lunes, 30 de septiembre de 2024

Regreso al gol

Es increíble que hace tres cuatro meses Los Andes se consagraba como el mejor de la categoría y hoy tenga un difícil presente que hasta le cuesta convertir goles. Finalmente, después de cinco partidos y 70 minutos más, Axel Páez no solo le dio la igualdad, sino que nos hizo volver a gritar un gol después de 520 minutos. 

El pibe surgido de Villa Albertina tomo control de la pelota por primera vez a los tres minutos en el campo de juego desde su ingreso, enganchó hacia el medio y sacó un fortísimo zurdazo que se clavó al lado del palo, para además cosechar su quinto tano oficial con la Milrayitas. 

“Tanto por dentro como fuera y con incluso pierna cambiada, decidimos refrescar con por el lado izquierdo con Gerzel y hacer lo mismo por derecha con Axel, para que asista o remata al arco, ya con perfil cambiado para enganchar hacia adentro para rematar. Y por suerte se terminó dando”, señaló el nuevo entrenador de Los Andes, Leonardo Lemos. “A Axel (Paez) le tocó circunstancialmente suplentes porque aún estamos definiendo cosas. Había hablado con él que le tocaba salir, pero debía estar atento porque le vi cosas buenas ante San Martín”, comentó el estratega del conjunto de Lomas de Zamora.

Aunque sea poco creíble, debemos remontarnos hasta la negra campaña de 2010/11 para encontrar una seguidilla tan larga sin convertir goles, aunque en aquella oportunidad fueron siete partidos: 642 minutos de sequía. Últimamente, la racha negativa más larga la había alcanzado en 2022, rota con una goleada ante el mismo rival, Acassuso, con una seguidilla de 460 minutos sin convertir goles en el torneo pero solo fueron en cuatro encuentros.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Los Andes volvió al gol, pero solo rescató un empate

En el debut del entrenador Leonardo Lemos, el Milrayitas cortó la sequía al quedarse al menos con una unidad, cuando había comenzado perdiendo con tanto de Uriel Ramírez, y romper con la falta de goles en los últimos cinco partidos, gracias a la igualdad de Axel Páez.
 
Los Andes rescató un empate ante Acassuso, luego de cuatro derrotas consecutivas y con el buzo de entrenador de Leonardo Lemos recién entrenador en el Milrayitas. Abrió el marcador la visita con tanto de Uriel Ramírez, cuando el conjunto de Lomas comenzaba a dominar el trámite, y selló las tablas Axel Páez, en medio de un desconcierto local que no encontraba los caminos para preocupar a la defensa rival y romper con 520 minutos sin festejar un tanto.

Si bien tuvo algunas combinaciones interesantes con más de tres pases consecutivos e intentó una salida limpia para sorprender al rival mientras lo presionaba, Los Andes cayó nuevamente en errores que viene llevando como lastre en estos últimos encuentros y sufrió un bajón futbolístico, pero sobre todo anímico, cuando estuvo en desventaja.

En cancha, al conjunto de Lomas de Zamora le costó un poco acomodarse para tomar la iniciativa y ser insistente aprovechando virtudes propias y errores de la defensa de Susso, una de ellas fue un pase al arquero Julián Lobelos, quien no pudo controlar la pelota y casi se le mete en arco propio.
 
Mientras el Laucha Torres y Matías Gómez intentaban ser los ejes para la generación de juego, Mati González era quien rompía juego por derecha a fuerza de su velocidad. Y fue el mendocino aprovechó una pelota en profundidad de Torres y remató al palo más cercano, que exigió a Julián Lobelos a despejar el peligro. De ese tiro de esquina, Leo López estuvo a punto de festejar la apertura con un cabezazo a quemarropa casi pisando el área chica, pero nuevamente el arquero de Ssuso ahogó el grito que clamaba la popular.

Cuando el partido era dominado por el local en posición de la pelota, pero sin concretar reales chances de convertir; el Quemero aprovechó una escapada de Kevin Dubbini, quien lanzó un centro que no pudo cortar Guido Segalerba, mientras que Felipe Senn solo tuvo que desviar la pelota con la cabeza para abrir el marcador.

Desde allí, Los Andes fue un desconcierto y caía continuamente en imprecisiones y la desesperación propia y la ansiedad que llegaba desde las tribunas para llegar a la igualdad. Ya no había triangulaciones, ni juego en la gesta del mediocampo, como tampoco ataques por las bandas. Todo esto le hizo más sencillo la labor de los conducidos por Juan José Serrizuela, quienes aprovechaban para controlar la situación y ponerle paños fríos al tiempo de juego.
 
En el complemento, cuando no encontraba caminos para dañar a Acassuso, desde el banco de suplentes llegó la solución: Federico Martínez desbordó por derecha y, si bien Ivo Kestler no pudo controlar la redonda, Axel Páez recogió el pase, se acomodó a la altura de la medialuna del área y sacó un gran remate en la primera pelota que tocaba desde su ingreso hacía tres minutos para clavarla a un palo de Lobelos.

La igualdad animó unos minutos al conjunto de Lomas, pero rápidamente se marchitó su imagen y volvió a entrar en un mar de dudas. El nerviosismo se trasladó como reguero entre los futbolistas y ambos conjuntos terminaron con diez, tras las expulsiones de Leo López y Elian Robles por agresión mutua.
 
Los Andes nunca logró ser más que la visita y estuvo lejos de revertir el resultado. Si bien hubo un par de pinceladas de buen juego asociado, Leonardo Lemos tendrá una ardua tarea para levantar futbolísticamente y anímicamente para mejorar el funcionamiento antes de las finales por el ascenso a la Primera Nacional.

SÍNTESIS
Los Andes (1): Nicolás Dormisch; Lucas Barrientos (57’, Gastón Gerzel), Gabriel Cañate (26’, Gonzalo Cozzoni), Guido Segalerba, Nazareno Fernández Colombo; Gabriel Carrasco, Leonardo López, Lautaro Torres (77’, Axel Páez), Matías Gómez (57’. Agustín Allione); Matías González (67’, Federico Martínez) e Ivo Kestler. Suplentes: Marko Brey, Aaron Sandoval, Taiel Arancibia y Ezequiel Gallegos. DT: Leonardo Lemos.
Acassuso (1): Julián Lobelos; Franco Cortes, Ezequiel Cohen, Nicolás Sainz y Alex Ruiz; Kevin Dubini (68’, Agustín Piñeyro), Elián Robles, Uriel Ramírez Kloster (77’, Gilson Da Conceicao) y Felipe Senn (76’, Fernando Giménez); Santiago Scacchi (66’, Martín Jourdan) y Diego Aguirre (77’, Tomás Habib). Suplentes: Ignacio Bessone, Jeremías Avalos, Mateo Grindel y Benjamín González. DT: Juan José Serrizuela.

Goles: 35’, Felipe Senn (A) y, 70', Axel Páez (LA).
Amonestados: 30’ Kevin Dubini (A), 66’ Ezequiel Gallegos (LA -banco de suplentes-), 43’ Tomás Habib (A) y 90’ (+1) Agustín Piñeyro (A).
Incidencias: A los 87’, expulsados Leonardo López (LA) y Elián Robles (A).
Árbitro: Marcos Recalde.
Asistentes: Federico Josa y Leonardo Aranda.
Cuarto árbitro: Valentín Bocaccia.
Estadio: Eduardo Gallardón.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Historial Los Andes vs. Acassuso

El Milrayitas rompió finalmente una seguidilla de diez cruces consecutivos que no conseguía triunfos ante el Quemero, con el pasado registro del Apertura con tantos de Manuel Brondo y el primer gol oficial de Taiel Arancibia.
Y seguimos sacándole más polvo a los números, ya que además logró también ganarle a su rival de visitante después de 13 años (ocho partidos): lo había logrado con gol de José Luis “Pitu” Gómez de tiro libre, en cancha de Platense.
Previamente fueron cinco partidos en tablas y cuatro triunfos consecutivos del Quemero. Claro que con la última igualdad, gracias al tiro libre de Cristian Maidana que selló el marcador, Los Andes pudo clasificar a la actual Copa Argentina 2024 (edición en la que se despidió tras la derrota ante Colón); mientras Lucas Quiroga abría la cuenta para Acassuso en el amanecer del partido, mientras Juan Barbieri falló un penal para el conjunto local.
En el Apertura 2023, con un gol en la agonía del último partido, Acassuso pudo seguir manteniendo la seguidilla y paternidad en esta historia común (19 a 14), Y cuando el tempranero tanto de Chaco Maidana (rompió con 5 encuentros sin goles ante Acassuso y 7 si no contamos en ese período el gol en contra de Lauro Gamba) parecía ser suficiente para romper la racha, Braian Benítez sacó un gran remate cruzado en el tiempo adicional para sellar la igualdad en el pasado Apertura.
Sin embargo, a pesar de ese período de paternidad, Los Andes pudo romper un poco con esa hegemonía al quedarse con el pasaje a la semifinal por el Reducido 2021, al menos en definición por penales. Con el empate en cero consumado, Leandro Brey se calzó el traje de héroe al desviar el envío de Zanini en la definición desde los doce pasos. Así, Los Andes pudo romper con el maleficio al ganar por primera vez en una instancia de penales en su casa, ya que había perdido desde con Sp. Italiano en 2014 y Dep. Riestra un año antes.
En cuanto a precedentes en definición directa, Los Andes también lo superó en la Copa Competencia de 1939 por 4 a 2, cuando al ganador le cobraron tres penales (otro también para Ssuso) y solo uno pudo convertir, aunque Mezzadra (LA) aprovechó el rebote de Migone (A) para meter el último tanto.
En una época incipiente de la profesionalización del fútbol, las primeras veces que se cruzaron ganó ambas finalísimas de 1937 por el ascenso. Tras ganar sus grupos jugaron dos partidos en cancha neutral -Independiente y Sp. Palermo como escenarios-, que ganó ambos Ssuso por 3 a 2 y 2 a 1, coronándose campeón y obteniendo el ascenso a la segunda división, que postergó un año más las ilusiones de Los Andes. Incluso en instancia de eliminación directa, el mismo año de las finales, también el equipo del norte de Buenos Aires se impuso por tres a uno, para pasar de fase en la Copa Competencia. La historia comenzaba de manera adversa para los de Lomas…
Volviendo a la actualidad, Acassuso se impuso por última vez en 2021 en ambos cotejos por la mínima diferencia, con tanto de Pipino en Maschwitz y luego con el único de Auzmendi, jugado en Lomas. ¿Y cuándo fue la vez más cercana que el Milrayitas ganó en su casa? En 2014, también redujo la distancia en el historial con tantos del ‘Tanque’ Noriega y Hernán Ortiz contra su valla; mientras Damián Salvatierra abría la cuenta para la visita.

 

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

ACASSUSO GANO

GLA

GA

TORNEO

45

14

12

19

67

69

PRIMERA B, PRIMERA B METROPOLITANA Y PRIMERA C 

20

9

4

7

32

23

EN LOMAS DE ZAMORA

21

4

8

10

27

36

EN ACASSUSO – SAN ISIDRO

4

1

0

3

8

10

CAMPO NEUTRAL

 

NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En la vieja Primera B se vieron las caras unos 12 encuentros: 5 victorias para Acassuso (25 goles), 5 triunfos para Los Andes (28 goles) y 2 empates.

En la Primera B Metropolitana registraron 24 encuentros: diez triunfos para Susso (29 tantos) y seis para el CALA (21 goles) y siete igualdades.

Por último, en Primera C se vieron las caras 9 veces: tres victorias para cada uno (con 17 tantos para el Milrayitas y 13 para Susso) y dos empates. Además, el triunfo del Quemero en Copa Competencia por 3 a 1.

ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera B – Torneo 2024 – Apertura – 12 de mayo de 2024

Acassuso (0): Julián Lobelos; Franco Cortés, Ezequiel Cohen, Nicolás Sainz, Enzo Castillo; Julián Vilchez (66’, Gerson Da Conceicao), Agustín Piñeyro (74’, Ramón Coronel), Uriel Ramírez (87’, Felipe Senn), Mateo Gridel; Fernando Giménez (74’, Agustín Ochiatto) y Diego Aguirre. Suplentes: Ignacio Bessone, Ian Pezzani y Ramiro Reynoso. DT: Alejandro Friedrich.
Los Andes (2): Sebastián López; Lucas Barrientos, Horacio Igarzábal, Guido Segalerba; Gabriel Carrasco, Franco Rodríguez, Leonardo López (63’, Taiel Arancibia), Nazareno Fernández Colombo; Axel Páez (77’, Gastón Gerzel); Manuel Brondo y Federico Martínez (77’, Lautaro Torres). Suplentes: Nicolás Dormisch, Gonzalo Cozzoni, Federico Rotela y Matías González. DT: Fernando Ruiz.

Goles: 37’, Manuel Brondo (LA) y, 90’ (+3), Taiel Arancibia (LA).
Amonestados: 50’ Uriel Ramírez (A), 68’ Ezequiel Cohen (A), 78’ Enzo Castillo (A), 86’ Nicolás Sainz, 88’ Lautaro Torres (LA), 89’ Gabriel Carrasco (LA) y 90’ (+1) Franco Cortés (A).
Arbitro: Marcos Recalde.
Asistentes: Rodrigo Arin y Cristian Amarilla.
Cuarto árbitro: Damián Rubino.
Estadio: Armenia (local Acassuso).

CURIOSIDADES

• Final de Tercera División: Disputaron aquella finalísima de la categoría, en épocas de prematura profesionalización de fútbol, siendo además los primeros enfrentamientos oficiales, que luego sería la Primera C. Tras haber salido primeros en cada una de sus zonas durante 1937, las finalísimas se disputaron en cancha neutral y ambas las ganó Ssuso para consagrarse campeón y ascender a Segunda. En el partido preliminar entre Argentina y Uruguay por la Copa Roca y ante 50 mil almas, el Quemero dio vuelta el resultado a 3 a 2 en el field de Independiente, gracias a los goles de Francisco Juan y dos de Yara, mientras la cuenta la abrió Augusto Pollio y Ramón Ávila para los de Lomas. La revancha se llevó a cabo en la cancha de Boca, donde el equipo de la zona norte de Buenos Aires volvió a ganar con un doblete de Salvari, mientras Gurrieri establecía la paridad transitoria para los de Lomas. Así, Ssuso obtuvo su primer título profesional y el Mil Rayitas se frustraba con una ilusión de ascenso en pocos años a través de finalísimas: 1934 ante Bella Vista y el comentado ante Ssuso. Un año después, el CALA rompería con la “yeta” que lo acompañaba; la tercera fue la vencida, al coronarse campeón en 1938.

• La instancia de Reducido quedó para el Mil Rayitas: Los Andes pasó a la semifinal por un segundo ascenso en 2021 tras igualar sin goles con Acassuso e imponerse en la definición de penales por 6 a 5. Leandro Brey se vistió de héroe al contener el disparo a Zanini. Jugado con intensidad, pero sin precisión y pocas llegadas claras en la etapa inicial, los dos conjuntos fueron a buscar el triunfo y aparecieron las oportunidades en el complemento. Sin abrir el marcador, llegó el tiempo de los penales, en que Los Andes como Acassuso mostraron una gran efectividad. Cañete marcó el primero en la serie de uno y luego Brey, arrojándose hacia su palo derecho pudo desviar el envío de Zanini, para que el conjunto de Lomas pasara de ronda. Con esta definición, Los Andes pudo romper con el maleficio al ganar por primera vez en una instancia de penales en su casa, ya que había perdido desde con Sp. Italiano en 2014 y Dep. Riestra un año antes.

• Pardas en la Copa Competencia: Otra instancia de eliminación directa, el mismo año de las finales, que también quedó en manos del Quemero que se impuso por tres a uno, para pasar de fase en la Copa Competencia, en el partido jugado en la cancha de Sp. Palermo, que quedaba en la intersección de la Avenida Canning (hoy Scalabrini Ortiz) y el Río de la Plata de la Ciudad de Buenos Aires. La historia comenzaba de manera adversa para los de Lomas. Pero, en 1939, Los Andes se tomó revancha al superarlo por 4 a 2, cuando al ganador le cobraron tres penales (otro también para Ssuso) y solo uno pudo convertir, aunque Mezzadra (LA) aprovechó el rebote de Mingone (A) para meter el último tanto.

• Campeón de 1957: Otro partido destacado fue el de la última fecha aquel torneo, cuando el Milrayitas se había coronado campeón en el partido anterior. Susso era local, pero sucedió algo insólito. Por pedido especial de la Comisión Directiva de Los Andes, jugaron en el mismísimo Gallardón -como visitante el CALA-. Finalizó en igualdad en uno, con goles de Barta para el equipo coronado campeón y Dadino puso las tablas desde los doce pasos, pero de todas maneras la fiesta fue completa. Luego de aquel encuentro pasaron casi 50 años para enfrentarse nuevamente.

• Goleadas: La máxima fue para los Quemeros por 6 a 3 en 1941, torneo que Los Andes descendió, siendo el encuentro con más goles. A favor del Milrayitas fue 5 a 2 a en 1945, que tiene la máxima diferencia entre ambos con un 4-0 en 1956 en Primera C.

• Goleadores: El máximo artillero es Ángel Del Moro con siete tantos para el Milrayitas, todos en Primera C. Para Susso cuatro goleadores con cuatro tantos: Leo Romero -desperdició un penal vistiendo la casaca de Los Andes contra su ex equipo-, Natalio Salvatori -los gritó todos en las dos finales de Tercera- y Armando Adán y Alberto Crotti -los convirtieron todos en la goleada por 6 a 3-.

• Penales: Igualdad en cantidad de sanciones máximas para cada uno con 10 oportunidades, que sacó ventaja en tan solo el partido por Copa Competencia de 1939 cuando le sancionaron tres de cuatro disparos desde los 12 pasos: Mingone (A) desvió las ejecuciones de Ingunza (LA) y Mezzadra (LA), pero, en el último, el futbolista de Los Andes aprovechó el rebote para ampliar la diferencia (finalizó 4-2). Además, El equipo de Lomas suma un total de 4 errados, dos más que el Quemero que, en el pasado cruce en Lomas, Juan Barbieri (A) sumó el segundo disparo malogrado desde los 12 pasos en el historial (Dadino lo había errado en 1956). Ningún arquero de Los Andes contuvo o desvió alguno en los 90 minutos, salvo en la definición por esta vía de 2021 cuando Leandro Brey (LA) desvió el disparo de Zamponi (A) y el Milrayitas se impuso por 6 a 5. El que más convirtió fue el Ángel Del Moro con dos tantos para el CALA y Leo Romero estuvo a punto de alcanzarlo, ya que había convertido por esta vía con la casaca de Ssuso pero luego desperdició uno para el Mil Rayitas.

• Expulsiones: Hubo 8 tarjetas rojas, siendo la última obtenida por Agustín Benítez (A), por juego brusco por una fuerte jugada en mitad de cancha contra Gabi Cañete (LA). Los futbolistas de Ssuso superan a los de Lomas por cuatro expulsiones más recibidas.

• Futbolistas que jugaron con ambas camisetas: Axel Arce, Juan Acosta Cabrera, Juan Cuca Arce, Alejandro Arébalo, Luis Aresi, Lázaro Bazán, Jonathan Belforte, Oscar Blanco, Oswaldo Blanco, Leandro De Muner, Daniel Pelado Fernández, Alejandro Friedrich, Federico Poeta García, Patricio Grgona, Emir Ham, Nicolás Minici, Fernando Pagés, Antonio Mono Pérez, Maximiliano Peruscina, Martín Ariel Pucheta, Leonardo Romero, Juan Sánchez, Sergio Sosa, Guillermo Potro Szeszurak, Marcelo Tinari y Nicolás Zurco, entre otros.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Recalde nuevamente dirigirá un Los Andes versus Acassuso

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la decimosexta jornada del Clausura 2024, en que Los Andes recibirá a Acassuso, el próximo domingo 29 de agosto a las 15.00 horas.

El partido será dirigido por Marcos Recalde, quien ya dirigió este cruce en el Apertura en que el conjunto de Lomas se impuso con tantos de Manuel Brondo y Taiel Arancibia. Además, el colegiado encabezó el cuerpo arbitral en los triunfos por dos (goles de Brondo y Villarreal) a uno (Alegre, con un polémico penal) a Villa San Carlos en Lomas; por la mínima (gol de Brondo) ante Laferrere en el oeste y, previamente, ante Fénix gracias a Javier Villarreal en el estadio Eduardo Gallardón. También lo hizo en la derrota de visitante contra Dock Sud por 1-3, en que expulsó a Brizuela (DS) e Igarzábal (LA).

En el juez también dirimió acciones durante este 2024 de Susso en la victoria ante Colegiales por 2 a 0 en el estadio Armenia y las igualdades en uno ante Liniers, en que expulsó a uno por bando, de visitante y contra Excursionistas, al que le expulsó a Yegros, en el estadio Armenia.

Este domingo, Recalde estará acompañado como asistentes con Federico Josa y Leonardo Aranda, mientras el cuarto árbitro será Valentín Bocaccia.

Fecha #16 - Clausura
Sábado 28 de septiembre
15.00 hs. - Villa Dálmine vs. Dep. Merlo
Árbitro: Wenceslao Meneses
Asistentes: Luis Rotman y Lucas Vázquez
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

15.00 hs. - Cañuelas vs. Excursionistas
Árbitro: A. Núñez Rodríguez
Asistentes: Luis Castillo y Ceciclio Calcagno
Cuarto árbitro: Ignacio Lupani

15.00  hs. - Dep. Armenio vs. Sp. Dock Sud
Árbitro: Mauro Biasutto
Asistentes: Maximiliano Benzoni y Héctor Bracho Gómez
Cuarto árbitro: Eduardo Gutiérrez

15.00 hs. - Liniers vs. Villa San Carlos
Árbitro: Ignacio Cuicchi
Asistentes: Damián Orellana y Cristian Amartilla
Cuarto árbitro: Rodrigo Villalba

16.00 hs. - F.C. Midland vs. San Martín (B.)
Árbitro: Jonathan de Oto
Asistentes: Leandro Vieta y Juan Martín Pereira
Cuarto árbitro: Gabriel Flores

Domingo 29 de septiembre
15.00 hs. - Los Andes vs. Acassuso
Árbitro: Marcos Recalde
Asistentes: Federico Josa y Leonardo Aranda
Cuarto árbitro: Valentín Bocaccia

15.00 hs. - Comunicaciones vs. Flandria
Árbitro: Julián Jerez
Asistentes: Marcelo Errante y Jonathan Ghiso
Cuarto árbitro: Laura Fortunato

15.00 hs. - Arg. de Merlo vs. Sp. Italiano
Árbitro: Gabriel Gutiérrez
Asistentes: Rodrigo Arin y Matías Pino
Cuarto árbitro: Agustín Flores

Lunes 30 de septiembre
15.00 hs. - Dep. Laferrere vs. Sacachispas (Estadio: Arg. de Merlo)
Árbitro: Ariel Cruz
Asistentes: Lucas Cueto Viñas y Maximiliano Montenegro
Cuarto árbitro: Américo Monsalvo

15.00 hs. - Fénix vs. UAI Urquiza (Estadio: Yupanqui)
Árbitro: Juan Cruz Robledo
Asistentes: Martín Giampaolo y Giuliano Grillo
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez

15.05 hs. - Arg. de Quilmes vs. Colegiales (TV)
Árbitro: Nicolás Kresta
Asistentes: Martín Vaccaro y Fabio Ventura
Cuarto árbitro: Mariano Seco

martes, 24 de septiembre de 2024

“Estamos ilusionados de recuperar al equipo, en lo futbolístico y lo anímico”

Tras la firma del vínculo con Los Andes, Leonardo Lemos tuvo sus primeras palabras oficiales como entrenador del equipo profesional del Milrayitas, en las que destacó “estar ilusionados que en este tiempo permita ir encontrando el equipo e ir insertando conceptos propios como recuperar otros del Apertura, tanto en lo futbolístico como en lo anímico”.
 
“Esperamos que esto sea beneficioso para recuperar las fuerzas para llegar de la mejor manera a la etapa definitoria”, exclamó Lemos, en entrevista a la prensa oficial del club. En este sentido, señaló que el equipo fue recibiendo golpes como con los últimos resultados y eso también cuesta salir desde lo anímico. Por eso insistió: “Se debe recuperar en lo futbolístico con lo demostrado en el primer semestre, que debe reconstruirse junto a nuestro sistema de base, para sacarle el mayor provecho al plantel”.

En cuanto a la estrategia y el posicionamiento insistió que le gustan los equipos protagonistas, que pueda manejar la pelota y los tiempos del partido desde la tenencia y “también ser capaz de entender los momentos del partido, cuando un rival puede imponerse y ver cómo salir de esas circunstancias con algunas transiciones con características de algunos futbolistas en velocidad y aprovechar el campo amplio”.

“Hay que saber utilizar las cartas en determinados momentos, como presionar, retroceder, pero sobre todo manejar bien la pelota para desequilibrar y desorientar al rival y generar situaciones”, agregó.
Para esto, el nuevo entrenador pretende utilizar estos últimos partidos del Clausura para ir metiendo su idea y recuperar lo bueno de este equipo que lo consolidó como el mejor del Apertura. 

“Mientras, trataremos de ir corrigiendo, para llegar con buen ánimo a la etapa definitoria, además de recuperar la mayor cantidad de lesionados para este mes y medio antes de las finales y ver que es lo mejor que tenemos en cancha”, dijo Lemos, en este difícil rompecabezas mientras se recuperan Sebastián López, Ezequiel Gallegos, Robertino Canavesio, Horacio Igarzábal, Manuel Brondo, Gastón Martínez, Federico Rotela, Franco Rodríguez y Luciano Maidana.

“Tenemos que ayudar a recuperar a los jugadores individual y colectivamente y, con el aliento de la gente, llegar de la mejor manera a la etapa definitoria. Necesitamos que la energía sea positiva y apoyo de todos los hinchas para esta etapa. Ojalá pueda devolver el cariño de estos primeros momentos en lo que todos los hinchas de Los Andes están esperando”, concluyó el nuevo estratega del Milrayitas.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Llegó la hora de Leonardo Lemos

Tras la danza de nombres luego de la salida de Fernando Ruiz, la Comisión Directiva de Los Andes llegó a un acuerdo con un nuevo entrenador, Leonardo Lemos, para encabezar el equipo profesional. Sin embargo, el club informó que recién mañana estará firmando su contrato con la institución.

Con el desafío de cambiarle la cara al presente del Milrayitas camino a la preparación de la final por el ascenso a la Primera Nacional. Lemos ya cuenta con una experiencia previa de ascenso a la segunda categoría de AFA, cuando lo hizo en la temporada 2021 con Sacachispas, tras imponerse en la final del Reducido ante Colegiales. 

El joven entrenador de 47 años tuvo como más reciente experiencia siendo estratega en Guillermo Brown de Puerto Madryn, donde había desembarcado a fines del pasado año y, en este 2024, dejó el cargo en el pasado abril. Previamente, había dirigido en la Primera Nacional en Defensores de Belgrano y Quilmes, donde tuvo sus primeros pasos como director técnico. También dirigió un breve período en Colegiales en 2023.

Lemos ya conoce el estadio Eduardo Gallardón no solo como jugador sino dando indicaciones desde el banco de suplentes, como cuando dirigía al Lila: empate sin abrir el marcador en Lomas y triunfo de Sacachispas por la mínima en Villa Soldati.

sábado, 21 de septiembre de 2024

El Milrayitas no levanta cabeza y se hunde en la tabla

En duelo de necesitados y hasta con recientes cambios de entrenador, San Martín se impuso ante Los Andes, que no encuentra el rumbo futbolístico y sigue cayendo en las mismas falencias de este negro presente. Los locales sacaron la única diferencia con un remate Franco Benítez de alrededor de 35 metros en la primera etapa, para finalizar un partido lleno de incidencias, con cuatro expulsados y casi 15 minutos de adición, entre interrupciones y jugar a las escondidas con las pelotas.
En el estadio Francisco Boga, el interino Federico Caglieri apeló al ingenio para armar un equipo, ante un plantel plagado de lesionados, pero no pudo cambiar la imagen del equipo que sigue careciendo de volumen de juego y que, ante la falta de asociaciones en la creación, apeló bastante al pelotazo, para saltar líneas e intentar recuperar la pelota más cerca del arco contrario.
El que avisó primero fue el conjunto dirigido por la dupla Scurnik-Carboni, que ni bien comenzado el partido sorprendió con un pelotazo en profundidad que llegó a desviar Luciano Cariaga, pero Nicolás Dormisch pudo pegar un manotazo salvador en una rápida salida desde su arco. Mientras, ante la desconexión entre Matías Gómez y Axel Páez para la generación de preocupaciones al local, Los Andes encontró solo un buen tándem, aunque sin mucha profundidad, entre Matías González y Gabriel Carrasco. Fue el lateral quien probó con un centro que fue al arco, exigiendo a Raúl Maldonado a estirarse, que también tuvo que hacer lo mismo con otro de Facundo Villarreal, quien en un principio estuvo perdido por la banda izquierda.
Cuando el trámite era parejo y chato, Franco Benítez sorprendió a todos con un disparo lejano que se metió por sobre el cuerpo de Dormisch. Casi sin proponérselo, Sanma pasaba al frente y el Milrayitas caía en su impotencia en generar daño, pese a la posesión de pelota.
En el complemento, Los Andes arrancó con todo y estuvo a punto igualarlo con un remate de Villarreal que pasó muy cerca del palo y tras cartón una palomita de Ivo Kestler, tras centro de Carrasco, que pudo controlar Maldonado.
Ante la impotencia local que se traducía en desaparecer las pelotas y hacer perder tiempo, el conjunto de Lomas de Zamora era el único protagonista, pero sufrió la ansiedad de la igualdad que lo sacaron de eje ante las imprecisiones propias y los recursos de San Martín para hacer correr el reloj sin jugar.
Recién tuvo la ocasión de emparejar el marcador con un tiro libre ejecutado por el ingresado Laucha Torres, pero le ahogaron el grito entre Maldonado y ¡el palo! Un minuto después Nazareno Fernández Colombo remató cruzado en plena área y Juan Roth la sacó en la línea, con toda la sensación que fue con la mano por el gesto técnico y ya superado Maldonado, hacia el tiro de esquina.
Ya sobre el final y con Los Andes volcado más con ímpetu que juego al ataque, todo se desvirtuó cuando Lucas Vico se fue expulsado por una patada a Cañete y, luego, también vieron la roja Franco Benítez, Gastón David y Facundo Villarreal. Ni con superioridad numérica, el Milrayitas pudo imponerse para llegar a las tablas en el marcador y así evitar una cuarta derrota consecutiva que lo hunde a las ubicaciones más bajas del Clausura.

SÍNTESIS
San Martín (1): Lautaro Maldonado; Matías Escudero, Gastón David, Iván Centurión y Lucas Benaducci; Luciano Cariaga (57’, Joaquín Camejo), Juan Roth, Franco Benítez y Alejo Monje (57’, Lautaro Ortega); Aaron Spagna (79’, Franco Cristofanelli) y Khalil Caraballo (69’, Lucas Vico). Suplentes: Cristopher De Feliche, Juan Tobón, Dilan Maidana, Nicolás Renfigue y Lucas Sergi. DTs: Federico Scurnik-Roberto Carboni.
Los Andes (0): Nicolás Dormisch; Gabriel Carrasco, Gabriel Cañete, Guido Segalerba y Nazareno Fernández Colombo; Matías González (74’, Gastón Gerzel), Matías Gómez (62’, Lautaro Torres), Leonardo López, Axel Páez (90’, Tomás Benardoni), Facundo Villarreal; e Ivo Kestler (62’, Federico Martínez). Suplentes: Marko Brey, Enzo Pereyra, Aaron Sandoval, Taiel Arancibia y Agustín Allione DT: Federico Caglieri.

Gol: 37’, Franco Benítez (SM).
Amonestados: 7’ Alejo Monje (SM), 65’ Matías González (LA), 66’ Lucas Benaducci (SM), 68’ Gastón David (SM) 69’ Lautaro Maldonado (SM), 80’ Juan Roth (SM), 84’ Gabriel Carrasco (LA) y 90’ (+5) Franco Benítez (SM).
Incidencias: A los 90’ (+2), 90’ (+5) y 90’ (+6), expulsados Lucas Vico (SM), Franco Benítez (SM) y Facundo Villarreal (LA) y Gastón David (SM), respectivamente. Arbitro: Gastón Iglesias.
Asistentes: Tomás Diulio y Federico Bozo.
Cuarto árbitro: Ignacio Lupani.
Estadio: Francisco Boga.

jueves, 19 de septiembre de 2024

Iglesias dirigirá por primera vez a Los Andes en 2024

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la decimoquinta fecha de la Primera B, en que Los Andes visitará por primera vez oficial a San Martín -Burzaco-, el sábado 21 de septiembre a las 20.00 horas.

El partido será dirigido por Gastón Iglesias que juzgará por primera vez en la temporada al Milrayitas, siendo la vez más cercana en el Reducido 2023 cuando igualó en dos con Argentino de Merlo de visitante. En cambio, a Sanma lo dirigió en este 2024 en la derrota por 0-2 ante Laferrere, equipo que además tuvo un tiro libre penal a su favor, pero Iñiguez falló en la ejecución.

Sus asistentes serán Tomás Diulio y Federico Bozo, y completa la lista de jueces Ignacio Lupani, como cuarto.

