martes, 8 de abril de 2025

Historial Rosario Central vs. Los Andes

Luego de 24 años, ambos conjuntos vuelven a verse la cara de manera oficial, en una historia común en que el Canalla tiene una amplia diferencia a su favor, pese a haber disputado pocos partidos oficiales, aunque ninguno de play off como será el próximo por Copa Argentina.
Solo en los dos primeros cruces pudo ganar el Milrayitas, tanto en Lomas de Zamora como Rosario. En aquella temporada de 1951, Rosario Central se consagró campeón de la Primera B y perdió solo cinco partidos: dos ante Los Andes, ambos por 2 a 1, con quien perdió su invicto en Arroyito por los goles de Marino y Proetti, mientras descontaba Angirama de penal. El primer encuentro oficial, en el conjunto de Lomas de Zamora convirtió Pillado y Riccardi y achicó las cifras Di Loreto, a través de un tiro libre.
Pero luego, el Canalla no dejó nunca de sumar unidades. La temporada más cercana en que disputaron fue en la temporada 2000/01 en que el equipo rosarino sumó 10 goles en ambos encuentros: en Arroyito ganó por seis a dos, con un hattrick de Miguel “Topadora” Delgado, dos del uruguayo Liber Vespa y otro de Rafael Maceratesi de penal, mientras descontaban Daniel Díaz, en contra de su valla, y otro uruguayo, Víctor López, de penal para Los Andes. Además, Chiche Migliardi le atajó un penal a Maceratesi.
La vuelta también fue un dolor de cabeza para el conjunto de Lomas de Zamora que cayó por 4 a 1 en su casa por tantos de Ezequiel González, dos de Juan Pizzi y otro de Iván Moreno y Fabianesi, mientras descontaba Mauricio Levato.
Como dato color, tras que Rosario Central saliera campeón de la vieja Primera B en 1985, una legión de Canallas se integró a Los Andes para disputar la clasificación al primer Nacional B, cuando el conjunto Auriazul quedaba un semestre libre antes de volver a disputar la máxima categoría.
Aquel Milrayitas apodado “el equipo de los rosarinos” tenía como base a Ariel Cuffaro Russo, Hernán Díaz, Fernando Lanzidei y Hugo Galloni de Central, pero también conjugó futbolistas de la vereda de enfrente: y el arquero Carlos Panciroli y Ariel Paolorossi, de Newell's. Fue un éxito: el equipo, ganara o perdiera, jugaba casi siempre en un nivel alto y además se hizo acreedor de su zona, subéndose a lo más alto. En la etapa definitoria llegó hasta la semifinal contra Huracán, que venía de Primera y buscaba revalidar su lugar. No pudo darse la final de los sueños con Banfield, que perdió su semi con Italiano, el equipo que finalmente ascendió a la A por única vez en su historia.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

ROSARIO CENTRAL GANO

GLA

CRC

TORNEO

16

2

6

8

14

26

PRIMERA A y PRIMERA B

8

1

5

2

5

9

EN LOMAS DE ZAMORA

8

1

1

6

9

17

EN ROSARIO

 
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Primera A disputaron doce encuentros, donde se impone Rosario Central al sumar siempre unidades en todos los cruces con una gran ventaja al ganar siete cruces (20 goles) y cinco empates.

La vieja Primera B es donde Los Andes supera al equipo rosarino, con un partido más ganado: cuatro (7 goles), una igualdad y otra derrota (6 tantos del Canalla).

ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera A – Torneo 2000/01 – Clausura – 8 de abril de 2001

Los Andes (1): José María Buljubasich; Sergio Plaza, Juan Pajuelo, Matías Marchesini; Fabio Pieters (72’, Sebastián Domínguez), Sebastián Salomón, Mauricio Levato (89’, Germán Noce), Juan Pablo Rochi; Víctor López; Felipe De Sagastizabal y Ezequiel Maggiolo. Suplentes: Gastón Losa, Fernando Fayat y Gustavo Ruiz Díaz. DT: Miguel Angel Russo.
Rosario Central (4): Laureano Tombolini; Darío Marra, Gabriel Loeschbor, Daniel Díaz; Diego Erroz, Marcelo Quinteros, Maximiliano Cuberas, Javier Becerra (80’, Federico Arias); Ezequiel González, Gustavo Arriola (62’, Iván Moreno y Fabianesi); Juan Antonio Pizzi (73’, Mariano González). Suplentes: Gerardo Rabajda y Pablo Sánchez. DT: Edgardo Bauza.

Goles: 33’, Ezequiel González (RC); 61’ y 67’, Juan Pizzi (RC); 75’, Mauricio Levato (LA) y, 77’, Iván Moreno y Fabianesi (RC).
Amonestados: 25’ Mauricio Levato (LA), 26’ Víctor López (LA), 33’ Juan Pablo Rochi (LA), 36’ Felipe De Sagastizabal (LA), 41’ Darío Marra (RC) y 60’ Gustavo Arriola (RC).
Arbitro: Cristian Villarreal.
Asistentes: L. Trucco y A. Martínez.
Estadio: Eduardo Gallardón.

CURIOSIDADES

• El equipo de los rosarinos: Tras que Rosario Central saliera campeón de la vieja Primera B en 1985, una legión de Canallas se integró a Los Andes para disputar la clasificación al primer Nacional B, cuando el conjunto Auriazul quedaba un semestre libre antes de volver a disputar la máxima categoría. Aquel Milrayitas apodado “el equipo de los rosarinos” tenía como base a Ariel Cuffaro Russo, Hernán Díaz, Fernando Lanzidei y Hugo Galloni de Central, pero también conjugó futbolistas de la vereda de enfrente: y el arquero Carlos Panciroli y Ariel Paolorossi, de Newell's. Fue un éxito: el equipo, ganara o perdiera, jugaba casi siempre en un nivel alto y además se hizo acreedor de su zona, subéndose a lo más alto. En la etapa definitoria llegó hasta la semifinal contra Huracán, que venía de Primera y buscaba revalidar su lugar. No pudo darse la final de los sueños con Banfield, que perdió su semi con Italiano, el equipo que finalmente ascendió a la A por única vez en su historia.
 
• Artilleros: Miguel “Topadora” Cáceres se convirtió en el goleador del torneo con un hattrick en el último cruce en Arroyito en la goleada por 6 a 2. Hay varios futbolistas Canallas que metieron dos goles como Juan Pizzi, Liber Vespa, Raúl de la Cruz Chaparro, Alberto Gómez, Roberto “Chango Gramajo y Marcelo Pagani, mientras el único que repitió en el Milrayitas fue Elio Montaño.

• Goleadas: La máxima diferencia es el 6 a 2 en favor de Rosario Central, en el último partido en Arroyito. En sus escasas cosechas de triunfos, Los Andes no pasó del 2 a 1.

• Penales: Fueron sancionados 4 penales, de los cuales dos fueron ejecutados por Rafael Maceratesi: uno se lo atajó Chiche Migliardi, pero tuvo revancha sobre el final del partido con otra ejecución desde los 12 pasos para los rosarino, aunque ya no estaba Migliardi en el arco sino Cristian Muñoz. También Roberto Angirama marcó para el mismo equipo y el único que convirtió para Los Andes fue el uruguayo Víctor López.
 
• Expulsiones: Las cinco rojas fueron para futbolistas de Los Andes, pero en 1971 se cosecharon tres en un partido: José Dacunto, Marcos Sabella y Marcos Cominelli, los dos últimos por protestar fallos.

• Jugadores con ambas casacas: Hugo Aimetta, Agustín Allione, Alberto Boggio, Héctor Bracamonte, Luis Bravo, José María Buljubasich, Fernando Castro, Ariel Cuffaro Russo, Hernán Díaz, Sebastián Domínguez, Matías Escobar, Hugo Galloni, Miguel Gambier, Andrés Garrone, Martín Gianfelice, Fernando Lanzidei, Néstor Manfredi, Norberto Menutti, Elio Montaño, Juan Muñiz, Ricardo Palma, Rubén Pérez, Rubén Poporatto, Eduardo Raschetti, Román Riquelme, Juan Rochi, Rubén Rojas, Leonardo Romero, Rodrigo Salinas, Sergio Saturno, Enrique Seccafien, José Serrizuela, Iván Sopegno, Oscar Storti, Héctor Vidal, Aldo Villagra y Omar Zarif, entre otros.

No hay comentarios: