martes, 4 de noviembre de 2025

Segalerba se transformó en la primera baja

Los Andes confirmó la salida de Guido Segalerba como primera desvinculación del plantel de cara a la próxima pretemporada, previa al torneo 2026.

"Queremos agradecerle por su compromiso, entrega y profesionalismo en cada partido y por su aporte al plantel que logró el ascenso a la Primera Nacional. Le deseamos el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que emprenda, tanto en lo personal como en lo deportivo", señaló el club sobre el defensor, tras la rescisión del contrato.

Segalerba jugó tres temporadas con la Milrayitas y fue parte en la finalísima ante Sarmiento de La Banda, en que Los Andes obtuvo el ascenso de categoría. Llegó a Lomas de Zamora en 2023, aunque tuvo más continuidad al año siguiente cuando disputó 39 partidos, consiguiendo más continuidad y siendo el zaguero que más tuvo presencias. 

En el último torneo, el defensor tuvo pocos minutos en cancha (unos 650'), cuando Román Riquelme y Brian Leizza se ganaron los lugares en la zaga central. Segalerba defendió 80 partidos la casaca Milrayitas, sumando un total de alrededor de 12.940 minutos; convirtió un tanto (durante el Reducido 2023 contra Argentino de Merlo) y recibió una expulsión.

lunes, 27 de octubre de 2025

La tarde que Los Andes hizo bailar a Banfield como en “Le Paradis”

Luis Escobedo, el Negro Molina y Tito Garay festejan
el segundo tanto de cara a la tribuna Milrayitas.
A través de su tienda oficial (preventa del 27 al 31 de octubre), Los Andes volvió a reeditar la emblemática casaca con sponsor del mítico y desaparecido boliche “Le Paradis” de 1985, que vemos últimamente desplegado en un gran trapo en las tribunas.
El vínculo entre el club y la desaparecida discoteca surgió a través de la gestión del entonces presidente Ricardo Álvarez y el directivo Alfredo Hajnsek, quienes contactaron a Nacho Castelli, cofundador del boliche. Gracias a ese acuerdo, durante la temporada de 1985, el equipo lució la camiseta con el logo de “Le Paradis”, un lugar popular de la vida nocturna lomense. 
Si bien esta camiseta no está asociada a una coronación de campeonato o ascenso, su lugar en el corazón de los hinchas es indiscutible: además de hacer una gran campaña con buen juego y muchos futbolistas formados en las inferiores, aquel equipo en el último partido logró meterse en el Reducido, nada más ni nada menos que ante Banfield, cuando necesitaba ganar con urgencia para obtener el boleto al octogonal.
En Peña y Arenales, aquel sábado 30 de noviembre de 1985 del que está a poco de cumplir 40 años, el entrenador Ángel Celoria tiró toda la carne al asador en el clásico con un equipo ofensivo con el Negro Molina, Alberto Benítez, Tito Garay, Carlos Landaburo y Jimi Alarcón. Sin embargo, el Milrayitas soportó un desfavorable primer tiempo, en el que tuvo que estar atento en su arco Antonio Mercuri, y en el segundo período aprovechó un error defensivo del rival y una gran memoria del Negro Molina para liquidar el partido. Primero, el Tato Giorgi se hizo cargo de un tiro libre en campo propio; la defensa del Taladro tiró el achique, pero cometió el error de dejar solo a Alberto Benítez, quien la peinó sobre la cabeza de Pelayes.
Banfield sintió el cachetazo, aceleró el pulso, pero se le nublaron las ideas ante una férrea defensa visitante, mientras Papucho Cabrera metía y jugaba cuando era necesario en el mediocampo. A falta de diez minutos para la finalización del “clásico del sur”, Alarcón pasó al ataque por derecha, cruzó para Molina, quien diagramó un golazo: recibió en el costado izquierdo del área, se sacó dos hombres de encima corriendo paralelo a la línea de fondo y sacó un derechazo para vencer a Pelayes y cocinar el resultado. “En el gol, fui buscando el mejor ángulo para pegarle y, cuando tuve un espacio, metí el derechazo”, le había dicho el Negro Molina al diario Crónica.
Así, Los Andes desataba la fiesta al asegurarse la clasificación al Reducido, mientras el dueño de casa recién soltó una sonrisa cuando finalizaron igualados San Miguel (jugaba con sus inferiores porque ya estaba clasificado para una siguiente fase) y Estudiantes, que si ganaba el equipo de Caseros hubiera dejado a Banfield eliminado.
En los cuartos de final del Reducido, Los Andes quedó eliminado contra Quilmes, que tenía ventaja deportiva (había quedado mejor ubicado en la tabla general), después de igualar empatar dos partidos en la vieja Doble Visera de Independiente.

SINTESIS
Banfield (0): Pelayes; Corrado, Segovia, Arbe, Doná; Jara, Birriel, Franceschini (45’, Zuttión); Alvarez, (60’, H. García); Hernández y Converti. Suplentes: Pezzano, Peñaloza y Spattaro. DT: Miguel Converti.
Los Andes (2): Mércuri; Castro, Giorgi, Ortiz, Medina, Alarcón; Cabrera, Molina; Garay (84’, Ifrán), Landaburo y Alberto Benítez (63’, Escobedo). Suplentes: López, Mezza y Venezzia. DT: Ángel Celoria.

Goles: 61’, Alberto Benítez (LA) y, 82’, Juan Carlos Molina (LA).
Árbitro: Carlos Mastrángelo.
Asistentes: C. Cadedio y F. Grasso.
Recaudación: 7506 Australes.
Estadio: Florencio Sola.

viernes, 24 de octubre de 2025

A la espera de la danza nombres para la próxima temporada

Mientras se cierra el telón del actual torneo, Los Andes tendrá más de tres meses de pretemporada para el inicio del próximo campeonato de la Primera Nacional, que aún no tiene confirmado su formato. En dicho período, el conjunto de Lomas de Zamora como aquellos otros clubes de la categoría que ya no compiten, comienzan a delinear los próximos planteles, aunque en principio lo harán con su cuerpo técnico.
Mientras la Secretaría Técnica de Los Andes evalúa propuestas para cubrir el cargo de Director Deportivo, Leonardo Lemos es el apuntado y que tiene todas las fichas para extender su vínculo como director técnico, ya avanzando en las negociaciones con el club, tras ser el conductor del ascenso en 2024 y cumplir cómodamente el objetivo de mantener la categoría, sin sufrir y a falta de tres jornadas de la finalización del torneo.
En cuanto al plantel profesional y con la mayoría de los contratos de los futbolistas se vencen en diciembre, la dirigencia Milrayitas traza una base del plantel actual con miras al 2026. Con el arco cubierto luego de la reciente renovación del vínculo del capitán Sebastián López, el desafío de la conformación del nuevo plantel está dando sus primeros pasos, aunque tiene asegurada la continuidad de otros referentes como Gabriel Cañete, Matías González, Nazareno Fernández Colombo y Franco Rodríguez, con vínculo vigente hasta fines de 2026. Sin embargo, todos estos casos necesitan una revisión y actualización de contratos.
A ellos se le suman los chicos formados en el club que en su mayoría fue alternativa en el equipo de primera como Aaron Sandoval, Facundo Villarreal, Axel Páez, Lucas Barrientos, Tomás Benardoni, Matías Benardoni y Marko Brey. También están los juveniles Cristian Linares (debutó en la última fecha ante All Boys), Leandro Alegre y Enzo Pereyra.
El delantero Facundo Echevarría también es otro futbolista que tiene vínculo hasta mediados del próximo año, pero debe tomarse en cuenta si realmente su actuación en el último semestre convenció al cuerpo técnico y ver qué decisión toma Defensa y Justicia, dueño de su pase. Ahora los cañones de los dirigentes apuntan a renovar a algunos de los futbolistas que vence el vínculo en diciembre próximo como una de las figuras y goleador del plantel Mauricio Asenjo, con una actuación vital a lo largo de toda la temporada.
Además, los arqueros Mariano Monllor y Franco Rivasseau; los defensores Gonzalo Cozzoni, Emanuel Díaz, Brian Leizza, Francisco Marco, Guido Segalerba y Uriel Sosa (llegó de Argentinos Juniors tras la repesca del equipo de La Paternal); los volantes Carlos Arce, Agustín Bellone, Marcos Brítez Ojeda, Matías Gómez, Guillermo Pereira y Tomás Sives; y los delanteros Enzo Díaz, Gastón Gerzel, Enzo Luna, Federico Martínez, Tomás Pérez y Tomás Rambert, se les vencería a todos sus contratos.
Por su parte, el lateral derecho Gabriel Carrasco tiene caso diferencial que, dependiendo de su recuperación de la operación en la rodilla, puede permanecer en el club hasta recibir el alta médica, incluso sin renovar su contrato.

jueves, 16 de octubre de 2025

La Reserva de Los Andes cayó en el clásico

En el estadio Alfredo Beranger, el Milrayitas perdió ante Temperley, por los goles de Gonzalo Vallejos y Francisco Bustos, pese a terminar en inferioridad numérica más de un tiempo luego de la expulsión de Bautista Fernández. El conjunto de Lomas de Zamora presentó solo tres futbolistas que han debutado en primera división: Tomás Benardoni (7 encuentros oficiales), Marko Brey (solo uno) y Lautaro Linares (debutó en el últimos partido de esta temporada ante All Boys).
Si bien Los Andes comenzó controlando el juego, el conjunto local se puso en ventaja rápidamente, mediante Gonzalo Vallejos que vulneró a Marko Brey, luego de un pase de Bautista Fernández. Con el resultado en contra, la visita mantuvo el dominio pero fue inofensivo para preocupar al arquero Lisandro Morrone, quien estuvo seguro descolgando centros o remates de larga distancia.
Tampoco pudo aprovechar jugar más de un tiempo con un futbolista más por la roja directa que recibió Bautista Fernández. Y en el primer cuarto de hora, el ingresado Francisco Bustos selló el resultado luego de aprovechar un rebote en área contraria.
La visita no pudo hacer pesar el jugador de más y los dos tantos en contra condicionaron su búsqueda. Ya en el final, los dos acusaron cansancio y el trámite fue perdiendo intensidad en el juego.
El próximo miércoles a las 12:00h, el equipo dirigido por Juan Tarruella enfrentará a San Miguel en condición de local.

SÍNTESIS
Temperley (2): Lisandro Morrone; Matías Calzón, Franco Tirotta, Gonzalo Pérez, Nicolás Ávalos y Román Quiroga; Rodrigo Stocco; Gonzalo Vallejos y Máximo Moreno; Jonathan Díaz y Bautista Fernández. DT: Gabriel Ostúa.
Los Andes (0): Marko Brey; Juan Cruz Julián, Lautaro Linares, Germán Ibarra y Enzo Pereira; Dylan Verón, Leandro Alegre, Thiago Cicerone y Alexis González; Cristian Gallo y Tomás Benardoni. DT: Juan Tarruella.

Goles: 8', Gonzalo Vallejos (T) y, 61',. Francisco Bustos (T). 
Incidentes: A los 36', fue expulsado Bautista Fernández (T). 
Árbitro: Rodrigo Amadeo. 
Estadio: Alfredo Beranger.

