Previo a comenzar su cuarta temporada, el referente que se ha metido en los corazones de los hinchas de Los Andes, ya se ha metido en la historia de nuestro club no solo por el logro del ascenso en 2024 sino también por ser unos de los arqueros con más presencias, al ocupar el octavo puesto después de superar las tres cifras en partidos defendiendo nuestra valla (101 encuentros oficiales). Durante la reciente temporada se fue ganando gracias a sus grandes actuaciones el disputado puesto con Mariano Monllor, pese a la lesión que lo postergó durante meses para finalmente participar en 22 encuentros y acumular unos 1894 minutos.
Como dato curioso del Pescadito es que lleva seis penales en contra y en forma consecutiva que no le convierten comenzando por la definición por esta vía en el Reducido: los desviados por Nelson Alegre Rojas y Julián Vila. En este 2025, el nicoleño atajó dos a futbolistas de Tristán Suárez, en la primera rueda a Federico Versaci cuando su compañero Mariano Monllor salió lesionado en el hombro, y de visitante su víctima Alexis Domínguez; y también le desvió un penal a Martín Pino en Tucumán. El últimos confirmó su impresionante estadística y racha ante la Academia cordobesa: Pablo Chavarría reventó el travesaño en un penal en Lomas de Zamora.
Otro número curioso es que alcanzó el cuarto puesto como arquero con más vallas invictas de Los Andes con 46: Ciro Barbosa alcanza las 78 vallas invictas, seguido de Gagliardo (71), Yonadi (54) y Luciano Díaz, también con la misma cifra que el Pescadito.
El experimentado arquero de 40 años había dicho sobre los simpatizantes Milrayitas: “En estos tres años siempre me han hecho sentir muy cómodo en Los Andes y eso se agradece con el corazón porque es difícil en esta etapa de mi carrera y hoy, al cumplir 40 años, para mí es inexplicable esta sensación de muchos hinchas demostrándome todo su cariño”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario