lo hizo en la igualdad en uno ante Arsenal en Sarandí, en que expulsó al defensor local Alexis Sosa, y la derrota contra San Miguel en Los Polvorines, en que le sacó tarjeta roja a Francisco Marco de Los Andes. Previamente, el colegiado lo había hecho en dos oportunidades con triunfos del conjunto de Lomas de Zamora por la mínima diferencia ante Villa San Carlos (2020) y Sacachispas (2019).

También al Albo lo dirigió una vez en la actual en dos ocasiones: La goleada de local ante Racing de Córdoba por 4 a 0, después de expulsar al cordobés Flores, y la derrota por la mínima ante San Miguel de visitante.

El lunes estará acompañado como asistentes con Mariano Ascenzi y Heber Ibáñez Meza, mientras el cuarto árbitro será Marcos Recalde. 

Fecha #34
Zona “A”
Sábado 4 de octubre
15.30 hs. - Arsenal vs. Alvarado
Árbitro: Diego Ceballos
Asistentes: Hugo Páez y Gerardo Lencina
Cuarto árbitro: Wenceslao Meneses

15.30 hs. - Colegiales vs. Dep. Madryn
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Mariano Rosetti y Mariana Duré
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

15.30 hs. - Atlanta vs. Dep. Maipú (M)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Guillermo Yacante y Matías Basso
Cuarto árbitro: Ramiro Maglio

15.30 hs. - Racing (C) vs. Gimn. y Tiro (S)
Árbitro: Adrián Franklin
Asistentes: Víctor Rojas Aguirre y Darío Rojas Martínez
Cuarto árbitro: Nahuel Viñas

15.30 hs. - Quilmes vs. Tristán Suárez
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Sebastián Osudar y Martín Saccone
Cuarto árbitro: Franco Morón

15.30 hs. - San Miguel vs. San Martín (T)
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Iván Aliende y Uriel García Leri
Cuarto árbitro: Mariano Negrete

15.30 hs. - Almagro vs. Güemes (SdE) (TV)
Árbitro: Joaquín Gil
Asistentes: Javier Mihura y Matías Balmaceda
Cuarto árbitro: Adrián Núñez Rodríguez

15.30 hs. - Ferro Carril Oeste vs. Patronato
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Diego Romero y Francisco Gugliota
Cuarto árbitro: Guido Mascheroni

Lunes 6 de octubre
20.00 hs. - All Boys vs. Los Andes
Árbitro: Jorge Broggi
Asistentes: Mariano Ascenzi y Heber Ibáñez Meza
Cuarto árbitro: Marcos Recalde

Zona “B”
Domingo 5 de octubre
15.30 hs. - Temperley vs. Nueva Chicago (TV)
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Damián Espinoza y Diego Martín
Cuarto árbitro: Sebastián Bresba

15.30 hs. - Colón vs. Def. Unidos
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Joaquín Badano y Hernán Salado Paz
Cuarto árbitro: Marcelo Sanz

15.30 hs. - Mitre (SdE) vs. Estudiantes
Árbitro: Daniel Zamora
Asistentes: Juan Pablo Millenaar y Mario Bardina
Cuarto árbitro: Emanuel Ejarque

15.30 hs. - Chaco For Ever vs. Dep. Morón
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Juan González y Marcelo Errante
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

15.30 hs. - Alte. Brown vs Talleres (RE)
Árbitro: Ariel Cruz
Asistentes: Cristian Amarilla y Diego Fernández
Cuarto árbitro: Maximiliano López Monti

15.30 hs. - Ctral. Norte (S) vs. Estudiantes (RC) (Estadio Padre Martearena)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Matías Bianchi y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Nelson Bejas

15.30 hs. - Gimn. y Esgrima (M) vs. Def. de Belgrano (TV)
Árbitro: Bryan Ferreyra
Asistentes: José Castelli y Manuel Sánchez
Cuarto árbitro: Agustín Vegetti

15.30 hs. - Gimn. y Esgrima (J) vs. Chacarita Juniors
Árbitro: Felipe Viola
Asistentes: Erik Grunman y Juan Ricciardi
Cuarto árbitro: Mauricio Martín

15.30 hs. - Agropecuario vs. San Telmo
Árbitro: Gastón Monzón Brizuela
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Luis Martínez

miércoles, 1 de octubre de 2025

Cumple una centena de partidos

Seba López alcanzó los 100 partidos defendiendo el arco del Milrayitas y, previo al encuentro, fue homenajeado y ovacionado de todos los sectores del estadio, con su casaca enmarcada con su número redondo. El arquero que está metido en el corazón de nuestros hinchas, no pudo completar una tarde redonda al no poder mantener la valla invicta y terminar perdiendo el partido ante Ferro, para quedar sin posibilidades de entrar al Reducido. 
Sin embargo, el Pescadito fue fundamental para dejar a sus compañeros siempre a tiro de partido, al completar una gran actuación por ganar una y otra vez manos a manos, de los que siempre perdió Lázaro Romero, en por lo menos tres ocasiones. 
“Si bien es un número, en estos tres años siempre me han hecho sentir muy cómodo en Los Andes y eso se agradece con el corazón porque es difícil en esta etapa de mi carrera y hoy, al cumplir 40 años, para mí es inexplicable esta sensación de muchos hinchas demostrándome todo su cariño”, había dicho el mismo López, hace unas semanas atrás en conferencia de prensa. 
El actual capitán llegó en 2023 y de a poco, gracias a su confianza en el arco, se fue transformando en un pilar del equipo, donde vivió tanto decepciones como grandes alegrías en estas tres últimas temporadas: perdió una semifinal de Reducido ante Argentino de Quilmes, como una finalísima por el campeonato contra Colegiales; pero la tercera fue la vencida con el triunfo en la reválida ante Sarmiento de La Banda para el ascenso de Los Andes a la Primera Nacional. 
Y pese a perder el puesto en el inicio del actual torneo, Seba López nunca claudicó y volvió a ganarse la confianza del cuerpo técnico gracias a sus actuaciones. En un repaso de sus cien partidos, el nicoleño se convirtió en un verdadero monstruo en el arte de los penales: estuvo ante 15 disparo desde los 12 pasos en contra defendiendo el arco de Los Andes en los últimos tres años, nueve no entraron al arco y casi atajó la mitad, sin contar la definición del Reducido 2024: cinco desvió con sus manos (Sala, de la UAI Urquiza; Litch, de Villa San Carlos; Versaci y Domínguez, ambos de Tristán Suárez y Pino, de San Martín de Tucumán), otros dos salieron desviados (Barbieri, de Acassuso, y Martínez, de Argentino de Quilmes), una pegó en el palo (Acosta, de Fénix) y otra pegó en el travesaño (Pablo Chavarría, de Racing de Córdoba). Solo pudieron convertirle por esta vía Chávez (San Miguel), Álvaro López (Argentino de Quilmes), Vázquez (Comunicaciones), Alegre (Villa San Carlos), Báez (Colegiales) y Barbieri (Armenio). 
Al alcanzar las tres cifras en la valla del conjunto de Lomas de Zamora, Seba López se metió entre los arqueros con más presencias de la historia del club, al ocupar el octavo puesto detrás de Ciro Barbosa (257 partidos), Maximiliano Gagliardo (186), Horacio Yonadi (183), León Goldbaum (160), Luciano Díaz (122), Miguel Quintana (110) y Alejandro Migliardi (105), según datos de Nicolás Sansivero. Otro número curioso es que es el cuarto arquero con más vallas invictas de Los Andes con 46: Ciro Barbosa alcanza las 78 vallas invictas, seguido de Gagliardo (71), Yonadi (54) y Luciano Díaz, también con la misma cifra que el Pescadito. 
¡Gracias siempre por defender nuestros colores, Seba!

domingo, 28 de septiembre de 2025

Cayó en su última presentación oficial en Lomas de Zamora en 2025

En el estadio Eduardo Gallardón, que cumplía sus 85 años, Los Andes no pudo darle alegría, ni una mínima ilusión a sus hinchas, al caer por la mínima diferencia contra Ferro por el único tanto de Lautaro Parisi. Con esta derrota, el conjunto de Lomas de Zamora se despidió de toda chance de ingresar al Torneo Reducido.
Sin Mauricio Asenjo, ni Franco Rodríguez, Leonardo Lemos buscó dinamismo y velocidad en la zona ofensiva del Milrayitas y lo logró al minuto con un centro de Facundo Villarreal que desvió Tomás Pérez, pero fue a las manos de Fernando Monetti. La primera respuesta fue contundente: Luego de un choque en el área en un tiro de esquina que dejó tendido en plena área a Brian Leizza, Julián Cosi aprovechó dar un pase al medio para la entrada en soledad de Lautaro Parisi, quien venció la resistencia de Seba López.
Con el resultado en contra, el conjunto local fue controlando llevándose por delante al Verdolaga: un cabezazo de Pérez por arriba del travesaño y luego Matías González, el más determinante y desequilibrante, hizo rozar la pelota en el palo con un tiro cruzado.
Después que Francisco Cuzzani haya perdido la oportunidad de estirar el marcador por una buena intervención de López, Los Andes pudo igualarlo con un buscapié del Rayo González que no encontró a ningún compañero, un cabezazo de Guido Segalerba a las manos de Fernando Monetti, otro cabezazo de Chaco Villarreal en plena área chica que se fue desviado y un remate de González que hizo exigió al 1 visitante. La falta de efectividad le jugaba una mala pasada.
En el complemento, al Milrayitas le costó horrores encontrar los caminos para dañar en el área de Ferro, seguro en su zona defensiva, jugando con el cronómetro y buscando en todo momento la posibilidad de liquidar el partido con un contragolpe. A lo largo de esta etapa, tanto López como Monetti se lucieron con atajadas clave que mantuvieron el marcador. Franco García lo perdió ante el arquero que cumplía los 100 partidos defendiendo el arco de Los Andes. En tanto, el ingresado Federico Martínez metió un cabezazo que con gran estirada sacó Monetti y, desde ese corner, Brian Leizza ganó en el centro aéreo y la pelota pasó cerca de la base del palo.
Ante un inexpresivo Milrayitas, Ferro tuvo muchas oportunidades de ampliar el marcador a través del ingresado Lázaro Romero, quien perdió siempre frente a Seba López, quien se hizo gigante en cada cruce tapando por abajo y también por arriba. Sobre el final, con un pelotazo filtrado de Leizza, el ingresado Tomás Rambert tuvo la última ocasión para igualar el tanteador, pero no pudo ni siquiera exigir a Monetti.
El final mostró solo el desahogo de la visita que con el triunfo se aseguró conservar la categoría y la pena de Los Andes por perder la posibilidad por luchar por un lugar en el Reducido. Ahora, al conjunto de Lomas de Zamora le queda completar el último compromiso del torneo en Floresta, ante All Boys, y empezar a delinear el futuro plantel profesional, cuando habrá cuatro meses sin actividad oficial de fútbol.