Fuente: Con datos del Diario La Unión

martes, 14 de octubre de 2025

Saldos y retazos de la temporada 2025

El Mil Rayitas abrió la temporada con una gran expectativa por su juego, resultados y consolidándose en los puestos de elite. Pero la merma futbolística, el escaso rendimiento cada vez que salía de Lomas de Zamora y las limitaciones en el plantel profesional, ante sufrir muchas lesiones de futbolistas y falta de variantes, atentaron con soñar con algo más que el objetivo principal: mantener la categoría para consolidarse en la Primera Nacional.
Con la alegría de volver a la categoría donde más jugó en su historia (la segunda división de AFA), los hinchas de Los Andes renovaron esperanzas, que comenzaron con una gran ilusión, pese ha perder en el inicio del torneo. El conjunto dirigido por Leonardo Lemos se consolidaba con buen juego, con un mediocampo fuerte con Carlos Arce ordenando, Matías Gomez generando juego y Gastón Gerzel y Guillermo Pereira desequilibrando por las bandas, que no dejaba de estar entre los primeros ocho equipos de la Zona A. Sin embargo, todos ellos fueron de mayor a menor en rendimiento como el equipo en general, aunque solo mantuvo un nivel parejo Mauricio Asenjo y Sebastián López, mientras se consolidaban Gabi Cañete, Franco Rodríguez y Matías González, quien regresó en el segundo semestre.
Si bien conseguía buenos resultados en Lomas de Zamora, cada vez que salía de casa era un dolor de cabeza para obtener solo un triunfo ante Colegiales y conseguir otras escasas cinco unidades en 17 partidos en esa condición. Esto hizo que no tuviera regularidad en resultados y atentar con la posibilidad de alcanzar nuevamente puestos de Reducido.
Pese a un bajón en el inicio de la segunda Rueda, amedrentar su plantel por lesiones y las desvinculaciones como Román Riquelme, Leonardo Lemos y sus muchachos consiguieron cómodamente el objetivo de mantener la categoría, pero desperdició la oportunidad de ilusionarse con algo más, cuando tuvo poco compromiso en los últimos tres partidos.

Primera Nacional y Copa Argentina - Temporada 2025

LOS ANDES

Pts.

PJ

G

E

P

GF

GC

Prom.

LOCAL

32

17

9

5

3

21

10

62,75%

VISITANTE

8

17

1

5

11

7

21

15,69%

NEUTRO

0

1

0

0

1

0

1

0%

TOTAL

40

35

10

10

15

28

32

38,09%

  

• FORTALEZA EN LOMAS: Fue uno de los 15 conjuntos que más ganó en la temporada en su casa, aunque cayó en tres oportunidades a lo largo del año, uno de los cuales fue ante Ferro C. Oeste, único equipo que le ganó todas las unidades en juego. La cantidad de derrotas en el estadio Eduardo Gallardón fue menor a 2024, cuando salió invicto en el Apertura, en que se consagró ganador de dicho torneo, pero en el Clausura sufrió tres derrotase y otra en el Reducido, contra Armenio. Así alcanzó a obtener un 62,7% de efectividad, mucho más que el pasado año que no llegó a pasar la barrera del 60%, sumando el Reducido, incluso mejor que en 2023 que alcanzó un 61,1% del total de partidos en el Gallardón. Además, el Milrayitas demostró su fortaleza al encadenar seis partidos en Lomas de Zamora sin recibir goles (Colegiales, Atlanta, Racing de Córdoba, Quilmes, San Miguel y Almagro), segunda vez en su historia desde 1979.

• TAN SOLO UN TRIUNFO DE VISITA: El Milrayitas solo rompió el hechizo únicamente contra Colegiales al ganar en Munro con el único tanto de Guille Pereira, y cosechó una seguidilla de 15 partidos sin conseguir los tres puntos al finalizar el torneo en condición de visitante. Con estos números en rojo, finalizó anteúltimo en conseguir unidades de visitante durante 2025 en la Primera Nacional, solo por encima de Talleres (solo consiguió tres puntos). En 2022, aquel equipo que se salvó del descenso, solo había conseguido ganar un partido de visita (Fénix), con una racha sin alegrías en esa condición de 17 visitas, pero con un coeficiente mayor, ya que obtuvo el 20,8% de las unidades contra 15,6% de efectividad de esta temporada (8/51 puntos posibles). Así cosecha la segunda peor campaña fuera de Lomas de Zamora desde que se suman tres unidades por victoria, desde el último torneo en Primera División (2000/01) cuando alcanzó un promedio de 12,28% (7/57). La peor racha de visitante fue entre las temporadas 1988/89 y 90/91 con 26 partidos sin conocer la victoria fuera de casa, que rompió ante Olimpo, demostrando cuánto siempre le costó al Milrayitas hacerse fuerte fuera de visita en el Nacional.

• INVICTO DESDE LOS 12 PASOS: Ninguno de los cinco penales cobrados en contra de Los Andes durante la temporada fueron gol: el primero lo atajó Mariano Monllor; los tres subsiguientes fueron atajados consecutivamente por Seba López y, el último, el oriundo de San Nicolás se lanzó a su derecha, pero no importó porque la pelota reventó el horizontal.

• EL GOLEADOR: Además de por su juego virtuoso y preciso y su voluntad inquebrantable, Mauricio Asenjo fue nuevamente fundamental con sus goles para sumar unidades y triunfos como los goles solitarios ante Almagro o Quilmes. En total, el mendocino alcanzó un total de 7 (siete) goles para transformarse en el artillero del plantel durante el torneo por sus dos a Tristán Suárez -en partido de ida y revancha-; tres de cabeza contra Atlanta, Maipú y los ya nombrados al Cervecero y el Tricolor o la igualdad transitoria contra Güemes, con ese disparo que se desvió en Alexis Monserrat y superó por encima al arquero Miguel Acosta. Además, metió dos asistencias de gol, una de las cuales fue en la boca del arco para el único grito de Facundo Echevarría con la Milrayitas.

viernes, 10 de octubre de 2025

Seba López es el primero en renovar

El referente y capitán Milrayitas, Sebastián López, renueva su vínculo con Los Andes para seguir una temporada más hasta diciembre de 2026. 

Previo a comenzar su cuarta temporada, el referente que se ha metido en los corazones de los hinchas de Los Andes, ya se ha metido en la historia de nuestro club no solo por el logro del ascenso en 2024 sino también por ser unos de los arqueros con más presencias, al ocupar el octavo puesto después de superar las tres cifras en partidos defendiendo nuestra valla (101 encuentros oficiales).  Durante la reciente temporada se fue ganando gracias a sus grandes actuaciones el disputado puesto con Mariano Monllor, pese a la lesión que lo postergó durante meses para finalmente participar en 22 encuentros y acumular unos 1894 minutos.

Como dato curioso del Pescadito es que lleva seis penales en contra y en forma consecutiva  que no le convierten comenzando por la definición por esta vía en el Reducido: los desviados por Nelson Alegre Rojas y Julián Vila. En este 2025, el nicoleño atajó dos a futbolistas de Tristán Suárez, en la primera rueda a Federico Versaci cuando su compañero Mariano Monllor salió lesionado en el hombro, y de visitante su víctima Alexis Domínguez; y también  le desvió un penal a Martín Pino en Tucumán. El últimos confirmó su impresionante estadística y racha ante la Academia cordobesa: Pablo Chavarría reventó el travesaño en un penal en Lomas de Zamora. 

Otro número curioso es que alcanzó el cuarto puesto como arquero con más vallas invictas de Los Andes con 46: Ciro Barbosa alcanza las 78 vallas invictas, seguido de Gagliardo (71), Yonadi (54) y Luciano Díaz, también con la misma cifra que el Pescadito.

El experimentado arquero de 40 años había dicho sobre los simpatizantes Milrayitas: “En estos tres años siempre me han hecho sentir muy cómodo en Los Andes y eso se agradece con el corazón porque es difícil en esta etapa de mi carrera y hoy, al cumplir 40 años, para mí es inexplicable esta sensación de muchos hinchas demostrándome todo su cariño”. 

jueves, 9 de octubre de 2025

El histórico Marcos Britez Ojeda se mete en el Top Ten

A 21 años de su debut y luego de ingresar en el choque ante All Boys, Marcos Britez Ojeda cumplió 226 partidos con la casaca Milrayitas para meterse en el Top Ten de los futbolistas que defendieron nuestros colores, tras alcanzar a Héctor Atilio Franchoni, justamente otro volante central, con la misma cantidad de partidos disputados para ubicarse ambos en la novena ubicación y pasar al Negro Molina (220 partidos). 

Un gran número, aunque queda lejos del Tato Giorgi (359), el Colorado Cuellos (314) y Romerito, quienes los dos primeros superan los 300 mientras el Negro quedó a siete de esa cifra. Y le siguen Alberto Mann (263), el Loro Castro (262), Ciro Barbosa (257), el Negro Meza (235) y Alberto Cardacci (228), homenajeado este año en estadio Eduardo Gallardón.

Nacido del semillero del club, la trayectoria profesional de Marquitos en las cinco etapas en Los Andes se remonta a 2004, cuando el Nene, Juan Carlos Díaz, mandó a un desgarbado volante a debutar con la camiseta número nueve (9) en la espalda en Lomas de Zamora, en lo que finalizó en igualdad en dos ante Morón.
  
Tras tres temporadas y un paso breve por Tristán Suárez, Britez Ojeda explotó en aquel ascenso en 2008, donde volvió a encontrar su lugar en el mundo, ser el patrón del mediocampo, quizás por casualidad ya que el Toro Ruiz Díaz se había a buscar fortuna en el Emelec y Maxi Natalicchio se retrasó hasta ser marcador central. Desde ese entonces mostró sus valores y encontró destino en Primera. En esta amplia etapa vistiendo nuestros colores hubo alegrías como frustraciones. También goles, desde aquel primero al Lechero en el año del debut hasta el último golazo al picársela al portero de Central Córdoba, para cosechar un total de 27 tantos y recibir tres expulsiones.
 
Además, Marcos es el último de los futbolistas que ha alcanzado los doscientos partidos defendiendo nuestra Albirroja, cumplidos en 2017, cuando previamente lo habían hecho Orlando ‘Negro’ Romero (en 1996, aunque alcanzó los 293 cotejos) y Héctor Atilio Franchoni (en 1992 llegó al bicentenario: 226 total).

miércoles, 8 de octubre de 2025

¡Adiós, Miguel!

A los 69 años, falleció el querido Miguel Ángel Russo, exentrenador de Los Andes en Primera División y por varios años, vecino de Lomas de Zamora, quien dejó una huella imborrable en todo el mundo del fútbol.

En su extensa trayectoria en las que se coronó como futbolista con Estudiantes de La Plata y como entrenador en el Pincha platense junto a Eduardo Manera, Boca Juniors, Rosario Central, Velez Sarsfield, Lanús y Millonarios de Colombia, quien aún seguía en actividad dirigiendo al Xeneize también dirigió al Milrayitas, tras la salida de Jorge Ginarte en la última etapa del conjunto en Primera División. Toda su llegada se cocinó en la intersección de España y Gorriti, en el Café París, donde era asiduo cliente Russo y se reunía la agrupación que encabezaba Armando Tedesco, exdirigente de Los Andes y gerente de TyC Sports.

Tuvo un tropezón en su debut al frente del Milrayitas con una derrota ante Talleres de Córdoba, pero luego consiguió un gran triunfo ante el platense Estudiantes, con el único tanto del uruguayo Víctor López y jugando la mayoría del encuentro con dos futbolistas menos, que fue su único halago de aquel Apertura. 

En el Clausura 2001, su equipo solo alcanzó a sumar 21 unidades, pero le quitaron tres puntos por incidentes en Huracán. Justamente en la Bombonera, tras perder por la mínima diferencia ante Boca. Los Andes quedó sin posibilidades de mantener la categoría: dirigió 26 partidos con 6 victorias, 6 empates y 14 derrotas durante aquella temporada en Primera División.

Mientras luchaba contra una difícil enfermedad, eligió despedirse sentado en un banco de suplentes e intentando trabajar hasta el último instante, que lo transforman ahora en leyenda de un tipo querido por todos, sin distinción de camisetas.

martes, 7 de octubre de 2025

Debut de Linares

En el cierre del torneo ante All Boys, el juvenil Cristian Lautaro Exequiel Linares tuvo una noche inolvidable, al ingresar en el complemento durante el partido y tener sus primeros minutos como futbolista profesional, con una actuación correcta en los poco más de doce minutos que estuvo en cancha.

El zaguero de 17 años, que desempeña como titular en Reserva, firmó su primer contrato con Los Andes durante el pasado agosto y se convirtió en el único debutante juvenil formado en Villa Albertina en esta temporada, ya que no ingresaron ni Enzo Pereyra, quien fue compañero de banco contra el Albo.
 
Linares llegó al Milrayitas en Novena División y desde agosto venía entrenando con el plantel profesional, bajo las órdenes de Leonardo Lemos. Vale decir que si bien es el único debutante de las inferiores, en el plantel profesional actual ya lo hicieron varios futbolistas formados en Villa Albertina, pero en temporadas anteriores como aquellos que tuvieron continuidad como Aaron Sandoval y Facundo Villarreal; con algunas chances como Axel Páez y Lucas Barrientos, y sin minutos y casi relegados Marko Brey, y los hermanos Tomás y Matías Benardoni.

Pero además de juventud hay también hay experiencia: Marcos Britez Ojeda también jugó sus primeros minutos con la MIlrayitas, pero por el 2004, cuando el Nene Díaz lo hizo saltar a la cancha con una casaca con la “9” estampada en la espalda. El volante de 39 años llegó a cifras históricas en Los Andes: alcanzó la cifra de 226 partidos con la Milrayitas.

lunes, 6 de octubre de 2025

El Milrayitas cerró el torneo con su tercera derrota consecutiva

Los Andes volvió a repetir su historia cada vez que jugó de visitante durante esta temporada: dejar unidades en juego, con única excepción ante Colegiales. All Boys se lo hundió con un contundente 3 a 0 e incluso lo dejó lejos de la mitad de tabla de la Zona A.
Con muchas variables en la alineación inicial, entre lesionados y cambios tácticos, Leonardo Lemos no pudo torcer la historia cada vez que su equipo sale de Lomas de Zamora. Esta vez, apostó a la velocidad en la ofensiva, pero careció de volumen de juego y cantidad de ocasiones.
El conjunto local advirtió en menos de cinco minutos con un desborde por derecha de Juan Salas, para que Matías Nouet la cabecee al cuerpo de Sebastián López, quien un rato después, le tapó un remate a Thiago Calone. La respuesta del Milrayitas fue una buena apilada de Tomás Pérez que filtró pase para Mati González, quien con un pase al centro del área nadie complicó a la defensa del Albo. Aunque la más clara de la visita salió nuevamente del Rayo González, quien buscó la cabeza de Gastón Gerzel, pero este lo erró por arriba del travesaño cuando el arco estaba desguarnecido.
En tanto, cuando el equipo de Aníbal Biggeri dominaba las acciones, Juan Passaglia abrió el marcador con un zurdazo al ángulo desde afuera del área, que hizo estéril la estirada de Sebastián López.
Para el complemento, Los Andes salió más decido para intentar llegar a la igualdad, pero falló en la definición: Gastón Gerzel dejó solo al ingresado Facundo Echevarría en la puerta del arco, pero Roberto Ramírez despejó el peligro con una gran reacción y luego le tapó un remate a quemarropa de Federico Martínez.
Para el complemento el Milrayitas adelantó la tropa, fue más decidido, pero falló en la puntada final, como en esa doble acción donde Facundo Echevarría y se devoraron el empate. Poco después, Hernán Grana metió un pase, que no pudo cortar Brian Leizza, para Juan Salas, quien encaró solo al arco, cruzó su remate ante López y amplió el marcador.
Desesperado, aunque sin volumen de juego, Los Andes pudo achicar la diferencia cuando Martínez estuvo a punto del descuento. Y tras otra advertencia de Leandro Desabato, Tiago Pucciarelli, en la primera pelota que tocaba después de su ingreso, selló el marcador.
Luego de cumplir su primer objetivo, Los Andes no volvió sumar más unidades con tres derrotas, para quedar lejos del reducido y la mitad de tabla de la zona A. Ahora habrá un receso de alrededor de cuatro meses para que vuelva la actividad oficial, y en medio se definirán continuidades y refuerzos del plantel profesional para aspirar a algo más que solo mantener la categoría.

SÍNTESIS
All Boys (3): Roberto Ramírez; Hernán Grana, Facundo Butti, Iván Zafarana, Yago De Vito; Juan Carlos Salas (71’, Tomás Assenato), Leandro Desábato, Juan Pablo Passaglia (78’, Gustavo Turraca), Ignacio Palacio (86’, Julián Cebballos); Thiago Calone (86’, Tiago Pucciarelli) y Matías Nouet (71’, Agustín Ferracutti). Suplentes: Tiago Libare, Santiago Cáceres, Axel Abet y Alexis Vega. DT: Aníbal Biggeri.
Los Andes (0): Sebastián López; Aaron Sandoval, Brian Leizza (78’, Cristian Linares), Lucas Barrientos, Nazareno Fernández Colombo; Matías González, Franco Rodríguez (78’, Marcos Brítez Ojeda), Gabriel Cañete, Gastón Gerzel (64’, Axel Páez); Facundo Villarreal (52’, Facundo Echevarría) y Tomás Pérez (45’, Federico Martínez). Suplentes: Marko Brey, Enzo Pereyra, Emanuel Díaz y Tomás Sives. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 22’, Juan Passaglia (AB); 58’, Juan Salas (AB) y, 87’, Tiago Pucciarelli (AB).
Amonestados: 35’ Nazareno Fernández Colombo (LA), 72’ Matías González (LA), 73’ Franco Rodríguez (LA), 85’ Aaron Sandoval (LA), 90’ Tiago Pucciarelli (AB).
Árbitro: Jorge Broggi.
Asistentes: Mariano Ascenzi y Heber Ibáñez Meza.
Cuarto árbitro: Marcos Recalde.
Estadio: Islas Malvinas.

domingo, 5 de octubre de 2025

Historial All Boys vs. Los Andes

En la primera rueda del actual torneo, el Milrayitas rescató un empate en Lomas de Zamora sobre el final un partido y cuando estaba con un futbolista menos, por la expulsión de Mauricio Asenjo. All Boys lo ganaba por un cabezazo de Alejo Rodríguez, mientras que comenzando el tiempo adicionado Matías Gómez selló el resultado con un tiro libre lejano. Así el Albo mantiene su diferencia de diez victorias, pese a que Los Andes mantiene una racha positiva desde 2015, cuando ganó en su casa gracias al único tanto de Diego Cisterna, que no conseguía ganar a este rival desde octubre de 2004, con un golazo de Marquitos Britez Ojeda desde fuera del área.
Luego, el conjunto de Lomas de Zamora cosechó un triunfo histórico en el estadio Islas Malvinas en 2016, con un golazo de Rodrigo Salinas y cerró la cuenta Walter García desde los doce pasos, mientras Germán Lessman igualaba por la misma vía.
En la siguiente, temporada se quedó con todas las unidades disputadas: En Floresta con un cabezazo de Andrés Vombergar, quien ya había convertido dos por la misma vía en el partido de la primera rueda e inclusive fue generoso al meterle un gran pase a Ramiro López, que sumó uno más: 3-1, con la igualdad transitoria establecida por Guido Dal Cazón.
Más cercana fue la igualdad en dos en 2018, cuando Los Andes sacó adelante un partido chivo en su casa para asegurarse su lugar en la B Nacional, cuando restaba una fecha para el final del torneo, pero el Albo padeció el descenso en la jornada siguiente. Matías González se lanzó en velocidad por la derecha y tiro un centro para que 'Pastelito' Cérica de palomita les saque una alegría a todos los presentes. Pero duró poco porque, unos segundos antes que finalice la primera etapa, Sebastián Ibars metió un potente cabezazo para establecer la igualdad. En el complemento, Barrera habilitó a Maxi Salas, quien con un remate fuerte y cruzado venció a Gagliardo. Pero, rápidamente, un error del 1 visitante le dejó servida la pelota al 'Toro' Lenci, quien con un cabezazo selló nuevamente las pardas.
Desde principios de 2015 que All Boys no le tira en la cara el valor de la historia y su imbatibilidad ante su rival en su casa: hasta la octava fecha no había ganado, mientras el Mil Rayitas no había sufrido derrotas. El as debajo de la manga fue Jonathan López, quien aprovechó para desestabilizar y sellar el marcado en favor del Albo, que así cosechaba en el historial consecutivamente nueve partidos sin caídas (seis victorias y tres empates).
Como suceso importante en estos encuentros, Los Andes se salvó del descenso en la última fecha del torneo 1994/95, tras una goleada a All Boys. Faltaba un equipo descender -ya lo habían hecho Laferrere y Talleres (RE)- y quienes evitaban el destierro de la categoría eran Los Andes, Deportivo Italiano, Chacarita y Central Córdoba -Rosario-.
El Milrayitas consiguió el triunfo de manera contundente: cinco a cero. Pero la grata noticia llegó justamente del estadio de All Boys, donde Italiano hacía sus veces de local. El gol de tiro libre de Leonardo Colombo, para que Quilmes lograra la igualdad, hizo estallar de felicidad a la tribuna de Los Andes, que así evitó disputar un partido desempate contra el Azzurro, ya descendido.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

ALL BOYS GANO

GLA

GAB

TORNEO

85

25

25

35

119

141

 PRIMERA B NACIONAL y PRIMERA B

43

19

11

13

71

57

EN LOMAS DE ZAMORA

42

6

14

22

48

84

EN FLORESTA

 
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Primera B Nacional disputaron 23 encuentros: nueve halagos para All Boys (29 goles), ocho victorias para el CALA (31 goles) y cinco empates.

En la vieja Primera B, se solían ver las caras frecuentemente: 49 enfrentamientos; 20 triunfos para los de Floresta (92 tantos), 15 empates y 14 victorias para el CALA (79 goles).

Por último, en la Primera B Metropolitana jugaron 13 partidos: seis victorias para el Albo (20 goles), cuatro empates y tres triunfos para el Milrayitas (9 goles).

ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera Nacional- Torneo 2025 - 31 de mayo de 2025

Los Andes (1): Franco Rivasseau; Agustín Bellone (78'’, Federico Martínez), Brian Leizza, Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira (63’, Facundo Villarreal), Gabriel Cañete, Tomás Sives (57’, Matías Gómez), Tomás Rambert (63’, Gastón Gerzel); Mauricio Asenjo y Enzo Díaz (57’, Tomás Pérez). Suplentes: Marko Brey, Francisco Marco, Gabriel Carrasco y Franco Rodríguez. DT: Leonardo Lemos.
All Boys (1): Lukas Ramil Sauer; Hernán Grana, Maximiliano Coronel, Alejo Rodríguez (67’, Jonathan Ferrari), Tobías Bovone; Juan Passaglia (81’, Ignacio Palacio), Ignacio Figueroa, Juan Salas; Julián Ceballos (81’, Ezequiel Ramírez); Tomás Assenato (67’, Thiago Calone) y Claudio Campostrini (63’, Agustín Gallo). Suplentes: Tiago Libares, Yago De Vito, Alexis Melo y Octavio Bianchi. DT: Mariano Campodónico.

Goles: 51’, Alejo Rodríguez (AB) y, 90’, Matías Gómez -tiro libre- (LA).
Amonestados: 29’ Mauricio Asenjo (LA), 32’ Claudio Campostrini (AB), 40’ Juan Passaglia (AB), 56’ Figueroa (AB), 61’ Gabriel Cañete (LA), 67’ Alejo Rodríguez (AB) y 85’ Facundo Villarreal (LA).
Incidencias: A los 58’, expulsado Mauricio Asenjo (LA), por doble amonestación.
Árbitro: Felipe Viola.
Asistentes: Mariano Rúas y Nahuel Rasullo.
Cuarto árbitro: David Cornejo.

CURIOSIDADES

• La salvación: En el Torneo 94/95, faltaba un equipo descender -ya habían perdido la categoría Laferrere y Talleres (RE)-. Quiénes evitaban el destierro del Nacional B eran Los Andes, Deportivo Italiano, Chacarita y Central Córdoba -Rosario-. Los Andes mantuvo la categoría gracias a la goleada por 5-0 a All Boys en la última fecha. Pero, aquella tarde, la grata noticia llegó justamente desde Floresta y en el mismísimo estadio Islas Malvinas, donde Italiano hacía las veces de local. El gol de tiro libre de Leonardo ‘Lalo’ Colombo, que logró la igualdad para Quilmes, hizo estallar de felicidad a la tribuna de Los Andes: con aquel empate, el Milrayitas evitó disputar un partido frente Italiano, que determinaría quién quedaría en Nacional B, pero el Tano descendió directamente.

• Déficit del CALA en Floresta: Los Andes ganó apenas seis oportunidades de visita. En esos torneos, el Albo finalizó debajo de la mitad de tabla general. Mientras que el Milrayitas obtuvo un campeonato (1960), un ascenso (1999/00) y dos buenas campañas (1944 y 1947). Pasaron 16 años para que el conjunto de Lomas buena a salir con una gran sonrisa del Malvinas Argentinas: en el primer semestre de 2016 ganó con goles de Salinas y García por 2 a 1, para luego salir airoso también con el triunfo con tanto de Andrés Vombergar.

• Goleadas: Hubo muchos resultados abultados. El máximo score del Milrayitas fue por 6-2 en 1953. All Boys ganó dos veces por 6-3, en su cancha, con la particularidad que descendió uno de estos equipos al final de los torneos -All Boys en 1945 y Los Andes, que ya penaba la pérdida de la categoría, en 1954-. Sin embargo, las máximas diferencias de gol fueron tres encuentros que finalizaron 5 a 0: 1951 (a favor del Albo); 1962 y 1994/95 (a favor de Los Andes).

• Goleadores: El máximo artillero en estos encuentros es Nicolás Cuellos que cosechó siete tanto para los de Lomas. Lo siguen Gabriel Bordi y Adrián Czornomaz que convirtieron seis goles, pero con una particularidad: mientras que Bordi los hizo todos con la camiseta del Albo, el Pirata festejó cuatro veces con la Mil Rayitas y dos con la de All Boys.

• Penales: Fueron sancionados 18 penales. Diez para el Albo (nueve convertidos) y siete para el CALA (seis festejos). En el 2016 hubo un penal para cada uno: Lessman (AB) y Walter García (LA) los cambiaron por gol.

• Expulsiones: 44 tarjetas rojas alzaron los árbitros y Los Andes casi duplica en expulsiones a All Boys, en 29 a 15. El partido con más expulsados fue en 1983, en Floresta, con cinco futbolistas echados: el Milrayitas finalizó con siete jugadores en cancha. La última roja la recibió Mauricio Asenjo, por una segunda amonestación.