Fecha #15 - Clausura
Viernes 20 de septiembre
20.30 hs. - Excursionistas vs. Dep. Laferrere
Árbitro: Jonathan de Oto
Asistentes: Ángel Rebuscini y Emiliano Fernández
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

21.10 hs. - Colegiales vs. Fénix (TV)
Árbitro: Gabriel Gutiérrez
Asistentes: Fernando Rodríguez y Leonardo Aprea
Cuarto árbitro: David Cornejo

Sábado 21 de septiembre
13.00 hs. - Arg. de Merlo vs. Villa Dálmine
Árbitro: Nicolás Kresta
Asistentes: Martín Vaccaro y Pablo Pastor
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez

13.00 hs. - Sp. Dock Sud vs. Arg. de Quilmes
Árbitro: Gonzalo Pereira
Asistentes: Matías Basso y Juan Martín Pereira
Cuarto árbitro: Gonzalo Creimermann

13.00 hs. - UAI Urquiza vs. F.C. Midland
Árbitro: Alejandro Porticella
Asistentes: Fabio Ventura y Facundo Mendiolar
Cuarto árbitro: Nicolás Mastroieni

13.00. - Acassuso vs. Cañuelas (Estadio: Dep. Armenio)
Árbitro: Sebastián Bresba
Asistentes: Federico Zuvilivia y Néstor Olivera
Cuarto árbitro: Guido Mascheroni

20.00 hs. - San Martín (B.) vs. Los Andes
Árbitro: Gastón Iglesias
Asistentes: Tomás Diulio y Federico Bozo
Cuarto árbitro: Ignacio Lupani

Domingo 22 de septiembre
13.30 hs. - Sp. Italiano vs. Liniers (TV)
Árbitro: Ariel Cruz
Asistentes: Ramiro Cabrera y Gonzalo Beloso
Cuarto árbitro: Damián Rubino

15.00 hs. - Flandria vs. Dep. Armenio
Árbitro: Wenceslao Meneses
Asistentes: Luis Rotman y Hugo Hartung
Cuarto árbitro: Martín Despósito

Lunes 23 de septiembre
15.00 hs. - Villa San Carlos vs. Comunicaciones
Árbitro: Mauro Biasutto
Asistentes: Juan Manuel Díaz y Gastón Galarza
Cuarto árbitro: Néstor Barrios

15.00 hs. - Sacachispas vs. Dep. Merlo
Árbitro: Nicolás Jara
Asistentes: Leonardo Frega e Ignacio Otegui
Cuarto árbitro: Eduardo Gutiérrez

Fernando Ruiz dejó de ser el entrenador Milrayitas

Tras una reunión con la Comisión Directiva de Los Andes, el Cabezón Ruiz dejó la dirección técnica del equipo de Lomas de Zamora, tras un brillante Apertura con que se adjudicó el torneo, pero los últimos resultados negativos, el mal funcionamiento y una crisis futbolística hicieron olvidar su juego que lo consagró en el primer semestre.
 
Y es que luego de la derrota ante la UAI Urquiza comenzaron a tomar fuerza los rumores de su salida, pese a que llevó al MIlrayitas a ocupar un lugar en la finalísima de la Primera B por un ascenso. El DT no encontró nunca el sistema, los intérpretes, ni el sistema que lo saquen pudieran acercarse a los puestos de vanguardia en este Clausura y abandonó al conjunto en la 17º posición con un cúmulo de 13 unidades en 14 fechas.

Diferente fue el desempeño de Apertura en que Los Andes obtuvo 46 unidades, para finalizar primero con una efectividad del 73,02% de los puntos en juego. Y casi la totalidad de unidades obtenidas en el estadio Eduardo Gallardón con ocho triunfos y dos empates.

Para el encuentro del sábado ante San Martín, Federico Caglieri, DT de la División Reserva, se hará cargo del plantel profesional hasta que desembarque el próximo entrenador, entre los que circularon Fabián Nardozza, Iván Delfino y Fabián Lisa, entre los candidatos, una lista que seguirá engrosando y cambiando de apellidos a medida que sigan las negociaciones.

Fernando Ruiz al frente de Los Andes

Torneo 2024 – Primera B

Ptos.

J

G

E

P

GF

GC

Prom.

Apertura

46

21

14

4

3

29

16

73,02%

Clausura

13

14

3

4

7

11

14

30,95%

TOTAL

59

35

17

8

10

40

30

54,63%

 



lunes, 16 de septiembre de 2024

Picadito

• Debut de otro juvenil:
El lateral derecho Aaron Sandoval tuvo la oportunidad de estar entre los 20 convocados por primera vez, ante la suspensión de Nazareno Fernandez Colombo y las lesiones de Luciano Maidana y Federico Rotela, e incluso pudo sumar sus primeros minutos en Primera, pese a la amarga derrota y a reemplazar a Lucas Barrientos por lesión. El pibe de 19 años y capitán de la Reserva se mostró seguro, criteriosos y avanzó en varias oportunidades por su sector, incluso con algunos pases filtrados. Por su puesto que pese a su pequeño físico mostro una gran potencia de brazos, ya que cada lateral era un centro al área. De hecho, la jugada más riesgosa de Los Andes llegó desde sus manos cuando lanzó un centro al área que finalizó con el remate de Ezequiel Gallegos que pegó en el palo. “Es un orgullo ver a Aaron con 19 años jugando en primera. La mayor virtud que tiene es la humildad como se maneja y trabaja”, señaló su padre, Gustavo, quien estuvo con la familia acompañándolo en este feliz momento. “Le agradezco a todos los entrenadores de inferiores que tuvo en Los Andes, incluso del Nene Díaz quien lo contuvo desde su llegada tanto desde lo futbolístico como lo económico”, agregó el papá de Aarón, oriundo de la zona de Longchamps, pagos de Jonathan Maidana. Es el quinto chico surgido de Villa Albertina que debuta en esta temporada, tras que lo hicieron Lucas Barrientos, Facundo Villarreal, Axel Páez y Tomás Benardoni.

• La enfermería suma más futbolistas:
Previo al debut de Aaron Sandoval, el defensor de la Selección Argentina Sub-20, Lucas Barrientos, se retiró prematuramente por un dolor en su rodilla derecha cuando fue a disputar la pelota con un rival, y que le valió además la amarilla, quedando al límite de la suspensión. Sin embargo, el juvenil no se quiso perder el segundo período e ingresó luego del entretiempo a ver el resto del partido desde el banco de suplentes, pero ya con una bolsa de hielo en su rodilla derecha. Seguramente en las próximas horas se le realizarán los estudios correspondientes para saber exactamente la situación de su lesión. Otros que se retiró con algunos dolores fue el recientemente incorporado de Huracán, Matías Gómez.

• Marko Brey con hinchada propia:
En su segunda convocatoria, el arquero juvenil tuvo el apoyo de familiares y amigos, incluso de Leandro, ex Milrayitas. El actual Boca Juniors, aprovechó el día libre para estar nuevamente en el estadio Eduardo Gallardón, no solo para ver a Los Andes sino para alentar a su hermano Marko, quien quiere seguir los pasos de Leandro.



• Parece imposible de local: Solo dos llegadas al arco de Los Andes para que la UAI Urquiza se imponga en el partido. Inexpugnable parece el Furgonero que pasó al frente en el historial común con cinco triunfos en el estadio Eduardo Gallardón, donde el conjunto de Lomas de Zamora solo pudo imponerse en una sola oportunidad. Como curiosidad, Emanuel Quinteros su sumó a la lista de goleadores de este historial al ser el tercer futbolista en repetir, como ya lo hicieron Isaac Suárez y Alejandro Noriega.

domingo, 15 de septiembre de 2024

Los Andes sigue en un mar de dudas y no levanta cabeza

El Furgonero aprovechó la mandíbula floja y poca resistencia de la actualidad del Milrayitas, y, en solo dos únicas llegadas al arco rival, cocinó la contienda.
Los Andes volvió a caer en su casa y esta vez no tuvo reacción tras el primer golpe de la UAI Urquiza, que comenzó ganando con el tanto de Valentín Matlis que aprovechó un error en la salida del conjunto local y, luego, Emanuel Quinteros selló el resultado, en un contragolpe que fue fatal. El conjunto de Lomas de Zamora lleva cuatro sin triunfos, en un Clausura que parece haber hecho añicos el eje futbolístico y los resultados del cual sentimos orgullo hace tan solo tres meses atrás.
El encuentro comenzó con varias imprecisiones y bastante ordinario, casi sin llegadas en los arcos. Lo único destacable eran los bandos derechos de ataque por cada equipo. La visita presentaba un buen tándem entre Nicolás Fernández y Nahuel Menéndez; mientras el más destacado en el Milrayitas era, como ocurre últimamente, Facundo Villarreal, quien volvió loco a Matías Alanis, entre otros, hasta que le hizo que lo amonestaran.
Mientras Ezequiel Gallegos y Matías Gómez intentaban ser el eje del equipo local, el 7 Milrayitas ya había lanzado un par de centros picantes, uno de los cuales Gabriel Carrasco lanzó por arriba del travesaño, estando a un metro del área chica. encendieron la maquinaria de Los Andes, que en Facundo Villarreal por derecha tuvo a su jugador más desequilibrante en ofensiva y del primer tiempo.
En una evidente chatura del partido, Los Andes tuvo más hambre y ganas que fútbol y se fue acercando cada vez más al arco defendido por Juan Rolón, con un tiro libre de Gómez que pasó cerca del ángulo y un remate de Gallegos que pasó cerca, tras una buena presión alta. Sin embargo, la mejor ocasión llegó sobre el final con un centro con las manos del debutante Aaron Sandoval, que tocó Gómez en área y, el palo le negó la apertura del marcador a Gallegos, quien remató con una pirueta.
Sin poder aprovechar las pocas ocasiones que tuvo a su favor, Los Andes volvió a sufrir la primera llegada del equipo rival en todo el partido, cuando Leo López, de buen partido, perdió la pelota en salida contra Valentín Matlis, quien se metió en el área y sacó un inatajable remate cruzado para Nicolás Dormisch.
La desesperación por encontrar la igualdad inmediata llevó nuevamente a desprotegerse al local y un contragolpe encabezado por Nicolás Fernández, quien combinó con Jonatan Maciel, lanzó un centro bajo que no pudo conectar Santino Sciaqua, pero solo por izquierda recibió Emanuel Quinteros, quien estiró la ventaja en el marcador. Sí, fueron tan solo dos llegadas de la visita en todo el partido para marcar una absoluta efectividad.
Fernando Ruiz intentó maquillar la faz ofensiva con los ingresos de Manuel Brondo y Matías González, pero el conjunto carecía de triangulaciones y terminaba apelando continuamente al pelotazo ante su desesperación de intentar descontar, con un juego completamente desdibujado en ideas y derrotado anímicamente.
Recién en el descuento, el Milrayitas pudo llegar con claridad por Fede Martínez, pero en ambas ocasiones Rolón le ahogó su grito: perero con un tiro libre que sacó el arquero por arriba del horizontal y luego con un cabezazo que desvió oportunamente a un costado.
Los Andes vive un presente con grandes contrastes de aquel brillante Apertura, que tan solo concluyó hace tres meses. Con la finalísima por el campeonato y asenso, el conjunto de Lomas de Zamora deberá realizar un giro de timón en cuanto a lo futbolístico y anímico para encarar en fin del Clausura y los partidos claves de noviembre con el ganar de este torneo de la mejor manera.

SÍNTESIS
Los Andes (0): Nicolás Dormisch; Lucas Barrientos (30’, Aaron Sandoval), Horacio Igarzabal, Robertino Canavesio y Gabriel Carrasco; Matías Gómez (61’, Matías González), Leonardo López y Ezequiel Gallegos, Facundo Villarreal; Ivo Kestler (61’, Manuel Brondo) y Federico Martínez. Suplentes: Marko Brey, Guido Segalerba, Gabriel Cañete, Taiel Arancibia, Lautaro Torres y Axel Paez. DT: Fernando Ruiz.
UAI Urquiza (2): Juan Carlos Rolón; Nahuel Menéndez, Axel Poza, Germán Aguirre y Matías Alaniz (73’, Elian Avalos); Nicolás Fernández (85’, Mirko Ladrón de Guevara), Valentín Matlis, Diego Molina Fariña (80’, Tiago Luna) y Emanuel Quinteros; Jonatan Maciel (80’, José Ingratti) y Santino Sciacqua (80’, Gonzalo Griba). Suplentes: Marcos Jara, Martín Gissara, Valentín Senatore y Ramiro Scarcella. DT: Sebastián Abeledo.

Goles: 58’, Valentín Matlis (UAI) y, 65’, Emanuel Quinteros (UAI).
Amonestados: 17’ Matías Alaniz (UAI), 30’ Lucas Barrientos (LA), 68’ Robertino Canavesio (LA), 88’ Juan Rolón (UAI), 89’ Thiago Luna (UAI) y 90’ (+1) Aaron Sandoval (LA).
Árbitro: Fernando Cruz.
Asistentes: Lucas Cueto Viñas y Jonathan Savoiardo.
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez.
Estadio: Eduardo Gallardón.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Historial Los Andes vs. UAI Urquiza

Con una historia común igualada, los conjuntos no se sacaron ventajas en el pasado encuentro del Apertura al finalizar empatando: Los Andes convirtió en su primer acercamiento, para marcar la apertura del marcador a través de Manuel Brondo, y la UAI Urquiza golpeó antes del minuto de juego del complemento, gracias a Emanuel Quinteros, para finalizar repartiéndose puntos.
El pasado año fueron solo victorias, uno para cada equipo, y por supuesto, ambos de visitante: cuatro triunfos para cada uno en esta condición y apenas solo una en sus casas.
En Lomas de Zamora, el Furgón se impuso con el único tanto de Mariano Bracamonte. Mientras en el Apertura, el Milrayitas volvió a cantar victoria después de cuatro encuentros que no salió de igualdades, gracias a un golazo de Fafi Celeste y, previamente a la única diferencia, Sebastián López no quería ser menos que el resto en este historial oscuro entre ambos equipos en cuanto a disparos desde los doce pasos y atajó su penal.
Y así sigue la negra estadística en este historial: solo un penal fue cambiado por gol de los 7 (siete) que se sancionaron: la pasada temporada, el Chengue Morán estrelló el suyo en el travesaño y terminaron sin abrir el marcador ambos conjuntos, también en el cruce en Villa Lynch. Alejandro Noriega fue el único que convirtió y con la casaca del conjunto lomense, aunque su segundo dio en el palo en 2020.
En 2021, Sebastián Prim también sufrió el maleficio, en el primero que recibía a su favor el Furgonero, cuando Leandro Brey se hizo gigante y atrapó la pelota. Ricardo ‘Chipi’ Vera tuvo embrujado el arco contra este rival al desperdiciar dos penales, desviados por Matías Cano e Ignacio Pietrobono, aunque, en este último, el rebote derivó en el primer gol de Martín Rose.
El 9 de diciembre de 2013 abrieron oficialmente esta nueva historia, que quedó en favor de la UAI Urquiza, con el único tanto de Nicolás Bauchet. La revancha los encontró con el Furgonero cumpliendo su objetivo central de mantener la categoría y Los Andes en las puertas del G4, obligado a ganar. Pero, a pesar de obtener el que hasta ahora es el su único triunfo en el Gallardón, el Mil Rayitas quedó afuera del Reducido al ganar Fénix, la sorpresa de aquel torneo. Lo más significativo de ese segundo encuentro fueron la única victoria de Los Andes en su casa hasta ahora en el historial, cinco expulsiones y el primer gol en primera de Martín Rose (LA), tras que Pietrabono le desviara el penal a Ricardo Vera. Pero llegó la revancha del Chipi minutos más tarde para sellar el 2-0.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

UAI URQUIZA      GANO

GLA

GUAI

TORNEO

14

5

4

5

12

9

PRIMERA B METROPOLITANA

6

1

1

4

3

5

EN LOMAS

8

4

3

1

9

4

EN VILLA LYNCH


ÚLTIMO ANTECEDENTE
Primera B – Torneo 2024 – Apertura – 27 de abril de 2024

UAI Urquiza (1): Marcos Jara; Nahuel Menéndez, Enzo Ortiz (84’, Quimey Gaitán), Germán Aguirre, Matías Alaniz; Nicolás Fernández, Tiago Luna (79’, Valentín Senatore), Diego Molina Fariña (71’, Valentín Matlis), Mauricio Aguirre (79’, Matías Sosa); Emanuel Quinteros (79’, Lionel Forni) y José Ingratti. Suplentes: Juan Rolón y Federico Vietto. DT: Sebastián Abeledo.
Los Andes (1): Sebastián López; Lucas Barrientos, Horacio Igarzábal (58’, Lautaro Torres), Robertino Canavesio; Gabriel Carrasco, Franco Rodríguez, Leonardo López, Luciano Maidana (45’, Nazareno Fernández Colombo); Agustín Allione (58’, Matías González); Axel Páez y Manuel Brondo (79’, Federico Martínez). Suplentes: Darío Balmaceda, Gonzalo Cozzoni y Ezequiel Gallegos. DT: Fernando Ruiz.

Goles: 5’, Manuel Brondo (LA) y, 46’, Emanuel Quinteros (UAI-U).
Amonestados: 13’ Luciano Maidana (LA), 35’ Matías Alaniz (UAI-U) y 66’ Leonardo López (LA).
Árbitro: Julián Jerez.
Asistentes: Martin Giampaolo y Arnaldo Melgarejo.
Cuarto Árbitro: Sebastián Habib.
Estadio: Monumental de Villa Lynch.

CURIOSIDADES

• Cuesta ganar de local: En la temporada 2013/14 abrieron oficialmente sus cruces historia, donde se registraron los dos únicos triunfos de cada uno en sus casas en ya un total de 14 encuentros. El debut oficial del historial quedó a favor de la UAI Urquiza, con el único tanto de Nicolás Bauchet. La revancha los encontró con el Furgonero cumpliendo su objetivo central de mantener la categoría y Los Andes en las puertas del G4, obligado a ganar. Pero, a pesar de obtener el que hasta ahora es el su único triunfo en el Gallardón, el Mil Rayitas quedó afuera del Reducido al ganar Fénix, la sorpresa de aquel torneo. Lo más significativo de ese segundo encuentro no solo fue la única victoria de Los Andes en su casa hasta ahora, sino las cinco expulsiones y el primer gol en primera de Martín Rose (LA), tras que Pietrabono le desviara el penal a Ricardo Vera. Pero llegó la revancha del Chipi minutos más tarde para sellar el 2-0. Luego, cada uno se hizo fuerte cada vez que visitaba al otro: Los Andes ganó cuatro en Villa Lynch y la UAI Urquiza lo hizo en tres veces en Lomas de Zamora.

• Festejó su gol 200 en Lomas con la casaca del Furgón: Daniel Vega alcanzó esa cifra en 2020, con el tanto que le dio la más reciente victoria a la UAI Urquiza. A pesar del gol que significó la derrota, Trapito fue aplaudido por buena parte de la parcialidad de Los Andes, tanto tras festejar su logro como en su salida, en reconocimiento a su paso por el club: 36 de sus 200 goles los festejó con la Mil Rayitas, que además lo ubican entre los 20 goleadores más importantes del club. El delantero de 38 años de larga trayectoria también ya le había convertido a Lomas, cuando vestía la casaca del Calamar. Claro que, al ser 29 de febrero, Trapito festejará este aniversario del logro cada cuatro años…

• Goleadores: Alejandro Noriega (LA) e Isaac Suárez (UAI) son los máximos artilleros, con dos tantos cada uno. Aunque el Tanque estuvo a punto de ser líder absoluto, pero erró un penal.

• López se suma a conservar la maldición en los penales: Sebastián López no quería ser menos que el resto en este historial oscuro entre ambos equipos en cuanto a disparos desde los doce pasos y atajó el suyo en el Apertura 2023. Y así sigue la negra estadística en este historial: solo un penal fue cambiado por gol de los 7 (siete) que se sancionaron: la pasada temporada, el Chengue Morán estrelló el suyo en el travesaño. Alejandro Noriega fue el único que convirtió y con la casaca del conjunto lomense, aunque su segundo dio en el palo en 2020. En 2021, Sebastián Prim también sufrió el maleficio, en el primero que recibe a su favor el Furgonero, cuando Leandro Brey lo atajó. Ricardo ‘Chipi’ Vera tuvo embrujado el arco contra este rival al desperdiciar dos penales, desviados por Matías Cano e Ignacio Pietrobono, aunque, en este último, el rebote derivó en el primer gol de Martín Rose.

• Expulsiones: El primer partido en Lomas (2014) estuvo plagado de incidentes y Germán Bermúdez no paró de alzar el brazo mostrando tarjetas, con las rojas para Dario Duete, Maximiliano Ferreira, Leonardo Céliz y Nicolás Bauchet para la UAI y Juan Segovia para el local. En total, el Furgonero cosecha 5 expulsiones, sobre dos del Mil Rayitas. 

• Futbolistas con ambas camisetas: Damián Bogado, Christian Cepeda, Damián Cirilo, Elías Fretes, Leandro Landriel, Héctor Ledesma, Claudio Leguizamón, Gustavo Mbombaj, Nicolás Minici, Víctor Molina Ríos, Mauro Montenegro, Alejandro Noriega, Daniel Vega y Julián Vivas, entre otros.