SINTESIS
Los Andes (0): Sebastián López; Aaron Sandoval, Brian Leizza, Guido Segalerba (78’, Marcos Brítez Ojeda), Emanuel Díaz; Guillermo Pereira, Gabriel Cañete (78’, Tomás Rambert), Gastón Gerzel (61’, Axel Páez); Matías González, Tomás Pérez (61’, Enzo Díaz) y Facundo Villarreal (61’, Federico Martínez). Suplentes: Mariano Monllor, Francisco Marco, Agustín Bellone y Carlos Arce. DT: Leonardo Lemos.
Ferro Carril Oeste (1): Fernando Monetti; Nazareno Kihm, Patricio Boolsen, Franco Meritello, Rodrigo Ayala; Julián Cosi (66’, Martín Vallejos), Gino Olguín, Gerónimo Tomasetti (78’, Juan Fernandes Pinto), Francisco Cuzzani (78’, Alan Lorenzo); Lautaro Parisi (74’, Nicolás Montiel) y Franco García (74’, Lázaro Romero). Suplentes: Rafael Ferrario, Facundo Rivero, Pablo Palacio y Gabriel Ramírez. DT: Sergio Rondina.

Gol: 10’, Lautaro Parisi (FCO).
Amonestados: 4’ Nazareno Kihm (FCO), 36’ Gerónimo Tomasetti (FCO), 64’ Axel Páez (LA), 70’ Fernando Monetti (FCO) y 81’ Aaron Sandoval (LA).
Árbitro: Pablo Giménez.
Asistentes: Lucio Méndez y Marcelo Errante.
Cuarto árbitro: Agustín Flores.
Estadio: Eduardo Gallardón.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Historial Los Andes vs. Ferro C. Oeste

Si bien casi comenzó el partido perdiendo desde los vestuarios, el Milrayitas no supo encontrarle la vuelta entre imprecisiones y falta de juego asociado, que provocó una nueva caída ante el Verdolaga en Caballito, durante la primera rueda del actual torneo.
Ni bien habían pasado 30 segundos del inicio del juego, después de un rechazo, Julián Cosi improvisó un remate lejano, que desvió Brian Leizza con su cabeza y sorprendió a Franco Rivasseau por sobre su cuerpo. En el complemento, Gerónimo Tomasetti ganó la cuerda por izquierda y lanzó un centro para Romero, quien agarró a contra pierna al arquero de Los Andes para ampliar las cifras.
En el antecedente más cercano en Lomas de Zamora (2018), Los Andes perdía con la anotación de Asprea hasta que apareció Matías González para darle la igualdad ante el Verdolaga y romper la sequía. No pudo hacer lo mismo en el cruce anterior, donde un Ferro muy efectivo lo goleó 4 a 1 con dos tantos de Jonathan Herrera (el primero de cabeza), uno de Gabriel Díaz (penal) y el restante de Rodrigo Manzur para el dueño de casa y empataba transitoriamente el cordobés Álvarez Suárez, con un exquisito tiro libre que colgó la pelota del ángulo izquierdo de Andrés Bailo.
En 2015, Los Andes cortaba una racha de 53 años sin vencer al Verde en Caballito, con los tantos de Sergio Sosa y otro de alta factura de Marcelo Scatolaro, tras una gran jugada con quite, toque y definición. De visitante, el Milrayitas había obtenido su único triunfo en 1963 -cinco partidos-, con el único tanto de Gianella, quien minutos más tarde iba a ver la roja.
Un partido no apto para cardíacos con muchas emociones disputaron por la Copa Argentina 2015, donde Ferro pasó a los octavos de final gracias a que no bajó los brazos y logró la igualdad en la agonía del partido, para finalmente festejar en los penales al imponerse por 4-1. Durante el partido, los dirigidos por Nardozza estuvieron tres veces arriba con los goles de Ricardo Vera, Pablo Frontini -en contra-, quien se la llevó por delante en la boca del arco, y Fernando Lorefice, pero los de Caballito nunca claudicaron y lo empataron por Israel Coll, Luis Salmerón y el propio Frontini, en los últimos segundos con un cabezazo que desalentó a todos los jugadores de Lomas.
Además, en aquel 2015, el Verdolaga le hizo pasar malos momentos al Milrayitas incluso en su casa al llevarse los tres puntos a Caballito, inclusive en el último minuto. En aquella ocasión los goles que llegaron del banco de suplentes: Víctor Gómez en dos oportunidades, inclusive el último en el descuento dieron vuelta el marcador, ya que el local ganaba con el único grito de Noriega.
Los Andes no gana en Lomas de Zamora en 2008 en que había comenzado perdiendo con los goles de Monje y Altamirano; pero luego dieron vuelta el resultado dos tantos del paraguayo Acosta Cabrera y el restante lo hizo el descuento Mariano Sardi de penal.
No fue contabilizado el primer partido en el profesionalismo, que ganó Los Andes por 3 a 2, porque en el torneo de Primera B de 1939 disputaban los partidos las reservas de de los equipos de Primera División (Ferro C. Oeste) contra los titulares de Primera B (Los Andes).

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

FERRO GANO

GLA

GFCO

TORNEO

27

6

9

12

39

44

PRIMERA A, PRIMERA B NACIONAL y PRIMERA B

12

4

4

4

20

12

EN LOMAS DE ZAMORA

14

2

4

8

16

29

EN CABALLITO

1

0

1

0

3

3

Neutral


NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Primera División jugaron cuatro partidos en 1971 con dos victorias para Los Andes (11 goles) y otras dos para Ferro (9 goles).

En Nacional B disputaron los doce últimos encuentros de torneos oficiales (también jugaron por Copa Argentina). El Oeste (14 goles) se adelanta en esta categoría ante el Mil Rayitas (10 tantos), además de empatar en seis ocasiones.

En la vieja Primera B se enfrentaron diez veces con 6 triunfos para el equipo de Caballito (17 goles), 2 victorias para Los Andes (14 goles) y dos empates.

Por Copa Argentina se vieron las caras en 2015 finalizando en pardas: 3-3 pero luego Ferro pasó los octavos de final al imponerse desde los doce pasos por 4 a 1.

ÚLTIMO ANTECEDENTE
Primera Nacional- Torneo 2025 - 24 de mayo de 2025

Ferro (2): Fernando Monetti; Nazareno Kihm, Patricio Boolsen, Facundo Rivero, Alan Lorenzo, Rodrigo Ayala; Martín Campos (62’, Franco Mellitello), Gerónimo Tomasetti (75’, Sergio Quiroga), Julián Cosi (83’, Sebastián Flores); Franco García (75’, Tomás González) y Lázaro Romero (62’, Mateo Benegas). Suplentes: Lucas Ruiz, Mateo Monserrat, Tiago Eisdin y Gabriel Ayala. DT: Alfredo Grelak.
Los Andes (0): Franco Rivasseau; Gabriel Carrasco (45’, Agustín Bellone), Brian Leizza, Guido Segalerba (61’, Román Riquelme), Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Carlos Arce, Tomás Sives (82’, Facundo Villarreal), Gastón Gerzel (45’, Tomás Rambert); Federico Martínez (45’, Enzo Díaz) y Mauricio Asenjo. Suplentes: Marko Brey, Gabriel Cañete, Franco Rodríguez y Enzo Luna. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 1’, Brian Leizza -en contra- (F) y, 57’, Lázaro Romero (F).
Amonestados: 5’ Facundo Rivero (F), 6’ Carlos Arce (LA), 33’ Guillermo Pereira (LA), 59’ Guido Segalerba (LA) y 79’ Patricio Boolsen (F).
Arbitro: Álvaro Carranza.
Asistentes: Marcelo Errante y Rodrigo Arin.
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez.
Estadio: Arq. Ricardo Etcheverri.

OTROS DATOS

• Primer Partido: El encuentro de 1939 (no contabilizado), que finalizó 4 a 2 para Los Andes, quienes convirtieron los goles para los de Caballito fueron Deandreis y Velaz (jugaban en la reserva). Ambos fueron contratados en la siguiente temporada por Los Andes.

• Campeonato de 1978: Jugaron por la anteúltima fecha de aquel torneo en Caballito. Ferro ganando se aseguraba el primer puesto porque su perseguidor, Almirante Brown, tenía dos puntos menos. Los Andes estaba tercero pero muy lejos del líder. El Mil Rayitas no quiso ser el invitado de la fiesta y comenzó ganando. Tras el empate, se puso en ventaja nuevamente pero el Verde del Oeste lo doblegó y dio vuelta el partido con gol de Crocco, en dudosa posición adelantada. La expulsión del volante del CALA, Fernández, volvió todo cuesta arriba para su equipo. Finalmente, Ferro se coronó campeón esa tarde, con la victoria por 3-2, porque Almirante Brown no pudo frente Armenio (2-2). Con la Verde, jugó el Negro Molina, quien enfrentó a sus excompañeros con los que compartió las inferiores y Primera en Lomas.

• Copa Argentina: Realizaron un partido con muchas emociones, que tuvo como saldo la despedida de Los Andes del certamen, tras haber escrito su mejor página en la copa. Por su parte Ferro no bajó los brazos y festejó en los penales. El equipo de Broggi se impuso 4-1 en la definición ante Lomas (Luis Salmerón, Gonzalo Bazán, Pablo Frontini y Franco Aragón, convirtieron para Oeste; solo anotó Alejandro Noriega para el CALA; Albil atajó el penal a Rodrigo Salinas y falló Fernando Lorefice) y se clasificó a los octavos de final, donde enfrentó a Rosario Central. Durante el partido, el Milrayitas estuvo tres veces arriba con los goles de Ricardo Vera, Pablo Frontini en contra y Fernando Lorefice, pero los de Caballito nunca claudicaron y lo empataron por Israel Coll, Luis Salmerón y el propio Pablo Frontini.

• Goleadas: La máxima la tiene a su favor el Verde cuando ganó por 6 a 2 en 1961, cuando ambos equipos finalizaron últimos en la máxima categoría. La máxima diferencia de Los Andes fueron dos encuentros por 4 a 0; una en 1958 (en ese torneo, Ferro se coronó campeón de Primera B) y otra en 1971 (esa temporada descendió el Milrayitas a Primera B).

• Goleadores: Hay nueve jugadores que convirtieron dos tantos cada uno. En Ferro: Felipe Ribaudo, Luciano Agnolín, Reynaldo Aimonetti, Héctor Arregui, Víctor Gómez y recientemente se incorporó Jonathan Herrera. Por Los Andes: José Villegas, Ángel Reynoso, Néstor Manfredi, Juan Acosta Cabrera y Ale Noriega.

• Penales: Sancionaron cuatro penales y todos convertidos: 3 para Ferro en Caballito, siendo el primero convertido por M. A. Rodríguez, que la temporada siguiente jugó con la casaca Mil Rayitas, y recientemente Gabriel Díaz concretó un penal que a él mismo le habían cometido. En el partido por la Copa hubo definición desde los doce pasos: Luis Salmerón, Gonzalo Bazán, Pablo Frontini y Franco Aragón festejaron en Ferro; solo anotó Alejandro Noriega para el CALA. Mientras Damián Albil (FCO) atajó el primer penal del historial a Rodrigo Salinas (LA) y falló Fernando Lorefice (LA).

• Expulsiones: Hubo nueve tarjetas rojas, en que el equipo de Lomas supera por uno a su rival. En la temporada 2017/18, Nicolás Álvarez (LA) se fue expulsado por doble amarilla.

• Futbolistas que vistieron ambas casacas: Juan Allison, Juan Alonso, Braian Aquino, Cristian Ayala, Arnaldo Balay, Mariano Barale, José Bolaña, Cristian Bordacahar, Marcelo Broggi, Juan Brown, Ernesto Candia, Maximiliano Castano, Damián Castellano, Mario Deandreis, Osvaldo Diez, Víctor Donato, Adrián Fernández, Osvaldo Ferrari, Maximiliano Fornari, Marcelo Galeazzi, Hernán Grana, Luis Kolandjian, Leandro Landriel, Enrique Lanza, Mateo Levato, Oscar López, Víctor López, Gastón Losa, Juan Lovato, Víctor Marinella, Emmanuel Martínez, Alejandro Migliardi, Osvaldo Miranda, Jaime Molfeso, Juan Carlos Molina, Mariano Monllor, Dimas Morales, Thiago Reinoso, Leandro Requena, Angel Reynoso, Miguel Angel Rodríguez, Rubén Rojas, Francisco Romero, Rubén Rota, Ricardo Salas, Luis Salmerón, Lautaro Torres, Gabriel Vales y Carlos Alberto Yaqué, entre otros.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Pablo Giménez juzgará acciones entre el Milrayitas y Oeste

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la anteúltima jornada de la Primera Nacional 2025, en que Los Andes recibirá a Ferro Carril Oeste, el próximo domingo 27 de septiembre a las 15.30 hs.

El árbitro será Pablo Giménez, quien ya dirigió al Milrayitas en Lomas de Zamora durante esta temporada en la caída ante Arsenal por 1-3 desde 2019, en que también expulsó a Brian Leizza. Hasta el momento, el colegiado estuvo al frente de seis encuentros de Los Andes con tres triunfos, una igualdades y dos derrotas.

También, el juez estuvo al frente de las acciones del Verdolaga durante este 2025 en una igualdad en cero ante Güemes en Caballito y el triunfo  por la mínima diferencia contra All Boys en Floresta. 

El domingo próximo, Giménez estará acompañado como asistentes por Agustín Méndez y Marcelo Errante, y completa la lista de jueces Agustín Flores, como cuarto.

Fecha #33
Zona “A”
Viernes 26 de septiembre
22.00 hs. - Gimnasia y Tiro (S) vs. Atlanta (TV)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Maximiliano Castelli y Juan Pablo Millenaar
Cuarto árbitro: Mauricio Martin

Sábado 27 de septiembre
19.00 hs. - Tristán Suarez vs. Racing (C)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistentes: Ramón Ortiz y Javier Mihura
Cuarto árbitro: Iñaki Iparraguirre

Domingo 28 de septiembre
15.30 hs. - Alvarado (MdP) vs. All Boys (Estadio José Minella)
Árbitro: Bryan Ferreyra
Asistentes: Iván Núñez y Manuel Sánchez
Cuarto árbitro: Juan Nebietti

15.30 hs. - Los Andes vs. Ferro Carril Oeste
Árbitro: Pablo Giménez
Asistentes: Agustín Méndez y Marcelo Errante
Cuarto árbitro: Agustín Flores

15.30 hs. - Patronato vs. Almagro
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Marcelo Bistocco y Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Leandro Villanueva

15.30 hs. - Güemes (SdE) vs. San Miguel
Árbitro: Gastón Monson Brizuela
Asistentes: Mariano Viale y Alejandro Schneller
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

15.30 hs. - Dep. Madryn vs. Arsenal
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Ernesto Callegari y Gonzalo Ferrari
Cuarto árbitro: Diego Novelli

16.30 hs. - Dep. Maipú (M) vs. Colegiales
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Hernán Vallejos y Martín Saccone
Cuarto árbitro: José Díaz

20.30 hs. - San Martin (T) vs. Quilmes (TV)
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Daniel Zamora y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Francisco Acosta

Zona “B”
Sábado 27 de septiembre
13.05 hs. - San Telmo vs. Gimn. y Esgrima (J) (TV)
Árbitro: Franco Acita
Asistentes: Lucas Ripoli y Mariano Cichetto
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

14.30 hs. - Nueva Chicago vs. Agropecuario
Árbitro: Gonzalo Pereira
Asistentes: Federico Pomi y Mario Bardina
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

15.30 hs. - Talleres (RE) vs. Chaco For Ever
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistentes: Nahuel Rasullo y Malvina Schiell
Cuarto árbitro: Kevin Alegre

16.30 hs. - Def. de Belgrano vs. Ctral. Norte (S) (TV)
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Mariano Rosetti y Mariano Ascenzi
Cuarto árbitro: Jonathan Barrios

17.30 hs. -Estudiantes vs. Colón (TV)
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Lucas Germanotta y Andrés Barbieri
Cuarto árbitro: Gastón Iglesias

21.00 hs. - Dep. Morón vs. Mitre (SdE) (TV)
Árbitro: Sebastián Martínez
Asistentes: Erik Grunman y Lucas Pardo
Cuarto árbitro: Ariel Cruz

Domingo 28 de septiembre
15.15 hs. - Chacarita Juniors vs. Gimn. y Esgrima (M) (TV)
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Asistentes: Iván Aliende y Sebastián Pumetti
Cuarto árbitro: Martín Despósito

15.30 hs. - Def. Unidos vs. Temperley
Árbitro: Joaquín Gil
Asistentes: Guillermo Yacante y Eugenia Rocco
Cuarto árbitro: Sebastián Habib

19.00 hs. - Estudiantes (RC) vs. Alte. Brown
Árbitro: Yamil Possi
Asistentes: Sebastián Osudar y Darío Rojas Martínez
Cuarto árbitro: Jorge Ethem

domingo, 21 de septiembre de 2025

Se desvanece el sueño del Reducido con la derrota en Mar del Plata

En Mar del Plata, Los Andes cayó ante Alvarado, para alejarse mucho de sus aspiraciones de conseguir un lugar entre los primeros ocho primeros conjuntos de la Zona A, al quedar a cinco unidades del último clasificado, Deportivo Maipú, cuando hay solo seis puntos en disputa.
El Milrayitas penó casi siempre que salió fuera de casa y el Torito, que hacía ocho partidos que no ganaba, acumulaba más de 540 minutos sin convertir goles y estaba último en la tabla, no fue la excepción. Francisco Marco la metió en contra y fue suficiente para que los tres puntos queden en manos de los marplatenses.
El partido comenzó con Alvarado metiendo en su propio campo a la visita y la vía aérea era su método más eficaz de llegar a generar peligro. En la primera jugada un cabezazo de Brian Blasi fue sacado en la línea por Matías González que estaba cubriendo el palo.
La respuesta de Los Andes fue inmediata con un disparo de Guillermo Pereira de tiro libre, en el que dio rebote el arquero Emanuel Gómez Riga, pero Gabriel Cañete cometió infracción cuando fue a meterla de atropellada. Sin embargo, el conjunto de Lomas de Zamora carecía de volumen de juego, no había conexiones de Franco Rodríguez y Pereira con los delanteros, y caía una y otra vez en un cúmulo de imprecisiones.
Cuando el local seguía presionando, Agustín Aleo lanzó un centro desde su izquierda para buscar la cabeza de Tomás Bolzicco, pero pudo anticipar Francisco Marco aunque metió la pelota en arco propio, que festejaron todos los marplatenses.
Con el resultado adverso, Los Andes no encontró lo caminos para preocupar al conjunto local y, al contrario, Sebastián López fue de a poco transformándose en figura para evitar que el Torito ampliara el marcador: Bolzicco se la bajó a Susvielles pero el Pescadito le ahogó el grito, como también otro cabezazo del 11 de Alvarado. La única situación de la visita fue un centro atrás de Matías González, que le pifió Franco Rodríguez en plena área.
Los primeros minutos del complemento fueron para Los Andes con control de pelota, acercamientos y con Mauricio Asenjo siguiendo como eje de cada de generación de juego y chances: tuvo dos remates que asustaron a Gómez Riga. Ante la soledad del goleador Milrayitas, Leonardo Lemos metió toda la carne al asador con los ingresos de Enzo Díaz, Federico Martínez, Facundo Villarreal y Tomás Rambert, pero no hizo más que perder la lucha en mitad de cancha y zona de gestación, para desordenarse, aburrir tirando pelotazos y exponerse una y otra vez al contragolpe de Alvarado, como el centro de Aleo que dejó solo al ex Milrayitas, Facundo Ardiles, quien desperdició su ocasión.
El empate estuvo cera circunstancialmente cuando un centro pasado de Chaco Villarreal dejó solo al Negrito Rodríguez, quien le pegó mordido. Mientras sobre la hora, un remate de Guido Segalerba se desvió en Matías Mansilla y reventó el travesaño.
Los Andes sumó una nueva frustración de visitante, condición donde no consigue los tres puntos desde hace 14 partidos, que además hoy le hace desvanecerse la esperanza de meterse en el Reducido.

SINTESIS
Alvarado (1): Emmanuel Gómez Riga; Facundo Ardiles, Brian Blasi, Agustín Irazoque, Agustín Aleo; Julián Ascacíbar, Matías Mansilla, Juan Pablo Gobetto (64’, Agustín Bolivar), Marco Miori (82’, Diego Becker); Tomás Bolzicco (58’, Tomás Fernández) y Joaquín Susvielles (58’, Thomas Amilivia). Suplentes: Fabricio Henricot, Mateo Ortale, Ariel Castellano, Matías Pérez y Derlis Ortiz. DT: Marcelo Vázquez.
Los Andes (0): Sebastián López; Aaron Sandoval (78’, Facundo Villarreal), Guido Segalerba, Francisco Marco (65’, Federico Martínez), Emanuel Díaz; Matías González (78’, Tomás Rambert), Franco Rodríguez, Gabriel Cañete, Guillermo Pereira; Mauricio Asenjo y Tomás Pérez (45’, Enzo Díaz). Suplentes: Mariano Monllor, Lucas Brrientos, Agustín Bellone y Axel Páez. DT: Leonardo Lemos.

Gol: 14’, Francisco Marco -contra su valla- (A).
Amonestados: 17’ Bolzicco (A) y 30’ Segalerba (LA).
Árbitro: Julio Barraza.
Asistentes: Joaquín Badano y Martín Grasso.
Cuarto árbitro: Diego Novelli.
Estadio: José María Minella.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Historial Alvarado vs. Los Andes

En el estadio Eduardo Gallardón, Los Andes consiguió su primer triunfo en esta escasa historia común que tienen Alvarado, para igualar las cifras. Después de haber postergado el encuentro por cuestiones climáticas, Guillermo Pereira marcó la única diferencia, luego que el árbitro Julio Barraza marcara el punto penal cuando la pelota rebotó en la mano de Cristian Gorgerino.
Antes del partido de la rueda inicial de este torneo, no se cruzan desde hace 33 años, aunque fueron apenas dos cotejos oficiales en que la alegría fue solo del Torito, durante los play-off del Torneo Reducido por un segundo ascenso al Nacional B.
¿Cómo llegaron a enfrentarse en tal circunstancia en el Zonal Sureste? El Milrayitas venía de un durísimo golpe después de perder la coronación en la Primera B contra Ituzaingó: igualaron en cantidad de puntos, por lo que jugaron una final en la vieja Doble Visera de Avellaneda, que finalizó con igualdad en uno, pero no pudo en los penales ante el León.
En la apertura de la segunda oportunidad, el conjunto de Lomas de Zamora tuvo un suspiro tras eliminar a Huracán de Comodoro Rivadavia, cuando le ganó 3 a 0 en su casa y perdió por la mínima diferencia de visitante. En tanto, Alvarado también comenzó jugando el octogonal en Mar del Plata para ganarle 3 a 1 a otro Huracán, el de San Luis, con quien también cayó 1-0 en la provincia puntana.
Cara a cara, el viejo y desaparecido estadio General San Martín de Mar del Plata cobijó la primera semifinal, en que a chancha llena el local se imponía con tantos de Marcos Lorenzo y Dante Albornoz, cuando el equipo marplatense era superior. No obstante, Los Andes aprovechó los descuidos defensivos y, con dos jugadas casi calcadas de pelota detenida, el caudillo Héctor Atilio Franchoni usó la cabeza para nivela el tanteador. Un punto de oro se traía el equipo dirigido por el Juan Carlos Zerrillo.
En la revancha, nuevamente el Torito sorprendió pese al control de pelota que tenía el Milrayitas, ya que abrió el marcador con goles a través de un cabezazo de Marcos Lorenzo y un contragolpe gestado por Alejandro Débole y concretado por Dante Albornoz: Mientras tanto, Víctor Martínez achicaba las cifras, que mantuvo el dramatismo hasta el pitazo final: Los Andes asediando y la visita asustando en cada contragolpe.
Cuando el árbitro Alejandro Sliwa pitó el final, los futbolistas de conjunto marplatense salieron disparados a festejar el triunfo y pase de fase con sus hinchas. Alvarado luego jugó la final contra Arsenal y los resultados se repitieron, pero esta vez la igualdad en dos fue en Sarandí y la derrota local por 2 a 1 fue en Mar del Plata.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

ALVARADO GANO

GLA

GA

TORNEO

3

1

1

1

4

4

REDUCIDO Segundo Ascenso

2

1

0

1

2

2

EN LOMAS DE ZAMORA

1

0

1

0

2

2

EN MAR DEL PLATA


ÚLTIMO ANTECEDENTE
Primera Nacional – Torneo 2025 – 6 de junio de 2025

Los Andes (1): Federico Rivasseau; Agustín Bellone, Román Riquelme, Brian Leizza, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Carlos Arce (73’, Gabriel Cañete), Matías Gómez (80’, Gabriel Carrasco); Tomás Sives (65’, Gastón Gerzel), Enzo Díaz (65' Federico Martínez) y Tomás Rambert (80' Franco Rodríguez). Suplentes: Marko Brey, Francisco Marco, Facundo Villarreal y Enzo Luna. DT: Leonardo Lemos.
Alvarado -MdP- (0): Emanuel Gómez Riga; Valentino Werro (74’, Marco Miori), Kevin Silva, Agustín Irazoque, Cristian Gorgerino (60’, Matías Mansilla); Juan Gobetto, Agustín Bolívar, Marco Borgnino (60’, Matías Bergara), Ariel Castellano (60’, Diego Becker); Enzo Martínez y Joaquín Susvielles (42’, Tomás Bolzicco). Suplentes: Fabricio Henricot, Tomás Fernández, Julián Ascacibar y Tomás Amilivia. DT: Marcelo Vázquez.

Gol: 49’, Guillermo Pereira -penal- (LA).
Amonestados: No hubo.
Árbitro: Julio Barraza.
Asistentes: Juan Vázquez y Daiana Milone.
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez.
Estadio: Eduardo Gallardón.

DATOS Y CURIOSIDADES

• Goleadores: Con siete tantos en solo dos partidos, Héctor Atilio Franchoni para Los Andes y Marcos Lorenzo para Alvarado fueron los únicos que repitieron sus gritos. El pergaminense y histórico volante central Milrayitas fueron ambos de cabeza.
 
• Penales: En el cruce de la rueda inicial del actual torneo, Guillermo Pereira se hizo cargo del segundo penal, que lo cambió por gol. En el partido inicial del historial, Sergio Vidal también festejó por esta vía, aunque fue con los colores del Torito.
 
• Expulsiones: Solo vio la tarjeta roja Hugo Galvarne por cometer infracción siendo último hombre en Mar del Plata.

• Jugadores con ambas casacas: Adrián Armoa, Matías Aspitía, Martín Cuevas, Emanuel Del Bianco, Diego Galeano, Darío Lema, Matías Marchesini, Mauro Martínez, Jonathan Morán, Jorge Pucheta, Tomás Rambert, Miguel Sainz y Jorge Stingo, entre otros.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Nuevamente Barraza será juez entre el Milrayitas y el Torito

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la treceava fecha de la Primera Nacional 2025, en que Los Andes visitará a Alvarado en Mar del Plata, el próximo domingo 21 de septiembre a las 15.30 horas.

El árbitro casualmente será Julio Barraza como ya lo hizo en este mismo cruce en la primera rueda. Después de postergarse por una intensa lluvia a mediados de mayo, el partido se jugó a principios de junio con el triunfo del Milrayitas al Torito con el único tanto de Guillermo Pereira, gracias a un penal sancionado por el colegiado, tras sancionar una mano de Cristian Gorgerino en plena área. En total lo hizo 28 partidos al conjunto de Lomas de Zamora que perdió 13 veces, igualó diez y ganó solo 5 encuentros. 

También con el Torito estuvo al frente de las acciones en la actual temporada en la igualdad contra Colegiales en Munro. En total fueron tres victorias, cinco empates y dos derrotas.

El sábado domingo, Barraza estará acompañado como asistentes por Joaquín Badano y Martín Grasso, y completa la lista de jueces, como cuarto árbitro Diego Novelli

Fecha #32
Zona “A”
Sábado 20 de septiembre
13.10 hs. - Atlanta vs. Tristán Suarez (TV)
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Lucas Pardo y Hernán Antola
Cuarto árbitro: Jonathan Barrios

15.10 hs. - Almagro vs. Ferro Carril Oeste (TV)
Árbitro: Hernán Mastrángelo
Asistentes: Ariel Scime y Juan Ricciardi
Cuarto árbitro: Iván Castelu Coca

15.30 hs. - Arsenal vs. Dep. Maipú (M)
Árbitro: Pablo Giménez
Asistentes: Juan Pablo Millenaar y Sebastián Pumetti
Cuarto árbitro: Sebastián Habib

15.30 hs. - Colegiales vs. Gimn. y Tiro (S)
Árbitro: Jorge Broggi
Asistentes: Diego Romero y Nahuel Santanocito
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

15.30 hs. - San Miguel vs. Patronato
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Lucas Ripoli y Daiana Milone
Cuarto árbitro: Agustín Flores

Domingo 21 de septiembre
15.30 hs. - Alvarado vs, Los Andes (Estadio: José M. Minella)
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Joaquín Badano y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Diego Novelli

19.00 hs. - Racing (C) vs. San Martin (T) (TV)
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Ernesto Callegari y Hernán Vallejos
Cuarto árbitro: Guillermo González

Lunes 22 de septiembre
21.05 hs. - All Boys vs. Dep. Madryn (TV)
Árbitro: Ariel Penel
Asistentes: Mario Bardina y Federico García
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

21.05 hs. - Quilmes vs. Güemes (SdE) (TV)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Maximiliano Castelli y Gerardo Lencina
Cuarto árbitro: Damián Rubino

Zona “B”
Sábado 20 de septiembre
17.10 hs. - Temperley vs. Estudiantes (TV)
Árbitro: Felipe Viola
Asistentes: Ramón Ortíz y Lucas Vázquez
Cuarto árbitro: Laura Fortunato

17.30 hs. - Chaco For Ever vs. Estudiantes (RC)
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Manuel Sánchez y Daniel Zamora
Cuarto árbitro: Leandro Billanueva

17.30 hs. - Gimn. y Esgrima (M) vs. San Telmo
Árbitro: Adrián Franklin
Asistentes: Javier Mihura y Sebastián Osudar
Cuarto árbitro: Enzo Silvestre

Domingo 21 de septiembre
15.00 hs. - Alte. Brown vs. Def. de Belgrano
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Pascual Fernández y Belén Bevilacqua
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas

15.30 hs. - Def. Unidos vs. Nueva Chicago
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Gisella Bosso
Cuarto árbitro: Mateo Bocaccia

16.00 hs. - Mitre (SdE) vs. Talleres (RE)
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Matías Bianchi y Hernán Salado Paz
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

17.00 hs. - Colón vs. Dep. Morón (TV)
Árbitro: Nazareno Arasa
Asistentes: Mariano Viale y Emanuel Serale
Cuarto árbitro: Jorge Etem

17.00 hs. - Ctral. Norte (S) vs. Chacarita Juniors (Estadio Padre Martearena)
Árbitro: Yamil Possi
Asistentes: Uriel García Leri y Francisco Gugliotta
Cuarto árbitro: Mauricio Martin

18.00 hs. - Gimn. y Esgrima (J) vs. Agropecuario
Árbitro: Álvaro Carranza
Asistentes: Marcelo Bistocco y Matías Balmaceda
Cuarto árbitro: Nelson Bejas