• Jugadores con ambas casacas: Horacio Agostinelli, Juan Alonso, Facundo Ardiles, Claudio Arrevillaga, Ramón Avila, Jonathan Baldo, Marcelo Blanco, José Bolaña, Hernán Buján, Luis Bustamante, Jorge Caballero, Julio Caldiero, Walter Capozzuchi, Gustavo Carrasco, Hugo Carro, Maxi Castano, Osvaldo Clausi, Leandro Corulo, Juan Croci, Adrián Czoronomaz, Horacio Defelice, Gustavo De La Llera, Leandro De Muner, Adrián Dezotti, Lucas Di Grazia, Gustavo Dueña, Jorge Escardon, Alan Espeche, Fernando Fayart, Néstor Ferraressi, Emmanuel Francés, Elvio Fredrich, Néstor Garay, Walter García, Alberto Gianfelice, Hugo Giménez, León Goldbaum, José Luis Gómez, Alberto González, Hernán Grana, Daniel Ibañez, Juan Kopriva, Gustavo Lema, Oscar López, Gastón Losa, Mario Luna, Ezequiel Maggiolo, Luis Marmo, Francisco Martínez, Luis Medina, Antonio Mércuri, Oscar Monje, Saúl Nelle, Ignacio Nieto, Alfredo Obberti, Jorge Ortiz, Gustavo Paruolo, Rubén Pérez, Juan Porras, Carmelo Proetti, Jorge Pucheta, Tomás Quiroga, Eduardo Reggi, Rafael Rimolo, Gerardo Ríos, Julio Roca, José Romeo, Fabián Sánchez, Fernando Sánchez, Germán Scamporrino, Santiago Solari, Pablo Solchaga, Luis Soler, Damián Timpani, Rubén Urquiza, Cristian Vega, Ignacio Vercellone, Velemiro Vokusich, entre otros.

jueves, 2 de octubre de 2025

En la última, Broggi dirigirá nuevamente de visitante al Milrayitas

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la última fecha de la Primera Nacional, cuando Los Andes visite a All Boys en Floresta, el próximo lunes 6 de octubre a las 20.00 horas.

El partido será dirigido por Jorge Broggi, quien juzgará por tercera vez al Milrayitas en la actual temporada, cuando ya lo hizo en la igualdad en uno ante Arsenal en Sarandí, en que expulsó al defensor local Alexis Sosa, y la derrota contra San Miguel en Los Polvorines, en que le sacó tarjeta roja a Francisco Marco de Los Andes. Previamente, el colegiado lo había hecho en dos oportunidades con triunfos del conjunto de Lomas de Zamora por la mínima diferencia ante Villa San Carlos (2020) y Sacachispas (2019).

También al Albo lo dirigió una vez en la actual en dos ocasiones: La goleada de local ante Racing de Córdoba por 4 a 0, después de expulsar al cordobés Flores, y la derrota por la mínima ante San Miguel de visitante.

El lunes estará acompañado como asistentes con Mariano Ascenzi y Heber Ibáñez Meza, mientras el cuarto árbitro será Marcos Recalde. 

Fecha #34
Zona “A”
Sábado 4 de octubre
15.30 hs. - Arsenal vs. Alvarado
Árbitro: Diego Ceballos
Asistentes: Hugo Páez y Gerardo Lencina
Cuarto árbitro: Wenceslao Meneses

15.30 hs. - Colegiales vs. Dep. Madryn
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Mariano Rosetti y Mariana Duré
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

15.30 hs. - Atlanta vs. Dep. Maipú (M)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Guillermo Yacante y Matías Basso
Cuarto árbitro: Ramiro Maglio

15.30 hs. - Racing (C) vs. Gimn. y Tiro (S)
Árbitro: Adrián Franklin
Asistentes: Víctor Rojas Aguirre y Darío Rojas Martínez
Cuarto árbitro: Nahuel Viñas

15.30 hs. - Quilmes vs. Tristán Suárez
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Sebastián Osudar y Martín Saccone
Cuarto árbitro: Franco Morón

15.30 hs. - San Miguel vs. San Martín (T)
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Iván Aliende y Uriel García Leri
Cuarto árbitro: Mariano Negrete

15.30 hs. - Almagro vs. Güemes (SdE) (TV)
Árbitro: Joaquín Gil
Asistentes: Javier Mihura y Matías Balmaceda
Cuarto árbitro: Adrián Núñez Rodríguez

15.30 hs. - Ferro Carril Oeste vs. Patronato
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Diego Romero y Francisco Gugliota
Cuarto árbitro: Guido Mascheroni

Lunes 6 de octubre
20.00 hs. - All Boys vs. Los Andes
Árbitro: Jorge Broggi
Asistentes: Mariano Ascenzi y Heber Ibáñez Meza
Cuarto árbitro: Marcos Recalde

Zona “B”
Domingo 5 de octubre
15.30 hs. - Temperley vs. Nueva Chicago (TV)
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Damián Espinoza y Diego Martín
Cuarto árbitro: Sebastián Bresba

15.30 hs. - Colón vs. Def. Unidos
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Joaquín Badano y Hernán Salado Paz
Cuarto árbitro: Marcelo Sanz

15.30 hs. - Mitre (SdE) vs. Estudiantes
Árbitro: Daniel Zamora
Asistentes: Juan Pablo Millenaar y Mario Bardina
Cuarto árbitro: Emanuel Ejarque

15.30 hs. - Chaco For Ever vs. Dep. Morón
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Juan González y Marcelo Errante
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

15.30 hs. - Alte. Brown vs Talleres (RE)
Árbitro: Ariel Cruz
Asistentes: Cristian Amarilla y Diego Fernández
Cuarto árbitro: Maximiliano López Monti

15.30 hs. - Ctral. Norte (S) vs. Estudiantes (RC) (Estadio Padre Martearena)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Matías Bianchi y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Nelson Bejas

15.30 hs. - Gimn. y Esgrima (M) vs. Def. de Belgrano (TV)
Árbitro: Bryan Ferreyra
Asistentes: José Castelli y Manuel Sánchez
Cuarto árbitro: Agustín Vegetti

15.30 hs. - Gimn. y Esgrima (J) vs. Chacarita Juniors
Árbitro: Felipe Viola
Asistentes: Erik Grunman y Juan Ricciardi
Cuarto árbitro: Mauricio Martín

15.30 hs. - Agropecuario vs. San Telmo
Árbitro: Gastón Monzón Brizuela
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Luis Martínez