miércoles, 30 de julio de 2025

Ceballos regresa a Lomas de Zamora

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la 24° fecha de la Primera Nacional, cuando Los Andes reciba a Racing de Córdoba, el próximo domingo 3 de agosto a las 15.00 horas.

El partido será dirigido por Diego Ceballos, que ya estuvo al frente en dos oportunidades durante esta temporada en las ternas arbitrales de partidos del Milrayitas en los triunfos en Lomas de Zamora contra Güemes -SdE-, con goles de Tomás Pérez y Gastón Gerzel, y la goleada sobre Deportivo Maipú, con tantos de Mauricio Asenjo, Francisco Marco y Facundo Villarreal.

Por otro lado, el colegiado será su segundo encuentros de la a la Academia Cordobesa en que pite acciones. La anterior fue hace dos jornadas en Sarandí con la victoria de Arsenal por 2 a 1 ante los cordobeses.

El próximo domingo, Ceballos estará acompañado como asistentes con Mariano Cichetto y Damián Olivetto, mientras el cuarto árbitro será Ariel Cruz.

Fecha 24
Zona “A”
Sábado 2 de agosto
14.00 hs. - San Miguel vs. Colegiales (TV)
Árbitro: Yamil Possi
Asistentes: Lucas Pardo y Matías Basso
Cuarto árbitro: Sebastián Habib

15.00 hs. - Tristán Suarez vs. Gimn. y Tiro (S)
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Mariano Rosetti y Francisco Gugliota
Cuarto árbitro: Mariano Negrete

15.30 hs. - Almagro vs. Arsenal
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Federico Lapalma
Cuarto árbitro: Alejandro Scionti

Domingo 3 de agosto
15.00 hs. - Los Andes vs. Racing (C)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistentes: Mariano Cichetto y Damian Olivetto
Cuarto árbitro: Ariel Cruz

15.30 hs. - Patronato vs. Alvarado (MdP)
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Emanuel Serale y Belén Bevilacqua
Cuarto árbitro: Mariano Aglia

16.30 hs. - Güemes (SdE) vs. Dep. Madryn
Árbitro: Pablo Dóvalo
Asistentes: Diego Martín y Manuel Sánchez
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

20.15 hs. - Ferro Carril Oeste vs. All Boys (TV)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Lucas Ripoli y Lucas Vázquez
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas

Martes 5 de agosto
21.10 hs. - Quilmes vs. Atlanta (TV)
Árbitro: Álvaro Carranza
Asistentes: Lucas Germanotta y Ernesto Callegari
Cuarto árbitro: Jorge Broggi

Partido Postergado
San Martin (T.) vs. Dep. Maipú (Mza.)

Zona “B”
Domingo 3 de agosto
13.45 hs. - Nueva Chicago vs. Alte. Brown (TV)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Maximiliano Del Yesso y Mauro Ramos Errasti
Cuarto árbitro: Javier Delbarba

15.00 hs. - Gimn. y Esgrima (M) vs. Mitre (SdE)
Árbitro: Bryan Ferreyra
Asistentes: Juan del Fueyo y Daniel Zamora
Cuarto árbitro: Maximiliano Silcan Jeréz

15.00 hs. - Agropecuario vs. Temperley
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Eduardo Lucero y Guillermo Yacante
Cuarto árbitro: Enzo Silvestre

15.00 hs. - San Telmo vs. Def. Unidos
Árbitro: Marcos Recalde
Asistentes: Mariano Altavista y Eugenia Rocco
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

15.30 hs. - Chacarita Juniors vs. Estudiantes (TV)
Árbitro: Edgardo Zamora
Asistentes: Iván Aliende y Uriel García Leri
Cuarto árbitro: Gonzalo Pereira

16.00 hs. - Estudiantes (RC) vs. Talleres (RdE)
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Hernán Vallejos y Leila Argañaraz
Cuarto árbitro: Lautaro Castagnola

17.00 hs. - Ctral. Norte vs. Chaco For Ever (Estadio: Padre Martearena)
Árbitro: Gastón Monson Brizuela
Asistentes: Alejandro Schelener y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Francisco Acosta

18.15 hs. - Gimn. y Esgrima (J) vs. Colón (TV) 
Árbitro: Ariel Penel
Asistentes: Juan Mamani y Federico Cano
Cuarto árbitro: Guillermo González

Lunes 4 de agosto
21.10 hs. - Def. de Belgrano vs. Dep. Morón (TV)
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Maximiliano Castelli y Juan M. González
Cuarto árbitro: Julián Jeréz

lunes, 28 de julio de 2025

Picadito

• Especialista ataja penales:
Sebastián López volvió a ser gigante en un disparo desde los doce pasos al atajar su tercer penal consecutivo, siendo esta vez su víctima Alexis Domínguez, otro futbolista de Tristán Suárez, ya que en la primera rueda se lo había desviado a Federico Versaci, cuando su compañero Mariano Monllor salió lesionado en el hombro y en su primera intervención en el torneo. Sin embargo, el Pescadito esta vez lo tapó a su derecha al 9 del Lechero mientras el primero a Versaci fue hacia la izquierda. Además, hace dos fechas, Seba López le desvió un penal a Martín Pino en Tucumán. Sus números en duelos ante ejecutores de penales son impresionantes. Sin incluir la definición por penales ante Argentino de Quilmes en el Reducido 2024, Seba López estuvo ante 14 penales en contra defendiendo el arco de Los Andes en los últimos tres años, ocho no entraron al arco y casi atajó la mitad: cinco desvió con sus manos (Sala, de la UAI Urquiza; Litch, de Villa San Carlos; Versaci y Domínguez, ambos de Tristán Suárez y Pino, de San Martín de Tucumán), otros dos salieron desviados (Barbieri, de Acassuso, y Martínez, de Argentino de Quilmes), una pegó en el palo (Acosta, de Fénix) y pudieron convertirle Chávez (San Miguel), Álvaro López (Argentino de Quilmes), Vázquez (Comunicaciones), Alegre (Villa San Carlos), Báez (Colegiales) y Barbieri (Armenio). Un verdadero monstruo en el arte de los penales. Hasta el momento le sancionaron cuatro penales en contra a Los Andes y ninguno fue convertido, ya que Mariano Monllor incluso atajó el suyo ante Atlanta, aunque el rebote lo aprovechó Coronel. 

• Los hermanos sean unidos:
Los hermanos Monllor, Mariano (actual arquero del plantel) y Daniel (ex Los Andes) charlaron y compartieron el mismo campo de juego en la previa al partido. El guardavallas Milrayitas sigue recuperándose de fractura de codo y acompañó al equipo a Ezeiza para ayudar en campo de los saques largos de Seba López en el calentamiento. Por otro lado, el ex Nueva Chicago, quien defendió nuestro arco entre 2019 y 2020 y acaba de firmar contrato con el Lechero, le ponía ritmo y ayudaba a su compañero Nicolás Sumavil, para luego ocupar un lugar entre los suplentes. Los Monllor se transformaron en la segunda zaga de hermanos arqueros que defiendan el arco Milrayitas, tras el debut de Marko Brey, hermano de Leandro -actual portero de Boca Jrs.- en la pasada temporada. 

• Magra cosecha de unidades de visita:
Los Andes lleva una larga y consecutiva seguidilla de partidos sin conocer el triunfo cada vez que sale de Lomas de Zamora. Desde aquella victoria en Muro en la primera rueda ante Colegiales en Munro, el Milrayitas lleva diez partidos sin traerse los tres puntos a casa: ocho derrotas y dos igualdades. Después de Sali ganador del Apertura, Los Andes no ganó nunca en el Clausura 2024 y sumado a la Finalísima, acumuló un total de 11 partidos sin triunfos de visitante, también con ocho derrotas. Recién pudo hacerlo en el épico partido ante Armenio (3 a 1) en Ingeniero Maschwitz, durante el torneo Reducido.

domingo, 27 de julio de 2025

Premio para el goleador

Mauricio Asenjo
se convirtió en el goleador del plantel Milrayitas y mucho gracias a su esfuerzo personal por apretar, correr y recuperar la pelota, que se le suma a aguantar la pelota, bajarla a los compañeros y crear buen fútbol en los metros más cercanos al área rival. 

En esta ocasión, el mendocino hizo una guapeada al ganarle la pelota en mitad de cancha al defensor Patricio Ostachuk, lanzarse en velocidad y tocar suave a la salida de Nicolás Sumavil para abrir el marcador y cosechar su quinto tanto con la Milrayitas. 

Luego, el delantero punteó un pelotazo en una carrera contra la defensa, que lanzó de Román Riquelme, ante la salida desesperada del arquero local, pero esta vez salvaguardaría su error anterior Ostachuk, al esforzarse en velocidad y sacarla en la línea, ahogándole el grito de gol. 

También, Asenjo fue generador de la ocasión más clara del complemento para el conjunto de Lomas de Zamora, que hizo recordar una jugada de hace 25 años en Quilmes, pero esta vez no se transformó en gol. Una combinación bárbara y similar entre el “Gordo” Ferrer y Felipe De Sagastizábal, esta vez en los pies de Asenjo, que abrió desde casi media cancha hacia su derecha para el Rayo González, quien desbordó y lazó un centro al corazón del área. El mendocino, de palomita, no pudo ubicarla lejos del arquero del Lechero como lo había hecho Ferrer, quien la había clavado al ángulo planeando también con otra palomita.



sábado, 26 de julio de 2025

Los Andes sigue sin torcer su magra historia de visitante

Después del gran triunfo ante Atlanta, Los Andes no pudo revalidar su último triunfazo y cayó ante Tristán Suárez, que profundiza sus problemas cada vez que sale de Lomas de Zamora. Abrió el marcador con una guapeada de Mauricio Asenjo, pero menos de 20 minutos después ya lo perdía por los tantos de Álvaro Veliez y Alexis Domínguez, a quien en el complemento Sebastián López le atajó un penal.
Y para presentarse en el estadio 20 de Octubre, Leonardo Lemos apeló al refrán “equipo que gana, no se toca”, después de la goleada y la gran labor ante Atlanta. Solo un cambio respecto del once inicial: Tomás Pérez ingresó por molestias que padeció Facundo Echevarría, horas antes del cruce.
El inicio del partido fue dinámico y no se daban respiro: presión, velocidad y juego coordinado, aunque el local era más profundo. En una linda combinación con Veliez, Juan Da Rosa la toco a un costado de Seba López, pero en la línea Emanuel Díaz pudo rechazar la pelota. Luego, tras una mala salida del fondo, el mismo Pescadito Díaz tuvo una gran tapada ante Domínguez.
La respuesta fue contundente e inmediata, una chance 100% creada y generada solo por Mauricio Asenjo, quien tuvo premio a su continuo esfuerzo en atorar en la salida rival, ganar la pelota a la última línea del Lechero y definir en mejor forma ante Nicolás Sumavil. Atónitos estaban los hinchas locales ante el bravo mendocino, quien parecía indomable.
Pero la alegría no duró nada porque un minuto más tarde, López pudo rechazar un cabezazo de Patricio Ostachuk, que aprovechó Álvaro Veliez debajo del arco para igualar el marcador. Sin bajar el ritmo, ni conformarse con el marcador, ambos conjuntos siguieron con sus apuestas ofensivas en que los dos “10” se hacían cargo del juego para tener mejores acercamientos. Tomás Pérez y el Rayo González tuvieron sus chances para la visita.
Hasta que Pablo Ruiz metió una pelota filtrada para Veliez, quien ganó por su sector y su centro que desvió Alexis Domínguez en el área chica para anotar el segundo.
Y, nuevamente en otro esfuerzo individual, Asenjo estuvo a punto de festejar la igualdad al puntearle la pelota a Nicolás Sumavil que parecía controlarla, pero Ostachuk le ahogó el grito de gol cuando pudo despejar en la línea tras un gran esfuerzo.
En el complemento, Tristán Suárez retrocedió dejando la iniciativa a Los Andes, que careció de ideas para poner al equipo local contra sus cuerdas la iniciativa. La más clara fue una pelota ganada pro Mati Gómez que descargó a Asenjo, pero su remate se fue alto, además de una polémica caída de Emanuel Díaz en el área rival.
Y pese a carecer del control del juego, el Lechero tuvo chance más que claras para liquidar la historia, pero se topó con un gigante Seba López que le sacó un remate a Gastón Moreyra y dos a Domínguez, uno de media vuelta en plena área y luego un penal, cuando Román Riquelme derribó al ingresado Mauro Fernández, para atajar tres disparos desde los doce pasos consecutivamente durante este torneo.
Pese al ingreso de Guille Pereira, Gastón Gerzel y Enzo Díaz, Los Andes no hallaba motivos para inquietar a la valla defendida por Nicolás Sumavil. La más peligrosa fue un centro de González que conectó Asenjo de palomita, pero fue a las manos del arquero local.
Nuevamente y pese al esfuerzo, Los Andes regresa a Lomas de Zamora con las manos vacías, para dejar como dato que hace 10 encuentros que no puede ganar de visitante, un déficit que tendrá que revertir en el último tramo del torneo.

SINTESIS
Tristán Suárez (2): Nicolás Sumavil; Mauricio Guzmán (31’, Leonardo Felissia), Patricio Ostachuk, Nicolás Pantaleone, Nicolás Fernández; Alexis Steimbach, Nicolás Del Priore, Pablo Ruiz (72’, Gastón Moreyra), Juan Da Rosa (45’, Tomás Pérez Serra); Álvaro Veliez (72’,' Mauro Fernández) y Alexis Domínguez (81’, Ezequiel Almirón). Suplentes: Daniel Monllor, Misael Tarón, Matías Olguín y Alexander Sosa. DT: José María Martínez.
Los Andes (1): Sebastián López; Gabriel Carrasco, Brian Leizza, Román Riquelme, Emanuel Díaz (81’, Nazareno Fernández Colombo); Matías González (86’, Facundo Villarreal), Franco Rodríguez (63’, Guillermo Pereira), Gabriel Cañete, Matías Gómez (81’, Gastón Gerzel); Mauricio Asenjo y Tomás Pérez (63’, Enzo Díaz). Suplentes: Franco Rivasseau, Francisco Marco, Agustín Bellone y Marcos Brítez Ojeda. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 9’, Mauricio Asenjo (LA); 10’, Álvaro Veliez (TS) y, 27’, Alexis Domínguez (TS).
Amonestados: 68’ Gabriel Cañete (LA), 68’ Pablo Ostachuk (TS), 74’ Román Riquelme (LA), 75’ Nicolás Pantaleone (TS), 84’ Ezequiel Almirón (ST) y 90’ Gastón Moreyra (TS).
Incidencias: A los 76’, Sebastián López (LA) le atajó un penal a Alexis Domínguez (TS).
Árbitro: Gabriel Gutiérrez.
Asistentes: Lucas Pardo y Diego Romero.
Cuarto árbitro: Nicolás Mastroieni.
Estadio: 20 de Octubre.

viernes, 25 de julio de 2025

Historial Tristán Suárez vs. Los Andes

Con la apertura tempranera del marcador por parte de Guille Pereira y el broche de oro de Mauricio Asenjo sobre el final, Los Andes rompió en la primera rueda de la actual temporada con una seguidilla positiva de Tristán Suárez de seis cruces sin derrotas: cuatros ganados y dos empatados.
Además, el conjunto de Lomas de Zamora pudo mantener el invicto, pese a tener un penal en contra: Mariano Monllor tuvo que dejar el arco una lesión en el codo de la que aún hoy se recupera, pero Sebastián López en su primera acción, le atajó el disparo a Federico Versaci.
Previamente, se habían visto en el Apertura 2019, cuando el Milrayitas lo ganaba por un gol del debutante Jeremías Barros, tras recoger un rebote del arquero Lugo que rechazó un remate de Arce, y se traía tres puntos de oro a Lomas. Pero en el último centro de la tarde, Huaichulef se encontró con la pelota y el arco solo para empardar el partido, que negó a Los Andes prenderse nuevamente en el torneo y achicar la brecha en historial. Tras el confinamiento por la pandemia, los equipos no volvieron a cruzarse, que incluyó el ascenso de Tristán Suárez a la Primera Nacional.
En la temporada 2013/14, Tristán Suárez pasó al frente en esta historia en común, gracias a quedarse con las seis unidades en juego por la mínima diferencia en ambos cotejos: Federico Barrionuevo, quien ya le había convertido previamente a Los Andes, torció la historia y Diego Sequeira lo confirmó en el último antecedente. Además, el Lechero mantiene una racha de cuatros ganados y un empate. Últimamente ambos conjuntos comenzaron a cosechar una buena cantidad de cruces ya que comenzaron a verse las caras en 2004 en la B Metropolitana. El CALA abrió el historial con un triunfo por 3-1 en el Gallardón, con tantos de Bertoldi, Dani Vega y Marcos Brítez Ojeda, mientras igualaba transitoriamente Darío Lema desde los doce pasos.
La primera alegría del Lechero la obtuvo en ese primer torneo en que se enfrentaron oficialmente, justamente en el Reducido con goles de Oscar Monje (penal), Daniel Delgado y Cesar Aquino para el visitante y Jonatan Tridente y Pablo González descontaron para el CALA. Recordada y nefasta noche para los de Lomas ya que su rival finalizó con dos jugadores menos, por las expulsiones de Riveros y Concistre. Además, Anconetani le había atajado un penal a Dani Vega para hacer la velada más negra de aquella eliminación del CALA a la siguiente etapa, a pesar que gozaba con ventaja deportiva.
Sin embargo, los de Ezeiza recién en su cuarto partido en casa gozaron de su primera victoria: Clausura 2007 por 3-2, con tantos de Ismael Villalba, Albano Anconetani y Marcelo Trimarchi para el local y dos de Dani Vega –los últimos para transformarse en el goleador de esta historia en común- para la visita. El triunfo más cercano para Los Andes en el estadio 20 de octubre fue en el único que disputaron en la temporada 2005/06 con el gol del Gula Díaz, en período de descuento.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

T. SUAREZ GANO

GLA

GTS

TORNEO

21

6

8

7

24

24

PRIMERA Nacional y PRIMERA B METROPOLITANA

9

4

3

2

14

9

EN LOMAS

12

2

5

5

10

15

EN TRISTAN SUAREZ


ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera Nacional - Torneo 2025 - 22 de marzo 2025

Los Andes (2): Mariano Monllor (33', Sebastián López); Agustín Bellone (45’, Lucas Barrientos), Brian Leizza, Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira (84’, Aaron Sandoval), Carlos Arce, Matías Gómez; Gastón Gerzel, Mauricio Asenjo y Tomás Pérez (79’, Gabriel Cañete). Suplentes: Francisco Marco, Axel Páez, Enzo Luna, Federico Martínez y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.
Tristán Suárez (0): Nicolás Sumavil; Manuel Guillén, Javier Ostachuk, Misael Tarón, Federico Versaci (63’, Francisco Nouet); Alexis Steimbach, Tomás Pérez Serra, Federico Boasso (63’, Pablo Ruiz); Mauro Fernández (74’, Lautaro Villegas), Ezequiel Almirón (63’, Alexander Sosa) y Álvaro Veliez (74’, Santiago Magnotta). Suplentes: Joaquín Mendive, Leonardo Felissia, Nicolás Pantaleone y Axel Abet. DT: José María Martínez.

Goles: 10’, Guillermo Pereira (LA) y, 90’ (+2), Mauricio Asenjo (LA).
Amonestados: 12’ Javier Ostachuk (TS), 60’ Federico Boasso (TS) y 82’ Tomás Pérez Serra (TS).
Incidencias: A los 34’, Sebastián López (LA) le desvió un penal a Federico Versaci (TS).
Árbitro: Felipe Viola.
Asistentes: Mariano Rossetti y Damián Oliveto.
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas.
Estadio: Eduardo Gallardón.

CURIOSIDADES

• Pocos enfrentamientos: Tristán Suárez fue afiliado en 1964 y recién participó en Primera B Metropolitana treinta años después, justo el año que Los Andes ascendió al Nacional B. Se enfrentaron por primera vez en 2004, cuando el Milrayitas perdió la categoría y volvió a disputar la B Metro.

• Reducido: Después del empate en uno obtenido en Ezeiza, Los Andes -tenía ventaja deportiva- se preparaba para pasar la primera fase del Reducido 2005, tras las dos expulsiones de los jugadores de Suárez. Pero el sueño de llegar a la promoción se transformó en pesadilla. En el complemento, el Mil Rayitas lo dio vuelta con goles de Jonatan Tridente y Pablo González, cuando había abierto el marcador Oscar Monje. Sin embargo, Daniel Delgado empató. Las expulsiones de Riveros y Concistre lo pusieron contra las cuerdas al Lechero. Pero, la falta de eficacia del CALA y la vergüenza deportiva de Tristán Suárez conspiraron para que las visitas dieran vuelta la historia y clasificara en tiempo de descuento con gol de César Aquino.

• Goleadas: La máxima diferencia fueron dos resultados 3 a 1: el Mil Rayitas lo obtuvo en el primer partido oficial y el Lechero en 2012. Sin embargo, los encuentros con más goles fueron dos triunfos de Tristán Suárez por 3-2 en el Torneo Reducido 2005 y el Clausura 2007.

• Goleadores: El máximo artillero es Daniel Vega con cuatro tantos para Los Andes. Mientras, Tristán Suárez tiene a varios jugadores con dos goles: Federico Barrionuevo, Darío Lema (ambos de penal), César Aquino, Oscar Monje y Leandro Leguizamón, a los que se le sumó en el último partido el Indio Bazán Vera, tras convertir su penal.

• Penales: A pesar de jugar pocos partidos, el Lechero tiene seis en su haber, con ahora dos desperdiciados: en la primera rueda, Sebastián López, en su primera acción tras la salida del arquero Mariano Monllor, le desvió un disparo a Federico Versaci. El primero sin efecto lo ejecutó César Aquino, justamente en su partido de despedida; Ariel Barros fue quien le arruinó la fiesta. Por su parte, el conjunto de Lomas solo ejecutó dos veces en que el arquero Albano Anconetani, no solo atajó uno a Daniel Vega, sino que convirtió otro para Tristán. El que más marcó desde la pena máxima es Darío Lema con dos.

• Expulsiones: Hubo siete tarjetas rojas, en las que Ale Friedrich y Luis Bevacqua son los únicos jugadores que recibieron para el CALA. La temporada 2009/10 Luciano Goux sumó dos expulsiones en los empates en cero para ser el jugador con más tarjetas rojas cosechadas.

• Futbolistas que jugaron con ambos casacas: Brian Aquino, Alejandro Baigorria, Albano Becica, Marcelo Blanco, Damián Bogado, Andrés Bressan, Marcos Brítez Ojeda, Matías Carnival, Gustavo Carrasco, Mariano Curieses, Adrián Czornomaz, Adrián Fernández, Nicolás Foglia, Elvio Fredrich, Elías Fretes, Maximiliano Gagliardo, Gabriel Gandarillas, Martín Gianfelice, Maximiliano Gómez, Pablo Latrecchiano, Darío Lema, Gustavo Lema, Máximo Levi, Fernando Lorefice, Matías Maidana, Matías Marchesini, Juan Martín, Francisco Martínez, Luis Monge, Oscar Monje, Víctor Molina Ríos, Saúl Nelle, Alejandro Noriega, Fernando Pages, Gonzalo Peralta, Sebastián Pérez, Joaquín Pucheta, Jorge Ribolzi, Matías Roldán, Luis Salmerón, Gabriel Sanabria, Abel Sandoval, Gabriel Tomasini, Cristian Vega, Lucas Vicente y Ricardo Wisniewski, entre otros.

miércoles, 23 de julio de 2025

Gutiérrez estará a cargo del duelo del sábado

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la jornada 24° de la Primera Nacional, cuando Los Andes visite a Tristán Suárez, el sábado 26 de julio a las 14.45 horas y televisado por TyC Sports.

El partido será dirigido por Gabriel Gutiérrez, quien será la sexta vez juzgando las acciones del Milrayitas, siendo la más reciente durante esta temporada contra Colegiales en Munro, con triunfo para el conjunto de Lomas de Zamora con tanto de Guillermo Pereira. Por otro lado, el colegiado será la primera vez que establezca justicia al Lechero.

Gutiérrez estará acompañado como asistentes con Lucas Pardo y Diego Romero, mientras el cuarto árbitro será Nicolás Mastroieni.

Fecha #24
Zona “A”
Viernes 25 de julio
21.10 hs. - Colegiales vs. Quilmes (TV)
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Marcelo Errante y Hernán Antola
Cuarto árbitro: Gonzalo Creimermann

22.00 hs. - Gimn. y Tiro (S) vs. San Martin (T)
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Marcelo Bistocco y Matías Balmaceda
Cuarto árbitro: Maximiliano Silcan Jeréz

Sábado 26 de julio
14.45 hs. - Tristán Suarez vs. Los Andes (TV)
Árbitro: Gabriel Gutiérrez
Asistentes: Lucas Pardo y Diego Romero
Cuarto árbitro: Nicolás Mastroieni

15.00 hs. - Dep. Madryn vs. Patronato
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Matías Bianchi y Pascual Fernández
Cuarto árbitro: Franco Morón

15.30 hs. - All Boys vs. Almagro
Árbitro: Gonzalo Pereira
Asistentes: Ramón Ortíz y Giuliano Grillo
Cuarto árbitro: Sebastián Habib

Domingo 27 de julio
13.35 hs. - Arsenal vs. San Miguel (TV)
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Ernesto Callegari y Maximiliano Montenegro
Cuarto árbitro: Alejandro Porticella

15.00 hs. - Alvarado (MdP) vs. Ferro Carril Oeste (Estadio: José Minella)
Árbitro: Franco Acita
Asistentes: Mariano Ascenzi y Guido Córdoba
Cuarto árbitro: Jorge Broggi

15.30 hs. - Dep. Maipú vs. Güemes (SdE)
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Mariana Dure
Cuarto árbitro: Alejandro Scionti

Lunes 28 de julio
21.10 hs. - Atlanta vs. Racing (C) (TV)
Árbitro: Juan Cruz Robledo
Asistentes: Andrés Barbieri y Javier Mihura
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

Partido Pendiente - Fecha #20
Miércoles 30 de julio
15.30 hs. - Dep. Madryn vs. Quilmes
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Julio Fernández y Martín Grasso
Cuarto arbitro: Julio Luciano

Zona “B”
Sábado 26 de julio
15.30 hs. - Talleres (RE) vs. Def. de Belgrano
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistentes: Juan Pablo Millenaar y Sebastián Pumetti
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

17.00 hs. - Dep. Morón vs. Chacarita (TV)
Árbitro: Nicolás Lamolina
Asistentes: Walter Ferreyra y Juan Ricciardi
Cuarto árbitro: Ignacio Cuicchi

19.05 hs. - Estudiantes vs. San Telmo (TV)
Árbitro: Joaquín Gil
Asistentes: Mariano Ruas y Carla López
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez

Domingo 27 de julio
15.30 hs. - Def. Unidos vs. Agropecuario
Árbitro: Daniel Zamora
Asistentes: Nahuel Rasullo y Arnaldo Melgarejo
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas

15.30 hs. - Temperley vs. Gimn. y Esgrima (J) (TV)
Árbitro: Pablo Giménez
Asistentes: Gerardo Lencina y Juan Manuel Vázquez
Cuarto árbitro: Diego Ceballos

15.30 hs. - Mitre (SdE) vs. Ctral. Norte (S)
Árbitro: Adrián Franklin
Asistentes: Hernán Vallejos y Emiliano Bustos
Cuarto árbitro: Nelson Bejas

15.40 hs. - Colón vs. Gimn. y Esgrima (M) (TV)
Árbitro: Pablo Dóvalo
Asistentes: Pablo Acevedo y Marcos Horticolou
Cuarto árbitro: Leandro Villanueva
  
16.00 hs. - Estudiantes (RC) vs. Nueva Chicago
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Sebastián Osudar y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Jorge Ethen

16.30 hs. - Chaco For Ever vs. Alte. Brown
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Iván Núñez y Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Lautaro Castagnola

Partido Pendiente - Fecha #20
Miércoles 30 de julio
21.10 hs. - Def. de Belgrano vs. San Telmo (TV)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistente 1: Federico Pomi y Mario Bardina
Cuarto árbitro: Sebastián Habib

lunes, 21 de julio de 2025

Picadito

• Goles de los recientes incorporados: Sí, tanto Facundo Echevarría como Matías González que desembarcaron para la segunda ronda y convirtieron sus primeros tantos de la temporada en este partido. En su cuarto partido defendiendo la Milrayitas, el ex Arsenal que aprovechó un gran esfuerzo y mejor pase de Mauricio Asenjo, tras centro de González, para que estirara las cifras en la boca del arco. Luego tuvo buenas acciones al combinarse con sus compañeros. 


Y selló el marcador el Rayo González esta vez ganándole a Francisco Rago con un toque entre sus piernas en la revancha del mano a mano de la primera etapa, que el arquero le había tapado. Incluso, el mendocino que fue clave con su velocidad para romper líneas con sus desbordes, pudo haber marcado otro más pero se lo negó el palo, tras una gran jugada entre Echevarría y Mati Gómez, quien le metió una asistencia perfecta para dejarlo solo ante el 1 visitante. En su tercera temporada en Los Andes y sus 59 partidos disputados, el mendocino ya ha convertido 7 goles con la Milrayitas. 



• Replica la fórmula, ahora con buenos resultados:
¿No fue uno de los mejores rendimientos de Los Andes de la actual aquel ante Atlanta en Villa Crespo, pese al marcador adverso? Fue quizás uno de los resultados más injustos. “Ante una gran rival y puntero de la zona con todos sus futbolistas, la idea era jugar un partido similar al de la primera rueda en Villa Crespo, donde le habíamos quitado la pelota y presionado bien, pero nos quedamos sin nada por un penal sobre el final del partido. Intentamos replicar la fórmula y esta vez se dio, gracias a una entrega enorme y luchar cada pelota como la última. Los futbolistas encontraron los espacios y estoy agradecido y orgulloso del partido que jugaron estos chicos”, explicó el entrenador Leonardo Lemos, quien argumentó que el primer período “fue de lo mejor del campeonato, aunque no es muy distante al otro partido contra Atlanta en la primera rueda o el disputado con San Martín de Tucumán en Lomas de Zamora, además de otros momentos en que el equipo se expresó como ante el Bohemio”. “Fue importante presionarlos en los lugares que podíamos recuperar la pelota y administrarla de la manera en que lo hicimos. Encontramos buenos espacios y los chicos se asociaron bien y resolvieron individualmente de buena manera. Además, fuimos contundentes, ya que en los últimos pasajes nos costaba el gol”, remarcó Lemos. 

• Romper con la racha negativa:
Los Andes pudo poner fin a una racha adversa de cinco encuentros sin triunfos, donde el equipo por momentos no encontraba el norte en su brújula. A esto también se refirió Leonardo Lemos: “Es lógico que después de cinco partidos sin ganar haya un cierto malestar, pero nosotros a eso debemos responder con trabajo”. “Hemos pasado por momentos muy buenos como el de hoy (por el partido ante el Bohemio), como otros malos y regulares. Es un torneo complejo y Los Andes se está reconstruyendo en una nueva categoría, entre dar pasos para adelante en que también nosotros nos sentimos orgullosos con más de 2000 socios nuevos, un proyecto de Villa Albertina que crece, que debemos respaldarlo nosotros en la cancha”, sostuvo el entrenador Milrayitas. “A veces sale, otras no y a veces debemos surfear la ola. Esperamos que este triunfo nos haya sacado de esta mala racha para tratar de seguir sumando, consolidarnos en la categoría y ver si da para algo más”, concluyó. Los Andes no sufre una larga racha sin triunfos desde el pasado año, que dejó como saldo la salida de Fernando Ruiz y la llegada de Leonardo Lemos: había alcanzado a siete encuentros sin ganar, después de haberse consolidado ganador del Apertura 2024 de la Primera B.

domingo, 20 de julio de 2025

Franco Rodríguez fue la llave para abrir y cerrar el marcador

Si bien ya había jugado cinco partidos durante este año, el Negrito Rodríguez que estuvo por primera vez en este torneo entre los once iniciales en Lomas de Zamora (ya lo había hecho de visitante en Tucumán), fue clave para iniciar la gesta de la goleada ante Atlanta: Aprovechó el rebote de Rago para sacar un potente remate que, desviado por Rodrigo Moreira, descolocó al arquero Bohemio, para la apertura del marcador. 

“Necesitábamos estos tres puntos ya que es importante sumar y un envión anímico importante. Muy contento porque sumamos y pudimos salir un poco más de la zona de abajo”, dijo el volante que, además de tener cinco goles en su haber, metió una asistencia para el tercer tanto, con los que ya tiene un total de siete pases gol si contabilizamos los hechos en 2024: Manuel Brondo (ante Laferrere), Gaby Carrasco (Dep. Merlo), Taiel Arancibia (Acassuso) y Chaco Villarreal (Fénix), como también de pelota detenida para los cabezazos del Galgo Brondo (Acassuso) y Leo López (Flandria). 

“Tras una semana bastante dura por no sacar resultados, por suerte se reflejó todo lo trabajado durante la semana”, sostuvo Rodríguez y señaló que ante la seguidilla negativa “los futbolistas más experimentados asumieron la responsabilidad de ser los motivadores de todo el grupo” para darles “un impulso anímico y ganas, pero muchas veces depende individualmente del jugador”. En cuanto a su larga recuperación tras la operación de ligamentos, el mediocampista agradeció a sus compañeros que lo hacen “sentir importante dentro de la cancha y por su predisposición ya que cuando sufría la recuperación me daban el envión para seguir recuperarme”. 

“Por suerte pude realizar una buena recuperación. Fueron ocho meses duros en que unos se sostiene con la fuerza de la familia, las ganas de uno y la motivación. Siempre lo vivo desde el lado positivo para seguir adelante”, concluyó.

Gran triunfo Milrayitas

Con una gran producción futbolística y mucho sacrificio, el Milrayitas completó la triple G, gustar, ganar y golear, ante el líder de la zona, el Bohemio, para olvidar por completo los malos tragos de estos últimos cinco partidos.
Con goles de Rodrigo Moreira -en contra-, Facundo Echevarría y Matías González, Los Andes superó por 3 a 0 sobre Atlanta. Pero no solo fue una goleada, sino que completó una sólida actuación, donde sacó a relucir muchas virtudes que había perdido en estos últimos meses.
¿Qué ocurrió para tal cambio de actitud? En principio, Leonardo Lemos metió por el lateral derecho a Gabi Carrasco, Emanuel Díaz por izquierda -ante la expulsión de Nazareno Fernández Colombo-; el regreso de otro Gabriel, Cañete, quien tuvo un gran trabajo y manejó los hilos de la media cancha junto a Franquito Rodríguez. A estos se le sumó el resto de un equipo totalmente comprometido para presionar, recuperar rápido la pelota e intentar ser profundo y agresivo con su juego.
Si bien el puntero impuso su impronta en lo primeros diez minutos, el Milrayitas salió a atropellar a su rival y, como preludio, en solo 15 segundos de juego, el arquero Francisco Rago fue atorado por Mauricio Asenjo, a quien le rebotó la pelota en el cuerpo y pasó muy cerca del arco. Y ya a los 10 minutos se gestó la primera situación clara: un pase filtrado de Asenjo dejó solo a Mati González, quien no le pudo ganar el mano a mano a Rago.
El partido era eléctrico y dinámico y los molestos delanteros siendo los primeros recuperadores hacía notar flaquezas, en especial de Atlanta que era superado en todas las líneas. Pero la visita mostraba también sus virtudes con un remate en puerta de arco de Lucas Ambrogio que se fue alto y otro cruzado de Guillermo Ferracuti que no encontró a nadie que pueda desviarlo al arco.
Y tanto ahogamiento en salida que ejercía el Milrayitas hizo que Asenjo se la quitara a Tomás Rojas, quien acto seguido derribó al Rayo González, quien era incontrolable rompiendo líneas con su velocidad y juego. De ese tiro libre, Matías Gómez le reventó los guantes a Rago y el rebote fue aprovechado por el Negrito Rodríguez, que con ayuda de Rodrigo Moreira descolocó al arquero Bohemio, para desatar la alegría de Lomas de Zamora.
Pese a las insinuaciones de Atlanta, el Milrayitas no claudicó en su premisa de recuperación de la pelota y ataque. En un contragolpe en que participaron todos los delanteros llegó el segundo tanto: González lanzó un centro pasado a Asenjo, quien dejó en total soledad y en la boca del arco a Facundo Echavarría. ¡Golazo!
Tras una primera etapa excepcional, la visita movió el banco para tener más presencia ofensiva para encontrar el descuento, que replegó al dueño de casa que además sentía el desgaste de una gran etapa inicial. Pero en una salida rápida, una pelota filtrada de Franco Rodríguez dejó solo a González para liquidar el partido y como premio a su gran labor.
Tras una gran combinación entre Echevarría, Gómez, Rodríguez y Asenjo, el Rayo pudo ampliar aún más el resultado, pero su pelotazo reventó el palo. Con la suerte echada, Sebastián López y la última línea pudieron sostener la valla invicta, con muy pocos inconvenientes.
Tremendo triunfo y cambio de cara de Los Andes, para romper con cinco partidos sin alegrías. Ahora a seguir por esta senda para despejar fantasmas…

SÍNTESIS
Los Andes (3): Sebastián López; Gabriel Carrasco, Román Riquelme, Brian Leizza, Emanuel Díaz; Franco Rodríguez (71’, Facundo Villarreal), Gabriel Cañete, Matías Gómez (78’, Marcos Brítez Ojeda), Matías González (71’, Gastón Gerzel); Mauricio Asenjo (86’, Tomás Pérez), Facundo Echeverría(78’, Enzo Díaz). Suplentes: Franco Rivaseau, Francisco Marco, Agustín Bellone y Axel Páez. DT: Leonardo Lemos.
Atlanta (0): Francisco Rago; Leonardo Flores, Rodrigo Moreira (88’, Román Herrera), Tomás Rojas, Guillermo Ferracuti; Jorge Valdez Chamorro, Nicolás Previtali, Lucas Ambrogio (45’, Lautaro Fedele); Jonathan Dellarossa (71’, Santiago Coronel), Jorge Valdez Chamorro (71’, Federico Bisanz) y Tomás Díaz (45’, Marcos Echeverría). Suplentes: Lautaro Kaleniuk, Rodrigo Ramírez, Fausto Montero y Jonathan Bauman DT: Luis García.

Goles: 21’, Rodrigo Moreira -en contra- (LA); 39’, Facundo Echevarría (LA) y, 57’, Matías González (LA).
Amonestados: 19’ Tomás Rojas (A), 45’ Jonathan Dellarossa (A), 60’ Jorge Valdez (A) 63’ Franco Rodríguez (LA) y 90’ Gabriel Cañete (LA).
Árbitro: Daniel Zamora.
Asistentes: Juan Manuel González y Federico Pomi.
Cuarto árbitro: Mariano Negrete.
Estadio: Eduardo Gallardón.

viernes, 18 de julio de 2025

Historial Los Andes vs. Atlanta

En la primera rueda, la falta de eficacia en puntada final fue un factor fundamental para que Los Andes no pudiera sumar y se quedara con las manos vacías; o bien Atlanta aprovechó con creces el puñado de chances que tuvo ante Mariano Mollor. Con la apertura temprana en el marcador, por el tanto madrugador de cabeza de Jorge Valdez Chamorro, el Milrayitas hizo un gran desgaste durante gran parte del cruce para llegar a igualar, que lo hizo a través de Mauricio Asenjo, pero no le alcanzó para llevarse algo de Villa Crespo, ya que Santiago Coronel aprovechó el rebote de Mariano Monllor, quien le había desviado su penal.
En la temporada 203/14 se vieron las caras tres veces: dos por el torneo y otra por la Copa Argentina. En la primera ronda de la Primera B igualaron en uno con un golazo de tiro libre del uruguayo Julián Perujo para el Bohemio y el cafetero Oswaldo Blanco aprovechó la poca resistencia de Matías Vega al tapar la pelota para poner el empate.
En la Copa Argentina, el Milrayitas (debut en como entrenador de Fabián Nardozza) se impuso por dos a uno ante el Bohemio y pasó a la fase inicial Metropolitana IV, donde fue derrotado por Sp. Italiano. Abrió la cuenta Matías Castro para la visita, pero Alejandro Noriega y el Chipi Vera (penal) le devolvieron la ilusión al equipo de Lomas. Este encuentro significó por primera vez un cotejo cara a cara en una instancia de eliminación directo.
Por último y siendo el antecedente más cercano, el Auriazul se impuso con el único tanto de Marcos Godoy, desde los doce pasos, en un partido que se llenó de incidencias con cuatro expulsados: Alejandro Noriega (LA), Leandro Collavini (A), Maximiliano Gagliardo (LA) y Luis Zeballos (LA). Tras la roja de Gagliardo, Fernando Lorefice (LA) ocupó el arco, cuando no había más cambios para la visita.
Los Andes conserva una ventaja de cuatro triunfos más sobre su rival. En tanto, las dos últimas victorias de visitante fueron con el mismo resultado: 3 a 1. El Bohemio se impuso en Lomas de Zamora durante 2010 en el torneo que se consagró campeón mientras Los Andes caía a jugar la Promoción contra el Central Córdoba rosarino: goles de Andrés Soriano, Carlos Arancibia y Emiliano Ferragut para la visita y Diego Churín descontó de penal para el CALA.
En tanto, el Milrayitas no gana en Villa Crespo desde 2009 cuando prácticamente lo liquidó en los primeros 45 minutos iniciales con tantos de Martín Ávalos, Daniel Giménez y Jaime Molfeso, mientras descontaba Miguel González de penal en el complemento.
Afiliados a AFA desde la era amateur, alcanzaron a enfrentarse oficialmente recién a mediados del '50 en Primera B porque el Bohemio se mantuvo varias décadas en Primera División y el Milrayitas en categorías de ascenso. El único antecedente anterior fue el triunfo del CALA en el estadio León Kolbowski 4-3 (no fue contabilizado en el historial), con goles de Da Graca (2), Castillo y Garrafa para la visita y Belfiore, Martino y Latanzio para los de Villa Crespo, en aquel extraño torneo de Primera B de 1939 donde jugaban las reservas de los equipos de Primera División (Atlanta) contra los titulares de Primera B (Los Andes).
Oficialmente se enfrentaron en 1953, donde en dicho torneo hubo un triunfo para cada uno y ambos fueron en casa propia. La siguiente temporada fue la última previa a que se comenzaran a ver las caras en Primera A desde 1961, primera temporada de Los Andes en la máxima categoría. Hasta que a principios de los '80 Atlanta comenzó a jugar categorías de ascenso y se vieron las caras más asiduamente.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

ATLANTA GANO

GLA

GAtl

TORNEO

56

22

15

19

82

78

 PRIMERA A, NACIONAL B, PRIMERA B, B METRO y Copa Argentina

27

16

6

5

50

28

EN LOMAS

29

6

9

14

32

50

EN VILLA CRESPO

 
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Primera División están igualados. Cuatro triunfos para cada uno y un empate, con solo dos goles de diferencia a favor de Atlanta: doce a diez tantos.

El Bohemio igualó los tantos en la Primera Nacional, en los siete encuentros que disputaron. Dos victorias para cada uno, en que incluso igualan en 9 tantos, a los que se suma tres empates.
En la vieja Primera B se vieron las caras con 17 veces: 6 victorias para Los Andes (22 goles), 7 empates y 4 triunfos para Atlanta (25 goles).

En la Primera B Metropolitana fueron 21 partidos con una superioridad del Bohemio de tan solo una victoria más (9 a 8), que logró en el último encuentro.

Tras pasar por primera vez una instancia, el CALA se impuso por dos a uno en la Copa Argentina en la actual edición del certamen y pasó a la siguiente etapa, fase inicial Metropolitana IV. Este encuentro significó por primera vez un cotejo cara a cara en una instancia de eliminación directo.

ÚLTIMO ANTECEDENTE
Primera Nacional – Torneo 2025 – 17 de marzo de 2025

Atlanta (2): Francisco Rago; Leonardo Flores, Caín Fara, Tomás Rojas, Nicolás Tolosa (76’, Guillermo Ferracutti); Santiago Coronel, Nicolás Previtali, Fausto Montero (76’, Erik Bodencer); Lucas Ambrogio (55’, Federico Bisanz), Marcos Echeverría (65’, Tomás Díaz) y Jorge Valdez Chamorro (55’, Lautaro Fedele). Suplentes: Lautaro López Kaleniuk, Rodrigo Moreira, Rodrigo Ramírez y José Gómez. DT: Luis García.
Los Andes (1): Mariano Monllor; Agustín Bellone (65’, Aaron Saldoval), Román Riquelme, Brian Leizza, Nazareno Fernández Colombo; Matías Gómez (65’, Tomás Rambert), Gabriel Cañete, Guillermo Pereira, Gastón Gerzel (82’, Brian Quintana); Mauricio Asenjo (82’, Federico Martínez) y Enzo Díaz (58’, Tomás Pérez). Suplentes: Sebastián López, Guido Segalerba, Francisco Marco y Facundo Villarreal. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 2’, Jorge Valdez Chamorro (A); 69’, Mauricio Asenjo (LA) y, 90’, Santiago Coronel (A).
Amonestados: 14’ Marcos Echeverría, 16’ Brian Leizza (LA), 38’ Tomás Rojas (A), Jorge Valdez Chamorro (A), 46’ Gabriel Cañete (LA), 75’ Nicolás Tolosa (A), 83’ Román Riquelme (LA), 87’ Tomás Díaz (A), 90’ Mariano Monllor (LA), 90’ (+3) Aaron Sandoval (LA) y 90’ (+4) Brian Quintana (LA). Incidencias: A los 90’, Mariano Monllor (LA) le atajó un penal a Santiago Coronel (A).
Árbitro: Javier Delbarba.
Asistentes: Gerardo Lencina y Hernán Antola.
Cuarto árbitro: Gabriel Flores.
Estadio: León Kolbovski.

CURIOSIDADES

• Primeros encuentros y bautismo en la B: El primer partido oficial entre ambos equipos fue el debut en la segunda división de Atlanta, nunca había descendido en el profesionalismo. En 1953, jugó su primer partido en Primera B ante el Milrayitas y ganó por 3-0 en Villa Crespo, con goles de Cabezas, Barrionuevo e Inguza. La revancha fue la venganza de Los Andes: supero a su rival por 3 a 2 en Lomas con goles de De Vicente, Costa y, Risone y descontó para la visita Cigna y Dezorzi.

• Evitar el descenso: En la última fecha de 1971, protagonizaron en Villa Crespo una finalísima para evitar el descenso. Faltaba definir quien acompañaba a Platense a la Primera B, que estaba entre Atlanta, Banfield, Argentinos Junior y Los Andes. Sin embargo, el Milrayitas era el más comprometido porque estaba un punto debajo del Bohemio, al igual que el Taladro y a dos del Bicho. El CALA no pudo mantener la categoría: Atlanta venció por 3 a 0, con dos goles del mendocino Rubén Cano y uno de Miguel Pecoraro -penal-. Aquella amarga tarde para los hinchas Milrayitas, fue el último encuentro de Los Andes en Primera A hasta el regreso en el 2000.

• Clasificación 1986: En la anteúltima fecha, el famoso equipo de los Rosarinos de Los Andes clasificó al octogonal por un lugar en Primera tras ganarle de local a Atlanta por la mínima diferencia, con gol de Alarcón, y conservó como mínimo un lugar en la nueva categoría creada: Nacional B. Este resultado prácticamente privó a los de Villa Crespo luchar por una promoción. Finalmente, Atlanta no pudo mantener la categoría en aquel torneo que dividió la vieja Primera B y tuvo que jugar la siguiente temporada en la Primera B Metropolitana.

• Copa Argentina: Tras pasar por primera vez una instancia (Dep. Merlo de visitante), el CALA se impuso por dos a uno ante el Bohemio en la edición 2014 de la Copa Argentina y pasó a la siguiente etapa, fase inicial Metropolitana IV, donde fue derrotado por Sp. Italiano. Abrió la cuenta Matías Castro para la visita pero Alejandro Noriega y el Chipi Vera (penal) le devolvieron la ilusión al equipo de Lomas que hizo de local en cancha de Morón (puertas cerradas). Este encuentro significó por primera vez un cotejo cara a cara en una instancia de eliminación directo.

• Goleadas: La máxima es a favor de Los Andes ganando 6 a 2 en Lomas por el torneo de Primera B de 1991/92, cuando Atlanta atravesaba los duros momentos de su quiebra. Aquel fue el partido donde más goles se convirtieron, junto a la igualdad 4 a 4 en el León Kolbowski. La diferencia más amplia a favor del equipo de Villa Crespo es 4 a 0 en 1961 y 1980. • Goleadores: Ricardo Espala fue el que más convirtió con seis tantos, para el Bohemio. El uruguayo se despachó con tres goles en aquel recordado empate en cuatro de 1983. Mientras, Adrián Czornomaz, alcanzó la cifra de cuatro para el Milrayitas; misma cantidad que tiene actualmente el Pollo Soriano, quien los convirtió en los últimos cuatro cotejos en forma consecutiva.

• Rachas: La más extensa es del equipo de Lomas con ocho partidos sin sufrir derrotas (3 triunfos y 5 empates) entre 1981 y 1985. Para el Bohemio fueron cinco encuentros (una victoria y 4 igualdades) entre 1998 y 2005.

• Penales: Fueron sancionados catorce para Atlanta (cuatro errados) y ocho para Los Andes (dos sin convertir). Durante esta temporada, Mariano Monllor (LA) le atajó un penal a Santiago Coronel (A), quien aprovechó el rebote para marcar la diferencia del Bohemio sobre el final del partido. El Pollo Soriano ejecutó dos en el mismo partido: uno fue el descuento y el otro lo desvió Ariel Barros, para afirmar el buen tino que había tenido en la ejecución del primero. En 2005, el árbitro Pablo Zechillo sancionó un penal a los 5 minutos de adición, pasando ya los que había anunciado, por una infracción de Javier Bergés al Pollo Soriano, que convirtió el Pupi Salmerón. Con la igualdad y la lluvia de piedras de la parcialidad se suspendió el partido y, luego, el tribunal de disciplina le dio ganado el partido a Atlanta por 2 a 0.

• Expulsiones: Treinta y dos tarjetas rojas; quince para el CALA y diecisiete para el Bohemio. Si bien el último cruce dejó como saldos cuatro jugadores que se fueron previamente a los vestuarios (Noriega, Gagliardo y Zeballos -LA- y Collavini -Atl-), el encuentro de 2005 que finalizó, con triunfo por 3 a 0 para el equipo de Lomas de Zamora, fue en el que hubo más expulsados con cinco -Mosquera, Andreoli y Monje, para Atlanta, y Tridente y Balanda, para Los Andes-.

• Jugadores con ambas casacas: Juan Acosta Cabrera, Juan Alvariño, Ricardo Ansiporovich, Eric Aparicio, Carlos Arce, Javier Arias, Omar Atondo, Jorge Balanda, Rubén Bernardis, Adrián Bozzoletti, Luis Bravo, Carlos Buttice, Hernán Cabrera Tobar, Gabriel Carrasco, Daniel Cirrincione, Diego Cisterna, Eduardo Cristaldo, Leandro De Muner, Roberto De Vicenzo, Victoriano Domine, Juan Pablo Ferreyra, Emmanuel Francés, Norberto Fuentes, Maximiliano Gagliardo, Marcelo Galeazzi, Héctor Gianotti, Alberto González, Aldo Gurín, Carlos Iarossi, Luis Kletnicki, Carlos Landaburu, Angel Lema, Fernando Lorefice, Juan Lovato, Mariano Martínez, Sebastián Matos, Gustavo Mbombaj, Fernando Mentasti, Sergio Módica, Luis Monje, Norberto Monteleone, Mauro Pajón, Osvaldo Panzutto, Ricardo Pérez, Mauricio Piersimone, Javier Podeley, Mariano Puch, Nicolás Ramírez, Eduardo Reggi, Jorge Ribolzi, Oscar Riccardi, Sebastián Riquelme, Humberto Rizzo, Rubén Rojas, Lorenzo Román, Luis Salmerón, Gabriel Sanabria, Fortunato Sánchez, Walter Sánchez, Marcelo Scatolaro, Juan Segovia, Juan Soria, Andrés Soriano, Lucas Sparapani, Matías Valdez, Elvio Vázquez, Cristian Vega, Carlos Vichera, Miguel Vignale y Horacio Yonadis, entre otros.